Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

¿Chela? ¿Birra?¿Fría?: PedidosYa presenta “Las mil y una formas de decirle a la cerveza en Latinoamérica»

Publicado

el

De cara al Día Mundial de la Cerveza, la compañía develó el glosario internacional para nombrar a una de las bebidas favoritas de la región, junto con los acompañamientos más elegidos.

Santa Cruz, 5 de agosto de 2022 – Cada país tiene sus costumbres, tradiciones y formas de hablar y, por ende, una manera particular de denominar a una de las bebidas más populares de la región: la cerveza. Por este motivo, PedidosYa reveló cuáles son lasformas de llamar a esta bebida.

Una de las palabras más populares es birra, la cual se utiliza mucho en países como Argentina, Uruguay y Costa Rica. Otra forma de referirse a la cerveza es chelas en el caso de Chile, Perú y Honduras, mientras que los venezolanos y los dominicanos se refieren a ella como frías. Guatemala y Bolivia también comparten estos dos términos.

Otro nombre curioso que reveló el estudio elaborado por la compañía de quick – commerce es el que se utiliza en Paraguay, donde a la botella de 1 litro se le dice ñoño. Por otro lado, enEcuador se la denomina biela, en El Salvador se la conoce como amargas, chola, timbona o galana y en Nicaragua se popularizó el término heladas o bicha.

Para acompañar esta bebida, la mayoría de los latinoamericanos eligen pizza, hamburguesa o asado. Sin embargo, en países como Costa Rica, prefieren la birra con chifrijo, plato compuesto de chicharrones, chimichurri y frijoles. Por su parte, Guatemala y Ecuador consideran que el ceviche es el acompañamiento ideal de la chela. Otro maridaje perfecto para la cerveza es el del pollo frito en Venezuela y a las brasas en Perú.

Si bien es una bebida muy popular en toda la región, hay algunos países en donde el consumo de cerveza llama la atención. Según información relevada por PedidosYa en el último año, Argentina es el país que más pide cerveza a través de la plataforma, seguido de Chile, Uruguay, Perú y, por último, República Dominicana.

¿Qué sucede con las chelas en Bolivia?

Al igual que todos los 5 de agosto, este año también se celebra el Día Mundial de la Cerveza. Esta festividad se originó en el 2007 en Santa Cruz, California y hoy tiene relevancia en todo el

mundo, incluyendo Bolivia. En este sentido, PedidosYa reveló que el consumo de cerveza en el país creció un 113% en el último año siendo la lager, pilsener y bock, los tipos de cerveza más elegidos.

Además, la empresa de quick – commerce registró que el horario en el cual el consumo aumenta es a las 21:00 y realizó un top 5 de las ciudades más cerveceras del país: Santa Cruz, La Paz Cochabamba, Sucre y Tarija.

Para festejar el Día Mundial de la Cerveza en Bolivia, PedidosYa presenta descuentos de 3×4 en cerveza paceña 354cc y 473cc, en su supermercado digital PedidosYa Market para que puedas disfrutar de tu chela  preferida.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta  a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido.  Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Trending