Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Santa Cruz

Gobernación reporta tres incendios forestales en el departamento

Published

on

Emergencias.- Los incendios se registran en Parque Nacional ANMI Kaa–Iya, en el municipio de San José de Chiquitos y en el área protegida ÑembiGuasu. Desde la Gobernación se solicita a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) que haga respetar la pausa en la autorización de quemas.

Santa Cruz, 04 de septiembre del 2023.-. Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, dio a conocer que actualmente son tres los incendios forestales qué existen en el departamento cruceño y en caso de que se incrementen se tendría que declarar la alerta roja por incendios forestales.

“Hacemos un llamado a la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT), que ejecute acciones de control y fiscalización de los usos inadecuados de los recursos forestales, suelo, y las quemas no autorizadas que son una de las principales causas del origen de los incendios en nuestro departamento. Asimismo, quiero pedir a la ABT pueda hacer un seguimiento minucioso al cumplimiento de la resolución administrativa ABT No 177/2023, la cual indica que la pausa en la autorización de quemas en el departamento es a partir del 01 agosto de la presente gestión”, indicó Sauto.

La autoridad departamental afirmó que los bomberos de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), están atendiendo hace 19 días el incendio del municipio de Pailón, en el Parque Nacional ANMI Kaa–Iya, trabajando de manera coordinada con guardaparques del Sernap, técnicos municipales, militares y comunarios.

En el incendio de la comunidad Buenaventura del municipio de San José de Chiquitos se viene trabajando 7 días con la ayuda de más de 60 personas entre bomberos, Guardaparques de la UCPN Santa Cruz la Vieja, técnicos municipales, y efectivos militares, mientras que en el área protegida ÑembiGuasu se está priorizando salvaguardar las comunidades que estuvieran en riesgo y se ha enviado una brigada más de bomberos de Direna para ayudar a controlar la emergencia y desplazar en la zona una oruga del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).

El Sistema de Alerta Temprana para Incendios Forestales (SATIF) ha cuantificado aproximadamente que son 36.000 las hectáreas afectadas por los incendios en todo el departamento y para el día de hoy ha registrado 139 focos de calor nuevos, sumando un total de 2.548 focos de calor en lo que va el año.

Desde enero a la fecha, se han atendido 36 incendios forestales y 186 incendios de interface haciendo un total de 222 emergencias por incendios forestales y de interface.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Santa Cruz

Itacamba recibe el Sello de Sostenibilidad demostrando su contribución al medio ambiente

Published

on

La empresa cementera recibió de manos de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) el Sello de Sostenibilidad. Esta iniciativa, desarrollada en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reconoce a empresas que demuestran sus prácticas sustentables.

Itacamba acaba de recibir de parte de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Sello de Sostenibilidad. La entrega se realizó tras una exhaustiva evaluación de la oficina técnica del Sello de Sostenibilidad, que evidenció las buenas prácticas de la empresa para contribuir al medio ambiente y la implementación de un proyecto de eficiencia energética en la molienda de cemento de su planta en Yacuses.

Con esto, Itacamba se constituye en la primera industria de cemento del país en recibir este importante reconocimiento que, según Oscar Mario Justiniano, presidente de la FEPSC, “promueve una transición energética sostenible en el país a través de la identificación y reconocimiento de aquellas empresas que están invirtiendo recursos en proyectos que mitigan los efectos del cambio climático”.

Con Itacamba son siete empresas bolivianas que han obtenido este reconocimiento del Sello de Sostenibilidad, demostrando su eficiencia empresarial respecto al ODS 7 – Energía Asequible y No Contaminante.

En un acto realizado en oficinas del ente empresarial, la cementera recibió el reconocimiento en su segunda versión. “El proyecto de eficiencia energética implementado en nuestra molienda de cemento nos permitirá reducir nuestro consumo eléctrico en más 720 mil kWh por año, permitiendo disminuir a su vez nuestra huella de carbono”, aseguró Marcelo Morales, gerente general de Itacamba, durante la recepción del sello.

Morales expresó su agradecimiento a las dos organizaciones que impulsan este reconocimiento por valorar las iniciativas que son responsables con el planeta y que permiten a las empresas avanzar y crecer priorizando siempre el respeto por el medioambiente y las comunidades donde desarrollan sus actividades. “Itacamba está desarrollando su propia Hoja de Ruta 2030 enfocada en siete pilares que establecen indicadores y acciones concretas para garantizar la sostenibilidad en la Industria: ética, salud y seguridad; energía y cambio climático; eficiencia operacional, medio ambiente y naturaleza; economía circular y responsabilidad social”, aseguró.

Además de este proyecto en la planta, Itacamba implementa desde hace más de una década un robusto programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que ha beneficiado a más de 40.000 personas con al menos un centenar de proyectos relacionados a la salud, educación, dinamismo económico e infraestructura para el desarrollo social, principalmente en las poblaciones de la provincia Germán Busch, donde está emplazada su planta industrial.

Acerca de Itacamba Cemento S.A.

Itacamba Cemento S.A. es una empresa que lidera la innovación en la producción, industrialización y comercialización de materiales de la construcción; la calidad y excelencia de sus productos y servicios construyen sueños, bienestar y un mejor futuro para Bolivia. Fundada en 1997, posee la única Planta Integral de Cemento del Oriente Boliviano, ubicada en la localidad de Yacuses en el departamento de Santa Cruz. Con sus productos, el cemento, cubre las necesidades del sector de la construcción de un país en crecimiento.

Continue Reading

Santa Cruz

La Serie 90 de HONOR llega oficialmente a Bolivia

Published

on

La nueva serie HONOR 90 y HONOR 90 lite combinan las mejores cámaras de su clase con funciones inteligentes y mucho más para capturar momentos espontáneos y compartir buenas vibras.

Bolivia, octubre de 2023.- HONOR, la marca de tecnología global, anunció el lanzamiento de los HONOR 90 y HONOR 90 lite en Bolivia. Con una impresionante cámara principal de 200MP y 100MP respectivamente, el HONOR 90 con una pantalla curva cuádruple flotante, que además es líder en el sector por su tecnología de confort ocular, y el HONOR 90 lite con una gran unidad de almacenamiento en un cuerpo delgado y liviano. 

Una cámara poderosa para capturar cada aventura

El nuevo sistema de cámara triple consta de una cámara principal de 200MP con un sensor de 1/1.4 pulgadas, una ultra gran angular y macro de 12MP con un campo de visión de 112°, y una de profundidad de 2MP que ayuda a medir la distancia con mayor precisión. En la parte delantera, la cámara frontal de 50MP captura selfies impresionantes repletas de detalles.

Experiencia de visualización envolvente en pantalla

Equipado con una pantalla curva cuádruple flotante de 6.7 pulgadas[1], el HONOR 90 admite una alta resolución de 2,664 x1,200 pixeles, y cuenta con una frecuencia de actualización hasta 120Hz[2], que se ajusta dinámicamente en función del contenido mostrado para lograr el equilibrio óptimo entre fluidez visual y duración de la batería.

El HONOR 90 está equipado con funciones de descanso visual[3] líderes en el sector. Esto le ha valido recibir la certificación TÜV Rheinland Flicker Free y ha logrado un nivel de atenuación sin riesgo. La pantalla ofrece la frecuencia de atenuación por modulación por ancho de pulsos (PWM) más alta del sector, de 3840Hz[4], lo que minimiza eficazmente el esfuerzo que supone para los ojos de los usuarios cuando se ajusta a un brillo bajo. La pantalla también cuenta con la tecnología Dynamic Dimming y Circadian Night Display de HONOR, que filtra la luz azul y promueve la secreción natural de melatonina para mejorar la calidad del sueño del usuario por la noche.

Batería de increíble duración y rápido rendimiento

El HONOR 90 incorpora una gran batería de 5,000mAh,[5] que brinda energía para todo un día de uso. Cuando la batería está baja, los usuarios pueden recuperarla hasta el 45% con HONOR SuperCharge de 66W en solo 15 minutos, manteniendo el tiempo de inactividad al mínimo.

Además, incorpora la plataforma Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition, que tiene una GPU un 20% mejor y un 30% más de rendimiento de IA en comparación con su predecesor.

El debút del HONOR 90 Lite

El HONOR 90 Lite es un elegante todoterreno que busca elevar la experiencia fotográfica, el HONOR 90 Lite cuenta con una cámara principal trasera de 100MP con una apertura de f/1.9, una gran angular y profundidad de 5MP, y una macro de 2MP para capturar majestuosos paisajes y primeros planos íntimos. Además, para los que aman las selfies, la cámara frontal de 16MP ofrece autorretratos cautivadores con características definidas y colores mejorados.

Por otro lado, la pantalla sin bordes de 6.7 pulgadas[1] del HONOR 90 Lite tiene una frecuencia de actualización adaptativa de hasta 90Hz[2]. La pantalla también cuenta con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light y, al igual que HONOR 90, es compatible con una serie de soluciones de protección ocular, como Dynamic Dimming y Circadian Night Display.

El HONOR 90 Lite está impulsado por la plataforma MediaTek Dimensity 6020 5G y una batería de 4500mAh[3]. Los usuarios pueden aprovechar al máximo la memoria de 8GB y la gran unidad de almacenamiento de 256GB. Este smartphone también está equipado con HONOR RAM Turbo (8GB+5GB), una tecnología de HONOR que traslada una parte de la memoria flash a la RAM para potenicarla.

Disponibilidad

El HONOR 90 está disponible en una amplia gama de colores de moda, como Verde Esmeralda, Plata Diamante y Zafiro Real, mientras que el HONOR 90 Lite está disponible en tres colores[4]: Aquamarino, Plata Titanio y Negro Medianoche.

Para Bolivia, el combo de lanzamiento consta del HONOR 90 o un HONOR 90 lite más unos HONOR earbuds para que los usuarios puedan disfrutar de todas las características de inmediato, el combo estará disponible hasta agotar stock.  

##

Acerca de HONOR Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida

inteligente en todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de innovadores productos.

Para más información, de favor visita el sitio web oficial de HONOR en Bolivia


 

 

 

 


 

 

 

Continue Reading

Santa Cruz

Ivo Kuljis, fundador y Presidente del Banco Económico, es declarado “Hijo Ilustre” de Santa Cruz de la Sierra

Published

on

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2023.- En el marco de la celebración por los 213 años de gesta libertaria, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, otorgó el título de “Hijo Ilustre” a Ivo Kuljis Füchtner, fundador y actual Presidente del Directorio del Banco Económico. La distinción fue anunciada durante una solemne sesión de honor que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre.

La decisión de declarar a Kuljis como “Hijo Ilustre” de la ciudad, recibió el respaldo unánime de las autoridades municipales, reconociendo así su destacada contribución a la comunidad cruceña y su relevante rol como empresario en la región.

“Para mí, Santa Cruz de la Sierra es progreso, desarrollo y oportunidades; es alegría, trabajo, solidaridad y valentía. Agradezco al Gobierno Municipal por el nombramiento con el que me distingue hoy, a mi familia por el apoyo incondicional, y a todas las personas que trabajan día a día junto a mí, ya que por ellos es que recibo este premio que es de ellos también. Deseo que el modernismo, la integración y, sobre todo, la unidad, sean como el ´jenecherú´, ese fuego que nunca se apaga”, mencionó, Ivo Kuljis al recibir el reconocimiento.

Kuljis, es uno de los economistas, empresarios y políticos más renombrados de Santa Cruz y su influencia en el mundo empresarial es innegable. Es fundador y presidente de Grupo Kuljis, un conglomerado empresarial con intereses en diversos rubros, incluyendo la agroindustria, la construcción, la hotelería y el comercio.

Asimismo, su compromiso con diversas instituciones cívicas empresariales ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Este nombramiento como “Hijo Ilustre” de Santa Cruz de la Sierra es un testimonio de su impacto positivo en la sociedad y su contribución al desarrollo económico de la región.

En la misma ceremonia, se otorgaron otros reconocimientos, como la Mención Servicio Ciudadano y la Mención Servicio Institucional, que resaltaron el trabajo destacado de otras personalidades y empresas en beneficio de la comunidad.

Continue Reading

Trending