Connect with us
>
Brasilia
22 Mai
25°C
23 Mai
25°C
24 Mai
26°C
25 Mai
24°C
26 Mai
24°C
27 Mai
24°C
28 Mai
26°C
>
Brasilia
22 Mai
25°C
23 Mai
25°C
24 Mai
26°C
25 Mai
24°C
26 Mai
24°C
27 Mai
24°C
28 Mai
26°C

Tecnología

De vuelta a clases virtuales

Publicado

el

Bolivia, enero de 2022.- Debido a los nuevos desafíos surgidos por la pandemia que atraviesa el mundo entero, los procesos de enseñanza-aprendizaje, han cambiado, a esto añadido la modalidad a distancia adquirida por el nuevo modelo educativo de contingencia.

La post pandemia ha ocasionado que debamos afrontar nuevos desafíos en muchos sectores, en especial en la educación. El futuro que vivimos es pasar mayor tiempo en casa hiperconectados a la tecnología. De esa manera es como le abrimos nuevamente el camino a las clases virtuales.

La vuelta a clases conlleva a múltiples expectativas tanto de estudiantes como de padres. Ya que, preparar a los jóvenes con el material escolar necesario, viene a ser un reto. Esto por las nuevas necesidades académicas, en donde un dispositivo electrónico, viene a ser una pieza fundamental para el proceso educativo.

Más allá de tener un smartphone u otro aparto electrónico por diversión, la realidad es que en pleno 2022, dispositivos como un smartphone o Tablet, se vuelven una necesidad para la vida escolar de los estudiantes, por ello, es importante contar con el equipo adecuado para responder a esta necesidad.

A continuación, te presentamos los beneficios de contar con un equipo ideal para la vuelta a clases.

  • Un espacio seguro. Gracias a que existen aplicaciones ideales para organizar y delimitar los accesos del dispositivo, el padre podrá brindar un dispositivo con seguridad digital.
  • Calidad garantizada. Debido a la garantía de fábrica, el estudiante en caso de tener un problema con el software o hardware podrá dirigirse acompañado de su tutor a los servicios técnicos oficiales de Huawei.
  • Variedad de acuerdo con la necesidad. Por ejemplo, la MatePad T10s de Huawei presenta una pantalla de 10.1 pulgadas con una alta resolución de 1920×1200 pixeles, asegurando que no se pierdan detalles, permitiendo al estudiante tener una clara visualización durante la clase.

Otra opción, es la Matepad 11, un complemento ideal para estudiar y abrir múltiples ventanas de navegación u aplicaciones, ya que tiene la función integrada de Multiventana, la cual permite ejecutar varias tareas de manera simultánea, de esta forma le será posible al estudiante leer un texto en la parte izquierda de la pantalla y tomar notas en la parte derecha.

Cuando se trata de innovación y tecnologia garantizada, Huawei se muestra a la vanguardía acompañando a los estudiantes a alcanzar sus metas y crecer academicamente de una manera segura y divertida. Este 23 de Enero busca tu cupon de descuento en los principales periodicos del pais para usarlo en la compra de tu matepad Huawei favorita.

Acerca de HUAWEI CBG

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:

Facebook: https://facebook.com/huaweimobile

Twitter: https://twitter.com/huaweimobile

YouTube: https://youtube.com/huaweimobile

Instagram: https://instagram.com/huaweimobile

Continue Reading

Tecnología

Meta incentiva el uso de los modelos Llama en ‘startups’ con el apoyo de sus expertos

Publicado

el

Meta ha anunciado un nuevo programa con el que anima a las empresas emergentes (‘startups’) a utilizar los modelos de lenguaje grande Llama, con el apoyo de los expertos de la compañía.

Llama Startup Program busca ofrecer a las empresas emergentes apoyo directo del equipo de Llama, para que puedan ayudarles a identificar los casos de uso que más les pueden beneficiar, así como superar los desafíos técnicos derivados de esta tecnología.

El fin de incentivar el uso de sus modelos entre aquellas ‘startups’ que ya están innovando con inteligencia artificial generativa, en sectores como tecnología y ‘software’, servicios financieros, salud y ciencias de la vida, telecomunicaciones, comercio minorista y comercio electrónico, como detalla en una nota de prensa compartida en su blog oficial.

El programa se limita por el momento a empresas emergentes de Estados Unidos, a las que ofrece, además, el reembolso de coste de usar Llama a través de API alojadas por proveedores de inferencia en la nube, con hasta 6.000 dólares al mes durante seis meses.

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Trending