Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

CAF reitera en el 9° Foro Mundial del Agua un apoyo integral al sector para ser el Banco Verde de la región

Publicado

el

  • En esta edición, CAF participa en 13 actividades con especialistas como Julián Suárez, Asesor General de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF; Ángel Cárdenas, Gerente de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF; Franz Rojas, Líder de la División de Agua y Saneamiento de CAF.
  • CAF ha apoyado a los países con préstamos macrofiscales para enfrentar ágilmente la pandemia en América Latina y el Caribe. En 2020, se aprobaron líneas de crédito por alrededor de
    USD 6.000 millones sólo en este sentido y se lanzó una Facilidad de Liquidez para apoyar el costo operativo de los proveedores de agua y energía, por USD 1.200 millones.

Dakar, Senegal, 23 de marzo de 2022. Esta semana hasta el 26 de marzo, se lleva a cabo el Foro Mundial del Agua en Dakar, Senegal, de manera presencial. Este evento es el más grande del mundo sobre el agua. Ha sido organizado cada tres años desde 1997 por el Consejo Mundial del Agua, en asociación con un país anfitrión. El Noveno Foro es el primero de este tipo que se celebrará en el África subsahariana.

Desde fines de 2018, CAF -banco de desarrollo de América Latina- lanzó el Programa de Preinversión para el Sector Agua para apoyar a los países en la preparación de estudios de factibilidad y diseños finales con los más altos estándares, reduciendo el ciclo de preparación, al tiempo que asegura un diseño integral. Algunos de estos estudios facilitaron la aprobación de préstamos por hasta USD 400 millones en Paraguay, Brasil y Trinidad y Tobago.

Además, durante la pandemia CAF ha apoyado a los países con préstamos macrofiscales para ofrecer una respuesta rápida y oportuna. En 2020, se aprobaron líneas de crédito por alrededor de USD 6.000 millones y se lanzó una Facilidad de Liquidez para apoyar el costo operativo de los proveedores de agua y energía, por USD 1.200 millones (7.200 millones en total).

CAF ha expresado su compromiso de convertirse en el Banco Verde de América Latina, con un mayor énfasis en inversiones que busquen la conservación y el uso sostenible del capital natural de la región y mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. Tiene como meta que el financiamiento verde alcance el 40% en 2026, compromiso refrendado en la COP26 y reiterado en el 9° Foro Mundial del Agua. Esto implica destinar USD 25.000 millones durante los próximos cinco años en favor de operaciones verdes. También fortalecerá significativamente su plataforma de movilización de fondos de terceros.

En esta edición del Foro Mundial del Agua, CAF participa en 13 actividades con especialistas como Julián Suárez, Asesor General de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF; Ángel Cárdenas, Gerente de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF; Franz Rojas, Director de Agua y Saneamiento de CAF.

En su participación como Keynote speaker en Dakar, Julián Suárez, dijo que: “A fin de evaluar la magnitud de recursos necesarios para alcanzar el ODS 6, CAF ha realizado estimaciones respecto de las inversiones en agua potable y saneamiento, próximas a publicarse. Basado en los planes sectoriales de los países -donde existe-, se estima que, para alcanzar la cobertura universal de agua y saneamiento y reducir a la mitad la brecha de tratamiento de aguas residuales, se requeriría una inversión de capital anual promedio (CAPEX) equivalente a 0,50% del PIB regional al año 2030, es decir, cerca de USD 25.000 millones al año”.

Por su parte, Ángel Cárdenas, comentó: “De seguir la tendencia actual, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe no podrán alcanzar las metas del ODS 6. Este escenario requiere acciones concretas e innovadoras, en particular en el ámbito de las Finanzas y la Gobernanza del agua”.

También habló sobre la importancia de avanzar en dos direcciones, que no son excluyentes, si no complementarias: Mejorar la eficacia en la ejecución del gasto público, lo cual supone focalizar mejor la aplicación de los subsidios a la oferta y a la demanda; aumentar la eficiencia operativa con la consiguiente reducción de pérdidas y mayor eficiencia energética; maximizar la vida útil de los activos mediante el oportuno mantenimiento, y mejorar la gestión comercial en los operadores; y por otro lado profundizar en el financiamiento innovador, que no sustituya, sino incremente el financiamiento tradicional, y vimos las posibilidades que se presentan: financiamientos combinados, fondos climáticos, bonos de impacto y otros.

Finalmente, Franz Rojas destacó: “Aumentar la financiación del agua es una demanda urgente a nivel global y especialmente en América Latina y el Caribe. De continuar la tendencia actual de inversión en el sector, CAF estima que será posible dotar de agua potable a nivel rural recién en 2050, y de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en las ciudades alrededor de los mismos años. Por lo tanto, es necesario avanzar en iniciativas innovadoras de financiamiento y estructuración de proyectos como lo estamos haciendo en CAF para cerrar esta brecha”.  

El Foro Mundial del Agua proporciona una plataforma única donde la comunidad internacional del agua y los tomadores de decisiones clave pueden colaborar y definir acciones a largo plazo sobre los desafíos mundiales del agua, al reunir a participantes de todos los niveles y áreas, incluida la política, las instituciones multilaterales, la academia, la sociedad civil y el sector privado, entre otros.

CAF es miembro de la Junta de Gobernadores del Consejo Mundial del Agua y lidera el Task Force de Finanzas del Agua bajo el cual se han producido importantes documentos tendientes a aumentar el conocimiento sobre el uso de financiamientos combinados y para potenciar la inversión en Soluciones basadas en la Naturaleza. Entre las publicaciones también se destaca una de CAF titulada: “Hacia una agenda de seguridad hídrica para América Latina y el Caribe 2030”.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, infocaf@caf.com

Encuéntranos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Trending