Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Xiaomi presenta su caja de arena para gatos inteligente Xiaowan, que permite aguantar hasta 14 días sin “evacuarla”

Published

on

MADRID, 14 Feb. (Portaltic/EP) –

Xiaomi ha presentado Xiaowan, una caja de arena para gatos inteligente que permitirá disminuir el número de veces que se ha de cambiar la arena donde los gatos depositan sus excrementos, gracias a un mecanismo llamado ‘Rolling Lantern Festival’ y a un contenedor con capacidad para aguantar hasta 14 días.

En la línea de dispositivos para construir un hogar inteligente, la compañía tecnológica china ya desarrolló otros productos enfocados a las mascotas, como el comedero Xiaomi Smart Pet Food Feeder y el bebedero Xiaomi Smart Pet Fountain. Dos dispositivos destinados principalmente a un uso en remoto para cuidar a perros y gatos cuando los usuarios están fuera del hogar.

Ahora, Xiaomi ha presentado otro dispositivo pensado para el bienestar de las mascotas y para facilitar la limpieza al usuario. Se trata de su la caja de arena para gatos inteligente Xiaowan, equipada con varias funciones que la convierten un utensilio “avanzado y fácil de usar”, tal y como lo define la compañía en su página web.

En concreto, una de sus novedades es que tiene una capacidad de hasta 14 días antes de que sea necesario evacuar los excrementos depositados por los gatos, lo que aporta tranquilidad para viajes de negocios o vacaciones largas en las que la mascota esté sola en el hogar. Esta cifra, según explica Xiaomi, se ha calculado contemplando una media de tres excreciones al día de un gato adulto.

Esto se debe a que la caja de arena dispone de un contenedor de “gran capacidad”, de hasta 8,6 litros, en el que se almacenan los excrementos. Para ello, utiliza un modo inteligente denominado ‘Rolling Lantern Festival’, que limpia automáticamente las heces mediante un tambor situado dentro de la caja, que gira y mueve la arena hasta depositar los excrementos en el contenedor.

La caja de arena es compatible con una “amplia variedad” de tipos de arena de forma que es válida hasta “para los gatos más quisquillosos”, según dice Xiaomi. De hecho, es compatible con el 90 por ciento de arenas, como arena mixta, arena para gatos bentonita o arena rota, lo que permite filtrar con precisión las heces y ahorrar en el uso de arena para los gatos, ya que no se desperdicia.

Otra de sus características es que el dispositivo Xiaowan tiene una función de desodorante que evita la filtración de olores indeseados. Se trata de la tecnología Aspen, que está desarrollada con materias primas vegetales naturales “cuidadosamente seleccionadas”.

De esta forma, el dispositivo no emite olor pero tampoco utiliza un sistema desodorante que pueda asfixiar o perjudicar a las mascotas. Asimismo, utiliza un anillo de sellado que elimina el olor “físicamente”.

Para añadir facilidades al usuario, la caja de arena también recaba estadísticas con datos del gato, que pueden servir para ayudar a los veterinarios a “juzgar con precisión” el estado desu salud. Estos datos se recaban a través de la ‘app’ de la compañía una vez conectada a la caja de arena.

Esta ‘app’ ofrece control remoto, permite consultar los datos de los gatos y muestra cómo utilizan la caja de arena en cualquier momento. Asimismo, permite registrar los datos físicos de hasta cinco gatos, consiguiendo un informe personalizado de salud exclusivo para cada gato.

Por ejemplo, es capaz de contar las veces que el gato va al “baño”. También es capaz alertar de datos “anormales”, como predecir de manera efectiva el riesgo de retención urinaria de la mascota.

El dispositivo también permite que el usuario haga controles por voz a través del soporte de Xiaomi XiaoAI, así como vincularlo con cámaras inteligentes, purificadores de aire y otros dispositivos inteligentes de la marca.

La caja de arena inteligente de Xiaomi ha sido creada de forma segura para los animales. En este sentido, ha obtenido certificación para seguridad de mascotas TÜV Rheinland. Esto se debe a que cuenta con nueve funciones de protección de seguridad en las que se incluye un cerco electrónico, la disposición de infrarrojos en la entrada para identificar al gato, biosensores en la propia caja y pesajes de “alta precisión”.

También se incluye protección infrarroja en la abertura por la que salen los excrementos hacia el contenedor, así como protección de sobrecarga del motor. Incluso, incluye alarmas en caso de algún incidente.

En cuanto al diseño del dispositivo, Xiaomi asegura que tiene unas dimensiones que ocupan la misma superficie que una caja de arena tradicional, aunque pesa un total de 13,5kg. Además, dispone de un espacio de 55 litros, apto para gatos con un peso de hasta alrededor de 8kg.

Según desarrolla Xiaomi, es capaz de desmontarse de forma sencilla en tres pasos, dejando por un lado la tapa superior, por otro el contenedor de arena y por otro el cajón de recolección del inodoro. Asimismo, el cable de alimentación está desarrollado con un material de tejido resistente a mordeduras. En cuanto a su motor utiliza una tecnología que disminuye su ruido para que funcione de forma silenciosa.

Xiaowan también incluye una pantalla OLED a través de la cual se puede configurar el arenero y obtener información. Se muestran funciones como un botón de vaciado de arena o el control de la cantidad de arena para gatos. Se trata de una interfaz simple que permite ver el estado de la máquina “en un vistazo”.

Por el momento, la caja de arena inteligente Xiaowan está a la venta en el mercado chino con un precio de 1499 yuanes (alrededor de 204,50 euros al cambio).

Tecnología

Computex 2024 abrirá sus puertas el 4 de junio con el foco en la computación con IA

Published

on

Computex 2024 abrirá sus puertas del 4 al 7 de junio, en una edición en la que asistirán fabricantes como Nvidia, AMD, Qualcomm y Asus, y que estará centrada en las últimas novedades y tendencias del sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), con el foco en las capacidades de Inteligencia Artificial (IA) en la computación.

La edición de este año de Computex se celebrará, como es habitual, en la ciudad de Taipei (Taiwán), concretamente en el Centro de Exposiciones de Nangang, bajo el tema ‘Conectar la IA’. En este sentido, incluirá seis temas principales: computación con IA, conectividad avanzada, movilidad futura, realidad inmersiva, sostenibilidad e innovaciones.

Así, este evento reunirá a alrededor de 1.500 empresas participantes de todo el mundo y contará con 4.500 stands, incluyendo empresas, ‘startups’ y otros socios. Entre ellas, estarán los principales gigantes tecnológicos: AMD, ARM, Qualcomm, Intel, MediaTeck, Asus, Acer, Intel y GIGABYTE, Supermicro, NXP Semiconductors y Delta.

Aunque la feria tecnológica abrirá sus puertas del 4 al 7 de junio, Computex contará con un múltiples eventos de apertura y presentaciones los días previos, tal y como señala la organización en su web.

El domingo 2 de junio, el fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, dedicará un sesión a hablar sobre cómo la inteligencia artificial está impulsando la revolución industrial en todo el mundo. Tmbién celebrará a lo largo de la feria ditintas sesiones sobre temas concretos como la manufactura, la salud y los modelos de lenguaje grande (LLM).

El lunes 3 de junio, la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, será la encargada de presentar la ceremonia de apertura (3:30 horas en España península), titulada ‘The future of high-performance computing in the AI era’ (‘El futuro de la informática de alto rendimiento en la era de la IA’), en la que profundizará sobre la rápida evolución del panorama informático de la IA, destacando las últimas novedades de la compañía relacionadas con este ámbito.

Siguiendo esta línea, Asus planea presentar sus últimas soluciones basadas en IA, como son sus nuevos productos para empresas, el sector ‘gaming’, los creadores de contenido y para el día a día de los usuarios. Todo ello en el evento titulado ‘Always Incredible’ (‘Siempre increíble’), que se podrá seguir de forma ‘online’ a las 10:00 (hora española penincular), también el 3 de junio, en los canales de Asus.

Concretamente, Asus presentará sus nuevos productos para la serie ProArt, dos nuevos portátiles TUF Gaming y su nuevo AI PC. También mostrará la versión mejorada de la consola ROG Ally.

También participará el presidente y CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, que destacará cómo la industria de los PC está “en la cúspide de una revolución de la IA”, para transformar el futuro de la productividad y la creatividad. Todo ello, gracias a su plataforma Snapdragon X Elite.

Acer, por su parte, llevará a la feria taiwanesa sus nuevos ordenadores con inteligencia artificial, equipos ‘gaming’ y pantallas, mientras que Intel mostrará la última generación de productos para centros de datos y clientes de la mano de su CEO, Pal Gensinger.

Asimismo, Computex contará con las presentaciones de ponentes de las principales firmas tecnológicas, como el vicepresidente y director ejecutivo de MediaTek, Rick Tsai; el presidente y director ejecutivo de Supermicro, Charles Liang; el director ejecutivo de Tecnología de NXP, Lars Reger; y el director general de Delta Research Center, Dr. Tzi-cker Chiueh.

Continue Reading

Tecnología

Así es el nuevo Fitbit Ace LTE, el ‘smartwatch’ que fomenta un estilo de vida activo en los niños a través de juegos

Published

on

Fitbit ha presentado el nuevo ‘smartwatch’ Fitbit Ace LTE, un dispositivo diseñado para fomentar la actividad física en niños a través de juegos, al tiempo que ofrece servicios de llamada, mensajes y localización para ofrecer tranquilidad y seguridad a los padres.

La compañía tecnológica propiedad de Google pretende impulsar un estilo de vida activo en los niños y, para ello, ha lanzado el primer reloj inteligente diseñado para “movilizar a la próxima generación de jugadores”.

En concreto, tal y como ha subrayado la compañía en su web, el Fitbit Ace LTE incluye el Arcade de Fitbit, un recopilatorio de juegos que se basan en el movimiento del usuario, para recompensar a los niños por su actividad física diaria. Es decir, cuanto más se mueven más avanzan en los juegos y más recompensas recogen. Siguiendo esta línea, el dispositivo ofrece completar misiones diarias a los niños jugando a juegos activos en Fitbit Arcade.

Igualmente, los relojes incluyen un personaje personalizable al que llaman eejie. Así, esta criatura se vuelve más saludable y feliz cuanto más actividad física lleva a cabo el niño propietario del ‘smartwatch’.

En el ‘feed’ principal, el ‘smartwatch’ Ace LTE muestra un anillo de actividades al que Fitbit se refiere como ‘Noodle’, y en el que quedan registrados el número de pasos, los saltos y el tiempo de actividad. Así, cuando los niños alcanzan el objetivo de movimiento establecido, Noodle lleva a cabo una “divertida animación”.

Por otra parte, se trata de un ‘wearable’ que ofrece tranquilidad y seguridad a los padres o responsables de los niños, ya que dispone de los beneficios de conectividad un ‘smartphone’, sin necesidad de utilizarlo. Esto se debe a que ofrece capacidad para llevar a cabo llamadas, enviar mensajes de texto y mensajes de voz para hasta 20 personas. Así, los padres pueden comunicarse con los menores en cualquier momento, a través de la aplicación Fitbit Ace.

Lo mismo ocurre con la función de ubicación que, impulsada por la tecnología de Google, permite que el ‘smartwatch’ comparta la ubicación exacta con los padres o familiares cercanos al menor en todo momento.

Además, el Fitbit Ace LTE también integra una opción de contactos de emergencia, de manera que si el menor necesita comunicarse con sus padres urgentemente, puede acceder rápidamente a los contactos y llevar a cabo una llamada de forma automática.

Todo ello está respaldado por una batería que dispone de una autonomía de más de 16 horas de duración. Además de una opción de carga rápida que proporciona hasta 11 horas extra de autonomía en una recarga de 30 minutos. Además, dispone de resistencia al agua hasta 50 metros, así como resistencia frente a golpes y arañazos con Corning Gorilla Glass 3.

Asimismo, se trata de un dispositivo seguro, ya que no permite instalar aplicaciones de terceros en el dispositivo ni tampoco incluye anuncios. De la misma forma, los datos de ubicación solo se comparten con los padres o familiares cercanos, y se eliminan pasadas 24 horas. Siguiendo esta línea, la compañía determina que, después de 35 días, también se eliminan de forma automática los datos de actividad y movimiento recolectados.

El nuevo ‘smartwatch’ también dispone de otras funciones específicas para menores, como la capacidad de fijar un horario escolar para establecer tiempos de inactividad durante el día y limitar los juegos durante este margen de tiempo.

Con todo ello, el nuevo Fitbit Ace LTE se ha presentado en Estados Unidos por 229,95 dólares (alrededor de 212 euros al cambio). Asimismo, se ha de disponer de una suscripción al servicio Ace Pass, que tiene un coste adicional de 9,99 dólares al mes (9,21 euros al cambio) o 119,99 dólares al año (110,66 euros al cambio).

De hecho, la suscripción a Fitbit Ace Pass es necesaria para acceder “a la mayoría de las funciones” del ‘smartwatch’, como es el caso del servicio de llamadas y mensajes, el servicio de localización o los juegos, tal y como ha especificado la compañía.

Continue Reading

Tecnología

Apple planea renovar Siri con IA más avanzada para permitir el control de las funciones integradas en las aplicaciones

Published

on

Apple planea renovar su asistente virtual, Siri, con Inteligencia Artificial (IA) más avanzada con el objetivo de ofrecer a los usuarios la capacidad de controlar por voz las funciones integradas dentro de las propias aplicaciones.

La compañía presentará sus novedades impulsadas por esta tecnología en el evento anual de desarrolladores WWDC 2024, que celebrará su conferencia inaugural el próximo 10 de junio a las 19 horas (España peninsular).

Algunas de estas nuevas capacidades estarán dirigidas a Siri, que en la próxima actualización de iOS 18 se podrá utilizar para resumir artículos de noticias, transcribir notas de voz y mejorar las sugerencias de aplicaciones.

Así lo adelantó hace unos días el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, que ahora ha comentado que el fabricante tecnológico planea rediseñar el asistente, a fin de que también se pueda utilizar para controlar las funciones integradas en las aplicaciones instaladas en el teléfono.

Personas relacionadas con la compañía han compartido ahora que esta capacidad ha requerido una renovación del ‘software’ en el que se basa Siri utilizando modelos de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés).

Gurman ha recordado que, actualmente, Siri se limita a los comandos más genéricos, como reproducir listas de canciones, buscar información o controlar electrodomésticos inteligentes. Asimismo, ha comentado que el asistente ya dispone de una funcionalidad denominada Shortcuts, que permite crear atajos y más de 300 acciones para usar las aplicaciones.

De este modo, el nuevo sistema que Apple planea introducir en el asistente “irá más allá” que esta característica y utilizará la IA para analizar las acciones de los usuarios con las ‘apps’ y habilitar de forma automática ciertas funciones controladas por Siri.

Inicialmente la próxima versión de Siri podrá admitir un solo comando por cada acción, aunque Apple espera permitir a los usuarios encadenar diferentes peticiones y que puedan, por ejemplo, pedirle que resuma una reunión grabada y luego se la envíe a otra persona con una única solicitud.

Estas nuevas capacidades de la IA llegarán primero a los servicios que desarrolla la firma, que admitirán cientos de comandos diferentes, según ha planteado el analista de Bloomberg, que ha señalado también que esto no se producirá hasta el próximo año.

Continue Reading

Trending