Tecnología
Sridhar Ramaswamy, fundador de Neeva: «Es un motor de búsqueda nacido para servir a los usuarios y no a los anunciantes»
Published
2 meses agoon

MADRID, 26 Ene. (Portaltic/EP) –
Neeva es un motor de búsqueda recientemente estrenado en España que destaca por centrarse en proteger la privacidad, ofrecer su servicio sin rastrear la navegación y no disponer de publicidad, a fin de «servir a los usuarios y no a los anunciantes».
Así lo define uno de sus fundadores, el exvicepresidente sénior de Anuncios en Google, Sridhar Ramaswamy que, junto con el exvicepresidente de Monetización en YouTube, Vivek Raghunathan, ha volcado sus conocimientos aprendidos en el gigante tecnológico para crear una propuesta contraria.
Tras 15 años prestando sus servicios en Google, y con respecto a lo que ofrece este, Ramaswamy considera que «tener más opciones y competencia en el mercado conducen a una mejor experiencia para los consumidores», según ha dicho en una entrevista concedida a Europa Press.
Así, considera que aunque «no es realista esperar asumir el monopolio de Google, que domina el 93 por ciento del espacio de búsqueda» ni esperar colocarse en dicha posición dominante, su objetivo es ayudar a los consumidores «a tomar el control de su experiencia de búsqueda».
Para ello, Neeva opera su propia búsqueda independiente, que evita «el rastreo, la indexación y el servicio a escala». De este modo, tiene la finalidad de cambiar el modo en que se utilizan los buscadores y «reescribir las reglas de la búsqueda web», según el cofundador de este motor.
Desde su lanzamiento en Estados Unidos, en noviembre de 2021, Neeva ha acumulado más de un millón de usuarios en todo el mundo. A Europa no llegó hasta octubre de 2022, donde también ha nacido la opción premium por la demanda de los clientes europeos.
En España, en cambio, solo lleva disponible unos días y se espera que pronto pueda demostrar las capacidades de ChatGPT en la nueva NeevaAI, una experiencia de búsqueda impulsada por Inteligencia Artificial (IA).
Al carecer de anuncios, la principal fuente de ingresos de este motor, que también dispone de alternativa gratuita, se centra en su opción de pago: mensual, de 5,99 euros, o anual, de 49,99 euros. Esta última ofrece características como un administrador de contaseñas o una red privada virtual (VPN).
Asimismo, busca distinguirse de los motores de búsqueda tradicionales por no ser «una ‘cobradora de peaje’ para los editores». «Estamos trabajando con ellos y otros creadores de contenido para crear una experiencia superior y recompensarlos por ese contenido», matiza el directivo.
COMPROMISO CON LA PRIVACIDAD
Ramaswamy reconoce, además, que este trabajo ha nacido «para que las personas también tomen conciencia de cómo las grandes tecnológicas explotan la privacidad», así como para «ofrecerles un producto simple» que proteja la privacidad de sus datos y mejore su experiencia.
Neeva se ha lanzado en un momento en que también operan otros motores de búsqueda centrados en la privacidad, como es el caso de DuckDuckGo. A pesar del paralelismo entre ambas propuestas en torno a la seguridad de los usuarios, su creador considera que su punto fuerte es la carencia de publicidad.
De hecho, cree que este y «otros motores de búsqueda siguen siendo compatibles con anuncios y se enfrentan a las mismas presiones que otros motores de búsqueda basados en anuncios», además de «depender completamente de API de terceros».
En este sentido, la principal diferencia de Neeva es que, al estar pagado por el cliente, la compañía se puede centrar por completo en crear una experiencia personalizada para el consumidor como ocurre, por ejemplo, con algunos medios y la suscripción para leer sus noticias.
Otra novedad de Neeva en torno a la privacidad es que no almacena el historial de búsqueda, sino que su guardado es opcional y durante un período de 90 días. «Todo el uso del historial de búsqueda es para mejorar la experiencia de Neeva para el usuario, ya que le da el control y le permite establecer preferencias para noticias o webs de compras», asegura su cofundador.
La compañía también promete facilitar la conexión con servicios basados en la nube, como G-Suite, Dropbox u Office 365, procesar los datos personales y utilizarlos para mostrar resultados personalizados. «Les damos [a los usuarios] el control sobre cómo nos conectamos a esos servicios y les permitimos cambiar la configuración de la conexión y revocar cualquiera o todos ellos, en cualquier momento», subraya.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
You may like
-
Steam dejará de tener soporte en ordenadores con Windows 7 y 8 a partir de 2024
-
Cibercriminales utilizan notificaciones legítimas de SharePoint para promover ataques de ‘phishing’
-
Nuevos aditivos para convertir el hormigón en sumidero de carbono
-
Apple lanzará una versión de los AirPods Pro con puerto USB-C en su estuche de carga, según el analista Ming-Chi Kuo
-
WhatsApp planea introducir notas de voz de una sola escucha
-
Samsung promete descargas de 10Gbps con su nuevo módem 5G Exynos 5300
Tecnología
Cibercriminales utilizan notificaciones legítimas de SharePoint para promover ataques de ‘phishing’
Published
3 horas agoon
marzo 28, 2023
MADRID, 28 Mar. (Portaltic/EP) –
Ciberdelincuentes han desarrollado una técnica de ‘phishing’ consistente en el envío de notificaciones legítimas de SharePoint capaces de sortear las medidas ‘antispam’ del correo electrónico, a pesar de que integran enlaces fraudulentos que les permiten acceder a información de sus víctimas.
El ‘phishing’ es una técnica consistente en el envío de un correo electrónico por parte de un usuarios malintencionados simulando ser una entidad legítima, como una red social o un banco, con el objetivo de robar información confidencial o promover acciones ilegítimas, como realizar transacciones económicas.
Una investigación llevada a cabo por Avanan en 2018 determinó que los cibercriminales habían empezado a implementar un nuevo formato de robo de información a través de la herramienta de colaboración empresarial Sharepoint, que habría afectado entonces a aproximadamente el 10 por ciento de los clientes de Microsoft Office 365 a nivel mundial, y que se ha extendido hasta la actualidad.
Esta compañía de soluciones de seguridad indicó entonces que los piratas informáticos utilizaban SharePoint para alojar enlaces de ‘phishing’ e insertarlos en documentos enviados a través de este servicio de Microsoft.
Esta estafa comienza cuando la víctima recibe un correo electrónico que contiene, presuntamente, un enlace a un documento de SharePoint. A pesar de ser fraudulento, este correo electrónico pasa desapercibido porque el cuerpo del mensaje es idéntico a una invitación estándar de esta herramienta de Microsoft para colaborar.
Una vez hecho clic sobre este enlace, se abre un documento que se hace pasar por una solicitud de acceso estándar a un archivo de OneDrive aunque, precisamente el hipervínculo que permite el ‘Acceso al documento’ es malicioso.
Este, entonces, dirige al usuario a una pantalla de inicio de sesión de Office 365 falsificada, de modo que, cuando el usuario introduce sus credenciales, los agentes maliciosos las recopilan y las guardan para usos no autorizados.
Desde Avanan matizaron en su investigación que, a pesar de que Microsoft implementaba medidas de seguridad en sus servicios –especialmente en Outlook, a través del cual se propaga la mayoría de estos ataques–, los atacantes aprovechaban «una falla crítica en Office 365» para propagar esta campaña.
Concretamente, el llamado ‘PhishPoint’ puede eludir la seguridad de este servicio de Microsoft porque Office 365 analiza los vínculos en los cuerpos de los correos electrónicos, pero en estos ‘emails’ fraudulentos los enlaces sí que llevan a documentos de SharePoint reales y legítimos. Es dentro de ellos donde se introducen los enlaces maliciosos.
ENVÍO DE NOTIFICACIONES LEGÍTIMAS
Este método de ataque ha sufrido una ligera variación según ha informado recientemente Kaspersky, que ha dado a conocer su nueva iteración mediante el envío de notificaciones legítimas por parte de SharePoint.
Gracias a este nuevo formato, los ciberdelincuentes pueden sortear la vigilancia de los empleados con más nociones tecnológicas, puesto que estas alertas se envían en nombre de la organización o empresa para la que trabajan.
Las víctimas reciben un mensaje que explica que alguien ha compartido un archivo de OneNote con ellos a través de SharePoint. Debido a que el correo es legítimo, evita los controles de ‘spam’ de Microsoft Outlook «más fácilmente» que un enlace de ‘phishing’ oculto en un servidor de esta herramienta colaborativa, según la firma de seguridad.
Una vez hecho clic sobre el enlace, se redirige a la víctima hacia una notificación de archivo de OneNote que, a su vez, incluye un enlace de ‘phishing’ estándar que presuntamente permite abrir este documento y que aparece identificado como ‘Click view’ (Haz clic aquí para visualizarlo).
En realidad, este enlace conduce a una web de ‘phishing’ que imita la página de Microsoft OneDrive, que los estafadores utilizan para robar credenciales de cuentas como Yahoo!, AOL y Outlook; y plataformas como Microsoft Office 365.
CÓMO ACTUAR
Los expertos de Kaspersky han descubierto más de 1.600 notificaciones maliciosas de este tipo entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 en empresas de Europa -estando España entre los países afectados-, América del Norte y otras regiones como Rusia y Singapur.
Debido a que este ‘malware’ no es tan sencillo de distinguir como otras estafas de este tipo, es recomendable tener en cuenta dos aspectos clave para protegerse de él. En primer lugar, se debe valorar el lenguaje utilizado en estos correos electrónicos y desconfiar de palabras o frases que generen presión, como ‘Urgente’ o ‘Acción requerida’.
También conviene sospechar de las URL introducidas en el cuerpo de los correos electrónicos, debido a que no es tan habitual el envío de enlaces para acceder a servicios como SharePoint. Asimismo, se debe analizar esta dirección para ver si realmente se aloja en el servicio en el que se solicita el inicio de sesión.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Apple lanzará una versión de los AirPods Pro con puerto USB-C en su estuche de carga, según el analista Ming-Chi Kuo
Published
17 horas agoon
marzo 27, 2023
MADRID, 27 Mar. (Portaltic/EP) –
Apple planea lanzar una nueva versión de sus auriculares inalámbricos AirPods Pro con conectividad Bluetooth y rediseñados con puerto USB-C en su estuche de carga, tal y como ha adelantado recientemente el analista Ming Chi-Kuo.
La compañía anunció la segunda generación de los AirPods Pro en septiembre de 2022, que estrenaron el chip H2, gracias al cual se mejoró la experiencia sonora con su función de cancelación activa de ruido y pudo extender su autonomía.
Recientemente el periodista de Bloomberg Mark Gurman adelantó que la compañía planeaba actualizar su dispositivo de audio entre el próximo año y el siguiente para convertirlo en una herramienta enfocada a la salud del oído, con características como la capacidad de obtener datos auditivos.
Ahora Ming-Chi Kuo, otro reconocido analista experto en Apple, ha adelantado que la compañía tecnológica planea lanzar una segunda generación de este ‘wearable’ con un diseño renovado, ya que presentará un puerto de carga USB-C; y que se espera un envío masivo en el segundo y el tercer trimestre de 2023.
Por otra parte, Kuo ha señalado que el fabricante de Apple «no parece tener planes para ofrecer una versión USB-C de los AirPods 2 y 3 en este momento», según ha compartido a través de su cuenta personal en Twitter.
Conviene recordar que en octubre del año pasado, la Unión Europea (UE) determinó la imposición del cargador único USB-C para la gran mayoría de dispositivos electrónicos portátiles desde finales de 2024; una obligatoriedad que afectará a todos los fabricantes que comercialicen sus productos en los países miembros.
Apple ha aceptado esta norma a regañadientes, asegurando que «no tiene elección» y expresando su disconformidad, debido a que hasta ahora utiliza un puerto propio, Lightning. «Creemos que el enfoque que habría sido mejor medioambientalmente y mejor para nuestros clientes es no tener un gobierno tan prescriptivo», puntualizó en la conferencia anual Tech Live organizada por The Wall Street Journal.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Samsung promete descargas de 10Gbps con su nuevo módem 5G Exynos 5300
Published
1 día agoon
marzo 27, 2023
MADRID, 27 Mar. (Portaltic/EP) –
Samsung ha presentado el nuevo ‘chipset’ módem Exynos 5300, con el que promete el acceso a las velocidades 5G’ en los dispositivos móviles, con descargas de hasta 10Gbps, baja latencia y la reducción del consumo energético.
Exynos 5300 es el nuevo módem de Samsung fabricando con un proceso de 4 nanómetros con tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV) para mejorar la eficiencia energética y optimizar el rendimiento.
Samsung lo ha diseñado para que los dispositivos móviles puedan tengan acceso a las velocidades de la conexión 5G -en concreto, habla de ‘desbloquearlas»-, para lo que ofrece velocidades de descarga de hasta 10Gbps y de subida de hasta 3.87Gbps para redes mmWave y Sub-6 Ghz.
Este chip tiene soporte los modos SA y NSA de 5G, así como para las generaciones anteriores de conectividad móvil, como 2G, 3G y 4G-LTE. En este último, alcanza velocidad de descarga de hasta 3.0Gbps y de subida de hasta 422Mbps.
La compañía también ha destacado en la web dedicada a este chip que admite la admite la conexión con varios ‘chipsets’ ya que tiene integrada la interfaz PCIe y tiene soporte para el estándar 3GPP 5G NR lanzamiento 16
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología2 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional10 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Empresa3 semanas ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Campaña2 meses ago
Normalicemos lo normal: Kotex y Plan International promueven campaña de educación menstrual junto a María René Pomacusi
-
Internacional4 meses ago
Los entornos donde los discos duros siguen siendo indispensables para el almacenamiento de datos
-
Internacional3 meses ago
Netflix comenzará a cobrar las cuentas compartidas a principios de 2023, según WSJ
-
Internacional8 meses ago
WhatsApp despliega una función para configurar varios chats existentes en temporales a la vez
You must be logged in to post a comment Login