Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Deportes

Audi RS Q e-tron E2: El vehículo eléctrico que causó furor en el Rally Dakar 2023

Published

on

El Audi RS Q e-tron E2 se comporta como un vehículo eléctrico con batería se alimenta con la electricidad producida por un convertidor de energía instalado a bordo.

Audi se presentó al Dakar 2023 con tres unidades del RS Q e-tron E2, teniendo al volando a los pilotos profesionales Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekstroem, destacando este ultimo en las etapas avanzadas en el rally mas duro y complejo de la historia.

El innovador vehículo eléctrico de Audi rompe nuevamente el esquema del Rally Dakar demostrando que los vehículos impulsados por electricidad están a la misma altura y capacidad de los vehículos a combustión. Nuevamente Audi apostó por un sistema de propulsión innovador, compuesto por dos Unidades Motor Generador (MGU) procedentes de la Fórmula E, y por un sofisticado sistema de recuperación de energía formado por un eficiente motor de gasolina y una tercera unidad eléctrica. Con esta fórmula, que reduce considerablemente las emisiones a la atmósfera, Audi demuestra que también se puede ser competitivo en el rally más duro del mundo de una forma más sostenible y respetuosa con el medioambiente.

En el RS Q e-tron E2, se han instalado dos pantallas más en la base del parabrisas, a lo largo de la línea de visión, para mostrar información esencial como la velocidad y la brújula. La pantalla del centro del salpicadero también mostrará la presión de los neumáticos, junto con datos sobre la distribución del frenado y otras funciones detalladas que son relevantes para la tripulación. En la base de la pantalla hay un panel con una serie de botones que permiten cambiar entre hasta 24 funciones diferentes a través de múltiples menús que se pueden seleccionar desde los propios mandos. También se ha añadido un mando de control en el volante con el que la tripulación puede elegir entre cuatro menús que se muestran en la pantalla central: la etapa, la carretera, «error» y ajustes.

El trio de pilotos logro un total de 14 podios en las etapas, incluido el prólogo. El desarrollo y el avance que ha tenido el vehículo estrella de Audi en este Dakar ha sido favorable y se perfila para coronar el próximo rally del mundo.

Acerca de HANSA

Hansa Ltda. con 114 años de trayectoria en Bolivia, dentro de sus unidades de negocios cuenta con la División Automotriz, siendo el mayor representante de marcas del Reconocido Grupo Automotriz de origen alemán, Audi. Entre dichas marcas se encuentran; Volkswagen Vehículos Pasajeros, Volkswagen Camiones & Buses y la marca Premium del grupo, Audi.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Marruecos se une a España y Portugal en la candidatura para el Mundial 2030

Published

on

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) –

Marruecos se unirá a la candidatura integrada por España y por Portugal para ser sede del Mundial de fútbol de 2030, ha confirmado este martes el rey del país africano, Mohammed VI.

«Anuncio ante vuestra asamblea que el Reino de Marruecos ha decidido, con España y Portugal, presentar una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2030», anunció el monarca marroquí en un mensaje con motivo de la presentación del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) leído por el Ministro de Educación y Deportes, Chakib Benmoussa.

Mohammed VI destacó que será una candidatura «sin precedentes en la historia del fútbol». «Esta candidatura común será la de la conjunción: entre África y Europa, entre el norte y el sur del Mediterráneo, y entre los mundos africano, árabe y euromediterráneo. Será también una apuesta por unir a los mejores de ambos lados, y la demostración de una alianza de genio, de creatividad, de experiencia y de medios», indicó.

En noviembre de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó tras un viaje a Rabat que había ofrecido a Marruecos entrar en la candidatura conjunta de España y Portugal, un ofrecimiento que el país africano rechazó en ese momento.

El pasado 14 de febrero el Consejo de la FIFA aprobó el calendario para la elección del Mundial de 2030, cuya sede se designará en un congreso extraordinario del organismo en septiembre de 2024 y en la que la principal rival de la candidatura impulsada por las federaciones española, lusa y marroquí es el proyecto conjunto de la CONMEBOL.

Dicho proyecto está integrado por Argentina, vigente campeona del mundo en la pasada edición en Catar, Uruguay, Paraguay y Chile, y su punto más fuerte es la celebración del centenario del primer campeonato del mundo en Uruguay en 1930.

Hasta entonces, la FIFA hará público el pliego de condiciones en junio de este 2023. Entre septiembre de este año y abril de 2024 se elaborarán los dossieres de candidatura, que serán analizados y evaluados entre mayo y septiembre, mes en el que la FIFA decidirá si España alberga o no su segundo Mundial tras el del ‘Naranjito’ en 1982.

Continue Reading

Deportes

¡Arrancó el fútbol en Bolivia!Cuatro datos que debes conocer para disfrutar los encuentros de tu equipo preferido

Published

on

Por un lado, se juega la Liga Tigo, donde los 17 clubes competirán en 34 fechas bajo la modalidad de “todos contra todos” y, por otro lado, estará la Copa Tigo, a jugarse en fase de grupos para clasificar a cuartos de final, semifinales y final con partidos de ida y vuelta.

El fútbol profesional en Bolivia, patrocinado por Tigo, arrancó este 4 de febrero. Diecisiete clubes de ocho departamentos del país disputan el título y los ocho cupos internacionales a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. El Consejo de la División profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó que, durante este año, se juegue el torneo bajo dos modalidades: el formato de todos contra todos o Liga Tigo y el formato por series o Copa Tigo, que por primera vez se jugarán en simultáneo.

En esta versión, Santa Cruz tiene cinco equipos participantes (Oriente P. Blooming, Guabirá, Real SC y Royal Pari); Cochabamba, cuatro (Palmaflor, Aurora, Wilstermann y Universitario de Vinto); La Paz, tres (Always Ready, Bolívar y The Strongest); y de a un equipo, Beni (Gran Mamoré), Chuquisaca (Independiente), Pando (Vaca Díez), Tarija (Real Tomayapo) y Potosí (Nacional Potosí).  

Maria Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación de Tigo, invitó a la población a vivir la pasión del fútbol boliviano acudiendo a los estadios, y/o disfrutándolo a través de las transmisiones en vivo con relatos y análisis de las mejores jugadas, y todos los detalles que preparará Tigo Sports a través de sus programas durante todo el día.

Para este año, el torneo tiene novedades y, para entender con mayor claridad la dinámica de los encuentros, tomando como fuente la Convocatoria 2023 de la FBF, se sugiere considerar los siguientes detalles:

1. Se jugarán dos torneos con modalidades diferentes:

Este 2023, los 17 clubes disputarán dos torneos: la Liga Tigo y la Copa Tigo. La Liga Tigo inició el 4 de febrero y concluye en diciembre. Los 17 equipos jugarán todos contra todos, disputando cada club 16 partidos de local y 16 de visitante y tendrán dos fechas libres durante todo el campeonato. Al término de las 34 fechas, el club que tenga mayor puntaje será el ganador y será Bolivia 1 en la Copa Libertadores 2024. La Copa Tigo, en cambio, se juega por fases: Fase 1, cuartos de final, semifinal y final. Juegan los 17 equipos divididos en tres grupos: A, B y C. En cada grupo se jugarán partidos de ida y vuelta en formato liga. El ganador, además del título, trofeo y medallas, será Bolivia IV en la Copa Libertadores.

2. Dos clubes descenderán de manera directa y uno, indirecta:

En la temporada 2023, el fútbol profesional tendrá dos descensos directos y un indirecto. El último y penúltimo club de la tabla, al finalizar el 2023, descenderá de manera directa y el antepenúltimo jugará partidos de ida y vuelta con el club que gane en la División Aficionados A. En caso de inasistencia a un partido de fútbol oficial, sin causa de fuerza mayor justificada, el club perderá la categoría, según indica el artículo 40 del Código Disciplinario del Fútbol en Bolivia.

3. Los equipos deben presentar al menos un juvenil de 20 años un tiempo:

Durante la Liga Tigo y la Copa Tigo, todos los clubes de manera obligatoria deberán hacer jugar durante un tiempo del partido, un jugador nacido desde el 1 de enero de 2003, de nacionalidad boliviana de origen, pudiendo ser sustituido por otro de la misma edad, salvo casos de expulsión. Si no tiene un suplente con la misma edad, el club deberá terminar el partido con un jugador menos. El incumplimiento será pasible a impugnación por el club rival.

4. Ambos campeonatos serán transmitidos por Tigo Sports:

Tigo tiene todos los derechos de transmisión y entrevistas posteriores de los partidos que se jueguen tanto de la Liga Tigo, Copa Tigo y Simón Bolívar. La empresa desplegará a sus periodistas, camarógrafos, coordinadores y equipo técnico para transmitir los partidos de cada jornada que se elegirán de manera consensuada con la FBF.  Además de disfrutar de cada encuentro mediante la televisión, Tigo Sports ofrece una experiencia multipantalla que permite también ver el contenido desde la web o su app móvil.

Contactos de prensa:

Para disfrutar de este contenido Tigo pone a disposición diversos planes que incluyen megas ilimitados para los teléfonos móviles, Internet ilimitado para el hogar y televisión con HD. Los servicios pueden ser habilitados llamando al 800 17 4000 o en tigo.com.bo/planes

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura

jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Continue Reading

Deportes

Williams presenta el diseño de un ‘FW55’ «más eficiente en lo aerodinámico» para el Mundial de F-1 de 2023

Published

on

MADRID, 6 Feb. (EUROPA PRESS) –

El equipo Williams desveló este lunes el diseño del monoplaza con el que competirá en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de este año y que tendrá como pilotos oficiales al tailandés Alexander Albon y al estadounidense Logan Sergeant.

El diseño del ‘FW45’ es una evolución del que adornaba el ‘FW44’, conservando los diferentes tonos de azul y vetas de rojo y turquesa, y sin la presencia de los tradicionales colores azul claro y naranja de la petrolera estadounidense ‘Gulf’, nuevo patrocinador.

En lo técnico, el equipo británico recalcó que el monoplaza, que saltara a la pista el 13 de febrero en el trazado inglés de Silverstone, ha elevado los bordes de su suelo para cumplir con las actualizadas Regulaciones Técnicas de la FIA, lo que ha aprovechado también «para evolucionar en gran medida el concepto de pontón, que ha sido posible gracias a la optimización del diseño de enfriamiento de la unidad de potencia».

Además, Williams también ha hecho «modificaciones en el diseño de la suspensión delantera, así como en las principales superficies aerodinámicas externas». «Como resultado, el ‘FW45’ es más eficiente desde el punto de vista aerodinámico que el ‘FW44’, con más carga aerodinámica general y mejores características de manejo», añadió.

«El coche se ve muy bien. El equipo ha trabajado muy duro el año pasado y durante el invierno para abordar algunas áreas clave de nuestro monoplaza, trabajando para tratar de maximizar lo que podamos obtener para 2023, así que estoy ansioso por ver lo que el ‘FW45’ puede hacer», señaló Albon en el comunicado de Williams.

Por su parte, Sergeant, que debutará en la F-1, se muestra «muy emocionado» de iniciar la temporada después de haber vivido «un largo invierno». «Estoy supermotivado y hemos trabajado mucho. El coche se ve increíble y muestra el gran esfuerzo que el equipo ha hecho fuera de la temporada, así que estoy ansioso por comenzar en Silverstone antes de poner rumbo a Baréin», aseguró.

Continue Reading

Trending