Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Google Workspace agrega flujos de trabajo automatizados y resúmenes de documentos en formato pódcast

Publicado

el

Google ha implementado la capacidad de agregar flujos de trabajo automatizados en las aplicaciones de Workspace con Google Workspace Flows, así como nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para generar resúmenes de documentos en formato pódcast.

La tecnológica ha subrayado que las funciones de IA de Gemini integradas en las herramientas de Google Workspace ofrecen actualmente más de 2.000 millones de asistencias de IA al mes para usuarios empresariales. En este sentido, de cara a continuar ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y ser más productivos en sus tareas laborales, Google ha anunciado nuevas funciones impulsadas por la IA de Gemini para las aplicaciones de Workspace.

Una de estas novedades es Google Workspace Flows, una nueva forma de automatizar flujos de trabajo y organizar las tareas en todas las aplicaciones de Workspace mediante IA, incluyendo acciones como actualizar hojas de cálculo, buscar información en documentos o comprobar la gestión de documentos.

Esta herramienta está diseñada para automatizar procesos con capacidades de contexto y razonamiento, ya que puede automatizar procesos de varios pasos que requieran investigación, análisis y la generación de contenido, tal y como ha explicado la compañía en un comunicado en su blog.

Además, estos flujos de trabajo permiten utilizar Gems, los asistentes personalizados del ‘chatbot’ Gemini, para gestionar estas tareas especializadas. Por tanto, con Google Workspace Flows, se podrán consultar los archivos almacenados en Drive para obtener contexto y, asimismo, utilizar Gems personalizados para «tomar las medidas adecuadas» en base a cada contexto.

Según ha ejemplificado Google, los usuarios podrán utilizar Workspace Flows para gestionar cuestiones como las solicitudes de soporte al cliente, automatizando un proceso en el que se revisa el formulario, se identifica el problema tratado y, tras ello, se buscan posibles soluciones.

Una vez realizado este proceso de razonamiento , se redactará una respuesta para la solicitud utilizando un asistente personalizado Gems y se marcará para que el equipo de soporte la revise y la envíe. «Se trata de optimizar procesos completos, no solo pasos individuales», ha remarcado Google.

Así, para utilizar estos flujos de trabajo automatizados, bastará con que el usuario describa sus necesidades en lenguaje natural, sin necesidad de llevar a cabo programación ni configuraciones. Con todo ello, Workspace Flows ya está disponible para los clientes de Google en su programa alfa.

PÓDCAST Y MEJORA DE ESCRITURA EN DOCS

Por otra parte, Google también ha anunciado que ha incorporado funciones de audio impulsadas por IA en la herramienta Docs, de manera que los usuarios podrán crear versiones de audio completas de sus documentos, así como crear resúmenes en formato de pódcast para resaltar los aspectos más importantes del archivo.

Se trata de una función similar a las descripciones generales de audio en NotebookLM, y estará disponible para los usuarios de Google Workspace en versión alfa en las próximas semanas.

Asimismo, los usuarios también dispondrán de una nueva herramienta para mejorar la escritura en Google Docs, con la nueva función ‘Ayúdame a refinar’, que funcionará como un asesor de escritura impulsado por IA.

Esta función ofrecerá sugerencias en base a lo que se vaya escribiendo en el documento, con la idea de fortalecer los argumentos, mejorar la estructura del texto, aclarar puntos clave o ayudar con la coherencia del formato, según ha explicado la compañía.

De esta forma, además de corregir el documento, también ayudará a los usuarios a «comunicar mucho mejor». Así, ‘Ayúdame a refinar’ estará disponible en Docs a finales de este trimestre, también en versión alfa.

MEJORAS EN HOJAS DE CÁLCULO, VIDS Y MEET

Además de todo ello, Google también ha implementado la función ‘Ayúdame a analizar’ en las Hojas de Cálculo, con la que ofrecerá un asistente en forma de analista que ayudará a los usuarios a identificar tendencias relevantes reflejadas en los datos, además de ofrecer sugerencias para crear gráficos claros e interactivos.

La tecnológica también ha incluido novedades para generar contenido de vídeo en Google Vids, que ahora permitirá crear videoclips originales de alta calidad impulsados por su modelo de IA avanzado Veo 2. De esta manera, los usuarios podrán crear fácilmente clips con movimiento realista y con diversos estilos para complementar su contenido.

En Google Meet, la tecnológica ha introducido una herramienta de ‘Toma notas por mi’, con la que permite generar resúmenes de temas tratados durante una reunión por videollamada, así como resaltar puntos concretos para ayudar a los usuarios a «organizar sus ideas». Igualmente, con Google Chat, los usuarios ahora podrán invocar el ‘chatbot’ de Gemini de Google para integrarlo en la conversación escribiendo ‘@gemini’.

Google ha adelantado igualmente que está introduciendo nuevas opciones para gestionar la residencia de los datos, con lo que los clientes podrán restringir dónde se procesan sus datos con modelos como Gemini para ayudar a cumplir con las regulaciones como GDPR e ITAR.

Tecnología

Perplexity lanza el Asistente de voz para iOS

Publicado

el

Perplexity ha lanzado su asistente de voz para iOS, una herramienta que busca información en la web y realiza tareas en nombre del usuario a través de una interacción basada en la conversación.

El Asistente de voz (Voice Assistant) es una herramienta ya disponible en Android que Perplexity extiende ahora a iOS, con el objetivo de facilitar la realización de tareas diarias a los usuarios.

En concreto, puede realizar búsquedas en la web y acceder a contenidos de servicios como YouTube para reproducir vídeos y pódcast. También trabaja en las aplicaciones, para localizar la información que se necesite de correos o citas registradas en el calendario.

Este asistente puede, asimismo, moverse entre aplicaciones para realizar tareas como la reserva de un viaje al aeropuerto, como ha explicado la compañía tecnológica en su perfil en X (antigua Twitter).

Esta novedad se basa en la conversación, y llegó primero a Android, en enero, como ‘Perplexity Assistant’. Ya está ya disponible en la versión más reciente de la ‘app’ de Perplexity en la App Store.

Continue Reading

Tecnología

WhatsApp impide que los miembros de un chat exporten o descarguen su contenido

Publicado

el

Meta ha actualizado la privacidad en WhatsApp para evitar que el contenido que se envía a través de los chats se comparta fuera de ellos, especialmente en los grupos donde no todos sus miembros pueden conocerse.

La firma tecnológica ha implementado este miércoles lo que denomina ‘Privacidad avanzada del chat’, un ajuste de privacidad opcional diseñado para chats entre dos personas y grupales.

Su finalidad es la de evitar que el contenido que se comparte en la conversación salga fuera de la aplicación, y para ello, cuando se tiene activado, impide la exportación de los chats, la descarga de contenido automáticamente en el teléfono y el uso de los mensajes en las funciones de inteligencia artificial.

«Pensamos que esta función es ideal para grupos donde no todos se conocen bien, pero las conversaciones son delicadas, como hablar de problemas de salud en un grupo de apoyo u organizar a tu comunidad para algo importante para ti», ha explicado la compañía en un comunicado.

Esta función de privacidad complementa a otras, como la encriptación de extremo a extremo, los mensajes temporales y la función para restringir chats. Según matizan desde WhatsApp, se trata de la primera versión, y planean añadir nuevas protecciones con el tiempo.

Continue Reading

Tecnología

Ray-Ban Meta trae el acceso a Meta AI a la Unión Europea y amplía la disponibilidad de la traducción en tiempo real

Publicado

el

Meta ha ampliado la disponibilidad de la traducción en tiempo real de las gafas Ray-Ban Meta, que ahora puede utilizarse en «todos los mercados», y ha traido el acceso a su asistente Meta AI a los países de la Unión Europea.

La actualización de ‘software’ de Ray-Ban Meta ha sacado la traducción en tiempo real de la vista preliminar, limitada a Estados Unidos y Canadá, haciendo que esté disponible en «todos los mercados» de la compañía.

Esta función ayuda a los usuarios a comprender lo que dicen otras personas en otros idiomas (traduce entre inglés, español, francés e italiano), sin necesidad de tener una conexión a internet a través de la descarga del paquete de idioma.

Las gafas también permitirán el envío y la recepción de mensajes, llamadas y videollamadas desde Instagram, y darán acceso a aplicaciones de música como Spotify, Amazon Music, Apple Music y Shazam en más países, como informa en su blog oficial.

CONVERSAR CON META AI

Los usuarios de Estados Unidos y Canadá también podrán acceder a las funciones en tiempo real del asistente Meta AI desde las gafas Ray-Ban Meta, lo que permitirá al asistente «ver» lo que ve el usuario y mantener una conversación «más natural».

Meta AI en Ray-Ban Meta también está disponible en países de la Unión Europeo, donde se habilitará la búsqueda visual, para preguntar al asistente sobre lo que se ve y obtener respuestas, aunque no con una conversación en lenguaje natural.

Continue Reading

Trending