Bolivia
Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz impulsa campaña gratuita de cirugía de manos
Published
2 años agoon
Hasta la fecha, a través de este programa se llegó a cambiar la vida de más de 620 personas con problemas de mano o miembro superior.
Bolivia, octubre 2021.- Desde el 2013, Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz en alianza con la Fundación SOS Mano Bolivia, impulsa el “Programa Manitos”, que busca devolver esperanza a todas las personas que tienen un problema de mano o miembro superior. A través de este programa, se realizan cirugías gratuitas a personas de escasos recursos que tienen problemas de malformaciones congénitas, secuela de quemaduras o traumatismos severos. Como resultado de la operación, se pretende que los beneficiarios puedan recuperar la movilidad en sus manos, devolviéndoles la oportunidad de utilizarlas para lograr darse a sí mismos y a sus familias un mejor futuro y una mejor calidad de vida.
Este año, se lanza una nueva campaña de cirugías de manos, esta vez en el departamento de Tarija, que se realizará del 15 al 21 de noviembre. La campaña la desarrollarán en forma conjunta el personal médico de la Fundación SOS Mano Bolivia, especialistas de la Universidad de Utah – Estados Unidos, entre ellos: cirujanos, anestesiólogos, fisioterapeutas y enfermeras, así mismo contará con el apoyo del personal médico del Hospital San Juan de Dios quienes acogen por quinta vez esta iniciativa.
Al respecto, las personas que deseen inscribirse para la evaluación deben aproximarse al Hospital San Juan de Dios desde el 25 de octubre y contactar en Informaciones a la Lic. Fabiana Tejerina en el horario de 7:00 a.m. – 13:00 p.m., de lunes a viernes.
Además de las intervenciones quirúrgicas, todos los pacientes reciben control médico, curaciones y rehabilitación por medio de fisioterapia. Los beneficiados son seleccionados de acuerdo a la gravedad de la lesión y condición socio-económica.
Hasta la fecha, mediante este programa se llegó a cambiar la vida de más de 620 personas con problemas de mano o miembro superior. Se han realizado más de 920 cirugías en 23 campañas a nivel nacional, lo que permitió a los beneficiados no solo mejorar su calidad de vida sino también la de sus familias. A lo largo de los años se fueron sumando las Fundaciones Internacionales ReSurge International y Helping Hands. Esto se traduce en médicos voluntarios que llegan desde Estados Unidos para beneficiar a un mayor número de personas.
Además de ello, Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz a través de su campaña “Ayudar nos hace más HUMANOS”, dirigida a personas de escasos recursos, busca construir una base de datos sólida que refleje el número de personas que tienen problemas de mano o miembro superior para que puedan ser candidatos en su próxima Campaña de cirugía de manos.
“Actualmente no se cuenta con una estadística a nivel nacional de pacientes que padezcan malformaciones congénitas o que hayan sufrido accidentes en las manos o miembro superior. Por este motivo, hemos lanzado esta campaña, ya que muchas veces, no se da la importancia que les corresponde a nuestros miembros superiores; a pesar de que la autonomía personal empieza por las manos, son multifuncionales, nos permiten realizar actividades delicadas y precisas, realizar actividades pesadas, sentir, expresarnos de manera no verbal, entre muchas otras, en sí la mano es el mayor bien del trabajador y como Fundación Puedes Creer queremos identificar a aquellos bolivianos que necesitan estas operaciones y mejorar su calidad de vida”, afirmó Hernán Gonzales, Gerente de Responsabilidad Social del Banco Mercantil Santa Cruz.
Las personas que padezcan malformaciones congénitas o que hayan sufrido accidentes en las manos o miembro superior pueden completar el formulario digital, introduciendo el siguiente enlace en su navegador de internet: http://bitly.ws/hhFi , para ser posibles candidatos a las cirugías. En caso de que no padezca ninguno de estos traumas, pero conozca a alguien que sí, puede enviarle el enlace para que lo complete y así poder ser parte de la base de datos de Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz.
El Banco Mercantil Santa Cruz a través de Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz realiza un gran aporte para realizar estas cirugías, que es invertido en las operaciones, insumos y medicamentos necesarios para la atención de todos y cada uno de los pacientes. Asimismo, mediante el programa Centavoluntarios logra ampliar estos fondos y ayudar a más personas con las operaciones gratuitas.
“Nosotros implementamos el proyecto Centavoluntarios, con el objetivo de sumar fuerzas y amplificar el impacto de cada uno de nuestros programas solidarios. Hoy en día, cada centavito donado ha sido de gran ayuda y nos ha permitido cambiar la vida de muchas personas en situación de riesgo y vulnerabilidad a nivel nacional”, afirmó el ejecutivo.
Acerca del Banco Mercantil Santa Cruz:
El Banco Mercantil Santa Cruz cuenta con más de $us. 5.715 millones de activos. Tiene más de 450 cajeros automáticos y 114 agencias a nivel nacional. Los depósitos son de más de $us. 4.789 millones. Su cartera de préstamos es de más de $us 3.699 millones, tiene más de 830 mil clientes activos y un patrimonio de más de $us. 304 millones, consolidándose como el banco más grande del país.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Bolivia
Google designa a Growth Digital como nuevo representante de soluciones publicitarias en Bolivia
Published
1 mes agoon
abril 24, 2023
Las empresas en el país se verán beneficiadas con soporte local para desarrollar estrategias a través de Google Ads, generar accesos a datos e insights por industria, acceso a nuevas betas de soluciones publicitarias y recibir asesoramiento directo para sus campañas.
Growth Digital, compañía de publicidad digital líder en la región, es el nuevo Google Media Sales Representative en Bolivia. A través de esta alianza, Growth Digital comercializará de manera exclusiva las soluciones publicitarias de Google Ads localmente con el propósito de contribuir al crecimiento y el desarrollo de los anunciantes y el fortalecimiento de las empresas en Bolivia
Esta empresa, especialista en el campo digital, cuenta en el país con un equipo profesional especializado que está dedicado a brindar, de manera frecuente y personalizada, soluciones publicitarias que le ayuden a planificar, ejecutar y optimizar su inversión para que pueda obtener los mejores resultados empresariales
La estructura de Growth Digital en Bolivia está liderada por Agustín Rinaldi, Chief Operating Officer (COO), co-fundador de Growth Digital con cerca de 20 años de experiencia en múltiples proyectos de publicidad digital y Pablo Ruiz Castellanos, Country Manager de la compañía en Bolivia, profesional con experiencia en ventas en medios y plataformas digitales, uno de los gestores de la apertura y operación comercial de Spotify, LinkedIn, Audio.ad y Unity en Bolivia para Entravision Cisneros Interactive, integrante del equipo comercial en Spotify Chile con un MBA en España y un diplomado en Habilidades Directivas y Gerenciales
El equipo está complementado con asesores especialistas, denominados Growth Business Consultants. Entre los principales servicios gratuitos que Growth Digital ofrecerá a las agencias y anunciantes en Bolivia se destacan las recomendaciones para optimizar campañas basándose en los objetivos del negocio, acceso a datos e insights por industria, acceso a nuevas betas de soluciones publicitarias y asesoría en el proceso de entrenamiento y certificación en la plataforma publicitaria de Google.
Somos el representante oficial de las soluciones publicitarias de Google Growth Digital opera en Bolivia con todo el soporte de una de las principales empresas de internet, software y tecnologías en el mundo y gestor del principal motor de búsqueda: Google. Marcos Westphalen, director de Google Customer Solutions para América Latina de habla hispana, expresó que, tener una presencia física en Bolivia, con el respaldo de los profesionales de Growth Digital, les llena de satisfacción considerando el amplio conocimiento de sus colaboradores, tanto en publicidad digital
como en el mercado boliviano, será clave para ofrecer a las empresas del país soluciones alineadas a sus planes comerciales y estratégicos.
Rinaldi, de Growth también agregó: “El inicio de nuestras operaciones en Bolivia tiene un fuerte foco en las economías locales, ya que Google Ads es la plataforma ideal para hacer crecer los negocios, independientemente si son empresas grandes, medianas o pequeñas. Nuestro equipo de consultores, con una amplia experiencia en estrategias digitales, acercará a los anunciantes y agencias de Bolivia, capacitación y mejores prácticas para el uso óptimo de la plataforma”
Pablo Ruiz Castellanos, Country Manager de Growth Digital para Bolivia, indicó que, para acelerar el proceso de madurez digital de las empresas de Bolivia “estamos invirtiendo en la capacitación y educación en el uso de las plataformas de Google Ads, en atención al cliente para lograr la mayor cobertura posible y en las áreas de tecnología y procesos para escalar la operación y que todos los anunciantes de la plataforma puedan aprovechar las mejores prácticas en beneficio de sus negocios”.
Growth Digital es Google Media Sales Representative también en Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Ecuador y Paraguay. Si quiere conocer más detalles de Growth Digiral puede visitar:
- Página web: http://growthdigital.biz/
- Linkedin: https://www.linkedin.com/company/growth-digital-biz/
- Instagram: https://www.instagram.com/growth_biz/
Acerca de Growth Digital:
Growth Digital es una compañía dedicada a la publicidad digital con alcance en América. Nacida en 2021, la compañía es Google Media Sales Partner en Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay, y comercializa las soluciones publicitarias de Google en esos mercados. En marzo de 2023, también se transformó en el aliado de Google en Ecuador, Paraguay y Bolivia, países en los que comercializa las soluciones de Google Ads y brinda asesoramiento a anunciantes y agencias locales sobre la plataforma de marketing de Google.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Bolivia
Día de la Creatividad: Samsung invita a crear memes con los Galaxy Z Flip4 y Z Fold4 como protagonistas
Published
1 mes agoon
abril 22, 2023
Los participantes podrán ganar un Galaxy Z Fold4 más unos audífonos Buds2 Pro; y el segundo lugar conseguirá un Galaxy Z Flip4 más un Buds2.
Abril 2023. Con la intención de fomentar la creatividad, Samsung Bolivia presenta el concurso ‘Meme Challenge’, un espacio donde los usuarios podrán diseñar o dibujar un meme o ilustración que tengan como protagonistas e inspiración los Galaxy Z Flip4 y Z Fold4. Los interesados podrán postular con sus imágenes hasta el 7 de mayo de la presente gestión.
“La creatividad es el motor para desarrollar ideas y emociones, asimismo impulsa nuestra capacidad para conectar, cuestionar y ser comprendidos. En este Día Mundial de la Creatividad y la Innovación (que se celebra cada 21 de abril), invitamos a la población a explotar su imaginación y expresar su creatividad y participar para ganar uno de nuestros smartphones plegables”, señala el gerente de Marketing de Samsung Bolivia, Javier Perou.
Para participar, los interesados deberán crear una ilustración o meme con imágenes del Galaxy Z Fold4 y Z Flip4; postear la imagen en su perfil personal de Facebook o Instagram, con los hashtags #MemeChallenge y #Samsung; e ingresar sus datos personales y subir la imagen en la página web https://samsung.com.bo/memechallenge. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de mayo a las 19:00.
La compañía publicará los cinco memes finalistas en su cuenta de Facebook, el 10 de mayo. Los usuarios votarán con un “Me Gusta” por su meme favorito y, de esta forma, se definirá a los dos ganadores. La votación en la página de esa plataforma social será hasta las 20:00 del 15 de mayo.
“Es importante resaltar que los interesados deben respetar las reglas marcadas en la convocatoria. Esta actividad es un reto para todos los creativos del país. Como Samsung, creemos firmemente en que el boliviano empoderado con la tecnología puede cumplir sus sueños y exportar su talento al mundo”, explica el ejecutivo de la empresa de tecnología.
Las imágenes deben ser cuadradas y en formato JPG o PNG. Además, la ilustración no debe ser mayor a 100 MB. Los interesados pueden participar con más de un meme, pero solo podrá ganar uno de los trabajados. Esta actividad cuenta con la supervisión de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ).
Despliega tu mundo
Samsung puso a disposición sus dos teléfonos insignia como premios para este concurso, el Galaxy Z Fold4, que se caracteriza por su poderoso desempeño, compatibilidad por el reconocido S Pen y su resistencia de pantalla Gorilla Glass VICTUS+; además, cuenta con la función Nightography y son resistentes al agua. El dispositivo plegable de la empresa permite abrir hasta tres aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla.
Por otro lado, el Galaxy Z Flip4 se destaca por su diseño elegante e icónico, una bisagra más delgada y los bordes estilizados. Con este dispositivo, el usuario podrá tomar fotos y capturar videos sin manos, con la función Flex Cam mientras pliega el equipo en 90°.
Los audífonos de la serie Galaxy Buds2 se caracterizan por su sonido Hi-Fi de 24 bits para generar una experiencia auditiva de calidad. Además, cuentan con hasta tres micrófonos que eliminan el ruido externo no deseado y tienen un diseño ergonómico y liviano, que se ajusta de forma cómoda al odio del usuario para complementar su conectividad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Bolivia
Mujeres directivas en Bolivia: una oportunidad para fortalecer su formación
Published
2 meses agoon
abril 10, 2023
El Programa “Mujeres en la Alta Dirección” ofrece una formación estructurada e integral, dirigida a potenciar las capacidades directivas de las participantes.
————————————————————————————————————-
(La Paz, 10 de abril de 2023). El Programa Ejecutivo para “Mujeres en la Alta Dirección” es organizado por la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación Iguales, con el apoyo de CAF – banco de desarrollo de América Latina-, Pacto Global Red Bolivia y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia – CEPB. Este curso tiene por objetivo potenciar una formación estructurada e integral con una perspectiva multidisciplinar.
Este programa inició el día 16 de marzo y tendrá una duración total de 140 horas académicas, a desarrollarse durante cuatro meses. Los módulos se llevarán a cabo de forma presencial los días jueves, viernes y sábado en el campus cruceño de la UPB, en combinación con conferencias tradicionales y virtuales.
“En los últimos años hemos podido observar una mayor presencia de líderes mujeres en espacios de gobierno, empresarial y en emprendimientos. Se ha hecho evidente la necesidad de contar con una cultura más inclusiva. Vemos que las prácticas laborales se han flexibilizado y nuevos perfiles han cobrado relevancia. Por eso es fundamental el desarrollo de un cariz directivo por parte de las mujeres, para reducir la brecha de género que culturalmente ha predominado en puestos directivos y para superar con éxito la competitividad natural del mercado profesional y laboral”, indicó Florentino Fernández, representante de CAF en Bolivia.
La iniciativa está dirigida a mujeres directivas, altas ejecutivas, empresarias y accionistas de empresas privadas y entidades públicas qué deseen explorar sus habilidades corporativas para inspirar y marcar la diferencia en sus respectivas organizaciones. La finalidad central es apuntalar la presencia de las mujeres en la alta dirección y los gobiernos corporativos, mediante una consolidación de las competencias directivas y estratégicas necesarias para liderar exitosamente una empresa, marcando el camino e inspirando a otras mujeres.
«Consideramos que la capacitación y actualización continuas son factores decisivos para la proyección profesional de las mujeres. De acuerdo con algunos estudios analizados, en Bolivia aún es baja la tasa de participación y de permanencia de las mujeres en cargos gerenciales y de alta dirección. En este contexto, el desarrollo de un perfil directivo por parte de las mujeres es clave para superar con éxito la competitividad natural del mercado profesional y laboral. El programa ofrece una combinación muy importante de capacitación y networking. A través de sesiones presenciales de capacitación y conferencias, impartidas por destacados(as) docentes y conferencistas, se brindará a las participantes las herramientas y las habilidades necesarias para liderar con éxito y enfrentar los desafíos del entorno empresarial. Se les ofrecerá también la oportunidad de establecer vínculos y relacionamiento con mujeres líderes de diferentes sectores y empresas bolivianas. La primera versión del programa se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz, con la proyección de extender su ejecución a otras ciudades del país.”, consideró Rosmy Pol, Ph.D. Vicerrectora de Formación Continua de UPB.
«Se trata del primer programa que hay en Bolivia para certificación de mujeres en posiciones de liderazgo. Creo que nuestro principal aporte es haber promovido y haber generado esta esta posibilidad para que mujeres, directivas y ejecutivas se puedan certificar. Operativamente, hemos participado conjuntamente con la UPB en el diseño de todo el contenido. Nuestro objetivo es impulsar y apoyar el liderazgo femenino en las empresas y organizaciones, fomentar la igualdad de oportunidades y promover la diversidad en altos cargos de directivos. Esperamos que el programa sea exitoso y que abra nuevas perspectivas para que mujeres inspiradoras puedan aportar su talento a las empresas y a las organizaciones» concluyó Patricia Hurtado, Presidente de la Fundación Iguales.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología4 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Tecnología2 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Internacional12 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Game2 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
-
Empresa3 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Música2 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Tecnología4 meses ago
Meta aclara cómo utiliza la IA para mostrar anuncios en Facebook
You must be logged in to post a comment Login