Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Bolivia

VITAROSA PRESENTA SU LÍNEA SKINCARE QUE INSPIRA A TODAS LAS MUJERES BOLIVIANAS

Publicado

el

Paola Pérez, Jefe de Marketing y Roberto Barragán, Gerente General

Con el mensaje motivador de “una canción, cinco pasos y una piel sana”, VitaRosa presenta su nueva línea de Skincare, que busca inspirar a las mujeres bolivianas a darse un tiempo para ellas y sacar su mejor cara ante los desafíos de la vida.

 “Comenzamos éste hábito de autocuidado con una canción, porque para nosotras las canciones son sumamente valiosas y vienen acompañadas de un fuerte significado emocional. Hoy, la canción no la dedicaremos a nuestros padres, hijos, o amores. Hoy va dedicada a nosotras mismas. Creamos la fórmula perfecta para que las mujeres bolivianas se auto dediquen unos minutos al día: Dedicarse 1 canción al día, el tiempo necesario para realizar los 5 pasos de la línea VitaRosa, para tener una piel sana y mucha más conexión con una misma”, señaló, Paola Pérez, Jefe de Marketing, de Laboratorios Vita.

En una innovadora presentación, la línea completa incluye, para la rutina día: Espuma Limpiadora, Agua Micelar, Contorno de Ojos y Labios, además de Crema Hidratante y Bloqueador Solar Facial. Para la rutina noche, se repiten los mismos pasos, pero se reemplaza el Bloqueador Solar Facial por la Crema Despigmentante.

Pérez afirmó que esta línea de Skincare de VitaRosa se diferencia porque presenta una solución integral para el cuidado facial básico y primordial, con productos desarrollados con la más alta tecnología europea y con ingredientes de origen natural de gran calidad.  “El uso de la línea completa hace que se potencien los resultados deseados”, sostuvo.

Por su parte, Roberto Barragán, Gerente General de Laboratorios Vita, enfatizó que la compañía viene trabajando 86 años, con una excelente y reconocida trayectoria en todo el territorio nacional, en favor de la salud y bienestar de las familias bolivianas. Comentó que la empresa está compuesta por 3 unidades de negocio: productos farmacéuticos, para el hogar y de belleza. A esta última, se suma la nueva gama de productos de VitaRosa para el cuidado facial, desarrollada con la más alta tecnología europea y con ingredientes de origen natural de la mejor calidad, formulada para pieles bolivianas.

Un exclusivo evento fue el escenario de la presentación de esta nueva línea Skincare, misma que se realizó el pasado jueves 8 de diciembre de 2022  en Al Razi SBC de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y que contó con la presencia de invitadas especiales, clientas, influencers, mujeres líderes de opinión y referentes de los medios de comunicación.

La parte emotiva de la presentación se vivió al recordar el legado de Carmen Rosa Cáceres, por quien la línea lleva su nombre y que, junto a su esposo, Carlos Kieffer, lograron consolidar el emprendimiento fundado por José Kieffer, la empresa que hoy se tiene, con los pilares del compromiso con la innovación, excelencia en el servicio, y, sobre todo, la calidad de sus productos creados de forma responsable con la sociedad.  

Línea Skincare

RUTINA DÍA

PASO 1 Espuma Limpiadora, que elimina eficazmente los restos de suciedad, sebo, células muertas, maquillaje. Su textura en espuma asegura un contenido reducido en agentes.

RUTINA DÍA

PASO 2 Agua Micelar, formulado a base de micelas, moléculas capaces de atraer la suciedad y grasa del rostro, aislándolas y transportándolas a través del agua para eliminarlas de la piel. El beneficio principal es la limpieza del rostro, tonificando la piel.

RUTINA DÍA

PASO 3 Contorno ojos y labios, que reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas alrededor de ojos y labios. Combina péptidos, vitaminas y extractos que trabajan para aumentar la síntesis de elastina y la firmeza, elasticidad e hidratación de la piel.

RUTINA DÍA

PASO 4 Crema hidratante para combatir la sequedad de la piel. Hipoalergénica, no irrita la piel.

RUTINA DÍA

PASO 5 Bloqueador facial SPF 50+ protección muy alta UVA y UVB, hidratante, resistente al agua, con vitamina E y pantenol, suaviza la piel mejorando la apariencia gracias a sus propiedades humectantes, contiene también ácido hialurónico que contribuye con los beneficios contra el envejecimiento de la piel. Previene la aparición de manchas producidas por el sol. Dermatológicamente testeado.

RUTINA NOCHE

Accede a material audiovisual de VITAROSA 

Se repiten los pasos 1 al 4 y se reemplaza el bloqueador solar por la Crema Despigmentante, que gracias a su composición mejora el aspecto de manchas, pecas y rojeces. Regenera para una piel radiante y uniforme. Reduce los signos de envejecimiento.

Una canción, 5 pasos y tu FELIZ y HERMOSA.

DE TI PARA TI CADA DÍA

VITAROSA, somos piel boliviana

Continue Reading

Bolivia

Farmacorp se consolida entre las 5 empresas más sostenibles de Bolivia

Publicado

el

El compromiso de la compañía con la comunidad, el medio ambiente y la ética la posiciona como referente en Bolivia, reflejando la visión de Nexocorp y su apuesta estratégica por un desarrollo sostenible al servicio de los bolivianos.

Por ocho años consecutivos, Farmacorp forma parte del Top 5 de empresas con mayor compromiso social, ambiental y de gobernanza en Bolivia, según el ranking MERCO ESG. Esta distinción reafirma su liderazgo como empresa que integra la sostenibilidad en el centro de su gestión, con acciones concretas orientadas al bienestar de los bolivianos y el desarrollo del país.

En la edición 2024 del estudio, Farmacorp se ubicó en el 4º lugar a nivel nacional y fue reconocida como la empresa número uno en su sector. Además, se destacó entre las 5 mejores evaluadas en los tres pilares ESG: medio ambiente, sociedad y gobernanza, confirmando su papel como referente en prácticas responsables, éticas y de impacto positivo en Bolivia.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque reafirma que estamos donde más queremos estar: cerca de nuestra gente, sirviendo con pasión y responsabilidad. Cada día trabajamos para aportar al bienestar y la salud de las familias del país, y lo hacemos gracias al esfuerzo, la vocación y el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores, que son el corazón que impulsa nuestro impacto y nuestro crecimiento”, expresó Rosario Paz, CEO de Nexocorp.

Impacto real en la vida de los bolivianos

La sostenibilidad en Farmacorp se traduce en acciones concretas que marcan la diferencia. Algunas de las más emblemáticas son:

  • “Sí Quiero Abrigarte”: campaña anual que moviliza a equipos de Farmacorp y sus aliados para recolectar y entregar ropa de abrigo a personas vulnerables en cinco departamentos del país.
  • “Farmacorp Verde”: programa para la reducción del uso de plásticos, impulsando la utilización de bolsas hidrosolubles y biodegradables que aportan a la protección del medio ambiente y promueven alternativas responsables en todas las sucursales del país.
  • “Sí Quiero”: una iniciativa solidaria que transforma los centavos de cambio de nuestros clientes en apoyo directo a más de una docena de instituciones sociales en todo el país, como albergues y hogares de acogida. Un pequeño gesto que genera un gran impacto.
  • Estas acciones se fortalecen con campañas de salud preventiva, espacios educativos y alianzas estratégicas con el sector público y privado, lo que nos permite ampliar el alcance e impacto de manera positiva a más comunidades en el país.

Nexocorp: el holding que potencia el liderazgo de Farmacorp

La notoriedad de Nexocorp en el Ranking MERCO ESG 2024, entre las 100 empresas con mejor reputación de Bolivia destaca la relevancia estratégica del grupo como impulsor de empresas responsables e innovadoras. Como holding, Nexocorp articula una visión sostenible y de largo plazo, promoviendo sinergias dentro de su portafolio que incluye salud, retail, alimentos, franquicias y desarrollo inmobiliario.

Su respaldo permite que empresas como Farmacorp sigan ampliando su impacto positivo y consolidando su reputación, al confirmar que el éxito colectivo parte de la suma de compromisos individuales y de una visión centrada en el bienestar de Bolivia y su gente.

Metodología del estudio

El Ranking MERCO ESG se elabora a partir de una metodología sólida y reconocida a nivel internacional, que integra más de 1.650 encuestas y la valoración de 12 fuentes distintas, incluyendo directivos empresariales, expertos, ONG, sindicatos, periodistas y representantes de la sociedad civil. Este análisis permite evaluar a las empresas en tres dimensiones clave: ambiental, social y de gobernanza, aportando resultados confiables y ampliamente representativos sobre el comportamiento responsable de las organizaciones en Bolivia.

Sobre Farmacorp

Farmacorp es una empresa 100 % boliviana con más de ocho décadas de trayectoria, consolidada como la cadena de farmacias más grande y confiable del país. Con más de 180 sucursales en los nueve departamentos, lidera el acceso a la salud con calidad, respaldo y cercanía. Opera bajo estrictos estándares: cero contrabando, cadena de frío certificada por Agemed y Buenas Prácticas de Almacenamiento. Su modelo omnicanal —que incluye e-commerce, delivery, autofarmacia y telemedicina— brinda una experiencia ágil, humana y segura. Como parte de Nexocorp, impulsa la salud preventiva, programas de alto impacto social y una cultura de servicio centrada en las personas. Se consolida como una de las tres empresas con mayor reputación del país, reflejo de su liderazgo, confianza y compromiso social.

Continue Reading

Bolivia

YPFB Aviación vende 46 millones de litros de combustible en el primer trimestre de 2025

Publicado

el

Santa Cruz, 28 abril 2025 (AN-YPFB).- Las ventas de Jet Fuel A-1 y Gasolina de Aviación Grado 100 (AV Gas) superaron los 46 millones de litros en el primer trimestre de 2025, volumen que permitió atender la demanda del mercado aeronáutico en Bolivia, informó Joel Callaú Justiniano, gerente general de YPFB Aviación.

La comercialización de combustibles de aviación está garantizada por la empresa estratégica de YPFB Corporación para los vuelos comerciales. Las 15 aeroplantas de YPFB Aviación abastecen los productos bajo estrictos controles de calidad y seguridad en los aeropuertos de las ciudades de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca (Sucre y Alcantarí), Potosí, Oruro, Tarija, Yacuiba, Santa Cruz (Viru Viru, Trompillo y Puerto Suárez), Trinidad, Riberalta, Guayaramerín y Cobija.

«Entre enero y marzo de este año, hemos comercializado más de 46 millones de litros entre Jet Fuel y AV Gas a diferentes aeronaves que circulan en nuestro país. Durante este período, hemos satisfecho ampliamente la demanda de los operadores aéreos tanto nacionales como internacionales», manifestó Callaú Justiniano.

El anuncio fue realizado durante la entrega de un certificado de calidad a YPFB Aviación por parte de representantes del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) en dependencias de la estatal petrolera.

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
El IBNORCA certificó que YPFB Aviación tiene implementado un sistema de gestión que cumple con los requisitos de la norma NB/ISO 9001:2015, con vigencia por el período del 11 de marzo de 2024 al 10 de marzo de 2028.

La certificación representa un importante logro para la empresa, debido a que asegura la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que se traduce en la mejora y eficiencia de los procesos operativos y administrativos de YPFB Aviación. El reconocimiento avala su capacidad en el cumplimiento e implementación de sus procesos bajo los más altos estándares de calidad, seguridad y pleno cumplimiento normativo.

IBNORCA, institución independiente e imparcial, certificó que YPFB Aviación tiene implementado un sistema de gestión de la calidad, cuyo alcance tiene que ver con la recepción, almacenaje y venta de combustibles líquidos para aviación.

«La certificación NB/ISO 9001:2015 nos permite estandarizar nuestros procedimientos en toda la cadena de actividades, garantizando un servicio continuo y de alta calidad a nuestros usuarios. Este logro es fruto del compromiso de todos los trabajadores de YPFB Aviación, quienes se esfuerzan por ofrecer un servicio que supere las expectativas de nuestros clientes», afirmó el gerente general de YPFB Aviación.

La empresa nace el 1 de mayo de 2009, producto de la nacionalización del paquete accionario de la empresa Air BP Bolivia S.A. ABBSA, filial de British Petroleum en Bolivia mediante Decreto Supremo N° 0111.

Continue Reading

Bolivia

ArcelorMittal, líder global en producción de acero, fortalece alianzas con Monterrey e Importadora Campero

Publicado

el

Cochabamba, Bolivia, marzo de 2025.- En un gesto de confianza y compromiso mutuo, las empresas bolivianas Monterrey e Importadora Campero, fortalecieron una alianza estratégica con ArcelorMittal, líder global en producción de acero, con el objetivo de consolidar relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto.   

Un encuentro exclusivo, en la ciudad de Cochabamba-Bolivia, reunió a los principales socios comerciales de las empresas, que contó con un ambiente de colaboración y diálogo abierto, donde los representantes de Monterrey e Importadora Campero resaltaron la importancia de esta alianza estratégica con ArcelorMittal, empresa que tiene, casi 40 años, de presencia en Bolivia, brindando desarrollo de soluciones innovadoras en la industria del acero en el mercado nacional.

“Nuestra alianza estratégica con ArcelorMittal ha sido un pilar en nuestro crecimiento y éxito. Continuaremos trabajando juntos para innovar y enfrentar los desafíos del mercado con soluciones de alto valor agregado, garantizando productos que cumplen con las normativas bolivianas y las exigencias del sector de la construcción”, expresó, David Gonzáles Antezana, Presidente ejecutivo de Importadora Monterrey.

Con una sólida trayectoria en el mercado boliviano, ArcelorMittal, ha sido un actor clave en el abastecimiento de acero de alta calidad, contribuyendo al desarrollo de importantes proyectos de infraestructura y construcción en Bolivia. De la misma manera, Importadora Monterrey e Importadora Campero han consolidado su liderazgo como referentes en la comercialización y distribución de materiales de construcción, ofreciendo soluciones confiables y productos certificados que cumplen con las exigencias del sector nacional.

En la cita, los representantes de Monterrey e Importadora Campero destacaron que los productos de la marca cumplen con la Norma Boliviana NB 732 2017 y los requisitos establecidos en cuanto a la composición química del acero AH500S, garantizando alta resistencia mecánica y alta ductilidad, satisfaciendo las exigencias de las obras en zonas con riesgos sísmicos además de contar con la certificación de IBNORCA.

La conversación giró en torno a la eficiencia operativa, el abastecimiento de materias primas y el fortalecimiento de la cadena de suministro, aspectos clave para el futuro del sector. Asimismo, se resaltó el compromiso de Monterrey e Importadora Campero como representantes exclusivos de ArcelorMittal en Bolivia, asegurando el acceso a productos certificados y de alto rendimiento para los constructores bolivianos.

“Cada día fortalecemos nuestra alianza estratégica con ArcelorMittal, es un compromiso de largo plazo que genera empleos para muchas familias bolivianas y permite que el sector de la construcción de nuestro país esté a la vanguardia en cuanto a innovación y productos de altísima calidad”, sostuvo Bertha Campero de Gonzáles, Gerente General de Importadora Campero.

A su vez, directivos de ArcelorMittal expresaron su agradecimiento a Importadora Campero y Monterrey por su esfuerzo y dedicación en tiempos de incertidumbre, reafirmando el respaldo y la confianza en su capacidad para seguir impulsando el negocio.

“ArcelorMittal reafirma su compromiso con Bolivia, destacando la importancia de las alianzas locales para garantizar el suministro de acero de alta calidad y seguir contribuyendo al desarrollo sostenible del país. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, la compañía continúa apostando por el crecimiento conjunto y el fortalecimiento de su red de distribución liderados por Monterrey e Importadora Campero”, sostuvo, Marcelo Braga Gerente de Exportación de ArcelorMittal.

Este encuentro fortaleció la cooperación a largo plazo entre las compañías, impulsando estrategias conjuntas que contribuyan al crecimiento del sector y al beneficio de las comunidades donde operan. También sirvió como escenario para la presentación de nuevos productos/servicios, estrategias e iniciativas, reforzando la visión de crecimiento compartido entre la empresa y su red de distribuidores.

Además, no solo se celebró la relación con los socios estratégicos, sino que también se reiteró el compromiso con el desarrollo del sector de la construcción y el mantenimiento de la calidad y el servicio que se han consolidado como un referente en el mercado nacional.

#Monterrey

#ImportadoraCampero

#ArcelorMittal

#Fortaleciendoalianza

Continue Reading

Trending