Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

HONOR X7a, el smartphone con una batería para dos días y medio llega a Bolivia

Publicado

el

Este teléfono inteligente que no te dejará a la mitad de ninguna de tus tareas digitales, ofrece carga
rápida, un diseño espectacular y un sistema de cámara cuádruple

SANTA CRUZ, enero de 2023. –
HONOR, marca icónica de tecnología global, lanza en Bolivia el smartphone perfecto para
aquellos que realizan la mayor parte de sus tareas digitales desde su teléfono móvil, el HONOR
X7a. Esto gracias a que integra una batería de 5330mAh la cual brinda energía extraordinaria
para dos días y medio de actividades.
Con el nuevo HONOR X7a, las personas se olvidarán de las preocupaciones de cargar
constantemente su smartphone, ya que cuenta con una poderosa capacidad que mantiene el
equilibrio perfecto entre duración y rendimiento en un cuerpo delgado, ligero y cómodo.
Una energía extraordinaria en una batería que dura y perdura
Además de la poderosa batería de 5330mAh, el HONOR X7a cuenta con un avanzado sistema
de carga reversible, con el cual el usuario será capaz de recargar la mayoría de sus
dispositivos móviles, utilizando un cable de tipo C a tipo C.
Otra de las tecnologías de ahorro inteligente que integra el nuevo smartphone es HONOR
SuperCharge de 22.5W, la cual fue desarrollada por la marca y brinda más de 10 horas de
streaming de música con solo 30 minutos de carga, ofreciendo así una mejor experiencia a los
usuarios para que usen su teléfono cuanto antes.
El HONOR X7a también funciona con una tecnología avanzada y mejorada para que la
capacidad de su batería sea del 80% de la capacidad inicial, incluso a tres años de uso. Con
ello, HONOR demuestra que está enfocado en brindar la mejor experiencia con una batería de
larga duración que dura y perdura.
Una gran batería en un cuerpo delgado y ligero
La gran batería del HONOR X7a se planeó y desarrolló con sumo cuidado para que formara
parte de un cuerpo de solo 8.27mm de grosor y un peso de únicamente 196g, lo cual lo vuelve
extremadamente cómodo en la mano.
Sin duda, este smartphone es perfecto para llevarse en todo momento y usarse en cualquier
lugar, ya que integra una pantalla HONOR FullView de 6.74 pulgadas que es visible incluso con
luz solar.
Y para los que aman capturar cada momento, este smartphone tiene un sistema de cámara
cuádruple en la parte trasera, compuesto por un lente principal de 50MP, un gran angular de

5MP, así como un macro y otro de profundidad de 2MP. En la parte frontal también cuenta con
una cámara de 8MP para tomar fabulosas selfies.
El HONOR X7a llega los colores Plata Titanio, Azul Náutico y Negro Medianoche y ya se
encuentra disponible en Bolivia.
Para conocer más sobre este lanzamiento y mantenerte al tanto de todas las novedades de
HONOR visita la página oficial de HONOR: https://www.hihonor.com/latam/ y sus redes
sociales en Bolivia:
Facebook: https://www.facebook.com/HonorMobileBO
Instagram: https://www.instagram.com/honor.bolivia/

#

Acerca de HONOR
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes comprometido con
convertirse en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en todos los escenarios, en
todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se
ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de
sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su
portafolio de innovadores productos.

Tecnología

TikTok ya permite hacer una revisión rápida de la seguridad de la cuenta con Security Checkup

Publicado

el

TikTok ha introducido un nuevo panel que recoge las medidas de seguridad para proteger una cuenta de usuario y que ofrece una revisión general de la misma para que el usuario pueda gestionarlas de manera rápida y sencilla.

Security Checkup es una nueva herramienta que facilita el acceso a las distintas medida que permiten proteger una cuenta de TikTok. Con solo vistazo, permite ver si se ha introducido un número de teléfono o un ‘email’ para facilitar la recuperación, se han activado la autenticación de dos factores o las claves de acceso, los dispositivos en los que se ha iniciado sesión y si hay indicios de actividad sospechosa.

Estas opciones aparecen a modo de lista para comprobar si todo está en orden, en cuyo caso se mostrará un tic verde, o si falta algo por completar, lo que se indicará con un signo de exclamación en color gris.

«Con su vista clara y completa, los usuarios pueden tomar el control, realizar actualizaciones en segundos y mantenerse seguros con total confianza», asegura la compañía en una nota de prensa.

Este panel, que ofrece una guía para reforzar manualmente la seguridad de una cuenta en TikTok, recuerda a herramientas como la Revisión de seguridad de Google y la Comprobación rápida de seguridad de Instagram.

Continue Reading

Tecnología

Samsung One UI 7 llegará a los ‘smartphones’ Galaxy con mejoras basadas en IA, a partir del 7 de abril

Publicado

el

La nueva capa de personalización One UI 7 de Samsung comenzará a llegar a los ‘smartphones’ de las series Galaxy S24, así como a las series Galaxy Z Flip6 y Z Fold6, a partir del 7 de abril, con un nuevo diseño que ofrece una mayor personalización, así como una nueva interfaz creada para las funciones de Inteligencia Artificial (IA), con herramientas como Now Bar o Selección con IA.

La tecnológica coreana lanzó su sistema operativo basado en Android 15, de la mano de sus nuevos ‘smartphones’ Samsung Galaxy S25, en enero de este año y, ahora, extenderá esta capa de personalización One UI actualizada a más dispositivos móviles de la familia Galaxy.

Así, Samsung ha anunciado que el lanzamiento oficial de One UI 7 comenzará el lunes 7 de abril, y llegará a los ‘smartphones’ Galaxy de última generación con un nuevo diseño ideado para ofrecer una mayor personalización y control de experiencia del usuario, impulsado por IA.

En concreto, One UI 7 integra un diseño sencillo que aporta una experiencia «ágil y uniforme» a los usuarios de dispositivos Galaxy. Esto es gracias a una pantalla de inicio simplificada, así como por los ‘widgets’ One UI y la pantalla de bloqueo rediseñados, que permiten una mayor personalización de los ‘smartphones’ adaptándose a las necesidades de los usuarios.

En este sentido, una de las novedades que integra One UI 7 es la herramienta ‘Now Bar’, que ofrece actualizaciones en tiempo real de los temas que sean más importantes para el usuario, directamente en la pantalla de bloqueo.

De esta forma, según ha ejemplificado Samsung en un comunicado en su blog, los usuarios podrán ver la información más relevante del entrenamiento de carrera que estén llevando a cabo con un solo vistazo a la pantalla de bloqueo, comprobando fácilmente su progreso, la distancia o la música que están escuchando, sin tener que desbloquear el dispositivo.

NUEVAS FUNCIONES MEJORADAS CON GALAXY AI

Siguiendo esta línea, One UI 7 también presenta novedades en relación a las funciones Galaxy AI, diseñadas para ayudar a los usuarios a ser más productivos y explorar su creatividad, ya que facilita las tareas cotidianas y minimiza la necesidad de cambiar entre aplicaciones.

Así, la nueva capa de personalización integra funciones como Selección con IA, que ofrece recomendaciones intuitivas de acciones en base al contexto de las tareas que esté realizando el usuario en el momento. Por ejemplo, al pulsar el icono de esta herramienta cuando se está viendo un vídeo en internet, permitirá guardarlo como un archivo GIF en el ‘smartphone’.

Otra herramienta impulsada por IA es el Asistente de escritura, que integra opciones para resumir fácilmente un texto o dar formato automáticamente a contenidos en los que se puede seleccionar texto.

Siguiendo esta línea, para las tareas que requieren más libertad creativa, One UI 7 también ofrece la función Asistente de dibujo, que ayuda a dar vida a las ideas de los usuarios con distintas entradas de información, ya sean guiones de texto, imágenes o bocetos. Igualmente, con el Borrador de audio, los usuarios pueden eliminar los ruidos no deseados de grabaciones y vídeos.

Además de todo ello, Samsung ha señalado que la nueva capa de personalización dispone de una mayor integración con el asistente Gemini de Google, lo que hace que controlar el dispositivo sea «tan fácil como hablar con un amigo». Para utilizar Gemini, bastará con pulsar de forma prolongada el botón lateral y decir en voz alta aquello que se desee solicitar al asistente de IA, tras ello, Gemini ofrecerá recomendaciones o información al respecto.

Igualmente, la búsqueda con lenguaje natural también se extiende a los Ajustes del ‘smartphone’, ya que también se podrá utilizar para gestionar las preferencias de configuración. Por ejemplo, con entrar en Ajustes y decir «siento los ojos cansados», aparecerán opciones recomendadas para aliviar la situación, como ajustar el brillo o activar el modo EyeComfort.

Con todo ello, Samsung ha especificado que One UI 7 comenzará a llegar inicialmente a los dispositivos de las series Galaxy S24, así como a los ‘smartphones’ Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, y se extenderá progresivamente a más ‘smartphones’ y tabletas Galaxy, como es el caso de la serie Galaxy S23 y S23 FE, Galaxy Z Fold5 y Z Flip5, y las tabletas Galaxy Tab S10 y Galaxy Tab S9.

Continue Reading

Tecnología

Google vs Meta: dos posturas sobre la verificación de edad para proteger a los niños online

Publicado

el

Google no comparte la idea que tiene Meta para proteger a los niños ‘online’, ya que considera que el sistema de verificación de edad que propone compartirá la información de los menores con millones de desarrolladores sin que medie la supervisión parental.

La compañía tecnológica propone un marco legislativo que permita compartir la responsabilidad de la seguridad infantil en línea entre las tiendas de aplicaciones y los desarrolladores, y que dé a los padres el control sobre los derechos de sus hijos.

Esta postura choca con la que «Meta y otras compañías» están impulsando, ya que buscan «delegar en las tiendas de aplicaciones sus propias responsabilidades de seguridad infantil», según expone el director de Políticas Públicas de Google, Kareem Ghanem, en el blog oficial.

Un ejemplo de esta propuesta se encuentra en la Ley de Responsabilidad de las Tiendas de Aplicaciones de Utah (Estados Unidos), recientemente aprobada, que deja en manos de las tiendas (principalmente las de Google y Apple) el informar a los desarrolladores si un usuario es menor de edad. Ello, según Ghanem, «sin el consentimiento de sus padres ni normas sobre el uso de dicha información».

«Tal como está redactado, el proyecto de ley ayuda a las empresas de redes sociales a eludir esa responsabilidad, a pesar de que las aplicaciones son solo una de las muchas maneras en que los niños pueden acceder a estas plataformas», sentencia el directivo.

Por ello proponen un marco legislativo que «permite que las tiendas de aplicaciones proporcionen de forma segura las garantías de edad estándar de la industria solo a los desarrolladores que realmente las necesitan, y garantice que la información se utilice de forma responsable».

Esto se traduce en que únicamente los desarrolladores de aplicaciones «que puedan ser peligrosas para los menores» solicitarían la información sobre la edad a las tiendas, y su compartición se realizará «solo con el permiso de usuario o de sus padres»:

También consideran que las aplicaciones deben introducir medidas de seguridad y privacidad adecuadas, que restrinjan el acceso a determinados contenidos, y que las señales de edad deben utilizarse de manera responsable e ir acompañadas de «consecuencias claras» en caso de que se compartan o se usen de manera indebida.

Defienden, asimismo, la prohibición de la personalización de los anuncios dirigidos a los menores de edad, y el establecimiento de un panel que centralice los controles parentales desde un mismo lugar.

VERIFICACIÓN DE EDAD A NIVEL DE TIENDA O SISTEMA

Meta ya abogó a finales del año pasado por una nueva ley de ámbito europeo que imponga la verificación de edad en la tienda de aplicaciones o en el sistema operativo, y que exija la autorización de los padres para que los menores de 16 años puedan descargar aplicaciones.

«De esta forma, cada vez que un menor de 16 años quiera descargar una ‘app’, las tiendas de aplicaciones deberán obtener la aprobación de los padres», defendió un año antes la responsable a nivel global de Seguridad en Meta, Antigone Davis.

Con esta propuesta, en Meta consideran que «se crearían unos estándares claros y coherentes para todas las aplicaciones, que capacitarían a los padres y tutores y funcionarían en todo el sector».

Para Google, la verificación de edad a nivel de tienda obliga a dar demasiada información a aplicaciones que no la necesitan, que en la práctica se traduce en «millones de empresas individuales».

Pone como ejemplo una aplicación del tiempo, que no tendría por qué solicitar la edad del usuarios, frente a una ‘app’ de red social, que, como entiende, «sí debe tomar decisiones importantes sobre el contenido y las funciones apropiados para la edad» de quien accede a ella.

Dado el intercambio excesivo de información, en Google también creen que se «introducen nuevos riesgos para la privacidad de los menores», ya que abren la puerta a «la posibilidad de que actores maliciosos vendan los datos o los utilicen con fines maliciosos».

Continue Reading

Trending