Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Salud

Cinco ventajas de los medicamentos genéricos

Publicado

el

SALUD                                                                                                        MARZO 2023

Este tipo de medicinas son una alternativa a los de marca, lo que garantiza el acceso de la población a tratamientos médicos a costos eficientes. Droguería INTI que ha renovado su línea de productos Pharmandina tiene el objetivo de beneficiar a los bolivianos con productos de alta calidad a precios competitivos.

Los medicamentos genéricos son medicamentos creados para ser iguales a un medicamento de marca ya comercializado en cuanto a su dosificación, seguridad, potencia, vía de administración, calidad, características de rendimiento y uso previsto, funciona de la misma manera y proporciona el mismo beneficio clínico que un producto de marca.

Para que un medicamento se pueda convertir en genérico, el original debe haber estado en el mercado durante al menos diez años, una vez pasado ese tiempo el principio activo y su composición se liberan para que cualquier laboratorio pueda utilizarlos. En Bolivia, según la Lista Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) hay alrededor de 732 fármacos genéricos disponibles en las diferentes formas farmacéuticas y concentraciones.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial para la Salud (OMS) recomiendan la implementación de estrategias de medicamentos genéricos en América Latina porque reconocen su contribución a la competencia en el sector farmacéutico, al generar una disminución de precios y, en consecuencia, la ampliación del acceso y una mejora en la sostenibilidad del sistema público sanitario.

Desde Droguería INTI, Edson Quiroz, gerente de Pharmandina, presenta algunas ventajas de los medicamentos genéricos:

  1. Ahorro. Es uno de los principales beneficios de estos medicamentos, el reducido precio para los pacientes supone un importante ahorro para el bolsillo de las familias, que pueden pagar menos por medicamentos que cumplen las mismas funciones y garantía. Los genéricos tienen un precio menor, dado que los costes de investigación del desarrollo del medicamento original no repercuten en su precio. 
  2. Calidad, seguridad y eficacia. Los genéricos presentan una amplia experiencia de uso en la práctica clínica, dado que sus principios activos llevan mucho tiempo en el mercado. Hay que tener en cuenta que los medicamentos genéricos usan principios activos que llevan comercializados al menos una década en el mercado. Estos han demostrado tener una gran efectividad en el tratamiento de las enfermedades.
  3. Control sanitario. En Bolivia, todos los medicamentos, sean genéricos o no, tienen que pasar estrictos y rigurosos controles de calidad antes de ser autorizados por el ministerio de salud. Un aspecto por destacar es que los genéricos, al ser desarrollados años más tarde, cuentan con mejoras frente a los medicamentos de referencia, como nuevas presentaciones, formatos o dosificaciones que ayudan al día a día de los profesionales sanitarios y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  4. Variedad. Existen muchos tipos de medicamentos, los más conocidos son: ibuprofeno, multivitaminas, paracetamol, complejo B que tratan dolencias leves; pero también existen fármacos genéricos de alta especialización, dedicados a tratamientos más graves: trasplantes, terapia intensiva, anestesiología entre otros.
  5. Fácil identificación. La denominación de los medicamentos genéricos es muy clara y siempre es la misma: el nombre del principio activo del fármaco, por ejemplo, un ibuprofeno 600 mg es siempre un ibuprofeno 600mg, lo que evita confusiones al denominarlo así.

En 2008, Droguería INTI lanzó Pharmandina al mercado boliviano, su primera línea de genéricos con diez medicamentos desarrollados con estándares superiores de calidad; en ese entonces, su fin fue combatir el contrabando. Actualmente, cuenta con alrededor de 60 productos genéricos a disposición de las familias del país. Estos medicamentos, a diferencia de los existentes en el mercado, son desarrollados con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), certificaciones que indica que INTI cumple con toda la normativa nacional e internacional y garantiza que todo el proceso de producción y control que aplica resguardan la inocuidad, eficacia y pureza de sus fármacos.    

La farmacéutica boliviana, continúa invirtiendo importantes recursos en la producción de estos medicamentos, recientemente, Pharmandina presentó su nueva imagen al mercado bajo el slogan, Genéricos de INTI. “Después de 15 años nos renovamos, queremos presentarle al pueblo boliviano la nueva imagen de los productos genéricos de INTI, que mantienen la más alta calidad y son desarrollados por talentos nacionales”, explica Quiroz.

La farmacéutica boliviana, también presentó al público su nueva mascota oficial, Oli, el camaleón, que representa lo adaptable, versátil y amigable de los productos genéricos de INTI.

Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:

Sobre INTI:

Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible en calidad en su campo y con más de 86 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral, avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos para llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.

Salud

Farmacias Chávez celebra 37 años de Compromiso con la Salud y la Comunidad

Publicado

el

Lo que comenzó un 26 de enero de 1988 como un sueño puesto en acción, hoy se traduce en una de las mayores cadenas de farmacias de Bolivia, con 110 sucursales de venta a nivel nacional, con más de 700 colaboradores directos y una atención diaria, siempre cálida y cordial, a miles de familias bolivianas.

Farmacias Chávez se enorgullece de celebrar 37 años de historia, servicio y compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad boliviana. Este aniversario marca no solo un hito significativo en su trayectoria, sino también un momento de reflexión sobre el legado de su fundadora, Ana María Chávez Hurtado y el impacto positivo que ha dejado en miles de vidas.

La historia de Farmacias Chávez comienza en 1981, cuando Ana María, bioquímica farmacéutica de profesión, inspirada por su pasión por la salud y su deseo de servir a su comunidad natal de Portachuelo, inauguró su primera farmacia. Siete años después, en 1988, trasladó su sueño a Santa Cruz de la Sierra, abriendo la primera «Farmacia Chávez» en la esquina de las calles Cañoto y Mercado. Durante los siguientes años, la farmacia se consolidó como un referente en la ciudad, gracias a su enfoque en la atención personalizada y su compromiso con la calidad.

El año 2006 marcó un punto de inflexión en la historia de Farmacias Chávez, cuando la segunda generación de la familia, encabezada por Leonardo Salvatierra Chávez y con el apoyo incondicional de sus hermanos, Ana María y José Eduardo, asumió el desafío de expandir el negocio familiar. Así, Farmacias Chávez pasó de ser una única farmacia, a convertirse en una cadena que actualmente cuenta con 110 sucursales distribuidas en siete departamentos del país.

Un legado de servicio y expansión

Hoy, Farmacias Chávez no solo es un líder en el sector farmacéutico, sino también un ejemplo de cómo el compromiso con la calidad, el servicio y el bienestar puede ayudar a transformar comunidades enteras. Este crecimiento ha sido liderado por la segunda generación de la familia, quien ha sabido preservar y expandir el sueño de su madre.

El impacto de Farmacias Chávez va más allá de la dispensación de medicamentos y productos de salud, ya que Ana María Chávez ha dedicado gran parte de su vida al trabajo social, colaborando con el Centro de Ayuda a la Mujer y liderando la Pastoral de la Niñez.

En 2024, su compromiso con su tierra natal Portachuelo se materializó con la inauguración de «Raíces Boulevard”, un espacio que rinde homenaje a la cultura y tradiciones locales, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Compromiso con la innovación y la comunidad

Farmacias Chávez se ha destacado por mantenerse a la vanguardia en el sector farmacéutico, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de sus clientes. Desde la implementación de tecnologías modernas en la atención al cliente hasta programas de responsabilidad social, la empresa continúa reafirmando su compromiso con el bienestar integral de la comunidad boliviana.

A medida que Farmacias Chávez se acerca a sus 40 años de existencia, el espíritu que impulsó a la Dra. Ana María en sus primeros pasos sigue más vivo que nunca. «El sueño debe continuar», dice con frecuencia, recordando que su visión siempre ha sido construir un puente entre la salud, la familia y la comunidad. Esta visión ha guiado cada paso de la empresa, desde su fundación hasta su consolidación como una de las cadenas farmacéuticas más importantes del país.

En estos 37 años, agradecemos profundamente la confianza de nuestros clientes, el esfuerzo de nuestros colaboradores y el apoyo de las comunidades que nos han acogido. Este aniversario es también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso de seguir creciendo, innovando y sirviendo, con la mirada puesta en los próximos 40 años y más allá”, sostuvo Leonardo Salvatierra, Gerente General de Farmacias Chávez.

Continue Reading

Salud

Día Mundial de la Salud: seis hábitos para una vida más saludable

Publicado

el

FOMENTO A LA CALIDAD DE VIDA I MARZO 2023

Incorporar sencillos cambios a nivel nutricional, emocional y deportivo a diario, pueden desarrollar en las personas un estilo de vida más saludable, más enérgico e incluso ayudar a prevenir problemas de salud.

Cuando hablamos de salud según la define la OMS (Organización Mundial de la Salud), es el estado de completo bienestar físico, mental y social, muy distante a sólo la ausencia de enfermedades. Cada día, las personas afectan o fortalecen su salud, según sus actividades y las prioridades que le asignan a la misma.

De acuerdo con Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI S.A., tener y mejorar la calidad de vida es un objetivo que debe estar presente en todas las personas. “Es importante que adquirieran hábitos saludables para lograr un bienestar físico y mental y, poder desarrollar plenamente sus actividades, hacerle frente al estrés de diario, ser más productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente a la sociedad”, agregó.

Álvarez detalla a continuación algunos hábitos que recomienda para desarrollar una salud integral:

1. Alimentarse saludablemente: menos azúcar, sal y grasas

Alimentarnos de forma adecuada tiene un gran impacto en la calidad de vida. Se recomienda consumir alimentos nutritivos y variados como frutas, verduras, legumbres, lácteos, carnes, etc. Por otra parte, limitar la ingesta diaria de sal a menos de 5 gramos (una cucharadita). En cuanto al azúcar, se recomienda no consumir más del 10% de la cantidad de comidas diarias; y la grasa no debería superar el 30% en la alimentación.

2. Realizar actividad física

Se debe huir del sedentarismo, es aconsejable hacer ejercicio adecuado para la edad y la condición física de las personas, regularmente, una hora diaria y al menos cinco días a la semana. Cualquier actividad cuenta: como subir escaleras en vez de utilizar el ascensor, caminar más e ir menos en auto, entre otras actividades.

3. Evitar los excesos del alcohol y tabacos

Los hábitos saludables también implican reducir al máximo el consumo de sustancias tóxicas para el organismo como es el alcohol y el tabaco. El consumo de alcohol inhibe gradualmente la función cerebral y afecta en primera instancia las emociones, los procesos de pensamiento y el juicio, aumentando la probabilidad de múltiples daños. Por su parte, el consumo de tabaco puede aumentar el riesgo de problemas con el sistema respiratorio que pueden complicarse. Es recomendable evitar los excesos con estos elementos para aumentar su esperanza de vida y generar beneficios para su salud como una piel más joven, respirar sin dificultad, o combatir de mejor manera los virus y bacterias.

4. Cuidados diarios de su higiene personal

Aunque no son perceptibles, todos los objetos alrededor de las personas están llenos de microorganismos y algunos son capaces de originar diversas enfermedades. Por ello, es muy importante mantener una buena higiene personal y limpieza en el hogar. Algunos consejos básicos son: lavarse las manos constantemente, cepillarse los dientes, usar ropa, medias y zapatos limpios, bañarse diariamente y limpiar con frecuencia los ambientes de mayor contacto en el hogar como ser las camas, inodoros, comedores, vestuarios, entre otros.

5. El buen descanso mejora su sistema inmune

Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo, pero muchas veces, ese tiempo no suele ser de descanso completo. El sueño, según diversos estudios, repone física y mentalmente el organismo y el sistema de defensa diario, restituye las energías y previene distintas patologías, tanto para niños y adolescentes como adultos.  Las horas que debemos dedicar a este descanso, según la Fundación Nacional del Sueño de EE. UU., es entre siete a nueve horas diarias, principalmente entre los jóvenes y adultos.  

6. Los vínculos sociales nos hacen más felices

Crear relaciones sociales es fundamental para mantener una buena salud tanto física como mental. Establecer vínculos con otras personas puede disminuir el estrés, aumentar el sentido de pertenencia y mejorar la autoestima. Además, nos brindan la oportunidad de compartir momentos de alegría y enfrentar situaciones difíciles en conjunto, lo que contribuye a un bienestar emocional duradero.

Desde Droguería INTI, recomiendan buscar ayuda profesional, si se encuentra en una situación en la que siente que su salud mental o física están en riesgo. Es necesario que converse con su médico de cabecera o busque recomendaciones en su comunidad para encontrar un profesional adecuado en salud.

Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:

Sobre INTI:

Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 86 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.

Continue Reading

Salud

GUÍA DE SALUD Y NUTRICIÓN PARA HOMBRES:TOMA MEDIDAS HOY MISMO

Publicado

el

GUÍA DE SALUD Y NUTRICIÓN PARA HOMBRES:

TOMA MEDIDAS HOY MISMO

Por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior de Educación y Capacitación Mundial en Nutrición de Herbalife.

Al hablar de la salud y la nutrición de los hombres hay varios factores que entran en juego. Ya que los hombres tienden a quemar calorías mucho más rápido que las mujeres, puede ser tentador pensar que mientras un hombre no tenga sobrepeso, todo está bien.

Sin embargo, el peso corporal es solo una parte del panorama y no debe ser la única referencia para medir la salud. Cuánta grasa corporal tienes, en qué lugar de tu cuerpo se almacena y la calidad general de tu dieta son factores que contribuyen al bienestar.

En esta guía, repasaremos una lista de los nutrientes que los hombres necesitan y mencionaremos elecciones de estilo de vida que pueden llevarlos a lograr una mejor salud y bienestar.

Lo que tu peso no te dice

Digamos que no haces mucho ejercicio, pero tu peso es razonable. ¿Sabías que de cualquier manera podrías tener mucha grasa corporal?

Aunque el exceso de grasa corporal es una preocupación general, los hombres son más propensos a acumular ese peso adicional en la parte media, lo que es mucho más dañino para la salud que la grasa que las mujeres suelen acumular en la cadera y los muslos.

Así que, si bien la clave es mantener un peso adecuado, necesitas hacerlo de la forma correcta. Comer menos solo funciona cuando la calidad nutricional de tu dieta es la adecuada, ya que hacerlo dentro de una dieta deficiente puede disminuir las calorías, pero no mejorar la parte de la nutrición.

Los 4 nutrientes más importantes para los hombres: consume más de ellos hoy mismo

La densidad nutricional se trata de incluir la mayor nutrición posible en cada bocado. Esto se puede lograr enfocándose en alimentos saludables como los vegetales, las frutas, las proteínas magras y los granos integrales.

Estos son cuatro nutrientes que los hombres deberían consumir diariamente:

Fibra

La mayoría de los hombres solo consume la mitad de los 38 g de fibra que requieren cada día. Los alimentos altos en fibra te ayudan a sentirte satisfecho, lo que te ayudará a mantener el peso bajo control. La fibra soluble también ayuda a disminuir los niveles de colesterol, y así proteger tu corazón. Algunos son:

  • Frijoles
  • Frutas (moras y ciruelas)
  • Vegetales (brócoli y zanahorias)
  • Granos integrales (avena y cebada)

Magnesio

El magnesio es un mineral importante para literalmente cientos de funciones en el cuerpo. Al consumir suplementos o más alimentos ricos en magnesio, puedes mejorar la salud ósea y cardiovascular.

Podemos encontrarlo en los vegetales de hojas verdes, las nueces y los granos integrales.

Potasio

Muchos hombres no consumen suficiente potasio, que es importante para el correcto funcionamiento de los nervios, el corazón y los músculos. Este mineral promueve la presión arterial saludable y abunda en las frutas, vegetales y productos lácteos.

Estos son algunos de los alimentos recomendados ricos en potasio:

  • Melones
  • Tomates
  • Aguacates
  • Bananas
  • Frijoles
  • Vegetales verdes

Vitamina D

Por último, procura consumir más vitamina D, que ayuda a fortalecer los huesos y el sistema inmune. La vitamina D se encuentra en productos lácteos fortificados, pescados grasos, yemas de huevo y mariscos. Exponerse brevemente al sol un par de veces a la semana es otra forma de obtener vitamina D.

Busca mariscos bajos en grasas y calorías, pero ricos en ácidos grasos Omega-3, que son saludables para el corazón. Debes incluirlos en tu menú al menos un par de veces a la semana.

Cómo hacerte cargo de tu bienestar

Uno de los principales obstáculos para cuidarse a uno mismo es el tiempo. Puedes estar tan ocupado que es muy fácil saltarse comidas o comer cualquier cosa en el camino. Pero esto usualmente tiene un efecto contrario, ya que terminas comiendo de más en la siguiente oportunidad.

Estos son algunos consejos prácticos para comenzar:

Asiste a revisiones de salud regularmente

Con nuestras vidas tan agitadas, puede ser muy fácil dejar de lado las necesidades de salud, pero la prevención es la clave y las revisiones de salud se vuelven más importantes conforme crecemos. Programa revisiones de rutina con tu doctor y no olvides los exámenes de la vista y dentales.

Crea un plan de ejercicio semanal

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan aproximadamente 150 minutos de actividad física de moderada a intensa por semana, que quiere decir unos 30 minutos de actividad, cinco veces a la semana.

No te saltes el desayuno

Si eres una persona que regularmente no desayuna, establece una meta de consumir una comida saludable algunas mañanas durante la semana. Si no tienes tiempo para sentarte y desayunar, toma un bote de yogur y una fruta, o prepara un batido de proteína con un poco de leche y fruta y llévalo contigo.

Toma el control de tu dieta

Si sueles comer cualquier cosa en el camino a lo largo de tu día, considera llevar comida de tu casa algunos días o hacer de comer una o dos veces por semana. Te dará un mejor control de lo que comes y las cantidades.

Si sueles comer papas fritas o cualquier otro alimento no saludable cuando tienes hambre o estás estresado, aprende a practicar la alimentación consciente y enfócate en darle a tu cuerpo alimentos más ricos en nutrientes. Ya sea que quieras algo dulce, cremoso, crujiente o delicioso, existen alternativas de bocadillos saludables que pueden satisfacer cualquier antojo.

Toma nota de tus patrones alimenticios

Por último, procura escribir lo que comes durante un par de días. Es la mejor forma de enfrentar tus hábitos alimenticios, para bien o para mal. No hay nada como una buena revisión de las comidas que te saltaste, los bocadillos salados o la falta considerable de frutas y verduras para darle un giro a tu dieta.

Además, no olvides tomar nota de los pequeños triunfos y logros conforme te acercas a tus metas de bienestar.

*Cualquier persona que tenga alguna condición de salud o que esté tomando medicamentos deberá hablar con su proveedor de cuidado médico acerca de sus necesidades y restricciones nutricionales.

****

Susan Bowerman

M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo. Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

 

Acerca de Herbalife

Herbalife es una compañía global de bienestar que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y bienestar así como oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 95 mercados con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo.

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en https://ir.herbalife.com/ dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Continue Reading

Trending