Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
24°C
+23
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+24
+26
+27
+28
+29
+29
+29
+28
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+24
Vi
29°C
22°C
+24
+24
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+24
+25
+26
+28
+28
+29
+29
+29
+29
+28
+27
+26
+26
+25
+24
+24
29°C
23°C
+24
+24
+23
+23
+22
+21
+21
+21
+22
+23
+25
+27
+28
+28
+28
+27
+26
+25
+24
+22
+21
+21
+20
+20
Do
28°C
20°C
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+20
+21
+21
+22
+23
+24
+23
+23
+22
+22
+21
+21
+20
+20
+19
Lu
24°C
19°C
+19
+18
+18
+18
+18
+18
+17
+17
+17
+18
+19
+20
+21
+22
+23
+23
+22
+21
+21
+20
+19
+19
+19
+18
Ma
23°C
17°C
+18
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+18
+20
+21
+22
+23
+25
+24
+23
+23
+22
+21
+21
+20
+19
+19
Mi
25°C
17°C
+18
+18
+17
+18
+18
+18
+18
+19
+19
+20
+21
+23
+24
+25
+27
+26
+25
+25
+24
+24
+23
+23
+22
+22
Ju
27°C
17°C
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+25
+26
+27
+28
+27
+26
+26
+25
+24
+23
+23
+22
+21
+20
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+18
+17
+18
+18
+18
+18
+19
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+16
+16
+16
+17
+17
+17
+18
+19
+19
+19
+19
+20
+20
+20
+19
+20
+20
+20
+19
+18
+19
+19
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Android 14 introduce una opción para limitar el acceso de las aplicaciones al contenido multimedia del dispositivo

Publicado

el

MADRID, 9 Mar. (Portaltic/EP) –

Google ha anunciado la segunda versión previa para desarrolladores de Android 14, que ya está disponible para su descarga, y que presenta mejoras adicionales en la privacidad y la seguridad, como la opción Photo Picker, que limita el acceso de las aplicaciones al contenido multimedia del dispositivo y permite a los usuarios escoger qué fotos pueden visualizar estas.

La primera ‘preview’ para desarrolladores de este sistema operativo se lanzó a primeros de febrero, cuando Google anunció que la nueva versión de Android retomaría el trabajo ya realizado para las actualizaciones anteriores, Android 12L y Android 13, para su uso en pantallas de mayor tamaño a las de los ‘smartphones’.

Días después, XDA Developers adelantó que Android 14 introduciría ciertas funcionalidades para tiendas de aplicaciones de terceros, con las que hará que sus actualizaciones no provoquen interrupciones.

Asimismo, este mismo medio indicó que el sistema operativo informaría sobre el uso que hacen las aplicaciones instaladas en los terminales con los datos de los usuarios y si estos se compartirían con terceros.

La compañía ha recordado ahora que plantea Android 14 como un sistema enfocado a la privacidad, la seguridad y la personalización del usuario y ha dicho que está creando una plataforma «de la mas alta calidad al proporcionar un entorno de dispositivo más seguro y dar a los usuarios más controles para proteger su información», como recoge en su blog oficial.

Esto forma parte de la segunda vista previa de Android 14, Developer Preview 2 (DP2), que introduce la opción Photo Picker, una interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) que otorga permisos a las aplicaciones para acceder a las fotos que seleccione personalmente el usuario y no a toda la galería de archivos del dispositivo.

De ese modo, en el nuevo cuadro de diálogo, las opciones de permisos serán ‘Permitir el acceso a todas las fotos’, ‘Seleccionar fotos’ y ‘No permitir’, que niega el acceso a todo el contenido multimedia. La API estará disponible a partir de Android 4.4.

PASSKEYS

Por otra parte, Android 14 agrega el Administrador de credenciales o Credential Manager como una interfaz de programación de aplicaciones de la plataforma que, al igual que Photo Picker, estará disponible con dispositivos con Android 4.4 y versiones posteriores.

El objetivo de esta API, por otra parte, es facilitar el inicio de sesión para los usuarios con claves de acceso sin contraseña O ‘passkeys’, esto es, con sistemas biométricos como el reconocimiento facial o la huella dactilar.

La última versión del sistema operativo de Google también pone el foco en las preferencias regionales que escojan los usuarios. De ese modo, podrán personalizar datos como las escalas de temperatura –Celsius en lugar de Fahrenheit, por ejemplo–, los sistemas de numeración o la configuración del primer día de la semana. Esto es, que las ‘apps’ consideren el lunes como el comienzo de la semana en lugar del domingo, establecido por defecto en Estados unidos.

La nueva vista previa para desarrolladores también incorpora mejoras en la gestión de la batería de las apliciones abiertas en segundo plano. Android 14 también limitará aún más las aplicaciones en segundo plano con capacidad de realizar acciones, para lo que se deberá otorgar privilegios.

Google espera alcanzar la estabilidad de esta plataforma en junio de 2023 y, a partir de ese momento, la pondrá a prueba entre usuarios seleccionados antes de su lanzamiento, con el objetivo de realizar las pruebas finales.

Android 14 Developers Preview 2 ya está disponible para su descarga en los dispositivos Pixel 7 Pro, Pixel 7, Pixel 6a, Pixel 6 Pro, Pixel 6, Pixel 5a 5G, Pixel 5 o Pixel 4a (5G).

Tecnología

Samsung «explora los límites de la ingeniería» con los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Flip 7

Publicado

el

Desde que Samsung creó la categoría de los dispositivos plegables con la presentación del primer ‘smartphone’ de este tipo en 2019, ha puesto el foco en mejorar el hardware de los productos para que fuesen cada vez más finos y ligeros, hasta lograr la sensación de un ‘smartphone’ convencional en un plegable.

Esta es la gran evolución de los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7, con los que la marca «explora los límites de la ingeniería», tal y como ha explicado en un encuentro con la prensa especializada Minseok Kang, VP & Head of Smartphone Product Planning Mobile eXperience Business de la compañía coreana.

El ejemplo más evidente de esta evolución a nivel de hardware lo encontramos en el modelo Fold, que ha reducido en un 48% su grosor respecto al primera generación (de los 17,1 milímetros (mm) del Fold primigenio a los 8,9 mm del actual, que baja hasta los 4,2 mm cuando está desplegado.

Durante la presentación, el experto de Samsung ha hecho hincapié en los aspectos técnicos que sustentan esta evolución, como es el caso de la tercera generación de Armor FlexHinge, que es un 27 por ciento más delgada y un 43 por ciento más ligera que su predecesora.

Las mejoras llegan con elementos giratorios y de soporte más delgados, lo que da como resultado una bisagra de menor tamaño, pero que mantiene la misma resistencia; nuevos componentes de aleación que aumentan la resistencia al estrés en más de un 14 % permiten que la bisagra resista mejor los plegados continuados; la separación de las funciones de soporte y rotación; y una placa de montaje se abre más, ofreciendo una pantalla más plana y nítida para una experiencia visual más envolvente.

Estas mejoras a nivel de hardware también llegan al modelo Flip, aunque en este caso la mayor evolución la encontramos en su pantalla exterior. La nueva ‘Infinity Cover’ va de borde a borde y elimina el marco negro de la esquina inferior derecha para ofrecer más contenido y unas imágenes más nítidas. También ha mejorado la densidad energética de la batería, aumentando su capacidad en 300 mAh y reduciendo su grosor.

HACIA LA TRIPLE PANTALLA

La gran evolución que ha demostrado Samsung a nivel de ingeniería nos hace pensar que es el momento de ver cómo será su teléfono de triple pantalla. Ahora que el grosor de este modelo puede quedar muy reducido gracias a los avances de la marca, las posibilidades a nivel de entretenimiento y de productividad pueden crecer de manera exponencial.

En este sentido, Minseok Kang se ha limitado a decir que «Samsung siempre está considerando múltiples formatos» y que este teléfono de tres pliegues llegará este 2025, aunque no ha aportado más detalles al respecto.

Esto redunda en lo que comentó M-Roh, director de electrónica de consumo de Samsung, a un diario coreano hace varias semanas: «Espero que podamos lanzar el teléfono de triple pliegue este mismo año. Ahora nos centramos en perfeccionar el producto y su usabilidad, pero aún no hemos decidido su nombre». Los rumores apuntan a que este dispositivo podría llegar a final de año con un lanzamiento exclusivo para los mercados de Corea del Sur y China, pero aún no hay ninguna confirmación al respecto.

Volviendo a los nuevos lanzamientos de la familia Galaxy Z, el directivo de Samsung ha incidido en que el hacer dispositivos más finos «no hace que sean menos resistentes». Al contrario, la pantalla de la cubierta ahora cuenta con Corning Gorilla Glass Ceramic 2, lo que la hace un 30 por ciento más resistente que la generación anterior. Además, el marco y la cubierta de la bisagra se han mejorado con Advanced Armor Aluminum, un material un 10 por ciento más resistente que el utilizado en el Galaxy Z Fold 6.

«Cada bisagra, capa de pantalla y componente de la cámara del Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 se ha rediseñado con un único objetivo: ofrecer a los consumidores un dispositivo plegable sofisticado que se maneje con la misma facilidad que cualquier smartphone de gama alta», concluye la marca.

Continue Reading

Tecnología

China produce un ‘diamante de meteorito’ más duro que los de la Tierra

Publicado

el

Investigadores chinos han logrado sintetizar el diamante hexagonal de escala de cien micras, un material que se encuentra principalmente en meteoritos y que es más duro que el diamante común de la Tierra.

El estudio, publicado en la revista Nature, promete redefinir los límites de los materiales superduros, según los investigadores, citados por Xinhua.

El diamante terrestre debe su reputación como el rey de la dureza a sus átomos de carbono dispuestos en una red tetraédrica, lo que lo hace extremadamente duro y resistente al desgaste.

Sin embargo, esta estructura presenta una debilidad: ciertos planos pueden deslizarse y desplazarse fácilmente al aplicar fuerza, lo que limita su resistencia. Por ello, los científicos han centrado su atención en otro tipo de superdiamante con una estructura más exquisita y propiedades superiores: el diamante hexagonal.

Investigadores chinos que participaron en el estudio publicado propusieron de forma innovadora un método para transformar el grafito en un diamante hexagonal. En condiciones controlables de alta temperatura, alta presión y condiciones cuasi hidrostáticas, comprimieron y calentaron monocristales de grafito para obtener un diamante hexagonal de alta pureza.

INTENTOS INFRUCTUOSOS

Los intentos previos de sintetizar un diamante hexagonal fueron en gran medida infructuosos debido a los rigurosos requisitos de formación. En condiciones de alta temperatura y alta presión, el resultado final tiende a ser la formación de un diamante cúbico y no de un diamante hexagonal.

El éxito de la síntesis de un diamante hexagonal de alta pureza por parte del equipo de investigación chino se atribuye a la elección de monocristales de grafito natural de alta pureza, así como al uso de la observación in situ de rayos X a alta presión para monitorear los cambios en las muestras, explicó Yang Liuxiang, uno de los autores del artículo e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Ciencia y Tecnología de Alta Presión, con sede en Pekín.

Este estudio sienta las bases metodológicas para futuras investigaciones sobre materiales similares al diamante, según Ho-kwang Mao, científico especializado en ciencia de alta presión y miembro extranjero de la Academia China de Ciencias.

Se espera que este diamante hexagonal sintetizado abra nuevas vías para el desarrollo de materiales super duros y dispositivos electrónicos de alta gama, añadió Mao.

Continue Reading

Tecnología

EL nuevo modo estudio de ChatGPT ayuda a los usuarios a aprender paso a paso de forma interactiva

Publicado

el

OpenAI ha presentado el nuevo modo estudio para su asistente de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT, que ofrecerá a los usuarios una experiencia de aprendizaje ayudándoles a resolver problemas paso a paso, en lugar de dar una única respuesta.

La compañía liderada por Sam Altman ha subrayado como ChatGPT se está convirtiendo en «una de las herramientas de aprendizaje más utilizadas a nivel mundial», dado que los estudiantes lo utilizan para hacer los deberes, resolver problemas complejos, prepararse para los exámenes o descubrir nuevos conceptos.

En este marco, OpenAI pretende ir más allá y ofrecer una forma de «apoyar el aprendizaje real» y no limitarse a dar soluciones sin ayudar a los usuarios a comprenderlas, para lo que ha presentado su nuevo modo de aprendizaje en ChatGPT.

Tal y como ha explicado en un comunicado en su blog, este modo muestra preguntas orientativas que, en base a lo que respondan los usuarios, calibran las respuestas según su objetivo y nivel de habilidad, de cara a asegurar una mayor comprensión. Además, ha sido diseñado para ser «interactivo y motivador».

De esta manera, cuando los usuarios realizan una consulta en el modo de estudio, reciben asistencia que explica paso a paso cada respuesta, ajustándose a cada estudiante. Concretamente, integra funciones como las indicaciones interactivas, que combina preguntas, pistas y sugerencias para fomentar la autorreflexión y un aprendizaje activo.

Igualmente, también ofrece respuestas estructuradas, con información organizada en secciones fáciles de seguir, que «reducen la saturación en temas complejos», así como soporte personalizado, dado que las lecciones se adaptan al nivel del usuario.

Por otra parte, el modo estudio también hace un seguimiento del progreso de los usuarios, con preguntas abiertas y comentarios personalizados, que ayudan a consolidar el conocimiento o aplicarlo en nuevos contextos.

Así, la tecnológica ha subrayado que, para generar este modo, se han utilizado instrucciones de sistema desarrolladas en colaboración con docentes, científicos y expertos en pedagogía, de cara a reflejar «un conjunto básico de comportamientos que fomentan un aprendizaje más profundo».

Estos comportamientos se basan en fomentar una participación activa, gestionar la carga cognitiva, desarrollar de forma proactiva la autorreflexión y despertar la curiosidad, entre otros, según ha matizado la compañía.

Con todo ello, pensado especialmente para estudiantes universitarios, los usuarios ya pueden utilizar el modo estudio en ChatGPT para preparar exámenes y aprender temas nuevos, con la versión gratuita, Plus, Pro y Team. Asimismo, llegará a ChatGPT Edu «en las próximas semanas».

Continue Reading

Trending