Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
25°C
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+22
+23
+23
+24
+28
+28
+29
+29
+29
+28
+28
+27
+26
+25
+24
+24
+22
Lu
29°C
21°C
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+22
+22
+22
+24
+24
+27
+27
+28
+29
+29
+28
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+25
Ma
29°C
21°C
+25
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+26
+27
+28
+29
+30
+30
+31
+30
+29
+28
+26
+25
+25
+24
+24
+23
Mi
31°C
23°C
+23
+22
+22
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+25
+26
+26
+27
+28
+29
+28
+28
+27
+27
+26
+26
+26
+25
+25
Ju
29°C
22°C
+25
+24
+24
+24
+24
+25
+25
+25
+25
+26
+27
+28
+28
+29
+30
+29
+28
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+23
Vi
30°C
23°C
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+22
+23
+23
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+20
+20
23°C
20°C
+19
+19
+18
+18
+19
+19
+19
+19
+20
+21
+22
+23
+24
+25
+25
+25
+24
+24
+23
+22
+22
+21
+21
+21
Do
25°C
18°C
+20
+20
+20
+20
+20
+20
+21
+21
+21
+22
+23
+25
+26
+27
+28
+27
+26
+26
+25
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+25
+25
+26
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+30
+29
+29
+28
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+25
+25
+25
+26
+26
+27
+27
+28
+29
+30
+30
+30
+29
+28
+27
+27
+28
+27
+26
+26
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Bolivia

 Platzi se suma a la grilla televisiva de Educatigo para fortalecer la formación de estudiantes

Publicado

el

La plataforma de educación se transmitirá los martes, jueves y sábados con programas nuevos cada semana. Los usuarios de cable de Tigo podrán acceder al servicio de forma gratuita y masiva, además de las familias en las zonas rurales con acceso a la señal de la Agencia Boliviana Espacial.

El primer canal de televisión dedicado 100% a la educación en Bolivia, EducaTigo, suma a su grilla televisiva la plataforma latinoamericana de educación en línea, Platzi, especializada en tecnología y mundo virtual. El objetivo de la empresa telefónica es aportar a fortalecer las habilidades digitales de los usuarios.

Fundada en 2014, Platzi se convirtió en una de las principales plataformas de educación virtual a nivel internacional, toda vez que su contenido se basa en el desarrollo de habilidades sociales y principalmente en el manejo de herramientas tecnológicas. Con ese contexto, Platzi se emitirá los martes, jueves y sábados a las 17 horas por Educatigo, con un capítulo nuevo cada semana.

“Es una gran oportunidad poder compartir contenido de una plataforma internacional y reconocida en el ámbito de la educación digital, un sector que EducaTigo como proyecto apunta a fortalecer para generar un impacto importante en los estudiantes del país. Los contenidos de Platzi serán transmitidos mediante nuestro canal, para que las familias puedan aprovechar y aprender”, comentó Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo.

El ejecutivo también señaló que podrán ver los contenidos, los usuarios que están suscritos al servicio de cable de Tigo y aquellos hogares que tienen acceso a la transmisión de televisión de la Agencia Boliviana Espacial (ABE).

Platzi es una plataforma digital que cuenta con centenares de cursos online y llega a todo el mundo. Según datos en su portal web, indican que cuenta con egresados que incrementan sus ingresos económicos y muchos de ellos crean su propia empresa o startup. Por ello, incluirlo sin costo adicional en la grilla de Educatigo, resulta de gran valor para el público que cuenta con el servicio.

Nota de editores:

Educatigo posee una variada parrilla programática 100% educativa, de lunes a domingo, las 24 horas del día. Cualquier cliente de Tigo que tenga un Plan Hogar puede acceder de forma directa. Los contenidos de este canal pueden ser vistos en la TV satelital de la Agencia Boliviana Espacial.

Toda la programación del canal se enmarca en cuatro grandes áreas de acción: habilidades digitales, bienestar físico y mental para aprender, ciencia, arte, cultura y ciudadanos responsables.

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Continue Reading

Bolivia

ALIMENTA 2025: EL SEMINARIO DE SOFÍA QUE IMPULSA LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN LA AGROINDUSTRIA

Publicado

el

El Seminario Alimenta, impulsado y organizado por Sofía, llega este año a su décimo sexta edición, consolidándose como uno de los espacios corporativos más relevantes para la actualización profesional, la innovación y la generación de vínculos estratégicos dentro del ecosistema de la industria de alimentos para humanos y animales.

El encuentro se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en los salones de la Fexpocruz, reuniendo a más de 1.500 productores, proveedores, clientes, colaboradores y aliados estratégicos que integran la cadena agroindustrial del país.

Durante dos jornadas, los participantes asistirán a seis salas técnicas simultáneas dedicadas a los sectores de avicultura, porcicultura, bovinos, gastronomía, nutrición y cuidado de mascotas, además de una sala orientada a las innovaciones tecnológicas, digitales y financieras (Fintech) que están transformando la industria.

El programa contempla más de 40 conferencias y paneles especializados, a cargo de expertos nacionales e internacionales, que abordarán temas como estrategias nutricionales, bienestar animal, transformación digital, inteligencia artificial y neuroventas aplicadas a la gastronomía.

Entre los expositores destacados se encuentran Marcus Brigano (Aviagen/Ross), Leticia Braga (DSM), Hira Gómez (Ilender), Ceres Franco (Agroservet), Enric Marco (Vetergroup), Juliano Resende, Antonio Carlos Nogueira, Giovanna Castillo (DelSur), Hugo Brunetta, Diego Urbina Fletcher (AWS) y María García Ruiz (Smart Culture), junto a otros especialistas de renombre internacional.

El evento contará además con conferencias magistrales de alto impacto. El español Manuel Bermejo reflexionará sobre el liderazgo en empresas familiares con “Del terruño al legado: liderazgo y futuro en las familias productoras”, mientras que el colombiano Nelson Cardona, reconocido montañista, compartirá su inspiradora historia “Sueño de uno, sueño de todos – Las montañas del ser”.

Como complemento, la Fexpo Alimenta 2025 reunirá a empresas de tecnología, insumos, alimentos y servicios, ofreciendo un espacio ideal para el networking y la generación de oportunidades de negocio en todos los eslabones de la cadena agroindustrial.

“Alimenta nació como un espacio de capacitación y hoy es un punto de encuentro donde compartimos experiencias, innovamos y crecemos juntos. Esta nueva edición refleja nuestro compromiso con la actualización profesional, el fortalecimiento de capacidades y la construcción de un ecosistema más competitivo y sostenible”, destacó Julio Enrique Anglarill, Gerente General de Sofía.

Con casi cinco décadas de trayectoria y presencia en miles de hogares bolivianos, Sofía reafirma su liderazgo en el sector alimenticio, impulsando iniciativas que combinan conocimiento, innovación y desarrollo sostenible para el país.

Continue Reading

Bolivia

TED Santa Cruz cierra cómputo con el 100% de actas electorales procesadas

Publicado

el

Este martes 19 de agosto a horas 22:50, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz presentó los resultados oficiales en el acto de cierre del Cómputo Departamental, tras haber procesado el 100 % de las 9.115 actas electorales correspondientes a los 2.071.967 votantes habilitados en el departamento.

De acuerdo con los datos finales, la alianza política Libre obtuvo el primer lugar con 580.581 votos, equivalentes al 37,67%. Le sigue Unidad, con 432.662 votos (28,07%) y en tercer lugar, el PDC, con 300.259 votos (19,48%). Mientras que, AP logró  82.092 votos (5,33%), APB Súmate: 78.990 votos (5,12%), el MAS-IPSP: 31.927 votos (2,07%), FP: 21.604 votos (1,40%) y Libertad y Progreso ADN con 13.163 (0,85%).

El proceso se desarrolló con normalidad y transparencia, reflejando la participación ciudadana que fortalece el ejercicio democrático en el país.  Del total de ciudadanos habilitados para votar, 1.816.393 personas emitieron su voto, lo que representa una participación del 87,66 %.

FUENTE:JBD/TED Santa Cruz

Continue Reading

Bolivia

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Publicado

el

Bolivia, agosto de 2025.- Blue Road, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia por medio de la prestigiosa empresa constructora Conserso. Esta alianza estratégica permitirá que inversionistas bolivianos participen en proyectos de primer nivel en Norteamérica y, además, puedan optar a la residencia permanente a través de programas de inversión establecidos.

“Con una trayectoria destacada en el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales en Florida, Blue Road se ha posicionado como un referente de calidad, innovación y rentabilidad en el mercado inmobiliario estadounidense”, afirmó Susana Lazzari, vicepresidenta corporativa de Blue Road, añadiendo que, su modelo combina diseño contemporáneo, sostenibilidad y retorno de inversión seguro para los socios.

Oportunidad para los inversionistas bolivianos

“Gracias a esta alianza, los bolivianos tendrán acceso directo a proyectos inmobiliarios en Florida, con respaldo y trayectoria comprobada; asesoría integral para cumplir los requisitos de inversión que permiten aplicar a programas de residencia permanente en Estados Unidos; también seguridad jurídica y acompañamiento en todo el proceso de inversión”, señaló Vicente Sosa, gerente general de Conserso.

¿Por qué en Santa Cruz y de la mano de Conserso?

Santa Cruz es el motor económico de Bolivia y concentra el mayor dinamismo del sector inmobiliario e inversor. Trabajar junto a Conserso, una constructora boliviana con más de 18 años en el sector, ejecutando proyectos emblemáticos en el país y reconocida por su excelencia, cumplimiento y compromiso con la calidad, asegura un canal confiable para que los inversores locales puedan dar el salto a proyectos internacionales, con el respaldo de un socio experimentado en el mercado nacional.

“Tenemos la experiencia necesaria para acompañar a inversionistas en procesos internacionales de alto nivel”, aseveró Sosa, acotando que, a mediano plazo, tienen previsto establecer un flujo constante de inversiones bolivianas hacia proyectos de Blue Road y facilitar la obtención de residencia a través de su inversión.

Las oficinas de Conserso están ubicadas en el 8vo anillo de la venida Cristo Redentor, zona El Remanso, Boulevard Jardines del Norte VI, locales 5 y 6, y los horarios de atención son de lunes a viernes, de Hrs. 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, mientras que los sábados, la atención es de Hrs. 8:00 a 12:00.

Sobre el lanzamiento

La presentación oficial se realizó en el salón Chiquitano de Fexpocruz, donde se brindó información detallada sobre los proyectos disponibles, el proceso de inversión y los requisitos para acceder a la residencia permanente en Estados Unidos. La maestra de ceremonia fue la reconocida influencer Desirée Durán, y el evento estuvo a cargo de Lola Group.

@ConstructoraConserso #Conserso #BlueRoadBolivia #LolaPR

Continue Reading

Trending