Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Salud

Nutrientes para mantenerse saludable

Publicado

el

Por SusanBowerman, MS, RD, CSSD, CSOWM, FAND, Directora Senior, Educación y Capacitación en Nutrición Global, Herbalife Nutrition

Al hacer las compras, es importante planificar con cuidado para sacar el máximo provecho a cada visita al mercado, especialmente cuando estas son poco frecuentes. Muchas veces, al encontramos ante opciones limitadas es fácil seleccionar comestibles que no sean los más saludables, o que nos tienen alimentos muy calóricos y reconfortantes que a menudo contienen mucha grasa, sal y azúcar.

Ahora más que nunca, nuestra salud debería ser la prioridad número uno. Esto significa optar por aquello que nutra más nuestro organismo. Cuando elegimos mal, por ejemplo optar por alimentos muy calóricos y con pocos nutrientes importantes, podemos consumir demasiado y aún así estar mal nutridos. Los almidones y azúcares pueden hacernos sentir satisfechos pero es probable que nos falten muchos nutrientes importantes para la salud general, incluyendo la del sistema inmune. 

Los nutrientes que más necesitamos

Las frutas, los vegetales y los granos enteros poseen nutrientes esenciales a los que deberíamos prestar atención e incluir en nuestras comidas para mantener un óptimo estado de salud.

  • Fibra – Es muy conocida por ayudar a regularizarnos. Los alimentos ricos en fibras son llenadores y relativamente bajos en calorías, convirtiéndolos en uno de los mejores aliados para el control de peso. Ciertas fibras también pueden promover el crecimiento de las bacterias ‘buenas’ en el tracto digestivo. Estas bacterias beneficiosas ayudan con la inmunidad dado que sirven como línea del frente de defensa al alejar a las bacterias posiblemente perjudiciales que podrían ingresar al tracto digestivo. Puede consumir más fibra al incluir frutas, vegetales y granos enteros a la dieta. Utilice frutas y vegetales como refrigerios, agréguelas a batidos, sándwiches, ensaladas, sopas y guisos; y reemplace los granos refinados por granos enteros.
  • Magnesio – Si bien se trata de un mineral en el que generalmente no pensamos, el magnesio ayuda en cientos de funciones del organismo. El magnesio ayuda con la salud del sistema inmune y nervioso, con la función muscular y a que las células generen energía.  El magnesio abunda en los alimentos de origen vegetal tal como hojas verdes, frutos secos, legumbres y granos enteros, por lo cual trate de comer frutos secos como refrigerio o agregue algunas legumbres a su ensalada de hojas verdes.
  • Vitamina D – La mayoría de la gente asocia el calcio con la salud ósea, pero sus huesos necesitan Vitamina D también porque ayuda al organismo a absorber el calcio de la dieta.  Además se necesita Vitamina D para una función muscular adecuada y ayuda en la actividad del sistema inmune. Las fuentes dietarias de Vitamina D incluyen huevos y productos lácteos fortificados; también puede ayudar hacer una caminata al aire libre porque el cuerpo produce Vitamina D cuando la piel está expuesta a la luz solar.
  • Potasio – Este mineral ayuda en la función de los nervios y músculos y a regular la presión sanguínea. El potasio también ayuda en las reacciones químicas del organismo que producen energía a partir de los alimentos. Uno de los motivos por los cuales las personas no obtienen suficiente potasio es porque no consumen la cantidad suficiente de frutas y vegetales, que son la fuente más abundante de este importante mineral.

Asimismo muchas mujeres no obtienen suficiente calcio y hierro:

  • Calcio –El calcio tiene una importancia crítica para la salud ósea. Los adultos necesitan, al menos, 1.000 mg de calcio por día o la cantidad que se encuentra en tres vasos de leche. Sin embargo, muchas mujeres no consumen suficiente cantidad de productos lácteos, porque simplemente optan por evitarlos, siguen una dieta vegetariana o vegana o por sensibilidad a la lactosa. No obstante, pueden obtener el calcio de los vegetales de hoja verde y de algunos alimentos fortificados.
  • Hierro –Una de las funciones clave del hierro es ayudar en el transporte del oxígeno a las células y los tejidos. Algunas mujeres tienen habitualmente pérdida pre menopaúsica de hierro con cada ciclo mensual y por este motivo es importante garantizar la ingesta adecuada del mismo. La carne es una excelente fuente de hierro pero quienes tienen una dieta a base de vegetales pueden obtener hierro de las legumbres y cereales fortificados.

Alimentarnos para el bienestar

La excelente noticia es que podemos encontrar la mayoría de estos nutrientes fácilmente en alimentos que podemos comprar sueltos y que tienen una vida útil prolongada y podemos estirar hasta la próxima vez que salgamos a hacer nuestras compras esenciales al almacén.

Los alimentos secos como la avena, lentejas y pastas y cereales de granos enteros son una excelente fuente de fibra, hierro y magnesio; además algunos cereales están fortificados con Vitamina D. Lo más importante es asegurarse de comprar los “granos enteros” para obtener todos los beneficios, así que lea atentamente las etiquetas.

Los productos frescos que duran más incluyen manzana, cítricos, papa, brócoli, repollo, repollito de Bruselas y zanahoria.  Y recuerde que las frutas y vegetales congelados tienen los mismos nutrientes que los frescos así que puede llevarlos cuando los encuentre.  Las frutas y los vegetales son excelentes fuentes de fibra y potasio y una sola zanahoria aporta la cantidad de beta caroteno diaria que ayuda a proteger la salud de las células, incluyendo las células del sistema inmune. El organismo también convierte el beta caroteno en Vitamina A que ayuda con la salud de la piel, incluyendo las células inmunes especializas que residen allí. 

Por último, los alimentos fermentados también son excelentes opciones para aportar probióticos beneficiosos (las ‘bacterias buenas’) al sistema digestivo. Algunos alimentos fermentados como el tempeh (soya fermentada) o yogur griego son también una excelente fuente de proteína vegetal (y el yogur es una excelente fuente de calcio); y ambos alimentos tienen vidas útiles relativamente prolongadas. Las proteínas ayudan en la función inmunológica de diferentes formas, entre otros, el organismo utiliza las proteínas para fabricar anticuerpos y las proteínas ayudan en la salud de la piel y las células que revisten los tractos digestivo y respiratorio. 

Aproveche cada momento para cuidarse y cuidar su cuerpo. Planifique la lista de compras y guarde alimentos saludables en el freezer, heladera y alacena. Ponga el foco en los nutrientes importantes que tal vez deba aumentar en su dieta y elija los alimentos conforme a ello. Es una gran oportunidad para comenzar a ser creativos en la cocina. ¡Inclusive se puede sorprender de las comidas sabrosas que arma con lo que tiene en la despensa!

Acerca de Herbalife Nutrition

 Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Continue Reading

Salud

En el Día Mundial de la Salud, descubre el papel de tu intestino para una vida más saludable

Publicado

el

¿Has oído decir que la salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera? Pues es totalmente cierto, y el intestino es el gran protagonista en esta historia.

Conocido como el “segundo cerebro”, este órgano no solo tiene funciones digestivas, sino que también impacta directamente en la inmunidad, el equilibrio emocional e incluso en la prevención de enfermedades crónicas. “Varios estudios han demostrado que mantener el equilibrio de la microbiota intestinal puede mejorar la calidad de vida, ayudando desde la digestión hasta la salud mental”, comenta el Dr, Nataniel Viuniski, especialista en obesidad y miembro del Consejo para Asuntos de Nutrición de Herbalife.

En el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, aprende cómo funciona tu intestino y descubre cómo cuidarlo para vivir al máximo.

1. Actúa en la absorción de nutrientes

El intestino es el encargado de absorber vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para que el cuerpo funcione bien. Pero lo que tal vez no sabías es que los microorganismos que viven en él (la microbiota) juegan un papel clave en este proceso. “Por eso, es fundamental llevar una dieta equilibrada, que ayude a colonizar microorganismos buenos, acelerando la absorción de nutrientes esenciales”, explica el médico nutrólogo.

Qué hacer: Incluye probióticos con beneficios digestivos específicos en tu dieta con frecuencia. También puedes incorporar alimentos fermentados que contienen microorganismos vivos beneficiosos para el intestino, como yogur, kéfir, kombucha, chucrut y encurtidos.

2. Refuerza el sistema inmunológico

Aproximadamente el 70% de las células inmunológicas están en el intestino, y la composición de la microbiota influye en la respuesta del sistema inmune, protegiéndonos contra infecciones y enfermedades autoinmunes. Otro motivo más para cuidar a los “microorganismos buenos”, ¿no crees?

Qué hacer: Incluye cantidades suficientes de fibra prebiótica diariamente, presente en alimentos como avena, chía, linaza o suplementos de fibra. Son un tipo de carbohidrato que nuestro cuerpo no digiere, pero que fermenta en el intestino, ayudando a equilibrar la microbiota y aportando beneficios para la salud.

3. Produce hormonas del bienestar

El intestino no es solo un órgano digestivo, sino también un gran regulador del estado de ánimo, ya que produce alrededor del 90% de la serotonina, el neurotransmisor conocido como la hormona del bienestar. Esto demuestra la fuerte conexión entre la salud intestinal y el equilibrio emocional.

De hecho, según una revisión de estudios publicada en la revista Nature, los cambios en la microbiota intestinal debido a la alimentación pueden influir en estados de ansiedad y depresión.

Qué hacer: Además de llevar una alimentación saludable, toma suficiente agua: unos 35 ml por kilo de peso al día. “El intestino solo funciona bien si está bien hidratado. De lo contrario, el estreñimiento puede aparecer… ¡y con él, el mal humor!”, advierte el nutrólogo.

4. Previene inflamaciones y ayuda a controlar el peso

Mantener un intestino sano reduce las inflamaciones sistémicas, que están relacionadas con enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes, según un estudio publicado en Arquivos Brasileiros de Endocronologia Metabólica.

Qué hacer: Lleva un estilo de vida saludable y activo, ya que el ejercicio también contribuye al buen funcionamiento del intestino. Además, trata de reducir el consumo de alcohol. “El alcohol puede generar inflamación al aumentar la permeabilidad intestinal, permitiendo la entrada de toxinas en la sangre, sobrecargando el hígado con radicales libres y alterando el sistema inmunológico. Todo esto lleva a un estado inflamatorio en el cuerpo”, explica el especialista.

Acerca de Herbalife Ltd. 

Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.  

Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita:  https://www.herbalife.com/es-bo

 Herbalife en Bolivia está afiliada a la Asociación de Venta Directa de Bolivia (ASOEM) desde hace más de 15 años y es miembro de la Cámara de Industria y Comercio de Bolivia, lo que respalda su cumplimiento de códigos de ética y su buen funcionamiento en el sector.

Continue Reading

Salud

Farmacias Chávez celebra 37 años de Compromiso con la Salud y la Comunidad

Publicado

el

Lo que comenzó un 26 de enero de 1988 como un sueño puesto en acción, hoy se traduce en una de las mayores cadenas de farmacias de Bolivia, con 110 sucursales de venta a nivel nacional, con más de 700 colaboradores directos y una atención diaria, siempre cálida y cordial, a miles de familias bolivianas.

Farmacias Chávez se enorgullece de celebrar 37 años de historia, servicio y compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad boliviana. Este aniversario marca no solo un hito significativo en su trayectoria, sino también un momento de reflexión sobre el legado de su fundadora, Ana María Chávez Hurtado y el impacto positivo que ha dejado en miles de vidas.

La historia de Farmacias Chávez comienza en 1981, cuando Ana María, bioquímica farmacéutica de profesión, inspirada por su pasión por la salud y su deseo de servir a su comunidad natal de Portachuelo, inauguró su primera farmacia. Siete años después, en 1988, trasladó su sueño a Santa Cruz de la Sierra, abriendo la primera «Farmacia Chávez» en la esquina de las calles Cañoto y Mercado. Durante los siguientes años, la farmacia se consolidó como un referente en la ciudad, gracias a su enfoque en la atención personalizada y su compromiso con la calidad.

El año 2006 marcó un punto de inflexión en la historia de Farmacias Chávez, cuando la segunda generación de la familia, encabezada por Leonardo Salvatierra Chávez y con el apoyo incondicional de sus hermanos, Ana María y José Eduardo, asumió el desafío de expandir el negocio familiar. Así, Farmacias Chávez pasó de ser una única farmacia, a convertirse en una cadena que actualmente cuenta con 110 sucursales distribuidas en siete departamentos del país.

Un legado de servicio y expansión

Hoy, Farmacias Chávez no solo es un líder en el sector farmacéutico, sino también un ejemplo de cómo el compromiso con la calidad, el servicio y el bienestar puede ayudar a transformar comunidades enteras. Este crecimiento ha sido liderado por la segunda generación de la familia, quien ha sabido preservar y expandir el sueño de su madre.

El impacto de Farmacias Chávez va más allá de la dispensación de medicamentos y productos de salud, ya que Ana María Chávez ha dedicado gran parte de su vida al trabajo social, colaborando con el Centro de Ayuda a la Mujer y liderando la Pastoral de la Niñez.

En 2024, su compromiso con su tierra natal Portachuelo se materializó con la inauguración de «Raíces Boulevard”, un espacio que rinde homenaje a la cultura y tradiciones locales, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Compromiso con la innovación y la comunidad

Farmacias Chávez se ha destacado por mantenerse a la vanguardia en el sector farmacéutico, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de sus clientes. Desde la implementación de tecnologías modernas en la atención al cliente hasta programas de responsabilidad social, la empresa continúa reafirmando su compromiso con el bienestar integral de la comunidad boliviana.

A medida que Farmacias Chávez se acerca a sus 40 años de existencia, el espíritu que impulsó a la Dra. Ana María en sus primeros pasos sigue más vivo que nunca. «El sueño debe continuar», dice con frecuencia, recordando que su visión siempre ha sido construir un puente entre la salud, la familia y la comunidad. Esta visión ha guiado cada paso de la empresa, desde su fundación hasta su consolidación como una de las cadenas farmacéuticas más importantes del país.

En estos 37 años, agradecemos profundamente la confianza de nuestros clientes, el esfuerzo de nuestros colaboradores y el apoyo de las comunidades que nos han acogido. Este aniversario es también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso de seguir creciendo, innovando y sirviendo, con la mirada puesta en los próximos 40 años y más allá”, sostuvo Leonardo Salvatierra, Gerente General de Farmacias Chávez.

Continue Reading

Salud

Día Mundial de la Salud: seis hábitos para una vida más saludable

Publicado

el

FOMENTO A LA CALIDAD DE VIDA I MARZO 2023

Incorporar sencillos cambios a nivel nutricional, emocional y deportivo a diario, pueden desarrollar en las personas un estilo de vida más saludable, más enérgico e incluso ayudar a prevenir problemas de salud.

Cuando hablamos de salud según la define la OMS (Organización Mundial de la Salud), es el estado de completo bienestar físico, mental y social, muy distante a sólo la ausencia de enfermedades. Cada día, las personas afectan o fortalecen su salud, según sus actividades y las prioridades que le asignan a la misma.

De acuerdo con Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI S.A., tener y mejorar la calidad de vida es un objetivo que debe estar presente en todas las personas. “Es importante que adquirieran hábitos saludables para lograr un bienestar físico y mental y, poder desarrollar plenamente sus actividades, hacerle frente al estrés de diario, ser más productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente a la sociedad”, agregó.

Álvarez detalla a continuación algunos hábitos que recomienda para desarrollar una salud integral:

1. Alimentarse saludablemente: menos azúcar, sal y grasas

Alimentarnos de forma adecuada tiene un gran impacto en la calidad de vida. Se recomienda consumir alimentos nutritivos y variados como frutas, verduras, legumbres, lácteos, carnes, etc. Por otra parte, limitar la ingesta diaria de sal a menos de 5 gramos (una cucharadita). En cuanto al azúcar, se recomienda no consumir más del 10% de la cantidad de comidas diarias; y la grasa no debería superar el 30% en la alimentación.

2. Realizar actividad física

Se debe huir del sedentarismo, es aconsejable hacer ejercicio adecuado para la edad y la condición física de las personas, regularmente, una hora diaria y al menos cinco días a la semana. Cualquier actividad cuenta: como subir escaleras en vez de utilizar el ascensor, caminar más e ir menos en auto, entre otras actividades.

3. Evitar los excesos del alcohol y tabacos

Los hábitos saludables también implican reducir al máximo el consumo de sustancias tóxicas para el organismo como es el alcohol y el tabaco. El consumo de alcohol inhibe gradualmente la función cerebral y afecta en primera instancia las emociones, los procesos de pensamiento y el juicio, aumentando la probabilidad de múltiples daños. Por su parte, el consumo de tabaco puede aumentar el riesgo de problemas con el sistema respiratorio que pueden complicarse. Es recomendable evitar los excesos con estos elementos para aumentar su esperanza de vida y generar beneficios para su salud como una piel más joven, respirar sin dificultad, o combatir de mejor manera los virus y bacterias.

4. Cuidados diarios de su higiene personal

Aunque no son perceptibles, todos los objetos alrededor de las personas están llenos de microorganismos y algunos son capaces de originar diversas enfermedades. Por ello, es muy importante mantener una buena higiene personal y limpieza en el hogar. Algunos consejos básicos son: lavarse las manos constantemente, cepillarse los dientes, usar ropa, medias y zapatos limpios, bañarse diariamente y limpiar con frecuencia los ambientes de mayor contacto en el hogar como ser las camas, inodoros, comedores, vestuarios, entre otros.

5. El buen descanso mejora su sistema inmune

Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo, pero muchas veces, ese tiempo no suele ser de descanso completo. El sueño, según diversos estudios, repone física y mentalmente el organismo y el sistema de defensa diario, restituye las energías y previene distintas patologías, tanto para niños y adolescentes como adultos.  Las horas que debemos dedicar a este descanso, según la Fundación Nacional del Sueño de EE. UU., es entre siete a nueve horas diarias, principalmente entre los jóvenes y adultos.  

6. Los vínculos sociales nos hacen más felices

Crear relaciones sociales es fundamental para mantener una buena salud tanto física como mental. Establecer vínculos con otras personas puede disminuir el estrés, aumentar el sentido de pertenencia y mejorar la autoestima. Además, nos brindan la oportunidad de compartir momentos de alegría y enfrentar situaciones difíciles en conjunto, lo que contribuye a un bienestar emocional duradero.

Desde Droguería INTI, recomiendan buscar ayuda profesional, si se encuentra en una situación en la que siente que su salud mental o física están en riesgo. Es necesario que converse con su médico de cabecera o busque recomendaciones en su comunidad para encontrar un profesional adecuado en salud.

Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:

Sobre INTI:

Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 86 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.

Continue Reading

Trending