Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
20°C
+14
+13
+12
+12
+11
+11
+10
+10
+13
+17
+20
+22
+23
+24
+24
+25
+24
+23
+21
+20
+19
+18
+17
+16
25°C
10°C
+16
+16
+17
+16
+16
+16
+16
+15
+17
+19
+22
+24
+25
+25
+26
+25
+25
+24
+22
+21
+20
+19
+19
+19
Do
26°C
15°C
+18
+18
+17
+17
+17
+17
+17
+16
+18
+19
+21
+22
+23
+25
+26
+25
+24
+23
+22
+21
+20
+20
+20
+20
Lu
26°C
16°C
+20
+20
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+20
+21
+23
+24
+25
+26
+25
+24
+24
+23
+22
+21
+21
+20
+19
Ma
26°C
19°C
+19
+18
+18
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+19
+20
+22
+24
+25
+27
+26
+25
+24
+23
+22
+21
+20
+20
+20
Mi
27°C
17°C
+19
+19
+18
+18
+19
+19
+19
+19
+19
+21
+22
+23
+25
+26
+28
+27
+26
+25
+24
+23
+22
+21
+21
+20
Ju
28°C
18°C
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+18
+19
+19
+20
+22
+23
+25
+26
+28
+27
+26
+25
+24
+23
+22
+22
+22
+21
Vi
28°C
18°C
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+25
+27
+28
+27
+26
+25
+24
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+25
+26
+27
+26
+25
+25
+24
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+25
+27
+27
+28
+28
+27
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+23
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

El Colegio de Arquitectos propone 11 medidas para apoyar a sus afiliados en tiempos de crisis

Publicado

el

El presidente de la institución, José Luis Durán, dio a conocer las gestiones realizadas y acciones a ejecutar a mediano y largo plazo.

(Santa Cruz de la Sierra, 29 de abril de 2020) Ante la pandemia del coronavirus que azota al mundo entero y nos obliga a adoptar nuevas formas de convivencia surgen preocupaciones sobre cómo enfrentar lo que se viene. Por eso, y pensando en sus afiliados, el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ)dio a conocer las medidas y acciones que se vienen gestionando en este tiempo de emergencia sanitaria para hacer menos difícil la situación para sus colegiados.

El presidente de esa institución, José Luis Durán, dijo en una transmisión por Facebook liveque las medidas que se han adoptado y se implementarán a mediano y largo plazo, buscan reactivar la economía en el rubro de la construcción y la arquitectura, brindar condiciones de bioseguridad y protección a sus profesionales y generar dinámicas de capacitación, participación y opinión en el nuevo contexto que nos tocará vivir.

Así, dio a conocer las once medidas que se empezarán a ejecutar desde la institución.

LAS MEDIDAS

1.- GESTIONES INSTITUCIONALES

En principio, Durán recalcó que en este tiempo de emergencia sanitaria se han venido realizando gestiones en conjunto con instituciones afines ante las instancias locales, departamentales y nacionales poniendo en la mesa de debate temas de impuestos, créditos, alquileres, bioseguridad, construcción, etc. Además, dijo que se está haciendo seguimiento y monitoreo de los compromisos acordados con dichas instancias.

“Hasta la fecha ya se tiene el protocolo de reinicio de obras acordado con la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) con las medidas de bioseguridad que se seguirán y en los próximos días se espera conocer las normas nacionales que atenderán la emergencia en impuestos, créditos, servicios públicos, etc.”, explicó Durán aclarando que en esas gestiones participaron representantes de la Federación de Profesionales, la Cámara de la Construcción, el Colegio de Arquitectos de Bolivia y distintas instancias gubernamentales.

2.- IMPLEMENTACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO ONLINE

(PARA EMPRESAS Y AFILIADOS)

Señaló que el directorio que preside acordó medidas que buscan apoyar a sus afiliados. En este sentido se pondrá mayor énfasis en generar y optimizar el funcionamiento de la Bolsa se Trabajo Online disponible para el uso de empresas que requieran el servicio de un profesional en arquitectura y para arquitectos que necesiten trabajo. Las solicitudes se recibirán a través del correo electrónico rrpp@cascz.org y los mismos serán difundidos por la plataforma de comunicación del CASCZ a través de sus redes sociales, web y correos internos.

3.- GENERACIÓN DE UN SISTEMA DE DESCUENTOS EN ARTÍCULOS, MATERIALES Y SERVICIOS PARA LOS AFILIADOS

A lo largo de este tiempo el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz ha establecido vínculos con diferentes empresas ligadas a su rubro convocadas a participar en sus eventos académicos y sociales, lo que ha permitido que el Directorio pueda gestionar con ellos un sistema integrado de descuentos que beneficien mutuamente a ambas instancias. Esto con la finalidad de sobrellevar la crisis de la mejor manera optimizando los recursos de cada colega o empresa de los afiliados. El sistema de descuentos se dará a conocer en las próximas semanas.

4.- AMPLIACIÓN DEL SEGURO GRATUITO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA CUBRIR A TODOS LOS AFILIADOS

El Colegio de Arquitectos de Santa Cruz brindaba el Seguro Gratuito de Accidentes Personales a todos los afiliados al día en sus aportes. A partir de la fecha el Seguro se extiende a todos los afiliados a la institución. El seguro cubre hasta 1.000 $us en gastos médicos y hasta 4.000 $us en caso de incapacidad o muerte.

5.- SUSPENSIÓN DEL PAGO DE APORTES MENSUALES

Se suspende el pago de aportes mensuales durante el resto del año 2020. Aquellos que hayan realizado sus aportes, les contabilizará para el siguiente año.

6.- SUSPENSIÓN DE LAS RESTRICCIONES DE INGRESO DE PROYECTOS POR DEUDAS

Este año (2020) se suspende la restricción al ingreso de proyectos a aquellos colegiados que tengan deudas pendientes.

7.- MEJORA EN LAS PRESTACIONES DEL SEGURO DE SALUD CON DESCUENTOS Y ELIMINACIÓN DEL PERIODO DE CARENCIA CON COBERTURA PARA LA ATENCIÓN DEL COVID-19

El CASCZ posee un convenio para acceder a un Seguro Familiar de Salud en condiciones altamente ventajosas, con primas completas a un valor que no supera el 50% del costo normal en el mercado y del más alto nivel, abierto a los afiliados y sus familiares hasta 2do. grado y con tarifa plana sin distinción de edad o sexo. Este servicio incluirá, sin periodo de carencia, el tratamiento en caso de coronavirus.

8.- ENTREGA DE KITS DE BIOSEGURIDAD A LOS AFILIADOS PARA VOLVER A LAS OBRAS

El Directorio del Colegio de Arquitectos ha pensado en la mejor manera de incentivar y promover el uso de medidas de bioseguridad para el retorno a las actividades en obra. Para ello el CASCZ dotará a sus afiliados de un kits de bioseguridada modo de promover su utilización ante esta nueva modalidad de trabajo. 

9.- CICLO DE CAPACITACIONES E INTERACCIONES VIRTUALES

Estamos obligados a encontrar nuevas maneras de comunicarnos y de interactuar entre colegiados. Para ello, el Colegio de Arquitectos implementará plataformas digitales y modalidades de actividades a distancia que permita a sus afiliados estar informados e intercambiar criterios y posturas para enfrentar el presente y el futuro.

Con estos espacios se propone realizar capacitaciones en temas institucionales, profesionales, de interés público y gremial.

10.- ASISTENCIA LEGAL, CONTABLE Y PSICOLÓGICA PARA LOS AFILIADOS

Ante los cambios que enfrentamos, la presencia de nuevas normativas, la crisis multidimensional, etc. el Directorio del CASCZ cree oportuno poder colaborar y asesorar a sus colegas en temas normativos y contables, pero también psicológicos y de salud.

11.- ADECUACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO DEL CASCZ Y LAS MODALIDADES DE ATENCIÓN ADMINISTRATIVA AL AFILIADO

Se está trabajando en modalidades que faciliten y permitan cuidarnos mutuamente al momento de recibir y dar los servicios que brinda el CASCZ. En este sentido se prevé implementaremos adecuaciones físicas y tecnológicas en la sede administrativa del colegio para cumplir con los parámetros de bioseguridad necesarios para brindarles la mejor y más segura atención. 

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Trending