Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

El coronavirus avanza por el mundo y llega a Latinoamérica; EEUU se prepara

Publicado

el

El virus COVID-19 deja ya 2.700 muertos y más de 80.000 infectados en una treintena de países, aunque China, donde se reportó por primera vez a fines de diciembre, sigue siendo el más afectado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Razón Digital / AFP / Washington

08:00 / 27 de febrero de 2020

El coronavirus surgido en China continuó el miércoles propagándose por el mundo, con más casos en Asia, Europa y África y uno en Brasil, el primero de América Latina, mientras Estados Unidos se prepara para atender la epidemia y no descarta nuevas restricciones de viaje.

El virus COVID-19 deja ya 2.700 muertos y más de 80.000 infectados en una treintena de países, aunque China, donde se reportó por primera vez a fines de diciembre, sigue siendo el más afectado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, más enfermos se están registrando fuera de China que dentro del país, dijo el organismo.

Prueba de esto fue el paciente confirmado en Brasil, un hombre de 61 años residente en Sao Paulo que acaba de regresar de la región italiana de Lombardía, foco europeo de la epidemia. El gobierno brasileño dijo que investiga otros 20 casos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no descarta restricciones para viajeros de Italia, que tiene 400 casos, y Corea del Sur, que suma casi 1.600 casos, el mayor foco fuera de China. Ambos reportaron 12 muertes.

Washington ya impuso una prohibición de entrada a los extranjeros que viajaron a China en las últimas dos semanas.

Grecia, Georgia, Noruega y Rumania confirmaron sus primeros pacientes con coronavirus. El caso griego es una mujer que había estado en Italia, mientras que Francia, España, Croacia, Austria, Macedonia del Norte y Argelia también han anunciado infecciones relacionadas con ese país.

Centenares de turistas permanecen en tanto confinados por precaución en un hotel de Tenerife, en las islas Canarias.

Pakistán también detectó sus dos primeros casos el miércoles, días después de cerrar su frontera con Irán, que también se ha convertido en un importante foco de la enfermedad.

‘Pánico’ y suspensiones

Aunque las autoridades han buscado frenar la histeria, los temores sobre la propagación de la epidemia han hundido a los mercados mundiales en los últimos días, mientras que eventos deportivos y festivales en toda Europa han sido cancelados.

El miércoles se suspendió un partido de rugby del Torneo de las Seis Naciones entre Italia e Irlanda en Dublín el 7 de marzo, y las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino, previstas en Italia el próximo mes, se celebrarán sin ningún aficionado en las pistas.

El FMI y del Banco Mundial dijeron que siguen «de cerca» el desarrollo de la epidemia y van a tomar «en los próximos días» una decisión sobre si suspenden su reunión semestral de abril en Washington.

Trump, quien acusó a los medios estadounidenses de provocar «pánico» en los mercados, dijo que la propagación del virus en el país «no era inevitable», contradiciendo a una alta funcionaria de su gobierno que había advertido un día antes que es sólo cuestión de tiempo que esto ocurra.

En una conferencia de prensa en tono optimista, en la que Trump nombró al vicepresidente Mike Pence para dirigir la respuesta a la epidemia, las autoridades de salud estadounidenses dijeron que habían detectado el primer caso en el país en que el paciente no había estado en ninguna región expuesta al nuevo coronavirus, o en contacto con otro paciente que se supiera que estaba infectado.

Menos TV y más Biblia

El COVID-2019 se estima que surgió en un mercado en la ciudad de Wuhan en la provincia china de Hubei a fines de 2019, donde puede haberse transmitido a un humano desde un animal.

Decenas de millones de personas fueron aisladas en China. En Pekín sigue vigente la exigencia de una cuarentena domiciliaria de 14 días para quienes hayan viajado al interior del país.

China fue elogiada por su respuesta a la crisis, aunque el gobierno comunista enfrentó críticas en su país por silenciar a un médico que denunció la enfermedad y terminó falleciendo por el virus.

La OMS ha pedido prepararse «para una pandemia potencial» y advirtió que los países pobres están particularmente en riesgo, lo que generó temores para América Latina y África.

En Corea del Sur, el país más afectado después de China, el brote se remonta a una secta religiosa en la ciudad sureña de Daegu. Las calles de la ciudad han estado en gran parte desiertas durante días.

Mientras tanto, en Medio Oriente, el virus se ha cobrado 19 vidas en Irán, la cifra más alta fuera de China. Varios países del Golfo han anunciado medidas para cortar los vínculos con Irán en un intento por detener la propagación del virus, y Arabia Saudita ha suspendido las visas para los peregrinos que visitan La Meca.

La organización Reporteros sin Fronteras denunció que las autoridades iraníes «parecen estar escondiendo» información sobre la crisis.

En Roma, el papa Francisco mostró su solidaridad con las personas contagiadas e instó a desestimar los rumores y el miedo. Para ello, aconsejó «apagar la televisión y abrir la Biblia». (27/02/2020)

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Trending