Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Santa Cruz

SE LANZA LA CAMPAÑA “DILE NO AL DENGUE” EN SANTA CRUZ

Published

on

En un esfuerzo conjunto entre Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. y la Secretaría Municipal de Salud de Santa Cruz, se dio inicio a la campaña “Dile NO al dengue” con el objetivo de apoyar a médicos brigadistas a combatir la enfermedad dentro de la región.

Impulsados por marcas como Nodolex (Paracetamol de 500mg), Laboratorios Bagó realizó una dotación de 50 botiquines, 50 termómetros y más de 10.000 medicamentos entre paracetamol, antigripal y vitamina C para los médicos brigadistas del municipio que estarán efectuando rastrillajes y diagnósticos casa por casa en las unidades vecinales afectadas.

De igual manera, existe una misión compartida con la Secretaría Municipal de Salud para mantener informada a la población con la distribución de 50.000 volantes y 1.000 afiches que serán entregados por las brigadas, centros médicos y farmacias que trabajan con Laboratorios Bagó de Bolivia.

“Para nosotros es un orgullo contar con marcas de la más alta calidad y ponerlas a disposición de manos profesionales como lo son los médicos brigadistas de Santa Cruz a quienes hoy les damos las gracias y esperamos fortalecer la atención que dan a la población”, comentó Nicolás Vargas, Jefe de Producto en Laboratorios Bagó.

A la fecha existen más de 2.000 casos de dengue en Bolivia, de los cuales aproximadamente un 73% se localizan en Santa Cruz, motivo por el cual el departamento se encuentra en emergencia sanitaria.

“El principal interés de esta campaña es demostrar que todos podemos combatir al dengue si nos unimos en acción colectiva. La regional Santa Cruz de Laboratorios Bagó de Bolivia nunca será indiferente allá donde podamos colaborar”, concluyó Margot Goytia, Jefa Regional de Bagó Santa Cruz.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Santa Cruz

Grupo Monterrey cumple 35 años y se constituye como un aliado estratégico del crecimiento de Bolivia

Published

on

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2023.- La construcción, la industria, la minería y la agricultura, todas dependen del acero para poder cumplir a cabalidad las altas exigencias de nuestras sociedades modernas, para poder alimentar, emplear, comunicar y dar un techo y brindar desarrollo a millones de familias alrededor del mundo. En definitiva, el acero es el eslabón fundamental en el crecimiento productivo del país.

El año 1988, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue el epicentro desde el cual Monterrey nació y se convirtió en el principal proveedor de acero para toda Bolivia. Fue el esfuerzo del sr. David Gonzales Antezana y la Sra. Nancy campero de Gonzales que, con su visión e iniciativa empresarial, en medio de un boom de la construcción, lograron la increíble simbiosis entre la comercialización del acero y la fuerza de crecimiento de un noble pueblo, que cambiaron para siempre la vida de millones de bolivianos.

La empresa Monterrey ha experimentado un impresionante crecimiento en sus 35 años, lo que comenzó con un equipo de pocas personas ha evolucionado hasta convertirse en un pilar de la economía nacional, con 20 sucursales en todo el país, un centro de acopio y dos unidades de producción. Actualmente, Monterrey genera empleo directo para más de 500 personas en toda Bolivia y contribuye significativamente a la creación más de 2000 empleos indirectos en diversas áreas.

Monterrey SRL se distingue como líder nacional en soluciones de acero para la construcción civil, la industria, la metalmecánica y la agricultura, ofrece una amplia gama de productos respaldados por la siderúrgica número uno a nivel mundial, Arcelor Mittal, de la cual somos su distribuidor en Bolivia.

El producto estrella de la empresa es el acero corrugado sismo resistente AH 500S, importado de las fundiciones de ArcelorMittal en Brasil, cumpliendo con las más estrictas normativas internacionales y locales de calidad.

Monterrey ofrece una amplia línea de productos destinados al sector Metalmecánico, como ser: planchas de acero en todos los espesores y dimensiones, perfiles metálicos, cañerías, tuberías, calaminas y soldadura.

Para el sector de la construcción civil, además del acero corrugado, ofrece cables post tensado, malla electro soldada, vigas trillizas, clavos y alambre de amarre.

Para el sector Agrícola Monterrey provee alambre liso galvanizado, alambre de púas, tesadores, pisos de goma y otros.

En su centro de producción ubicado en la zona de Guapilo se produce la línea de Trefilería, alambres, clavos, mallas electro soldadas, carretillas.

En el centro industrial ubicado en octavo anillo y doble vía a la Guardia se produce todo tipo de perfiles metálicos, una amplia gama de tubos estructurales en todas las dimensiones y vigas industriales. Este centro tiene la capacidad de brindar servicios especializados para proyectos de infraestructura, proyectos industriales y de metalmecánica.

La Misión de Monterrey es proveer productos de acero de alta calidad, asegurando cumplir con las expectativas de los clientes de manera puntual y confiable, por lo que el objetivo es buscar establecer relaciones sólidas y duraderas con los clientes, brindando soluciones constructivas innovadoras y asesoramiento técnico experto. Monterrey está presente desde sus inicios en los principales proyectos del país. Es así que forma parte de la construcción del nuevo puente que conectará Santa Cruz de la Sierra con Porongo. Este proyecto comenzó sus trabajos en marzo del presente año y se espera que

sea inaugurado a mediados de 2024. En la planta de Monterrey se fabrican los pilotes más grandes de Bolivia destinados a esta monumental obra.

El servicio de Belgo Pronto es un conjunto de soluciones en acero brindadas por Monterrey para la ejecución de la etapa estructural de obras de todos los tamaños, con mayor calidad, productividad y economía. La calidad de Belgo Pronto empieza en la fabricación del acero, los hierros de construcción se fabrican de acuerdo a las principales normas, lo que garantiza la calidad normativa del acero y exime la necesidad de ensayos tecnológicos dispendiosos. Piezas hechas por equipos tecnológicamente avanzados, utilizados en los centros más desarrollados del mundo y que dan garantía de precisión en todos los formatos de piezas cortadas y dobladas.

Monterrey continuará trabajando para cumplir a cabalidad su aspiración de ser reconocidos por su esfuerzo y dedicación como una empresa líder en calidad, ayudando así a fomentar un excelente servicio, ofrecer cada vez más productos de calidad que demuestre día a día su compromiso con el cliente y con todos los bolivianos.

Para celebrar el 35 aniversario, un evento exclusivo tendrá lugar el 14 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y contará con la presencia de representantes de empresas aliadas, empresarios, clientes y amigos que se unirán para felicitar a Monterrey por su trayectoria y crecimiento continuo.

Para obtener más información sobre Monterrey srl, visite su sitio web: https://www.monterrey.com.bo/index.php

Continue Reading

Santa Cruz

Fexpocruz e Imcruz premian la visita a Expocruz 2023 con el sorteo de un vehículo ‘0’ Km

Published

on

Como parte de la alianza se sorteará una vagoneta ‘0’ Km 2024 de la marca Changan entre todas las personas que adquieran su entrada, ya sea en boletería como a través de las plataformas virtuales. El costo del ticket para mayores es de 50 bs

FEXPOCRUZ e IMCRUZ se unen, una vez más para motivar la asistencia de la población a la mayor muestra ferial de Bolivia: Expocruz 2023. En esta oportunidad, con la promoción “El cupón ganador de Expocruz te lo da Imcruz”, que sortea un vehículo ‘0’ Km modelo 2024 entre todas las personas que compren su enterada mayor a través de boletería o la plataforma multipagos, llenen sus datos correctamente y lo depositen en ánforas para participar del gran sorteo que se llevará a cabo en el escenario principal el 01 de octubre, el último día de feria.

El premio es una vagoneta Changan New CS55 Plus Elite 5 AT, con el color a definir, que incluirá el carnet de propiedad, el SOAT y la placa para su circulación. La actividad está supervisada por la Autoridad del Juego (AJ) y es respaldada por la presencia de un Notario de Fe pública para garantizar la transparencia del proceso. Para conocer detalles de la actividad pueden ingresar a: https://www.imcruzcenter.com.bo/cupon-ganador-expocruz2023/   

“Queremos que toda la población pueda sumarse a la vitrina comercial más grande de Bolivia y pueda soñar con un vehículo nuevo para su familia. Además de tener la posibilidad de ganar esta vagoneta de una de las marcas líderes en el sector. Invitamos a la población a visitar la feria, recorrer los nueve stands que presentará Imcruz y conocer los diseños, la tecnología y la eficiencia de cada una de las marcas que representa la empresa”, asegura Pablo Klocker, Managing Director de Imcruz en Bolivia.

Por su parte, el Gerente General de Fexpocruz, Raul Strauss, expresó su agradecimiento a todos los expositores que con su compromiso y esfuerzo preparan sus diferentes stands de la mejor manera para recibir a miles de visitantes los 10 días de feria, de igual manera invitó a toda la población a participar de este gran sorteo.

Si quiere conocer más de Imcruz y sus marcas puede visitar:

Acerca de Imcruz Imcruz es una compañía líder del sector automotriz en Bolivia que inició operaciones en 1984. En sus 39 años, la empresa ha ido creciendo y sumando nuevas marcas de vehículos que destacan en su segmento. Actualmente, Imcruz desarrolla tres unidades de negocio: Imcruz Center, dedicada a la atención de clientes y a la representación de seis marcas automotrices:  Suzuki, Mazda, Renault, Chevrolet, Changan y JAC incluyendo el asesoramiento desde la

elección del ‘0’ km hasta el servicio postventa. Imcruz Maquinarias, dedicada a la atención y comercialización de equipo pesado, liviano y de maquinaria de marcas reconocidas como JAC Camiones, Still Komatsu Forklift, Hangcha Forklift. Autopia, el marketplace más seguro para los que quieren comprar o vender autos usados. Además, Imcruz distribuye repuestos originales y lidera, junto con los diferentes concesionarios, la red de talleres más grande del país, con siete locales en Santa Cruz de la Sierra, cuatro en Cochabamba, cuatro en La Paz, dos en El Alto y uno en las ciudades de Sucre, Tarija, Yacuiba, Potosí, Oruro y Trinidad.

Acerca de Inchcape En 2023, Imcruz pasa a formar parte de Inchcape, el principal distribuidor automotriz multimarca independiente a nivel global. Es una empresa de origen inglés con más de 90 años de trayectoria que opera en al menos 40 países, representa a más de 30 marcas y acompaña a cada cliente con una propuesta omnicanal, que incluye servicios durante todo el ciclo de vida del vehículo. En la región, Inchcape está presente en 12 países y emplea a más de 8.000 personas

Continue Reading

Santa Cruz

Venta de GLP supera los USD 424 MM en una década de operación de la Planta Río Grande

Published

on

Santa Cruz, 11 sep 2023 (AN-YPFB).- La comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) producida en 10 años de operación de la Planta de Separación de Líquidos “Río Grande”, permitió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturar un valor superior a USD 424 millones.

“Desde el inicio de sus operaciones (24 de agosto de 2013) hasta el 31 de agosto de esta gestión, la planta tuvo una producción superior a 1,12 millones de toneladas métricas (TM) de GLP destinado a cubrir el requerimiento del mercado interno; el excedente se envió al mercado externo”, indicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

La planta tiene una capacidad de procesamiento de 200 millones de pies cúbicos por día de gas natural y separa de la corriente de gas residual diversos productos. Desde el inicio de su operación hasta la actualidad, la planta opera a una capacidad del 100% en función al requerimiento del área comercial, con un volumen de producción mensual de 9.670 TM de GLP, 17.710 barriles (BBL) de gasolina estabilizada y 2.640 BBL de gasolina rica en isopentano.

“Estos productos son componentes esenciales en la cadena de suministro de hidrocarburos y tienen un valor significativo en los mercados locales e internacionales, permitiendo generar ingresos importantes para el país”, destacó el presidente de YPFB.

En la gestión 2022 se tuvo una producción anual de 112.110 TM de GLP, 211.285 BBL de Gasolina Estabilizada y 32.323 BBL de Gasolina Rica en Isopentano.

La operación y mantenimiento de la planta requieren personal especializado en diferentes áreas, como ingenieros, técnicos, operadores y personal de seguridad, lo que proporciona oportunidades laborales para profesionales. Asimismo, la planta requiere de personal capacitado y altamente calificado. La capacitación y formación continua del personal para cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad de la planta crea oportunidades para el desarrollo profesional.

BENEFICIÓ PARA LA REGIÓN
La Planta de Separación de Líquidos “Río Grande” tiene un alcance de vida útil de 20 años y está ubicada en la localidad de Río Grande, municipio Cabezas, de la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz.

La planta incentiva el desarrollo económico en la región al fomentar la inversión en infraestructura, servicios y desarrollo humano.

Continue Reading

Trending