Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
21°C
+22
+21
+21
+21
+20
+20
+20
+20
+20
+20
+21
+21
+21
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+20
+20
+19
+19
Lu
22°C
19°C
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+17
+17
+18
+20
+21
+23
+23
+24
+25
+25
+25
+24
+22
+21
+20
+20
+19
+19
Ma
25°C
17°C
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+19
+21
+23
+24
+24
+24
+25
+25
+25
+24
+23
+22
+21
+21
+21
+21
Mi
25°C
18°C
+20
+20
+20
+20
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+23
+24
+25
+26
+27
+26
+26
+25
+25
+24
+23
+23
+23
+23
Ju
27°C
20°C
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+23
+24
+24
+25
+26
+27
+28
+27
+27
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+24
Vi
28°C
22°C
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+25
+25
+26
+27
+27
+27
+26
+25
+25
+24
+23
+23
+23
+23
27°C
23°C
+23
+22
+22
+22
+22
+23
+23
+23
+23
+24
+25
+25
+26
+27
+28
+27
+26
+26
+25
+24
+24
+23
+23
+23
Do
28°C
22°C
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+24
+25
+26
+26
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+25
+25
+26
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+25
+25
+25
+27
+27
+28
+28
+28
+28
+26
+27
+26
+26
+25
+26
+25
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Deportes

Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid cierran gestión con actividad en El Alto

Publicado

el

El Programa Entrenando Valores que utiliza al Fútbol como herramienta educativa y de integración social, se ejecuta en Bolivia gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Real Madrid, la Fundación ALALAY, Tigo y la Fundación Mercantil Santa Cruz “Puedes Creer”, y tienen presencia en La Paz, El Alto, Santa Cruz de la Sierra y El Torno.

El programa Escuelas Sociodeportivas “Entrenando Valores” finalizó la gestión 2022 con actividades en el estadio Villa Ingenio de la ciudad de El Alto. La iniciativa tiene como objetivo promover una vida sin violencia a través de la práctica del deporte, favoreciendo a que niños, niñas, adolescentes y sus familias vivan en entornos saludables sin violencia y ejerciendo su derecho a la protección, salud y educación.

El evento deportivo fue realizado por la Fundación ALALAY que es la institución encargada de llevar adelante las Escuelas Socio Deportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia.

El evento se realizó en dos turnos; el primero desde las 8:00 horas y el segundo desde las 13:00. Durante la jornada, Tigo entregó medallas a los niños y niñas que durante la gestión 2022 se capacitaron con el programa “Enseñanza en habilidades digitales”, como reconocimiento al empeño que demostraron en todo el año.

‘Enseñanza en Habilidades Digitales’ es uno de los programas de Responsabilidad Corporativa de Tigo, que tiene como objetivo, capacitar estudiantes en programación, robótica y diseño 3D de primaria y secundaria, para desarrollar estas habilidades que son cada vez más requeridas en distintos ámbitos.

Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo informó que culminan un año satisfactorio porque se ha logrado capacitar en el uso de las tecnologías de la información y concretar diversas actividades con los niños de las cuatro ciudades.

Claudia Gonzales. Directora Ejecutiva de Fundación ALALAY enfatizó los logros alcanzados a nivel educativo, social y sobre todo los cambios significativos en la vida de los niños, niñas familias y comunidad de una vida libre de violencia.

El programa de Escuelas Sociodeportivas fue establecido en 2012 y a la fecha participan más de 800 niños, niñas y adolescentes de La Paz, El Alto, Santa Cruz de la Sierra y El Torno. En estos espacios se practica fútbol, pero también son lugares donde las niñas, niños y adolescentes aprenden valores, derechos y el uso responsable de la tecnología gracias al trabajo conjunto con aliados nacionales.

En este programa, niñas, niños y adolescentes logran ejercer y promover sus derechos y responsabilidades a través del deporte en un orden de 3 categorías de edades: de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 17años. Por otro lado, padres de familia, entrenadores de fútbol, autoridades locales y municipales, promueven la cultura de infancia ejerciendo el derecho a la protección, a través de capacitaciones en habilidades para la vida y valores, que se desarrollan en talleres y terapias comunitarias, con el fin de construir redes sociales solidarias, remarcó Hernán Gonzales, Gerente de la Fundación Mercantil Santa Cruz.

Sobre de la Fundación Real Madrid

La Fundación Real Madrid es la institución por la que el Real Madrid está presente en la sociedad y desarrolla sus programas de sensibilización social y cultural. Su principal objetivo es promover los valores del deporte y su papel como herramienta educativa capaz de contribuir al desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican. Además, como medio de integración social de quienes se encuentran sufriendo alguna forma de marginación, así como para promover y difundir todos los aspectos culturales vinculados al deporte.

Sobre Fundación ALALAY

La Fundación ALALAY, tiene como objetivo contribuir a revertir las condiciones de pobreza social, educativa, económica y afectiva a través de un enfoque de prevención y protección de niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad y alto riesgo.

Trabajamos de forma integral, promoviendo el ejercicio de los derechos fundamentales de la niñez, como son la protección, educación, salud, ciudadanía, empoderamiento social y económico de las adolescentes y jóvenes mujeres.

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.

En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Sobre Fundación Mercantil Santa Cruz:

La Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz (FMSC), brazo social del Banco Mercantil Santa Cruz, ejecuta programas sociales de desarrollo de manera sostenible, impulsando actividades en los ámbitos educativo, económico, social y ambiental, de forma directa y a través de alianzas de cooperación con instituciones públicas y privadas, con el objetivo de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, garantiza la ejecución, continuidad y sostenibilidad de sus programas con el aporte del Banco Mercantil Santa Cruz y el de todos sus CENTAVOLUNTARIOS. Comprometidos con la comunidad en contribuir al desarrollo del país, a través de acciones y actividades que generen valor y logren un impacto positivo, es así que desde el 2012 la Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz, viene cambiando vidas a más de 41 mil bolivianos.

Continue Reading

Deportes

Remodelación del ‘Tahuichi’ genera expectativa para albergar la final de la Copa Sudamericana 2025

Publicado

el

Gestión. Las áreas a intervenir serán: el campo de fuego, vestuarios, sector general, sector preferencia, iluminación y pantallas, graderías, áreas externas, sala en planta baja

Santa Cruz, 24 de abril 2025 Con miras a la final de la Copa Sudamericana 2025, está mañana en Casa de Gobierno se realizó la presentación de la readecuación del estadio Ramón ‘Tahuich’i Aguilera, donde Guido Arandia, responsable del proyecto por parte de la Gobernación, explicó a detalle en qué va consistir el mejoramiento de este centro deportivo.

La presentación se la realizó ante el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador Local de la FBF, Daniel Serrate, director del Servicio Departamental de Deportes, Luis Fernando Menacho, secretario Departamental de Desarrollo Económico e invitados especiales, quiénes destacaron que esta obra permitirá que Bolivia tenga la oportunidad de proyectarse al mundo desde Santa Cruz.

La remodelación
El responsable del proyecto, explicó que las áreas a intervenir serán: el campo de juego, vestuarios, sector general, sector preferencia, iluminación y pantallas, graderías, áreas externas, sala en planta baja, todo esto está contemplado que se realice en la Primera Fase de remodelación del ‘Tahuichi’ para la gran final del 22 de noviembre.

A esto, agregó que se tiene proyectado que hayan 30.000 turistas en campo y se genere un movimiento económico de 42.8 millones de dólares. Además esta obra permitirá crear 3.630 fuentes de empleos directa y más de 190 países estarán con los ojos en la final de la Copa Sudamérica a 2025.

Por su parte, el presidente de la FBF, resaltó el trabajo que ha realizado la Gobernación para poder presentar el proyecto de remodelación del ‘Tahuichi’ para la final del 22 de noviembre.

«La verdad señor gobernador quiero expresar mis más sentidas felicitaciones a usted y a todo su equipo que ha trabajado incansablemente con mucho esfuerzo para poder definir este proyecto y asegurar esta importante final deportiva», añadió Costa, a tiempo de ratificar el compromiso de seguir trabajando para que no sea el único evento internacional que reciba el ‘Tahuichi’.

Continue Reading

Deportes

Rune frena a Alcaraz y conquista el Godó

Publicado

el

El tenista español Carlos Alcaraz ha caído este domingo en la final del Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó, de categoría ATP 500 y disputado sobre tierra batida, frente al danés Holger Rune (7-6(6), 6-2), un partido en el que tuvo que ser atendido por el fisioterapeuta en el comienzo del segundo set.

El murciano, que buscaba su tercer trofeo del año tras Róterdam y Montecarlo y también el tercer título en el certamen barcelonés -tras los de 2022 y 2023-, no fue capaz de controlar la final del Godó más joven -ambos de 21 años- desde que Rafa Nadal (19) venció a Tommy Robredo (23) en la edición de 2006.

El de El Palmar no logró superar las molestias en la parte izquierda de su cuerpo que le obligaron a pedir un tiempo médico con 2-1 arriba en la segunda manga y fue a remolque en un tramo final en el que Rune se coronó campeón para alzar su quinto entorchado ATP, el primero desde Múnich 2023.

En un nuevo duelo en la pista Rafa Nadal, el número tres del mundo salió dispuesto a decantar pronto el duelo de su lado, con dos juegos al servicio en blanco y peleando los dos primeros de su adversario desde el fondo de la cancha. Así, en el quinto juego aprovechó su primera bola de rotura para ponerse por delante (3-2).

Sin embargo, no pudo confirmar el quiebre después de que Rune le respondiese con un ‘contrabreak’ para equilibrar de nuevo la contienda. De hecho, el danés dispuso de dos oportunidades para llevarse el parcial con 5-4 a su favor, pero Alcaraz logró neutralizarlas y forzar el ‘tie-break’.

La igualdad entre ambos este domingo quedó patente en la muerte súbita, en la que, a pesar de que el de El Palmar se adelantó 3-1, Rune ganó cinco de los seis siguientes minipuntos para disponer de tres bolas de set; en la tercera de ellas, cerró la manga después de 54 minutos de lucha.

En la segunda, Alcaraz desperdició hasta dos ocasiones para romper el saque del danés en el segundo juego, antes de que, con 2-1 en el marcador, solicitase tiempo médico por alguna molestia en el lado izquierdo del cuerpo. Regresó a pista, pero Rune le hizo pagar esos problemas con un ‘break’ para tomar ventaja (3-2).

Aún así, el murciano volvió a disponer de dos oportunidades de quiebre, de nuevo perdidas, y fue el principio del fin. A continuación, Rune quebró el servicio del número dos del mundo y, con su saque, certificó con juego en blanco su primer título en Barcelona y el quinto de su carrera en el circuito ATP. Mientras, Alcaraz deberá centrarse en recuperarse para su principal objetivo sobre el polvo de ladrillo: Roland Garros, segundo ‘Grand Slam’ de la temporada.

Continue Reading

Deportes

Rally Dakar 2025. Daniel Nosiglia continúa su ascenso en el Rally Dakar

Publicado

el

#ELDEBER

El piloto boliviano terminó la cuarta etapa en el puesto 30, pero ascendió una casilla en la clasificación general y se acerca a los 20 primeros.

Daniel Nosiglia, único representante boliviano en el Rally Dakar 2025, tuvo una excelente actuación en la cuarta etapa de motos. Terminó la jornada en el puesto 30 y, en la clasificación general, ascendió a la casilla 24. La distancia total del recorrido fue de 588 kilómetros, 415 de especial y 173 de enlace.

Una de las peculiaridades de este tramo fue la modalidad Maratón, en la que los pilotos no tuvieron asistencia técnica a lo largo del recorrido. Además, a diferencia de otros días, la temperatura en el desierto descendió considerablemente, dificultando aún más el rendimiento de los pilotos.

“Fue una etapa positiva”, manifestó Nosiglia tras concluir la etapa este miércoles. El tiempo empleado por el representante nacional fue de 5 horas, 41 minutos y 41 segundos, quedando a 31 minutos del australiano Daniel Sanders, ganador de la etapa con 5 horas, 10 minutos y 33 segundos.

Detrás de Sanders, en la etapa, quedaron el español Tosha Schareina con 5 horas, 10 minutos y 48 segundos, y el chileno José Ignacio Cornejo con 5 horas, 18 minutos y 22 segundos. En la clasificación general, Sanders continúa dominando, seguido de cerca por Schareina y Ross Branch.

Por su parte, Nosiglia, que está a bordo de una moto Rieju Pedrega, escaló una posición en la general en comparación con la tercera etapa, y se situó en el puesto 24 con una marca total de 27 horas, 40 minutos y 17 segundos.

La quinta etapa se correrá el jueves, desde Alula hasta Hail, y se extenderá por 492 kilómetros, de los cuales 64 serán de enlace y 428 de especial.

“Los pilotos se meterán en harina nada más salir del bivac, con una primera parte integrada por pistas sumamente rápidas. Deberán, sin embargo, levantar el pie en cuanto el terreno se vuelva más arenoso. El abanico de terrenos del día les llevará a continuación a tramos pedregosos en la aproximación a Hail. Llegar a la jornada de descanso del Dakar es, para muchos, una victoria en sí misma, además de una merecidísima tregua para quienes lleguen sin excesivos problemas a este centro neurálgico del rally raid en Arabia Saudita”, detalla la página oficial del Dakar sobre la quinta etapa.

Continue Reading

Trending