Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
25°C
+18
+18
+18
+18
+18
+17
+17
+16
+18
+20
+23
+25
+26
+27
+28
+28
+28
+27
+25
+24
+23
+22
+21
+20
Mi
28°C
16°C
+20
+20
+20
+19
+19
+19
+19
+19
+21
+24
+26
+28
+29
+30
+31
+31
+31
+30
+28
+26
+24
+24
+23
+22
Ju
31°C
19°C
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+24
+26
+28
+31
+32
+33
+33
+33
+32
+31
+29
+27
+26
+26
+26
+26
Vi
33°C
21°C
+26
+25
+25
+25
+26
+26
+26
+26
+26
+27
+29
+30
+31
+32
+34
+33
+32
+32
+31
+30
+30
+29
+29
+28
34°C
25°C
+27
+27
+26
+26
+26
+26
+26
+26
+27
+27
+28
+29
+30
+31
+32
+31
+30
+29
+28
+28
+27
+26
+25
+25
Do
32°C
25°C
+24
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+25
+25
+26
+26
+27
+28
+28
+29
+28
+28
+27
+27
+26
+25
+25
+25
+24
Lu
29°C
23°C
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+25
+26
+27
+28
+29
+28
+27
+27
+26
+25
+24
+24
+24
+23
Ma
29°C
23°C
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+24
+25
+25
+26
+27
+27
+28
+27
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+25
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+30
+29
+29
+28
+27
+27
+26
+26
+26
+25
+25
+24
+25
+25
+25
+25
+26
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+32
+31
+30
+30
+29
+28
+29
+27
+28
+27
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

El coronavirus avanza por el mundo y llega a Latinoamérica; EEUU se prepara

Publicado

el

El virus COVID-19 deja ya 2.700 muertos y más de 80.000 infectados en una treintena de países, aunque China, donde se reportó por primera vez a fines de diciembre, sigue siendo el más afectado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Razón Digital / AFP / Washington

08:00 / 27 de febrero de 2020

El coronavirus surgido en China continuó el miércoles propagándose por el mundo, con más casos en Asia, Europa y África y uno en Brasil, el primero de América Latina, mientras Estados Unidos se prepara para atender la epidemia y no descarta nuevas restricciones de viaje.

El virus COVID-19 deja ya 2.700 muertos y más de 80.000 infectados en una treintena de países, aunque China, donde se reportó por primera vez a fines de diciembre, sigue siendo el más afectado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, más enfermos se están registrando fuera de China que dentro del país, dijo el organismo.

Prueba de esto fue el paciente confirmado en Brasil, un hombre de 61 años residente en Sao Paulo que acaba de regresar de la región italiana de Lombardía, foco europeo de la epidemia. El gobierno brasileño dijo que investiga otros 20 casos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no descarta restricciones para viajeros de Italia, que tiene 400 casos, y Corea del Sur, que suma casi 1.600 casos, el mayor foco fuera de China. Ambos reportaron 12 muertes.

Washington ya impuso una prohibición de entrada a los extranjeros que viajaron a China en las últimas dos semanas.

Grecia, Georgia, Noruega y Rumania confirmaron sus primeros pacientes con coronavirus. El caso griego es una mujer que había estado en Italia, mientras que Francia, España, Croacia, Austria, Macedonia del Norte y Argelia también han anunciado infecciones relacionadas con ese país.

Centenares de turistas permanecen en tanto confinados por precaución en un hotel de Tenerife, en las islas Canarias.

Pakistán también detectó sus dos primeros casos el miércoles, días después de cerrar su frontera con Irán, que también se ha convertido en un importante foco de la enfermedad.

‘Pánico’ y suspensiones

Aunque las autoridades han buscado frenar la histeria, los temores sobre la propagación de la epidemia han hundido a los mercados mundiales en los últimos días, mientras que eventos deportivos y festivales en toda Europa han sido cancelados.

El miércoles se suspendió un partido de rugby del Torneo de las Seis Naciones entre Italia e Irlanda en Dublín el 7 de marzo, y las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino, previstas en Italia el próximo mes, se celebrarán sin ningún aficionado en las pistas.

El FMI y del Banco Mundial dijeron que siguen «de cerca» el desarrollo de la epidemia y van a tomar «en los próximos días» una decisión sobre si suspenden su reunión semestral de abril en Washington.

Trump, quien acusó a los medios estadounidenses de provocar «pánico» en los mercados, dijo que la propagación del virus en el país «no era inevitable», contradiciendo a una alta funcionaria de su gobierno que había advertido un día antes que es sólo cuestión de tiempo que esto ocurra.

En una conferencia de prensa en tono optimista, en la que Trump nombró al vicepresidente Mike Pence para dirigir la respuesta a la epidemia, las autoridades de salud estadounidenses dijeron que habían detectado el primer caso en el país en que el paciente no había estado en ninguna región expuesta al nuevo coronavirus, o en contacto con otro paciente que se supiera que estaba infectado.

Menos TV y más Biblia

El COVID-2019 se estima que surgió en un mercado en la ciudad de Wuhan en la provincia china de Hubei a fines de 2019, donde puede haberse transmitido a un humano desde un animal.

Decenas de millones de personas fueron aisladas en China. En Pekín sigue vigente la exigencia de una cuarentena domiciliaria de 14 días para quienes hayan viajado al interior del país.

China fue elogiada por su respuesta a la crisis, aunque el gobierno comunista enfrentó críticas en su país por silenciar a un médico que denunció la enfermedad y terminó falleciendo por el virus.

La OMS ha pedido prepararse «para una pandemia potencial» y advirtió que los países pobres están particularmente en riesgo, lo que generó temores para América Latina y África.

En Corea del Sur, el país más afectado después de China, el brote se remonta a una secta religiosa en la ciudad sureña de Daegu. Las calles de la ciudad han estado en gran parte desiertas durante días.

Mientras tanto, en Medio Oriente, el virus se ha cobrado 19 vidas en Irán, la cifra más alta fuera de China. Varios países del Golfo han anunciado medidas para cortar los vínculos con Irán en un intento por detener la propagación del virus, y Arabia Saudita ha suspendido las visas para los peregrinos que visitan La Meca.

La organización Reporteros sin Fronteras denunció que las autoridades iraníes «parecen estar escondiendo» información sobre la crisis.

En Roma, el papa Francisco mostró su solidaridad con las personas contagiadas e instó a desestimar los rumores y el miedo. Para ello, aconsejó «apagar la televisión y abrir la Biblia». (27/02/2020)

Continue Reading

Uncategorized

Rotar para escribir: el nuevo prototipo de teclado de Google recupera el sistema de dial

Publicado

el

Google ha ideado nuevo prototipo de teclado basado en un dial que apuesta por la rotación para escribir, un «teclado nostálgico pero novedoso» que cualquiera puede fabricar en su casa con los materiales que han compartido en código abierto.

El equipo japonés de Gboard, la aplicación de teclado de Google, ha compartido una sugerencia de teclado que no llegará al mercado, aunque los datos de su diseño y ‘firmware’ se han compartido en un repositorio de GitHub, para que cualquiera pueda fabricarlo.

Se trata de un prototipo de teclado físico creado por diversión, a ejemplo del teclado de doble cara presentado el año pasado o el Gboard Stick de hace tres años. La novedad responde al nombre de el Gboard Dial Edition.

La base de esta nueva propuesta es la rotación. Para ello, han incorporado diales a una placa base, que se usan como los antiguos teléfonos fijos de disco rotatorio: se inserta el dedo en el agujero del letra o función que se quiera activar, se rota hasta alcanzar el tope y se suelta, para que al regresar a su posición original, se marque lo escogido.

«Hasta ahora, los teclados se basaban principalmente en pulsar. Esto no significa que pulsar sea malo, pero tras reflexionar un poco, se me ocurrió este teclado nostálgico pero novedoso», han explicado desde el equipo de Gboard, en su blog oficial.

Este teclado se presentó en realidad el pasado 1 de octubre (10/1, en inglés), una fecha que coincide con el número de teclado que tiene este teclado: 101. Se dirige a usuarios de cualquier edad porque, como dicen, «cualquiera puede usarlo. Es solo un teclado».

Continue Reading

Tecnología

Gemini 2.5 Flash se actualiza para mejorar su razonamiento y eficiencia, así como guiar a los usuarios en sus respuestas

Publicado

el

Google ha actualizado su modelo Gemini 2.5 Flash para mejorar sus capacidades de razonamiento y guiar mejor a los usuarios en temas complejos, reestructurando mejor sus respuestas gracias a nuevos formatos como encabezados, listas o tablas, a la vez que ha aumentado su eficiencia reduciendo el costo de tokens.

La compañía tecnológica ha incorporado novedades a su modelo Gemini 2.5 Flash, para hacerlo más inteligente y eficiente, de cara a mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de realizar tareas complejas o de investigación.

En este sentido, Google ha anunciado que Gemini 2.5 Flash ahora tiene una mayor capacidad de razonamiento y puede guiar a los usuarios de mejor manera a través de temas complejos, como si se tratase de una guía, según ha recogido la propia compañía en una publicación en X.

Estas mejoras en las capacidades de razonamiento se han acompañado de una mayor organización a la hora de estructurar las respuestas, gracias a la incorporación de nuevos formatos como encabezados, listas o tablas en los resultados, de cara a que la información se presenten más clara y entendible en un primer vistazo.

Asimismo, Google ha informado de que, ahora, se puede tomar una foto de una imagen o diagrama aún más complejo para que Gemini guíe «paso a paso» al usuario en su tarea. Incluso permite subir notas y pedir al asistente que las organice, así como que las resuma o cree tarjetas didácticas con ellas.

Siguiendo esta línea, el gigante tecnológico también ha compartido que ha mejorado el uso de herramientas agénticas, mejorando sus resultados en los principales ‘benchamrks’, como SWE-Bench Verified, donde ha aumentado un 5 por ciento sus capacidades en comparación con la versión anterior del modelo.

Otra de las mejoras más destacables es la de la eficiencia. El modelo es ahora «significativamente» más rentable, ya que logra resultados de mayor calidad a la vez que utiliza menos tokens, lo que reduce la latencia y los costos.

GEMINI 2.5 FLASH LITE

Por otro lado, Google ha aprovechado para actualizar otro modelo de la familia Gemini 2.5, concretamente Gemini 2.5 Flash Lite, el modelo más económico y rápido, según ha recogido en una publicación en su blog.

Google ha informado de que este modelo ha sido entrenado y construido en base a tres temas, como la mejora en el seguimiento de instrucciones, la obtención de respuestas más concisas (clave a la hora de reducir los costos de token y la latencia en ‘apps’ de alto rendimiento), y mayores capacidades multimodales y de traducción al ofrecer transcripciones de audio más precisas y una mejor comprensión de las imágenes.

Así, Google Gemini Flash ya está disponible en la aplicación del asistente, mientras que la versión actualizada de los dos modelos para desarrolladores están disponibles en Google AI Studio y Vertex AI para que las vayan probando, y Google ha señalado que no tienen la intención de que se conviertan en versiones estables, sino que les ayuden a «dar forma» a futuras versiones estables.

Continue Reading

Tecnología

Google priorizará las vulnerabilidades de alto riesgo en el boletín de seguridad mensual

Publicado

el

Google priorizará las vulnerabilidades de alto riesgo en los boletines de seguridad mensuales como parte de una nueva estrategia que pretende facilitar a los fabricantes de dispositivos la distribución de las actualizaciones y parches.

El Boletín de Seguridad de Android (ASB, por sus siglas en ingles) recoge cada mes un conjunto de vulnerabilidades corregidas, que se distribuye de manera pública, pero también privada, con un margen de 30 días para que los fabricantes puedan probar y preparar los parches para sus dispositivos.

ASB se ha publicado cada mes desde 2015, pero el pasado mes de julio el boletín no incluyó ninguna vulnerabilidad, mientras que el de agosto solo refirió seis, algo que contrasta con el boletín de este mes, que contiene 119. Esto se debe a un cambio de estrategia, como confirmaron varias fuentes al medio especializado Android Authority.

El objetivo es dar más tiempo y mayor flexibilidad a los fabricantes para que puedan preparar los parches y distribuirlos a sus usuarios. Por ello, Google priorizará las vulnerabilidades de alto riesgo en los boletines mensuales, y el resto, en boletines trimestrales.

Esta clasificación se basa en un nivel de amenaza real, y tiene en cuenta si la vulnerabilidad está siendo explotada o forma parte de un cadena de explotación conocida. De esta forma, los boletines de marzo, junio, septiembre y diciembre incluirá una relación más amplia de vulnerabilidades que los boletines que se publiquen entre medias.

Continue Reading

Trending