Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Cinco técnicas simples para que los datos móviles duren más

Publicado

el

TECNOLOGÍA

Conocer las configuraciones del teléfono móvil, administrar las aplicaciones, utilizar servicios offline, verificar compra exitosa de megas y revisar conexión a red Wifi, son algunos aspectos que permiten optimizar el uso de megas.

Sin lugar a duda, el teléfono inteligente o smartphone se ha convertido en parte esencial de la vida cotidiana, se lo utiliza para el trabajo, estudio, comunicación y otros fines. Permite estar conectados a la red desde donde el usuario se encuentre y a cualquier hora, por lo que, controlar el uso de los datos móviles se ha convertido también en una tarea importante al momento de lograr una mejor experiencia de navegación.

Expertos en el tema indican que, con algunas técnicas simples y fáciles de aplicar, cualquier usuario puede sacar mayor provecho a los datos y evitar quedarse sin conexión.

  1. Conocer las configuraciones del teléfono

El primer consejo es navegar a través de las configuraciones del equipo para controlar actualizaciones automáticas y que éstas solo se realicen idealmente cuando se tenga acceso a una red Wi-Fi, como también, establecer manualmente las estadísticas del uso de datos y así recibir notificaciones del consumo para estar al tanto.

  • Administrar las aplicaciones móviles

Un usuario puede restringir la opción de segundo plano en las aplicaciones que no sean utilizadas con frecuencia, ya que algunas pueden consumir megas sin ser usadas en la pantalla principal.

Es importante conocer cómo funcionan las aplicaciones y las ofertas. Es probable que se adquiera un paquete de WhatsApp ilimitado, pero se debe tomar en cuenta que una videollamada sí consumirá megas. De igual manera, revisar las configuraciones para evitar la difusión de publicidad, ya que existe la posibilidad de haber adquirido alguna oferta específica, pero se utilicen los datos en otras aplicaciones, ahí se consumen megas adicionales.

  • Utilizar servicios offline

Otro consejo es identificar servicios offline, que permiten acceder a contenidos que has descargado y guardado en tu teléfono, como, por ejemplo: descargar playlists de música y videos para escucharlos y reproducirlos respectivamente y utilizar los datos móviles del celular para otras tareas que requieras.

  • Consultar saldo disponible

Al momento de realizar la compra de paquetes megas y antes de comenzar a hacer uso de aplicaciones, expertos recomiendan esperar la confirmación de parte de su operador de telefonía, indicando que la compra ha sido exitosa. En ocasiones, puede suceder que la compra no se haya finalizado, por lo que al hacer uso de cualquier aplicación, se cobrará el precio normal, directamente del crédito.

  • Revisar conexión Wifi

Desactivar los datos móviles cuando se acceda a una red Wi-Fi y revisar que esta conexión se ha dado, es fundamental. Muchas veces el usuario hace uso de aplicaciones confiando en que está conectado al wifi, sin darse cuenta de que son los datos de su celular los que se están consumiendo.

Asimismo, en la sección ajustes del celular, es posible activar o desactivar la opción “Asistencia para Wifi” con el fin de controlar que cuando la señal de Wifi sea débil se cambie automáticamente a datos móviles y comience a consumir megas.

En el siguiente enlace, la empresa de telecomunicaciones Tigo comparte otros consejos para disfrutar de una mejor navegación sin gastar más megas de los necesarios: https://ayuda.tigo.com.bo/hc/es/articles/1500011271582-Tips-para-ahorro-de-megas

Al respecto, María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo, recuerda que “es importante que, como usuarios, creemos una cultura del uso responsable de megas y así, evitemos estar desconectados cuando más lo necesitemos.”.

Nota de editores:

Tigo pone a disposición, tanto en su página web como redes sociales, toda la información sobre el ahorro de megas y paquetes de internet que ofrece a sus usuarios.

Además, pone a disposición paquetes y ofertas para que el internet, a través de datos móviles, alcance según las necesidades de cada usuario, ya sea para el uso de redes sociales, juegos, teleducación y otros.

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Continue Reading

Tecnología

Samsung confirma las funciones de Galaxy AI que serán gratis de Manera Indefinida

Publicado

el

Samsung ha confirmado que las funciones por defecto de Galaxy AI seguirán siendo de uso gratuito de manera indefinida, una ligera concreción que aporta la compañía tecnología ante su intención de empezar a cobrar por algunas de ellas a finales de año.

Galaxy AI presentó a principios de 2024 una serie de funciones de inteligencia artificial generativa que ofrece de manera gratuita a los usuarios de sus teléfonos compatibles, una situación que cambiará a finales de este año, como ya ha dicho la compañía con anterioridad.

Los planes sobre una posible suscripción quedaron sin concretar, pero ha sido ahora, con motivo de la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 cuando los ha retomado.

En declaraciones a Android Police, que recoge Europa Press, Samsung ha confirmado que no cobrará por las funciones de Galaxy AI que están en el dispositivo por defecto. Se refiere al asistente de Samsung Notes, la traducción en tiempo real, el borrador de audio, el asistente de navegación, los fondos de pantalla generativos y Zoom Nightography, entre otras.

Lo que no ha detallado son las aplicaciones que pasarán a ser pago ni la modalidad que adoptará este muro de pago.

Continue Reading

Tecnología

GPT-5 aprovechará los avance en razonamiento y en multimodalidad de las series GPT y o

Publicado

el

El siguiente modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de OpenAI, GPT-5, aprovechará los avances en razonamiento y los hechos en multimodalidad de las dos principales series de modelos de la compañía.

La compañía tecnológica desarrolla actualmente dos líneas principales de modelos de inteligencia artificial: GPT y o, aunque pretende unificarlas, como ya compartió el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en febrero.

Esta unificación se materializará en el próximo modelo de frontera de la compañía, como confirmó el director de Experiencia del Desarrollador de OpenAI, Romain Huet, en una ponencia reciente celebrada en VivaTech, en París (Francia), que recoge el ingeniero jefe de AIPRM, Tibor Blaho, en X.

«El avance del razonamiento en la serie O y los avances en multimodalidad en la serie GPT se unificarán, y eso será GPT-5», explicó Huet.

En una ronda de preguntas y respuestas en Reddit, el vicepresidente de Investigación de OpenAI, Jerry Tworek, explicó que GPT-5 será mejor que los modelos anteriores y reducirá los cambios a nuevos modelos.

Se espera que este modelo llegue en algún momento del presente verano, como anticipó el propio Altman hace unas semanas.

Continue Reading

Tecnología

Samsung refuerza la protección de las experiencias de IA personalizadas en los dispositivos Galaxy

Publicado

el

Samsung mejorará la protección de la inteligencia artificial (IA) en el dispositivo, la detección de amenazas entre terminales y la seguridad de la red con nuevas las actualizaciones de seguridad y privacidad que llegarán con sus próximos ‘smartphones’ Galaxy con One UI 8.

La integración de la inteligencia artificial en el dispositivo permite que esta tecnología ofrezca experiencias personalizadas, pero ello requiere que acceda a datos del usuario, como rutinas y preferencias, que son los que le permiten entender y adaptar sus respuestas para que sean útiles.

Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP) es una nueva arquitectura diseñada para proteger las funciones personalizadas basadas en IA. Para ello, crea entornos de almacenamiento cifrados y específicos para cada aplicación dentro del área de almacenamiento seguro del dispositivo y garantiza que cada aplicación puede acceder solo a su propia información confidencial.

Esta arquitectura es compatible compatible con el Motor de Datos Personales (PDE) de Galaxy, y protege ahora también Now Brief, Sugerencias inteligentes y otras funciones del dispositivo que dependen de entradas específicas del usuario, como explica Samsung en una nota de prensa.

La solución de seguridad Knox Matrix, basada en ‘blockchain’, que permite que los productos de la marca se protejan entre sí, desde los dispositivos Galaxy hasta los televisores y electrodomésticos, ha evolucionado para ofrecer una protección más proactiva y fácil de usar.

Como explica la compañía, cuando se detecta un riesgo grave en un dispositivo, como la manipulación del sistema o la falsificación de identidad, se cierra automáticamente la sesión de la cuenta de Samsung, cortando el acceso a los servicios conectados a la nube para evitar que se propaguen las amenazas.

Los usuarios reciben una notificación en todos sus dispositivos Galaxy conectados y son guiados a la página de ‘Estado de seguridad de los dispositivos’, donde pueden revisar el problema y tomar medidas.

Estas dos novedades estarán disponible en ‘smartphones’ y tabletas Galaxy con One UI 8, basado en Android 16, que debutará en los nuevos dispositivos plegables de Samsung este verano.

Samsung también ha incorpora la criptografía postcuántica a ‘Wi-Fi segura’, que cuenta ahora con un nuevo marco criptográfico que asegura el proceso de intercambio de claves en el núcleo de las conexiones cifradas, ayudando a garantizar una privacidad sólida incluso en redes públicas.

Al integrar la criptografía postcuántica, ‘Wi-Fi segura’ está construida para resistir futuros ataques que capturen datos cifrados con la intención de romperlos una vez que la tecnología cuántica madure, una táctica conocida como recolectar ahora, descifrar después.

Además ‘Wi-Fi segura’ también ofrece un conjunto de funciones avanzadas de privacidad, como la protección automática en en lugares públicos; la protección de privacidad mejorada (EPP), que cifra el tráfico de Internet y lo enruta a través de múltiples capas para anonimizar la información del dispositivo y ayudar a evitar el rastreo; la actividad de protección, muestra qué aplicaciones y redes se han protegido y cuántos datos se han cifrado a lo largo del tiempo en el historial de protección.

Continue Reading

Trending