Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
25°C
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+22
+23
+23
+24
+28
+28
+29
+29
+29
+28
+28
+27
+26
+25
+24
+24
+22
Lu
29°C
21°C
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+22
+22
+22
+24
+24
+27
+27
+28
+29
+29
+28
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+25
Ma
29°C
21°C
+25
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+26
+27
+28
+29
+30
+30
+31
+30
+29
+28
+26
+25
+25
+24
+24
+23
Mi
31°C
23°C
+23
+22
+22
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+25
+26
+26
+27
+28
+29
+28
+28
+27
+27
+26
+26
+26
+25
+25
Ju
29°C
22°C
+25
+24
+24
+24
+24
+25
+25
+25
+25
+26
+27
+28
+28
+29
+30
+29
+28
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+23
Vi
30°C
23°C
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+22
+23
+23
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+20
+20
23°C
20°C
+19
+19
+18
+18
+19
+19
+19
+19
+20
+21
+22
+23
+24
+25
+25
+25
+24
+24
+23
+22
+22
+21
+21
+21
Do
25°C
18°C
+20
+20
+20
+20
+20
+20
+21
+21
+21
+22
+23
+25
+26
+27
+28
+27
+26
+26
+25
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+25
+25
+26
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+30
+29
+29
+28
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+25
+25
+25
+26
+26
+27
+27
+28
+29
+30
+30
+30
+29
+28
+27
+27
+28
+27
+26
+26
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Bolivia

ACAMHI ROZENMAN, EMPRESARIO, ECONOMISTA,FINANCIERO Y “MILLENNIAL”, PRESIDIRÁ EL IBCE

Publicado

el

IBCE E-270/2023

Gestión 2023-2024:

El empresario Alan Camhi Rozenman, cumplido el acto eleccionario para la renovación del Directorio del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), fue elegido Presidente del IBCE para la Gestiones 2023 y 2024. Camhi, economista, financiero y “millenial”, sucederá en el cargo el próximo 3 de mayo al actual Presidente del IBCE, Demetrio Soruco Henicke, luego de dos años de gestión. Lo acompañarán: Luis Ernesto Castedo Urzagaste, como Vicepresidente; Freddy García Gutiérrez, como Secretario y, Javier Cronenbold Méndez, como Tesorero.

El Presidente electo del IBCE, Alan Camhi Rozenman, adelantó que el foco de su gestión tendrá que ver con el crecimiento y la estabilidad del país. “Debemos fortalecer las RIN del BCB, para lo cual hay que apoyar las exportaciones no tradicionales; hacer un mayor esfuerzo para formalizar la economía; combatir el contrabando y transformar la subvención de los combustibles en un incentivo al sector privado para ayudar a sustituir con bioetanol y biodiésel, la importación de gasolina y diésel; así ganamos todos, traemos dólares al país por exportación y ahorramos divisas por importación, esto, con inversión privada que genere más empleos dignos, ingresos para las familias e impuestos para el Estado”.

El IBCE es una entidad técnica creada en 1986 para promover el comercio exterior del país. Conforman su Directorio: CAINCO, CAO, CFB, CADEX y CRDA SC como Miembros Institucionales; CNDA y CRDA CBBA, como Miembros Temporales. El IBCE brinda información comercial, asesoramiento técnico y promueve la Responsabilidad Social Empresarial. El nuevo Directorio del IBCE será posesionado el 3 de mayo de 2023, hasta entonces, Demetrio Soruco Henicke seguirá al frente del IBCE.

COMPOSICIÓN DEL DIRECTORIO DEL IBCE

Integran el Directorio del IBCE, los Delegados de los 5 Miembros Institucionales: Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO); Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO); Cámara Forestal de Bolivia (CFB); Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz (CRDA SC); y, de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA) y la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Cochabamba (CRDA) como Miembros Temporales.

Siguiendo el orden de rotación de las Carteras de la Mesa Directiva del IBCE, que se realiza cada 2 años según el Estatuto, CAINCO -a través del Lic. Alan Camhi Rozenman- asumirá la Presidencia del IBCE para la gestión 2023-2024, en reemplazo del Ing. Demetrio Soruco Henicke, quien está al frente del IBCE desde 2021 representando a CADEX. La Vicepresidencia la ocupará la CRDA SC a través del Lic. Luis Ernesto Castedo Urzagaste; la Secretaría del Directorio la detentará la CAO, por medio del Lic. Freddy García Gutiérrez; y, la CFB, se hará cargo de la Tesorería a través del Ing. Javier Cronenbold Méndez.

PERFIL DEL PRESIDENTE ELECTO

Alan Camhi Rozenman logró Bachillerato Boliviano-Americano, en la prestigiosa Santa Cruz Cooperative School (Cooperativa Educacional Santa Cruz, Bolivia). Se formó como Licenciado en Economía y Finanzas en los EE.UU., en la Krannert School of Management / Purdue University (West Lafayette, Indiana, EEUU), con las Especialidades en Administración/Finanzas y Economía/Marketing.

En el campo laboral, fue Analista de Riesgo de Banca Empresa, en el Banco Ganadero S.A. Actualmente, es Director Financiero de CAMSA INDUSTRIA Y COMERCIO S.A., siendo Responsable Principal ante las entidades financieras, los inversionistas institucionales (AFPs), la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), el Registro del Mercado de Valores (RMV), las Calificadoras de Riesgo y la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) para emisiones públicas de bonos.

En el ámbito institucional, es Miembro del “Programa Millennials” de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) dirigido a jóvenes empresarios y profesionales, propiciando actividades de capacitación, intercambios empresariales y networking; también, es Miembro del “Programa Leaders” de CAINCO, conformado por empresarios, ejecutivos seniors y líderes empresariales para mejorar habilidades gerenciales, coadyuvar al desarrollo empresarial, actualización sobre coyuntura empresarial y formación de buenas prácticas empresariales. A nivel internacional, es Miembro del Renaissance Executive Forum creado en EE.UU., con más de 30 años de presencia mundial en más de 20 países, estando conformado por más de 2.500 CEOs, Presidentes y Fundadores de múltiples sectores empresariales.

El 27 de marzo de 2023, a postulación expresa de CAINCO, en su calidad de Delegado Titular ante el Directorio del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el Lic. Alan Camhi Rozenman fue elegido Presidente del IBCE para la gestión 2023-2024, siendo su posesión el 3 de mayo de 2023.

NUEVO DIRECTORIO PARA LA GESTIÓN 2023-2024

El nuevo Directorio del IBCE a ser posesionado el miércoles 3 de mayo de 2023, es:

Mesa Directiva:

Presidente                 : Lic. Alan Camhi Rozenman

Vicepresidente         : Lic. Luis Ernesto Castedo Urzagaste

Secretario                  : Lic. Freddy García Gutiérrez

Tesorero                     : Ing. Eny Javier Cronenbold Méndez

Directores Titulares:

Ing. Enrique Eduardo Ferrante Roca

Ing. Cristian Ricardo Mozzi Limpias

Lic. Alejandro Rea Queirolo

Ing. Víctor Hugo Gutiérrez Rojas

Ing. Carlos Franco Vacadolz

Lic. Enrique Montemurro Gómez

Lic. Antonio Rocha Gallardo

Lic. Sofía Villegas Reynolds

Directores Alternos:

Lic. Ricardo Reimers Ortiz

Lic. José Luis Loaiza Cisnero

Lic. Klaus Frerking Adad

Lic. Daniel Gutiérrez Diederich

Ing. Martín Salces López

Consejo de Asesores:

Abog. Hans Hartmann Rivera

Ing. Ernesto Antelo López

Ing. José Luis Landivar Bowles

Lic. Reinaldo Díaz Salek

Ing. Demetrio Soruco Henicke

Lic. Aurelio Echazú Salmón

Santa Cruz, 28 de marzo de 2023

Bolivia

ALIMENTA 2025: EL SEMINARIO DE SOFÍA QUE IMPULSA LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN LA AGROINDUSTRIA

Publicado

el

El Seminario Alimenta, impulsado y organizado por Sofía, llega este año a su décimo sexta edición, consolidándose como uno de los espacios corporativos más relevantes para la actualización profesional, la innovación y la generación de vínculos estratégicos dentro del ecosistema de la industria de alimentos para humanos y animales.

El encuentro se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en los salones de la Fexpocruz, reuniendo a más de 1.500 productores, proveedores, clientes, colaboradores y aliados estratégicos que integran la cadena agroindustrial del país.

Durante dos jornadas, los participantes asistirán a seis salas técnicas simultáneas dedicadas a los sectores de avicultura, porcicultura, bovinos, gastronomía, nutrición y cuidado de mascotas, además de una sala orientada a las innovaciones tecnológicas, digitales y financieras (Fintech) que están transformando la industria.

El programa contempla más de 40 conferencias y paneles especializados, a cargo de expertos nacionales e internacionales, que abordarán temas como estrategias nutricionales, bienestar animal, transformación digital, inteligencia artificial y neuroventas aplicadas a la gastronomía.

Entre los expositores destacados se encuentran Marcus Brigano (Aviagen/Ross), Leticia Braga (DSM), Hira Gómez (Ilender), Ceres Franco (Agroservet), Enric Marco (Vetergroup), Juliano Resende, Antonio Carlos Nogueira, Giovanna Castillo (DelSur), Hugo Brunetta, Diego Urbina Fletcher (AWS) y María García Ruiz (Smart Culture), junto a otros especialistas de renombre internacional.

El evento contará además con conferencias magistrales de alto impacto. El español Manuel Bermejo reflexionará sobre el liderazgo en empresas familiares con “Del terruño al legado: liderazgo y futuro en las familias productoras”, mientras que el colombiano Nelson Cardona, reconocido montañista, compartirá su inspiradora historia “Sueño de uno, sueño de todos – Las montañas del ser”.

Como complemento, la Fexpo Alimenta 2025 reunirá a empresas de tecnología, insumos, alimentos y servicios, ofreciendo un espacio ideal para el networking y la generación de oportunidades de negocio en todos los eslabones de la cadena agroindustrial.

“Alimenta nació como un espacio de capacitación y hoy es un punto de encuentro donde compartimos experiencias, innovamos y crecemos juntos. Esta nueva edición refleja nuestro compromiso con la actualización profesional, el fortalecimiento de capacidades y la construcción de un ecosistema más competitivo y sostenible”, destacó Julio Enrique Anglarill, Gerente General de Sofía.

Con casi cinco décadas de trayectoria y presencia en miles de hogares bolivianos, Sofía reafirma su liderazgo en el sector alimenticio, impulsando iniciativas que combinan conocimiento, innovación y desarrollo sostenible para el país.

Continue Reading

Bolivia

TED Santa Cruz cierra cómputo con el 100% de actas electorales procesadas

Publicado

el

Este martes 19 de agosto a horas 22:50, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz presentó los resultados oficiales en el acto de cierre del Cómputo Departamental, tras haber procesado el 100 % de las 9.115 actas electorales correspondientes a los 2.071.967 votantes habilitados en el departamento.

De acuerdo con los datos finales, la alianza política Libre obtuvo el primer lugar con 580.581 votos, equivalentes al 37,67%. Le sigue Unidad, con 432.662 votos (28,07%) y en tercer lugar, el PDC, con 300.259 votos (19,48%). Mientras que, AP logró  82.092 votos (5,33%), APB Súmate: 78.990 votos (5,12%), el MAS-IPSP: 31.927 votos (2,07%), FP: 21.604 votos (1,40%) y Libertad y Progreso ADN con 13.163 (0,85%).

El proceso se desarrolló con normalidad y transparencia, reflejando la participación ciudadana que fortalece el ejercicio democrático en el país.  Del total de ciudadanos habilitados para votar, 1.816.393 personas emitieron su voto, lo que representa una participación del 87,66 %.

FUENTE:JBD/TED Santa Cruz

Continue Reading

Bolivia

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Publicado

el

Bolivia, agosto de 2025.- Blue Road, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia por medio de la prestigiosa empresa constructora Conserso. Esta alianza estratégica permitirá que inversionistas bolivianos participen en proyectos de primer nivel en Norteamérica y, además, puedan optar a la residencia permanente a través de programas de inversión establecidos.

“Con una trayectoria destacada en el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales en Florida, Blue Road se ha posicionado como un referente de calidad, innovación y rentabilidad en el mercado inmobiliario estadounidense”, afirmó Susana Lazzari, vicepresidenta corporativa de Blue Road, añadiendo que, su modelo combina diseño contemporáneo, sostenibilidad y retorno de inversión seguro para los socios.

Oportunidad para los inversionistas bolivianos

“Gracias a esta alianza, los bolivianos tendrán acceso directo a proyectos inmobiliarios en Florida, con respaldo y trayectoria comprobada; asesoría integral para cumplir los requisitos de inversión que permiten aplicar a programas de residencia permanente en Estados Unidos; también seguridad jurídica y acompañamiento en todo el proceso de inversión”, señaló Vicente Sosa, gerente general de Conserso.

¿Por qué en Santa Cruz y de la mano de Conserso?

Santa Cruz es el motor económico de Bolivia y concentra el mayor dinamismo del sector inmobiliario e inversor. Trabajar junto a Conserso, una constructora boliviana con más de 18 años en el sector, ejecutando proyectos emblemáticos en el país y reconocida por su excelencia, cumplimiento y compromiso con la calidad, asegura un canal confiable para que los inversores locales puedan dar el salto a proyectos internacionales, con el respaldo de un socio experimentado en el mercado nacional.

“Tenemos la experiencia necesaria para acompañar a inversionistas en procesos internacionales de alto nivel”, aseveró Sosa, acotando que, a mediano plazo, tienen previsto establecer un flujo constante de inversiones bolivianas hacia proyectos de Blue Road y facilitar la obtención de residencia a través de su inversión.

Las oficinas de Conserso están ubicadas en el 8vo anillo de la venida Cristo Redentor, zona El Remanso, Boulevard Jardines del Norte VI, locales 5 y 6, y los horarios de atención son de lunes a viernes, de Hrs. 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, mientras que los sábados, la atención es de Hrs. 8:00 a 12:00.

Sobre el lanzamiento

La presentación oficial se realizó en el salón Chiquitano de Fexpocruz, donde se brindó información detallada sobre los proyectos disponibles, el proceso de inversión y los requisitos para acceder a la residencia permanente en Estados Unidos. La maestra de ceremonia fue la reconocida influencer Desirée Durán, y el evento estuvo a cargo de Lola Group.

@ConstructoraConserso #Conserso #BlueRoadBolivia #LolaPR

Continue Reading

Trending