Banca
Seis tips para ahorrar dinero durante los viajes vacacionales de fin de año
Published
9 meses agoon

Los expertos en temas financieros sugieren realizar previamente un plan de viaje que incluya detalles como el hospedaje, los lugares que quiere visitar, el tipo de cambio y las experiencias que quiere tener
Entre enero y septiembre, según el INE., más de 439.000 personas salieron de Bolivia a múltiples destinos internacionales principalmente por motivos de turismo y de negocios. Y en el mismo lapso de tiempo, pero del 2019, alrededor de 8.000 personas viajaron por turismo interno entre los departamentos del país. ¿Cómo prepara sus viaje? ¿Tiene dinero suficiente para disfrutar sin privarse? ¿Será posible ahorrar unos billetes en esas anheladas vacaciones?
Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del Banco Ganadero, explicó que, muchas familias en el país, aprovechando los días de vacación de los niños en etapa colegial, planifican un viaje durante el verano; sin embargo, muchas veces no se llega a planificar a detalle la cantidad de dinero que se necesita para disfrutar mejor la travesía.
“Las vacaciones, sin duda, son una gran opción para mejorar el rendimiento durante el año. Existen diferentes opciones para financiar una vacación ya sea mediante el ahorro, el préstamo o aprovechar los beneficios que brindan las tarjetas de crédito para la compra del pasaje, la cobertura internacional que brinda y la seguridad de que no faltará el efectivo durante el viaje”, expresa.
Revisando los principales portales de viajes, Aguilera sugiere tomar en cuenta seis consejos importantes:
1. Planifique su presupuesto según las experiencias que quiere vivir
Organice con muchos meses de anticipación su presupuesto para el viaje, averiguando por internet destinos turísticos, hospedajes, gastronomía, medios de transporte, códigos tanto en las páginas oficiales del estado que visitará o en portales como Booking.com, Trivago, Kayak, entre otros. Una vez tenga información defina qué experiencias quisiera vivir. ¿Deportes extremos? ¿Rutas culturales? ¿Tour gastronómico? ¿Contacto con la fauna y flora del lugar? Sus preferencias pesarán fuerte en su presupuesto.
2. Cambie sus divisas antes de viajar
Si su viaje vacacional es fuera del país verifique semanas antes cuál es el tipo de cambio de la moneda oficial en el país de destino. Portales como Ria Currency Exchange pueden ayudarle a comparar según la moneda que usted conozca. Por lo general, según expertos en viajes, las tasas que ofrecen en las casas de cambio dentro de ellos aeropuertos o en el país de destino no son las más ventajosas. Una opción interesante según Yahoo Finanzas es utilizar las tarjetas de crédito para pagar con un tipo de cambio más cercano al real. No se vaya de viaje sin antes cambiar su dinero según el presupuesto que haya realizado.
3. Las reservas online y las camas compartidas no son mala opción
Elegir un hotel 5 estrellas y solo ir a dormir puede consumir gran parte de tu presupuesto de viaje. Los expertos sugieren considerar las opciones de hospedaje que se promocionan online por días e incluso con camas compartidas como AirBNB, Hoteles.com. Estos espacios no tienen nada que envidiar a un hotel, están equipados, permiten cocinar, disfrutar de una buena ducha, dormir cómodamente e incluso en algunos casos, tienen opciones para lavar la ropa lo que permite el transporte de menos outfit en la maleta. Incluso muchas de estas aplicaciones tienen ofertas que abaratan aún más los costos.
4. Busque ofertas de transporte económico
Si viaja en avión, debe saber que los fines de semana y feriados suele haber mayor demanda de boletos y muchas veces un incremento de precios. Así también, mientras compra su pasaje más cerca a la fecha del viaje tiene menos opciones de encontrar espacios y promociones. Actualmente, las aerolíneas permiten comprar pasajes de manera online. En caso de que viaje por tierra, existen opciones de flotas muy cómodas y a precios asequibles principalmente si compra en horarios de menor demanda. Existen opciones digitales en MiBus Bolivia, TuPasaje.bo y TicketsBolivia.
5. Considere opciones de ocio gratuito
Durante temporadas de verano, muchas ciudades y gestores culturales preparan diferentes opciones de entretenimiento gratuito como ser el acceso a parque, espectáculos al aire libre, conciertos y recorridos en espacios turísticos. Puede ingresar a los diarios digitales del lugar de destino o en las redes sociales para encontrar las agendas culturales que ofrece cada municipio.
6. Planifique el menú y el gasto en agua
Una vez tenga su presupuesto para el viaje de verano, es importante tener claro qué va comer durante el viaje y cómo se va proveer de agua. Ambas necesidades, significan un importante monto de su presupuesto. En verano, se apetecen más los alimentos frescos, las ensaladas, las frutas y se tiende a comer menos que en el invierno. Se puede tomar partido de la denominada Cocinas del Aprovechamiento para evitar el desperdicio de, por ejemplo, cereales, frutas y ensaladas que se sirvan en una comida. Con esta técnica, partes de un almuerzo pueden convertirse en cena y de una sola comida alimentarse durante todo el día. Así también, se puede conocer si el agua en el lugar de destino es potable y el costo de la botella de agua, en caso de que quiera comprar fuera de su hospedaje. “Si cada día compra dos botellas de agua que suman 10 dólares, en varios días este monto, sin duda, puede pagar una noche más o menos de alojamiento”, comentan en El País.
Para conocer los crédito y beneficios que ofrece el Banco Ganadero puede ingresar a:
- Portal web: https://www.bg.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
- Portal de educación financiera: https://www.bg.com.bo/aula-virtual/
Acerca del Banco Ganadero
El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con 100 puntos de atención financiera y una amplia red de 288 cajeros automáticos, 15 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la tarjeta de débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
You may like
-
¿Emprender? Siete consejos financieros para empezar su propio negocio
-
Cuatro consejos para realizar compras seguras por internet
-
Cinco ideas de negocio para generar ingresos pasivos con baja inversión
-
¿Tiene planes financieros para el 2023? Cuatro claves para ejecutarlos y no fracasar en el intento
-
Banco Ganadero habilita cuatro canales de pago para las mensualidades de 49 institutos y colegios en todo el país
-
Banco Ganadero arrancó el 2023 sorteando un millón de bolivianos entre sus ahorristas
Banca
Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, nuevamente es reconocido en el Ranking Top100 Líderes Innovadores
Published
6 días agoon
septiembre 15, 2023
Santa Cruz, septiembre de 2023.- Por segundo año consecutivo, Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, será reconocido en el Ranking Top100 Líderes Innovadores, en la categoría “Latinoamérica”, donde se expone su contribución al impulso de la innovación y el desarrollo económico de la región.
La ceremonia de entrega de premios, se realizará el próximo día 21 de septiembre, del presente año, en Sevilla, España. Este evento reunirá a más de doscientas personalidades del ámbito económico, empresarial, inversor y corporativo, en una ocasión que destaca la importancia de la innovación y el liderazgo en el entorno actual.
El Ranking Top100 líderes innovadores y disruptivos es una iniciativa impulsada por la Red Business Market, en alianza con los medios de comunicación Diario de Empresa y El Diario Latinoamericano de España. El proceso de selección involucra un análisis exhaustivo de 500 perfiles, de los cuales se identifican anualmente a los 100 líderes más destacados en diez categorías de referencia económica, empresarial, social y de comunicación.
En la versión pasada del ranking (2022), Asbún también fue reconocido en la misma categoría, convirtiéndose en el único boliviano en formar parte de la nómina internacional.
“Este reconocimiento es un testimonio del compromiso con la innovación y el progreso en nuestra región. Estoy agradecido por la oportunidad de liderar un equipo excepcional en el Banco Económico, que trabaja incansablemente para impulsar el desarrollo económico y la transformación digital. Esto es un reflejo no sólo de mis esfuerzos, sino también del talento y dedicación de todos los colaboradores del banco”, indicó, Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, previo a su viaje a Sevilla.
Cabe destacar que Sergio Asbún cuenta con más de 27 años de experiencia laboral en el sistema financiero. Fue reconocido el 2019 como uno de los 25 banqueros más innovadores de Latinoamérica y el Caribe, según Fintech Américas, la plataforma líder de Transformación Financiera; además, la plataforma de noticias Latinoamericana Bloomberg Línea, lo eligió entre los 500 personajes destacados de Latinoamérica de 18 países que contribuyen a la recuperación y retorno de la normalidad como creadores de empleos o iniciativas relevantes desde sus sectores.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Banca
De la mano de la banca digital, la inclusión financiera se profundiza en Bolivia
Published
5 meses agoon
mayo 2, 2023
A marzo de 2023, se realizaron 20 millones de transferencias interbancarias a través de “$imple, pago móvil”, representando el 57,1% del total.
Mayo 2023. Según datos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), a marzo de 2023, el número de cuentas bancarias superó los 13,3 millones, lo que representa un crecimiento de 568 mil cuentas en los últimos doce meses. “Aunque es importante mencionar que el ritmo de crecimiento se vio afectado por caídas en el número de cuentas en entidades puntuales”, indica la entidad.
“La cobertura de los servicios financieros, medida a partir de los Puntos de Atención Financiera (PAF) del sistema bancario, alcanzó a 10.073, lo que representa el 92,2% del total del sistema financiero. También es importante destacar que la cobertura de municipios con servicios financieros provistos por el sistema financiero a nivel nacional alcanzó el 86,4% a febrero de 2023”, se señala en el informe.
En cuanto al número de prestatarios en el sistema bancario, a marzo de 2022 superaron los 1,53 millones, registrando un aumento de 106,4 mil prestatarios aproximadamente, en los últimos doce meses. “El aumento continuo de prestatarios permite profundizar en el acceso al crédito, cuyos efectos sobre la salud financiera de la población, se encuentra entre los principales” indica la Asociación.
“El crecimiento de prestatarios observado en los últimos años permitió que el crédito promedio descienda, situándose en $us18.603, después de haber alcanzado su máximo a fines de 2020 ($us18.939)”, se indica.
La banca electrónica crece
Por otro lado, las transferencias electrónicas son uno de los elementos más importantes al momento de considerar los avances en la inclusión financiera.
Según ASOBAN, a marzo de 2023, se realizaron 20 millones de transferencias interbancarias a través de “$imple, pago móvil” (QR), representando el 57,1% del total. Asimismo, el monto total transado a marzo a través de las transferencias electrónicas interbancarias ascendió a $us16.211 millones, lo que muestra un continuo crecimiento de la banca digital a través de las transferencias electrónicas.
“Es importante destacar que las transferencias a través de “$imple, pago móvil” (QR) se caracterizan por ser utilizadas principalmente por montos menores a Bs250, lo que refleja su importante uso y aporte a la inclusión financiera de la población”, indica el reporte.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Banca
Asoban reporta un incremento en los empleos directos generados por la Banca
Published
5 meses agoon
mayo 1, 2023
Datos muestran que en 2022 los empleos directos alcanzaron a 31.554, más de 1.400 que en 2021
Mayo, 2023. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) reportó que hasta fines de 2022, el sistema bancario generó 31.554 empleos directos, incrementando en 5% los datos de 2021, cuando el número de trabajadores del sector alcanzó a 30.071.
En vísperas del Día del Trabajador, Asoban resaltó el aporte que realizan las entidades bancarias y financieras en generar empleos y así aportar en la reactivación económica y la estabilidad de las familias bolivianas.
Asimismo, las entidades del sector están apostando por incrementar los puntos de atención en ciudades capitales e intermedias del país, ampliando la cobertura de la Banca a lugares donde antes no existía presencia con el objetivo principal de impulsar la inclusión financiera y que el ciudadano se acerque y confíe en el Sistema.
Para Nelson Villalobos, Secretario Ejecutivo de la Asociación, el sector refuerza constantemente su recurso humano para mejorar la calidad de atención. “La oferta de servicios de las entidades, requiere que los bancos continuamente complementen continuamente sus equipos interdisciplinarios, generando así mayor empleo directo acorde con los servicios financieros que brinda el sector”, manifestó Villalobos.
Es importante considerar que además del empleo directo generado por el sector, que beneficia a los colaboradores y sus familias, permitiéndoles crecer profesionalmente, además de contar con todos los beneficios de Ley; la Banca genera empleo indirecto, a través de los servicios que adquiere de proveedores, siendo por tanto, uno de los sectores más importantes en la generación de empleo del país.
“Sin duda, el activo más importante de toda empresa lo constituyen los colaboradores, por lo que en esta fecha corresponde enviar un reconocimiento especial a todos quienes aportan en sus entidades día a día, permitiendo que continúe siendo uno de los sectores económicos más relevantes del país”, indicó Villalobos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología6 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología8 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Música5 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Tecnología5 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril
-
Empresa7 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Game6 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
You must be logged in to post a comment Login