Connect with us
17°C
Stark bewölkt
Weather Data Source: halle.wetter-heute.org/

Tecnología

Nightography de Samsung Galaxy S22 lidera la nueva tendencia en fotografías de noche

Publicado

el

Los nuevos dispositivos de la serie insignia de la firma cuentan con características únicas para obtener imágenes en ambientes con escasa luz. Expertos en tecnología y fotografía lo pusieron a prueba. 

Fiestas, viajes, cielos estrellados y amaneceres. La noche está llena de momentos únicos e irrepetibles, dignos de ser registrados con la cámara de tu Smartphone. Pensando en eso, Samsung se propuso equipar su nueva serie Galaxy S22 con la mejor cámara de video y fotografía nocturna, que usa la inteligencia artificial (IA) para mejorar cualquier registro, en cualquier condición de luz.

“Las nuevas funciones avanzadas de la cámara del S22, reunidas bajo el concepto de Nightography, están presentes en todos los dispositivos de la serie: Galaxy S22, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra, prometen establecer un nuevo estándar en fotografía y video nocturno, haciendo de la noche (¡por fin!) el escenario ideal para crear contenido” dice Javier Perou Gerente de Marketing en Samsung Bolivia.

Pero no solo Samsung da fe de esta innovación en fotografía, expertos en fotografía y en tecnología lo pusieron a prueba y comentan que:

El S22 Ultra sorprende con la fotografía en condiciones con baja luz y con el nuevo concepto denominado Nightography. “Cualquier cámara, incluso las profesionales, sufren al tener que captar luz en condiciones oscuras, es por eso que Samsung trabajó en una solución apoyada en inteligencia artificial para obtener fotografías de alta calidad y con bajo ruido, sin importar las condiciones de luz”. Con esta innovación, el S22 Ultra lleva a un nuevo nivel la fotografía móvil” dice Juan Pablo Vásquez de Tecnobit, medio especializado en tecnología.

El fotógrafo Se Min Pablo Oh Chong más conocido como PABLO OH dice que le encantó el modo Nightography, lo sorprendió mucho porque antes para capturar imágenes de un cielo estrellado, se necesitaban cámaras muy profesionales y hoy se puede capturar momentos únicos como esos desde el S22 Ultra por su herramienta Nightography. “Estoy seguro que esto se convertirá en tendencia ya que uno puede introducirse al mundo de la fotografía profesional capturando momentos únicos de noche y dejando a un lado la idea de que las fotos solo salen bien «de día»”.

Los modelos Galaxy S22 y S22+ cuentan con un sensor un 23% más grande que su antecesor, y vienen equipados con tecnología de píxeles adaptativos, para aumentar las imágenes de muchos megapíxeles con tetra-binning, combinando cuatro píxeles en uno para obtener imágenes más nítidas en situaciones de poca luz.

El Galaxy S22 Ultra cuenta con un sensor de píxeles de 2,4um, el mayor sensor de píxeles de Samsung hasta la fecha, lo que permite que los lentes de su cámara capturen más luz y datos, optimizando la iluminación y el detalle de los vídeos. Esto, potenciado por el lente Super Clear Glass, el que ayuda a los usuarios a grabar imágenes nocturnas más claras y nítidas, sin destellos.

Otro recurso innovador del S22 Ultra es el encuadre automático de vídeo, que garantiza que la cámara siempre capte exactamente a quien se quiere captar, sea una sola persona o un grupo amplio de personas.

Continue Reading

Tecnología

Google prueba Web Guide, un sistema de IA que organiza de forma inteligente la página de resultados de búsqueda

Publicado

el

Google ha lanzado Web Guide en Search Labs, un sistema impulsado por Inteligencia Artificial (IA) diseñado para organizar de forma inteligente la página de resultados de búsqueda, de cara a facilitar la búsqueda de información y páginas web para los usuarios.

En su objetivo de mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios mediante IA, con herramientas como ‘AI Overviews’ o el nuevo ‘AI Mode’, el gigante tecnológico continúa trabajando en nuevas opciones para los resultados de búsqueda.

En concreto, ha lanzado un nuevo experimento en Search Labs que se basa en un sistema diseñado para organizar los resultados de búsqueda de forma inteligente mediante IA, al que ha denominado Web Guide, tal y como ha compartido en un comunicado en su blog.

Así, impulsado por una versión personalizada de la IA de Gemini, Web Guide agrupa los enlaces web de forma práctica, por categorías y temáticas, en base a la consulta que hayan realizado los usuarios, ya que analiza y comprende tanto la solicitud como el contenido web.

Esto ofrece «funciones de búsqueda más potentes» que muestran mejor las páginas web que «quizá no se hayan descubierto antes», ha detallado Google, al tiempo que ha matizado que funciona de forma similar a la función ‘AI Mode’, con una técnica de ramificación de consultas que generan simultáneamente múltiples búsquedas relacionadas para identificar los resultados más relevantes.

Con todo ello, la compañía ha especificado que los resultados ofrecidos por Web Guide estarán accesibles activando la prueba en Search Labs, y aparecerán en la pestaña Web de la Búsqueda, aunque ha señalado que se podrá volver de forma sencilla a los resultados estándar.

Asimismo, como parte del experimento en Search Labs, también comenzará a mostrar resultados organizados por Web Guide en otras secciones de la Búsqueda de Google, como la pestaña ‘Todos’.

Continue Reading

Tecnología

Ya disponible la beta pública de iOS 26 con el nuevo diseño Liquid Glass

Publicado

el

Apple ha lanzado la primera versión beta pública de la nueva iteración de su sistema operativo iOS 26, que llega junto a las nuevas betas públicas de los sistemas operativos que integran el resto de sus dispositivos, iPadOS 26, macOS Tahoe 26 y watchOS 26, con el nuevo diseño Liquid Glass y funciones de inteligencia artificial (IA) mejoradas para una navegación más fluida y dinámica.

La tecnológica dio a conocer las nuevas funcionalidades de sus distintos sistemas operativos el pasado mes de junio, en el marco de su conferencia anual para desarrolladores WWDC, donde detalló su intención de ofrecer una experiencia más personalizada, centrada en el contenido e intuitiva.

Ahora, Apple ha puesto a disposición de los usuarios la versión beta pública de estos sistemas operativos, de cara a que puedan instalarlos en sus dispositivos y comenzar a probar las novedades que incluyen, antes de su lanzamiento oficial previsto para finales de otoño.

Estas actualizaciones de ‘software’ incluyen el último gran cambio de diseño de la compañía tras diez años, Liquid Glass, que actualiza la interfaz de usuario con inspiración en VisionOS, unificando todas las plataformas bajo elementos que replican propiedades del cristal, como la transparencia y el reflejo de la luz, y que se aplican a la navegación y los controles.

Esto se traduce en elementos como la barra de tareas, las ventanas flotantes, la Pantalla de Bloqueo o el Centro de Control, que se adaptan de manera dinámica al contenido que se muestra en la pantalla con un nuevo modo translúcido. También afecta a aplicaciones como el Teléfono, la Cámara, Safari o Música, entre otras, en el caso de iOS 26.

Asimismo, en cuanto a las funciones impulsadas por IA, iOS 26 incluye opciones de traducción en tiempo real, disponibles en Mensajes, FaceTime y Teléfono, así como una actualización a la herramienta de Inteligencia Visual, que permite buscar el contenido que se ve en pantalla. A ello se le suman atajos impulsados por IA y sugerencias de encuestas en Mensajes.

Otra de las novedades que incluye esta actualización es la nueva función de Filtrado de Llamadas en la ‘app’ de Teléfono, que responde automáticamente en segundo plano para informar al usuario y ayudarle a decidir si quiere responder.

IPADOS 26, MACOS TAHOE Y WATCHOS 26

En el caso de iPadOS 26, con la nueva beta pública, los usuarios dispondrán de un rediseño de sistema de ventanas más eficiente e intuitivo, que permite reorganizarlas para aprovechar las capacidades de la tableta de Apple y establecer el tamaño de la ventana.

Igualmente, también incorpora una forma más eficiente de abrir, gestionar y editar archivos, y permite ejecutar tareas intensivas en segundo plano con Background Tasks. Además, introduce la aplicación Vista previa.

Por su parte, la beta de macOS Tahoe 26, Apple ha integrado más capacidades de IA para aumentar la productividad, de la mano de una intefaz más fluida e intuitiva, una mejor continuidad con la app Teléfono y la mayor actualización de Spotlight.

Así, Spotlight unifica en una misma lista todos los resultados de una búsqueda, incluyendo archivos, carpetas, eventos, aplicaciones y mensajes, que clasifica con ayuda de la IA en función de su relevancia. Los usuarios también pueden realizar acciones desde Spotlight, como enviar un ‘email’ o reproducir un pódcast.

Apple también ha lanzado la beta pública de watchOS 26, que llega con el nuevo compañero de entrenamiento Workout Buddy, para acompañar a los usuarios antes, durante y después de la sesión. También incluye un nuevo modelo de conversión de texto a voz que transforma esos datos en una voz generada de forma dinámica.

De la misma forma, también se ha renovado la ‘app’ de Entrenamiento y, ahora, las notificaciones se pueden gestionar con un movimiento de muñeca. WatchOS 26 también lleva la app Notas a Apple Watch, así como las funciones Filtro de llamadas.

Conviene recordar que las primeras betas están destinadas principalmente a desarrolladores, a fin de que puedan probar las funciones que ofrecen y mejorarlas de cara a su lanzamiento oficial. Asimismo, poder acceder a ellas, los interesados se deben registrar el ID de Apple para inscribirse en el programa Apple Beta Software.

Asimismo, los usuarios de iPhone en la Unión Europea no tendrán acceso a todas las funciones de iOS 26 anunciadas, ya que algunas se retrasarán con motivo del cumplimiento de las leyes comunitarias.

Continue Reading

Tecnología

Google reconoce fallos en el funcionamiento de su Asistente en Google Home y anuncia mejoras para otoño

Publicado

el

Google ha reconocido que su Asistente está fallando en los dispositivos para hogares inteligentes Google Home, por lo que han estado trabajando en mejoras «importantes» que está previsto que lleguen en otoño.

El Asistente de Google se lanzó en 2016 con capacidades como procesamiento de lenguaje natural y tecnología de reconocimiento de voz, con la idea de ofrecer ayuda en el día a día de los usuarios de forma natural, mediante comandos de voz.

Este Asistente está integrado en los diversos dispositivos de la tecnológica, aunque, con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y de Gemini, está previsto que sea sustituido por el nuevo asistente de IA, como es el caso de los dispositivos móviles con Android.

En este sentido, durante los últimos años, los usuarios han estado experimentando diversos fallos en el Asistente de Google integrado en dispositivos del hogar inteligente, como los altavoces Google Nest, sobre todo, a la hora de responder a los comandos de voz.

Ahora, el director de producto de Google Home y Nest, Anish Kattukaran, ha reconocido dichos fallos del Asistente de Google en los dispositivos domésticos y se ha disculpado en nombre de la compañía por las experiencias molestas para los usuarios.

Así lo ha detallado en una publicación en la red social X (antigua Twitter), donde ha matizado que, desde Google, han escuchado «alto y claro» a los usuarios, y ha compartido su compromiso para solucionarlos «correctamente», garantizando «una solución a largo plazo que ofrezca mayor confiabilidad y capacidad».

En este marco, Kattukaran ha adelantado que llevan tiempo trabajando «activamente» en mejoras relevantes para el Asistente de Google, al tiempo que ha indicado que compartirán más información en otoño.

Continue Reading

Trending