Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

realme GT7 Pro se apoya en Snapdragon 8 Elite para impulsar funciones de IA en la fotografía y el apartado ‘gaming’

Publicado

el

realme ha anunciado cuáles son las nuevas funcionalidades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) que incorporará el nuevo ‘smartphone’ GT7 Pro, equipado con plataforma Snapdragon 8 Elite, destinadas principalmente al apartado de la imagen y ‘gaming’.

La compañía ha dicho que trabaja con la mentalidad ‘Dark Horse’ (caballo negro) con el objetivo de encontrar «formas sorprendentes de avanzar en la competición» del mercado de móviles, con apuestas por aspectos diferenciales como la carga rápida.

Para seguir siendo un referente en este ámbito, ha trabajado en su propia Inteligencia Artificial, NextAI, que actualmente dispone de distintas herramientas destinadas a mejorar la fotografía, con opciones como el borrador de objetos o personas (Smart Removal) o la mejora de la resolución de las capturas con Ultra Clarity.

El vicepresidente y director de Marketing de realme, Chase Xu, ha insistido en que la marca busca «inspirar la creatividad» entre los usuarios y que éstos puedan «acabar con lo convencional» con las innovaciones que ofrece su plataforma.

Así, seguirán investigando nuevas maneras de «traer la simplicidad a las tareas más rutinarias» con diferentes características impulsadas por IA, motivo por el que ha aumentado su inversión en esta tecnología en un 613 por ciento y ha multiplicado por siete la contratación de perfiles profesionales expertos en su desarrollo.

Por el momento, sus novedades en IA se han materializado en el nuevo realme GT 7 Pro, que llegará a España en noviembre y que incorpora por primera vez una plataforma de Qualcomm, el procesador Snapdragon 8 Elite. Este ‘smartphone’ también contará con el apoyo de Google y Gemini 1.5 para ofrecer próximamente una experiencia de IA basada en la nube.

Por su parte, el especialisa en Marketing de Producto de realme, Clutch Wu, ha explicado que para su nuevo ‘flaship’, la marca ha trabajado en distintas áreas de NextAI, principalmente en AI Imaging (para imágenes y vídeos) y AI Gaming (para videojuegos).

En primer lugar, ha indicado que, «en el pasado, buscar una buena imagen solo era posible gracias a la función de Búsqueda», motivo por el que realme ha trabajado para que la inteligencia artificial «pueda generar una imagen exacta a lo que imaginen los usuarios».

En este sentido, ha presentado AI Sketch to Image, una herramienta que permite crear imágenes con diferentes estilos (realista, futurista, etc.). Una vez dibujado el boceto, la IA lo reconoce, lo transforma y lo completa según el aspecto escogido.

Esta herramienta no solo funciona con los dibujos realizados en el propio dispositivo, sino que también puede escanear los que se hayan hecho sobre un papel. Asimismo, se puede utilizar una imagen de la galería para añadir nuevos elementos a ella.

AI Motion Deblur, por su parte, restaura las imágenes para eliminar cualquier rasgo borroso de ellas, mientras que AI Zoom Ultra Clarity está destinado a fotografías con telefoto, a fin de estilizarlas y hacerlas más nítidas.

En relación a las funciones AI Gaming, el fabricante chino ha indicado que incorporará una «experiencia de juego extrema», con resolución de hasta 1,5K, que cuadruplicará la nitidez de la imagen frente a la calidad 720P y potenciará la claridad de los gráficos durante las partidas.

La IA también se encargará de impulsar AI Gaming Super Frame para potenciar la fluidez en el juego, alcanzar 120 FPS en la reproducción de contenidos y mejorar «hasta dos veces más» la nitidez que porporciona la calidad de 60 FPS.

Finalmente, ha recordado que la nueva versión de su capa de personalización, realme UI 6.0, que incluirá éstas y otras opciones impulsadas por IA (Eraser 2.0, AI Documents, AI Recording Summary, AI Remove Reflections, Memories) llegará en los próximos tres meses a los modelos realme GT 6 y 6T, realme 13 (Pro+, Pro y 13+) y realme 12 (Pro y pro+).

En los siguientes seis meses se actualizará el sistema operativo de los modelos realme GT3 240W, realme 11 Pro y Pro+, 10 Pro y Pro+, realme 13 y realme 12 (tanto el modelo estándar como 12+ y 12x).

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Samsung presenta Exynos 2500, de 3nm, para impulsar la IA en el dispositivo

Publicado

el

Samsung ha presentado su nuevo procesador para ‘smartphones’ Exynos 2500, que está fabricado con un proceso de 3 nanómetros y diseñado para ejecutar la inteligencia artificial (IA) en el propio dispositivo.

Exynos 2500 alberga en un mismo chip una CPU, una GPU y una NPU para «desbloquear la IA en el teléfono», con la capacidad de ejecutar 59 billones de operaciones por segundo (TOPS)

La inteligencia artificial está detrás del procesamiento de imagen que ofrece este ‘chipset’, que tiene soporte para cámaras de ultra alta definición (UHD) con capacidad para capturar fotografías a un máximo de 320 megapíxeles y de grabar vídeo en 8K.

También habilita el uso de funciones de edición con IA en el dispositivo, para eliminar elementos de las imágenes o ampliar el fondo, como informa en la página de producto.

A nivel de rendimiento, Exynos 2500 cuenta con una CPU diez núcleos, con una configuración de un Cortex-X5 a 3,3GHz, dos Cortex-A725 a 2,74GHz, cinco Cortex-A725 a 2,36GHz y dos Cortex-A520 a 1,8GHz, para poder usar las aplicaciones más pesadas. A nivel de GPU, utiliza una personalización de la cuarta generación de Xclipse 950 para mejorar el renderizado y el trazado de rayos por ‘hardware’.

Samsung ha destacado también la eficiencia energética de su nuevo procesador móvil, que está fabricado con un proceso de 3nm Gate All Around (GAA). También facilita la disipación del calor con la tecnología de empaquetado a nivel de oblea en abanico (FOWLP).

Para la conectividad, incluye un módem 5G NR, que habilita velocidades de enlace descendente de hasta 9,6 Gbps y es compatible con conexiones satelitales. También soporta Bluetooth 5.4 y WiFi 7.

Continue Reading

Tecnología

Los anuncios de WhatsApp no llegarán a los usuarios europeos hasta 2026

Publicado

el

WhatsApp ha trasladado a la Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés) de Irlanda que los anuncios previstos para implementarse en los estados y canales de la red social no se desplegarán para los usuarios europeos hasta el próximo año 2026.

La red social de mensajería propiedad de Meta anunció este lunes que comenzará a introducir anuncios en los estados y los canales, con el objetivo de fomentar conversaciones entre los usuarios y empresas de forma sencilla sobre sus productos o servicios.

Asimismo la compañía especificó que esta función se ha desarrollado «de la manera más privada posible» y que, para mostrar los anuncios en los estados o canales, utilizaría «información limitada» del usuario, como el país, idioma, los canales que sigue y cómo interactúa con ellos.

Sin embargo, WhatsApp ha matizado ahora que sus planes para introducir anuncios no llegarán a la Unión Europea hasta el próximo año 2026, de cara a abordar las preocupaciones respecto a la protección de datos de los usuarios antes de su implementación.

Así lo ha trasladado Meta a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, encargada de asegurar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, y ha recogido el medio Politico, que ha matizado que, según el comisario responsable de la DPC, Des Hogan, el nuevo producto «no se lanzará al mercado de la UE hasta 2026» y que ambas organizaciones se reunirán para «abordar cualquier asunto con más detalle».

En concreto, la DPC ha señalado que el modelo publicitario que pretende implementar WhatsApp se analizará y estudiará con otras autoridades de protección de datos para poder reflejar posteriormente «cualquier preocupación como reguladores europeos» en conversaciones con Meta.

Por su parte, un portavoz de WhatsApp ha confirmado que, a pesar de este retraso en la UE, los anuncios se han lanzado como una «actualización global» y se irán implementando de forma gradual para todos los usuarios.

Con todo, se ha de tener en cuenta que, además de analizar el comportamiento de los usuarios con los anuncios de los canales de la red social, en el caso de que se haya optado por añadir WhatsApp al Centro de Cuentas de Meta, la compañía también podrá usar las preferencias de anuncios y la información de todas las cuentas del usuario, incluidos Facebook e Instagram.

En este sentido, aunque los anuncios no se mostrarán en los chats de los usuarios, el tratamiento de los datos personales y el uso de la información de las otras cuentas de Meta relacionadas se ha de analizar para que sea un trato acorde con lo recogido en el RGPD.

Continue Reading

Trending