Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Automotriz

Bolivia estuvo presente en el lanzamiento del New CS55 Plus: el segundo paso de la nueva era Changan

Publicado

el

  • El renovado SUV llega con un completo equipamiento de seguridad y tecnología que incorpora un asistente de conducción semi-autónoma de nivel 2.
  • Todas las versiones cuentan además con un motor turbo de excelente performance con 185 hp y 300 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

Chile, octubre 2022. Tras el exitoso lanzamiento del modelo UNI-T que dio inicio a la “nueva era Changan”, la marca representada por Imcruz presentó el segundo exponente de esta nueva camada de vehículos: el nuevo CS55 Plus, SUV que llega completamente renovado para seguir potenciando la presencia de la marca en este apetecido segmento.

Se trata de la segunda generación del CS55, modelo que ha sido completamente renovado y que ahora adopta un diseño mucho más futurista y deportivo, utilizando el lenguaje estrenado en la serie UNI que tanto ha dado de qué hablar y que lo dota de una presencia imponente y moderna.

En su frontal destaca el elevado capó de líneas marcadas y la parrilla tipo “cascada” sin bordes, la que se une con los focos led de diseño delgado y alargado. El parachoques, en tanto, suma una moldura en negro brillante que lo cruza a lo ancho y que termina en dos detalles que simulan rejillas de ventilación a los extremos.

Visto de perfil, destaca su elevada y ancha cintura, así como las marcadas líneas de las puertas y pasos de rueda. A lo que suma nuevas llantas deportivas bitono aro 19.

La zaga, en tanto, también luce mucho más moderna, con un alerón de diseño deportivo, faros led transparentes y alargados, y un nuevo parachoques.

El Changan New CS55 Plus está construido sobre la nueva plataforma ARK y mide 4.515 mm de largo (+15 mm frente a su antecesor), 1.865 mm de ancho (+10 mm) y 1.680 mm de alto (-10 mm), con una distancia entre ejes de 2.656 mm (+6 mm). Cifras gracias a las cuales ofrece un amplio habitáculo que le permite trasladar cómodamente a cinco pasajeros adultos y contar con un maletero con una capacidad de carga de 881 litros.

El habitáculo, además de amplio, ha sido completamente rediseñado, adoptando un estilo más tecnológico e incorporando materiales de gran calidad, que le permiten ofrecer una experiencia de manejo superior.

En este destacan elementos como la consola central deportiva, el volante forrado en cuero con forma de D y la pantalla táctil de 12,3”, entre otros.

En lo que se refiere a equipamiento, el New CS55 Plus vuelve a demostrar el gran avance que ha experimentado la marca al incorporar -según versión- un asistente de manejo semi autónomo nivel 2 con advertencia y asistente de salida de carril (LDW), sistema de ayuda en la conducción (volante, freno y acelerador), control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, advertencia de colisión frontal (FCW, sonora y visual), asistente de frenado de urgencia (BAS) y frenado automático de emergencia-peatón (AEB-P); además de cámara de punto ciego, seis airbags, sistemas de ayuda de partida en pendiente (HHC), de bajada en pendiente (HDC) y de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS); controles de estabilidad (ESP) y de tracción (TCS); asistente anti volcamiento (ROM), cámara frontal de grabación continua, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y distribución electrónica de frenado (EBD), sistema Keyless, cinturones de tres puntos en todos sus asientos y anclajes Isofix, entre otros.

El equipamiento tecnológico lo complementa una cámara panorámica de 360° de alta definición con grabación continua, climatizador con purificador de aire, la mencionada pantalla táctil de 12,3”, sistema de audio con Apple CarPlay /Global Auto, Bluetooth y comandos por voz; techo panorámico corredizo de 1,17 m con cortina eléctrica, portalón eléctrico inteligente, sensores de retroceso, sistema Follow Me Home, encendido remoto de motor, apertura de sunroof y vidrios desde el control remoto, volante multifunción forrado en cuero, tapiz de eco cuero y kit eléctrico completo (alzavidrios, espejos retrovisores y cierre centralizado), entre otros.

Mayor eficiencia y potencia. – El nuevo Changan CS55 Plus viene equipado en todas sus versiones con el motor Blue Core NE15T GDI de 1.494 cc que eroga 185 hp y 300 Nm de torque entre las 1.500 y 4.000 rpm. Bloque que ofrece un excelente performance y que va asociado exclusivamente a una transmisión automática de doble embrague DCT de siete velocidades, que se encarga de traspasar la potencia al eje delantero.

Con esta configuración, el renovado SUV homologó en el 3CV un sorprendente consumo mixto de hasta 14,8 km/l.

La suspensión, en tanto, es independiente en el eje delantero y semi independiente multi-link en el trasero, mientras que la dirección es asistida eléctricamente.

“El nuevo Changan CS55 Plus se suma a la gama de modelos más avanzada de la marca, incorporando tecnología que ya vimos en UNI-T, la que nos permite ofrecer vehículos con un diseño y tecnología superior, para así satisfacer las necesidades de nuestros clientes más exigentes. Confiamos en que, gracias a su diseño, calidad, tecnología y seguridad, será todo un éxito, tal como lo ha sido UNI-T, ya que ofrece una experiencia superior tanto al conductor como a sus acompañantes”, señaló Brenda Arriaza, Brand Manager de Changan Bolivia.

Los hermosos paisajes de la región de Coquimbo en la costa de Chile, como el increíble fenómeno del Desierto Florido, entre otros, albergaron la primera toma de contacto de los medios de comunicación especializados regionales con el nuevo Changan CS55 Plus, SUV recientemente lanzado en el mercado nacional y que incorpora importantes mejoras en relación con su antecesor.

En Bolivia, el nuevo Changan CS55 Plus ya está disponible a lo largo de toda la red Imcruz Center en cinco colores (negro, blanco, gris, gris arena y rojo) con una lista de precios que parte en los $us 26.900. Su garantía, en tanto, es de cinco años o 150.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

­­­­­­­­­­

Acerca de Changan

Changan Auto Company con más de 150 años fundada en 1862, es una de las 14 empresas automotrices más grandes del mundo y la 1ra dentro de las marcas independientes chinas. Es la única marca de este origen cuya producción y venta de automóviles ha superado los 20.000.000 de unidades.

Changan cuenta con más de 90.000 empleados, 15 plantas productivas de automóviles y 32 fábricas de armado y producción de motores, tiene una capacidad de fabricación de más de 2,8 millones de vehículos y 2 millones de motores. Según los últimos datos de la OICA, Changan se ubica número 14° entre los productores de vehículos a nivel mundial.

Changan destina anualmente 5% de sus ingresos a I&D, con 16 laboratorios avanzados de investigación y 9 plantas de I&D en el mundo (Japón, Italia, Reino Unido, EE.UU y cinco en China), en las que trabajan más de 10.000 profesionales.  La marca posee el mayor centro de pruebas en China Occidental, con un área total de 224 hectáreas, y que cuenta con 14 pistas de prueba con 70 condiciones distintas de manejo.

El enfoque principal de Changan ha sido la calidad y la seguridad de sus productos, siendo la primera compañía china en incorporar test de choque en sus vehículos con el objetivo de lograr las 5 estrellas, logrando el puntaje récord en la C-NCAP con el modelo CS75. Además, tiene importantes alianzas de cooperación con marcas como Suzuki, Mazda, Ford, Peugeot, Citroën y otras renombradas marcas.

En Bolivia, Changan es representada por Imcruz, empresa líder en la industria automotriz con más de 38 años de experiencia en el rubro. 

@ImcruzBolivia @changanbolivia #CS55Plus #LolaPR

Continue Reading

Automotriz

Hyundai presenta la totalmente nueva Santa Fe Híbrida, con un diseño atrevido optimizado para estilos de vida al aire libre

Publicado

el

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – De la mano de CARMAX, su distribuidor oficial en Bolivia, Hyundai Motor Company presentó la totalmente nueva Santa Fe Híbrida, un Vehículo Utilitario Deportivo (SUV) radicalmente transformado, que combina su distintivo atractivo con una propuesta que une la naturaleza y la vida urbana. Este modelo se posiciona como una de las principales atracciones automotrices de la 49ª Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2025).

Para el primer cambio completo de modelo de la Santa Fe desde 2018, Hyundai Motor Company adoptó un enfoque no convencional, centrado en un diseño basado en el estilo de vida. Esta nueva tipología busca maximizar la capacidad de carga trasera y adaptarse mejor tanto a las actividades al aire libre como a la vida urbana.

Con un diseño exterior audaz y proporciones optimizadas, la nueva Santa Fe redefine el concepto de SUV familiar al fusionar la experiencia outdoor con la practicidad de la vida urbana.

Sus dimensiones: largo de 4.830 mm, distancia entre ejes de 2.815 mm, ancho de 1.900 mm y altura de 1.770 mm, se traducen en un interior espacioso y versátil, especialmente en la tercera fila de asientos, que ahora ofrece mayor espacio para las piernas. Esto permite disfrutar de viajes largos con mayor comodidad para todos los pasajeros.

Bajo el capó, la Santa Fe Híbrida combina un potente motor 1.6 Turbo y un motor eléctrico, entregando una potencia combinada de 215 hp y 350 Nm de torque. Esta configuración híbrida auto recargable permite disfrutar de una aceleración instantánea y una conducción suave y silenciosa, sin sacrificar la eficiencia de combustible.

Además, el vehículo integra el paquete de seguridad activa denominado Hyundai SmartSense, un conjunto de asistentes avanzados al conductor diseñados para proteger a los ocupantes en cada trayecto. Entre los asistentes más destacados se encuentran: Asistente de Colisión Frontal (FCA), Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), Asistente de Anticolisión de Punto Ciego (BCA) y Alerta de Ocupante Trasero (ROA).

La nuevo Santa Fe Hibrida ha sido reconocida a nivel internacional con prestigiosos galardones en 2025, incluyendo: SUV of the Year – TopGear.com, International Design Excellence Awards (IDEA), iF Design Awards, y Car of the Year – Carwow.

El precio de lista de la nueva Hyundai Santa Fe Híbrida es de $us 64.900, con un precio especial por lanzamiento de $us 59.900.

“Con la nueva Santa Fe Híbrida, no solo consolidamos nuestra posición en el segmento de lujo, sino que elevamos el estándar al presentar un vehículo que representa el futuro de la movilidad. Su avanzada tecnología híbrida y su diseño audaz reflejan una visión que trasciende lo convencional”, afirmó Francisco Osinaga, gerente general de CARMAX, añadiendo que, la respuesta del público y los medios de comunicación confirma que la eficiencia, el confort premium y la innovación de este modelo conectan profundamente con las expectativas del cliente boliviano actual: un vehículo que no solo cumple, sino que supera sus demandas, marcando el inicio de un nuevo capítulo en su estilo de vida.

La presentación oficial se realizó en el nuevo showroom insignia de Hyundai, ubicado en la avenida Cristo Redentor, entre 5to y 6to anillo de la capital cruceña, donde los medios de comunicación invitados pudieron conocer en primicia no solo la Santa Fe Híbrida, sino también la línea de modelos que estarán exhibidos en Expocruz 2025.

Acerca de CARMAX

CARMAX es una empresa 100% boliviana con 20 años de trayectoria, dedicada a la importación y comercialización de vehículos de alta calidad. Es distribuidor exclusivo de la marca Hyundai para vehículos de pasajeros y de la marca Isuzu para su línea de camiones, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios de posventa de excelencia. Cuenta con su propia red de puntos de venta y servicio de posventa, con presencia en las principales ciudades del país: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija.

@CarmaxBo @Hyundai.Carmax #CarmaxBolivia #AvanzandoJuntos #HyundaiBolivia #SantaFeHíbrida @Fexpocruz #Expocruz2025 #UnaFeriaParaTodos #LolaPR

Continue Reading

Automotriz

El primer vehículo eléctrico de rango extendido llega al país

Publicado

el

El revolucionario Deepal S07, es un auto eléctrico de rango extendido y autonomía de hasta 985 km, marca un nuevo capítulo en la movilidad boliviana. A su lado, el Changan CS55 Plus iDD destaca con su renovado diseño y eficiencia híbrida, todo con el respaldo de IMCRUZ.

Santa Cruz, julio de 2025Deepal, la marca futurista de movilidad inteligente del grupo Changan, llega al país de la mano de IMCRUZ apostando por la innovación, la eficiencia energética y la evolución del transporte.

Con una sólida presencia en el mercado nacional, Changan incorpora a su portafolio a Deepal para ampliar su oferta hacia el futuro eléctrico e inteligente.

 “TOUCH THE FUTURE”

Además de ser un SUV eléctrico, Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia.  

El innovador modelo incorpora un motor eléctrico de alto rendimiento que impulsa al vehículo, y un motor a gasolina que actúa como generador de energía para recargar la batería eléctrica. Gracias a esta tecnología, el S07 alcanza una autonomía total de hasta 985 kilómetros, lo que lo convierte en una solución ideal para viajes largos y ciudades donde aún no se ha desplegado infraestructura de carga masiva.

A nivel tecnológico, el Deepal S07 destaca por su sistema de asistencia a la conducción de nivel 2, pantalla central de 15.6″, head-up display de realidad aumentada de 12.3″, inteligencia artificial integrada, conectividad vía HarmonyOS, actualizaciones remotas (OTA), y una interfaz intuitiva que redefine la experiencia de manejo.

Pensado para un público exigente, tiene una estructura de seguridad reforzada, sensores de punto ciego, frenado autónomo de emergencia, cámaras de 540° de alta definición, control de carril y más de doce asistentes inteligentes de manejo.

Su diseño aerodinámico resalta por su silueta moderna tipo coupé que mejora la eficiencia energética y garantiza una conducción más estable y silenciosa.

Con una sola carga completa de la batería, el Deepal S07 puede recorrer hasta 170 km sin emitir gases contaminantes, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Al combinar este desempeño con el motor generador, ofrece lo mejor de dos mundos: movilidad limpia, sin la ansiedad por la autonomía.

CHANGAN CS55 PLUS iDD: UNA EVOLUCIÓN CON ESTILO

La renovación de Changan también se hace presente con el nuevo CS55 Plus iDD, un SUV híbrido conectable que sorprende por su nuevo lenguaje de diseño: líneas modernas, faros LED inteligentes, parrilla imponente, y un perfil dinámico que impone elegancia. Es la combinación perfecta entre estilo y eficiencia, ideal para quienes buscan una experiencia híbrida sin sacrificar diseño.

En su interior, el CS55 Plus iDD incorpora doble pantalla digital, techo panorámico, cámara 360°, materiales de calidad superior y un enfoque total en la conectividad y el confort.

EL RESPALDO DE IMCRUZ

Tanto el Deepal S07 como el Changan CS55 Plus iDD llegan al país con el respaldo total de IMCRUZ, el grupo automotriz líder en Bolivia. Esto garantiza servicio técnico especializado, repuestos originales, talleres certificados y atención postventa en el eje troncal del país, además de todo el asesoramiento que necesitas para vivir la experiencia Deepal- Changan

Con Deepal- Changan, Bolivia entra en una nueva dimensión de la movilidad. Tecnología, autonomía, diseño y sostenibilidad ahora van sobre ruedas. Y lo mejor: ya están disponibles en el país.

Continue Reading

Automotriz

GAC presentó el AION V, su SUV eléctrico con más de 500 kilómetros de autonomía

Publicado

el

La Paz, julio de 2025. – AION, la línea de vehículos eléctricos del grupo GAC, sigue marcando tendencia en el mercado global. En línea con esta proyección, la marca presentó en la Ciudad Maravilla el AION V, su segundo SUV urbano, con una autonomía de hasta 505 kilómetros. Además, incorpora tecnología y diseño inteligente, convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica con estilo y seguridad.

Actualmente, AION se posiciona como el tercer mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, logrando en 2024 una producción superior al medio millón de unidades, consolidándose como uno de los actores clave en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

La llegada del AION V refuerza la presencia de GAC en Bolivia, representada por VIAGGIO, empresa 100% boliviana del Grupo Roda, y forma parte del portafolio de modelos eléctricos con el que la marca busca liderar esta nueva era en el país.

“El AION V llega para complementar nuestra oferta con una propuesta eléctrica urbana, equipada con tecnología avanzada y una autonomía de más de 500 kilómetros. Es ideal para el día a día del conductor boliviano,” afirmó Fernando Arrien, gerente de operaciones de VIAGGIO.

Tecnología, diseño y autonomía inteligente. – El nuevo AION V está equipado con una batería de alta eficiencia que le permite alcanzar hasta 505 kilómetros de autonomía, perfecta tanto para recorridos urbanos como para viajes largos. Además, gracias a su tecnología de carga ultra rápida, puede pasar hasta el 80% de carga en menos de 24 minutos, reduciendo al mínimo el tiempo de espera en ruta.

Otro de los grandes diferenciales del AION V es su batería ultra segura 2.0, diseñada para ofrecer el máximo nivel de protección ante impactos extremos. A esto se suma un completo sistema de seguridad pasiva con 7 bolsas de aire, que brinda protección integral a todos los ocupantes. Además, como un vehículo eléctrico (EV) de nueva generación, el AION V incorpora 12 funciones avanzadas de conducción inteligente, diseñadas para facilitar la experiencia de manejo tanto en ciudad como en carretera, aportando un mayor nivel de seguridad, asistencia y confianza al volante.

En su interior, destaca un diseño funcional y moderno que prioriza el confort y la conectividad. Cuenta con una pantalla central de 14.6” para el sistema de infoentretenimiento y un cuadro de instrumentos digital de 8.8”, que mantienen al conductor informado y conectado en todo momento.

El maletero de 3 niveles, con hasta 978 litros de capacidad con los asientos traseros abatidos, brinda gran versatilidad para la vida urbana y los viajes de fin de semana. Y para una experiencia aún más elevada, el AION V incorpora un techo panorámico gigante de 2,14 m² con parasol eléctrico, que aporta luz, amplitud y estilo a cada trayecto.

 “AION es sinónimo de futuro, y el AION V demuestra que hoy ya es posible conducir un SUV eléctrico de alto nivel sin renunciar al estilo, al rendimiento ni al confort”, concluyó Arrien, anticipando que más modelos eléctricos llegarán al país en los próximos meses y que el AION V también será presentado en el mercado cochabambino antes de que concluya el mes.

El AION V ya se encuentra disponible en los showrooms GAC de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con un precio especial de lanzamiento, válido por tiempo limitado.

@GACBolivia #AionV #SomosViaggio #ManejaElCambio #LolaPR

Continue Reading

Trending