Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

Informe de Gestión: Rubén destaca la luchapor la democracia, emergencia en la Chiquitania, e inversión en salud,educación, carreteras y servicios básicos en Santa Cruz

Publicado

el

Santa Cruz, 15 de enero de 2020.- Frente al pleno de la Asamblea Legislativa Departamental y más de un centenar de invitados, el Gobernador Rubén Costas brindó un informe del estado del Departamento en el cual resaltó que el año 2019 quedará marcado en la memoria colectiva de la población los sucesos que se vivieron en el país donde la ciudadanía salió a las calles para derrotar a la tiranía, logrando así la renuncia del expresidente Morales. Resaltó la ejecución presupuestaria que alcanzó el 98%, además de la inversión en salud, carreteras, educación, desarrollo productivo, cobertura de agua y energía eléctrica en las comunidades.

La primera autoridad del departamento manifestó que habrá quienes prefieran mirar hacia atrás para servirse del pasado, por lo tanto, es hora de comenzar un nuevo tiempo, de construir esa nueva Bolivia con la que hemos soñado, y de afrontar un nuevo futuro juntos en beneficio de todos. Elogió a la presidenta Jeanine Áñez por asumir con coraje la responsabilidad que la historia le confirió.

“Nadie debe apropiarse de la lucha de los pueblos, pero sería injusto no reconocer hoy, aquí, en Santa Cruz, el papel jugado por personas singulares, como el expresidente del Comité Cívico, Luis Fernando Camacho, para que esta movilización tuviera el éxito que finalmente tuvo. Los hijos de la revolución del Patujú fueron quienes colgaron la bandera tricolor de una pitita para acabar definitivamente con la tiranía de los últimos 14 años; ahora es momento de libertad, del retorno, del reencuentro, de dejar atrás el pasado y de felicitarnos por cada vuelta a casa”, expresó Costas.

Refirió que en 2019 también se vivió una de las peores tragedias naturales, como fue el incendio de los bosques de la Chiquitania, donde, a pesar del momento, la población de toda Bolivia y del exterior demostraron su enorme solidaridad, con cientos de voluntarios que llegaron para ayudar y algunos perdieron la vida cumpliendo su misión, “jóvenes valientes con quienes Santa Cruz quedará en deuda por siempre”, enfatizó Costas.

En este sentido, la Gobernación está trabajando en un Plan de restauración de la Chiquitania, Chaco y Pantanal, en coordinación con el Poder Ejecutivo; asimismo, se espera que el próximo gobierno, elegido por el pueblo boliviano, demuestre compromiso e interés para trabajar por la restauración de la Chiquitania.

La autoridad departamental resaltó también que durante su gestión uno de sus pilares ha sido trabajar para mejorar la salud, es por ello que se han destinado más de Bs 41 millones en equipamiento médico y Bs 1.3 millones en infraestructura, refacciones y mantenimiento de los hospitales.

En el área de educación, se elaboró el Plan Departamental de Educación, el Plan de Investigación Social Aplicada y se ha potencializado el Programa de Fortalecimiento a la Formación Especializada, en el cual se han otorgado 327 becas, mediante la alianza estratégica con diversas instituciones.

Para luchar contra la violencia de género, se realizó la apertura del refugio temporal a mujeres víctimas de violencia y se cuenta con 4 Centros de Atención Integral a la Mujer y la Familia.

Por otra parte, se ha logrado alcanzar el 95,7% de cobertura de energía eléctrica en el departamento, con la implementación de 8.329 km de tendidos eléctricos y la entrega 7.170 Paneles Solares; de la misma manera, se perforaron 38 de pozos para abastecimiento de agua para consumo humano. Además, se distribuyeron materiales para la implementación o ampliación de 47 sistemas de agua (tubería, bombas sumergibles y tanques).

En el tema de caminos, se inició la construcción del puente Mario Foianini, parte de la ruta metropolitana 1, que une a los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Porongo; esta será la primera carretera con energía limpia que se construye en Bolivia. En la presente gestión se iniciará el proceso de licitación de los accesos tanto a Santa Cruz de la Sierra como a Porongo.

Así también, la Gobernación cruceña inició la construcción de la carretera Okinawa 1 hacia Okinawa 2 con el apoyo de recursos externos del gobierno japonés, mientras que con recursos propios arrancó la construcción del tramo Okinawa 2 hacia el Parque Industrial, ya que este tramo carretero es el de mayor inversión realizada por el Gobierno Departamental, que abarca una longitud total de 63 kilómetros.

De manera general, el gobernador resaltó que con la distribución de regalías del 50 – 40 – 10 se logró ejecutar más 1.260 obras.

Cerró su discurso ponderando que durante la gestión 2019, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz alcanzó una ejecución presupuestaria de Bs 2.380 millones, monto que equivale al 98% del total de los recursos.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Tecnología

Google rediseña ChromeOS para crear un espacio de trabajo más productivo y añade controles de privacidad más accesibles

Publicado

el

Google ha anunciado la disponibilidad en el canal estable de la nueva versión de su sistema operativo, ChromeOS M130, que introduce nuevas herramientas entre las que se encuentra Focus, para reducir las distracciones, así como controles de privacidad más visibles y accesibles.

Esta actualizació, dirigida a dispositivos Chromebook, ha comenzado su implementación gradual y está compuesta por diferentes funciones destinadas a mejorar la experiencia de usuario y agilizar ciertos procesos.

Una de estas características recibe el nombre de Focus, y está destinada a «ayudar a los usuarios a minimizar las distracciones y rear un espacio de trabajo más productivo», tal y como ha puntualizado la firma en su página web de soporte.

Con esta herramienta, disponible en el apartado de COnfiguración, es posible configurar y ajustar el tiempo que se necesita estar concentrado, así como habilitar o deshabilitar el modo ‘No molestar’ (DND, por sus siglas en inglés), crear nuevas tareas de Google o reproducir una ‘playlist’ seleccionada de YouTube Music Premium (bajo suscripción).

También se ha añadido la posibilidad de acceder y fijar acrchivos de Drive para que sea más sencillo volver a ellos incluso sin conexión, con sugerencias mejoradas de los que sean más importantes o de uso frecuente.

Welcome Recap o Resumen de bienvenida, por su parte, ayuda a los usuarios a reanudar su trabajo y explorar nuevas opciones a la hora de iniciar sesión. Además, ofrece información relacionada como el tiempo según la ubicación o pestañas abiertas recientemente en otros dispositivos.

Asimismo, se ha estrenado un formato de micrófono ‘estilo estudio’ para Chromebook Plus, que incluye efectos de cancelación de reuido y elimina las reverberaciones con un balance de audio avanzado, adaptándolo a la sala y afinando los detalles sonoros. Esta opción, no obstante, se puede desactivar desde el apartado de Configuración.

ChromeOS M130 también viene con la ‘app’ Grabadora, que incorpora Inteligencia Artificial (IA) para crear transcripciones y es capaz de diferenciar a cada hablante y brindar un resumen del contenido grabado, También habilita la conversión de voz a texto y las sugerencias de títulos.

Algunas de estas funciones son exclusivas del formato Plus de ChromeBook, como es el caso de los efectos visuales durante las videollamadas. No sucede igual con los nuevos controles de privacidad, habilitados para todos los usuarios de ChromeOS. De esta manera, Google busca «que los usuarios sean más conscientes de que, para que la cámar o el micrófono funcionen, deben habilitar los controles de privacidad a nivel de sistema operativo.

La actualización llega con controles de brillo del teclado y de la pantalla mejoradas o la característica Help Me Read, ‘Ayúdame a leer’. Es una solución impulsada por IA que ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente la información que necesitan en un texto concreto. Ésta, nuevamente, es exclusiva de Chromebook Plus.

Continue Reading

Trending