Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Game

Assassin’s Creed Nexus y Asgard’s Wrath 2 entre los más de 24 juegos presentados en Quest Gaming Showcase 2023 de Meta

Publicado

el

Meta ha celebrado su evento anual Meta Quest Gaming Showcase 2023, en el que ha presentado las novedades en videojuegos enfocadas a la realidad virtual (RV) con más de 24 títulos para jugar en sus visores Meta Quest, entre los que destacan Asgard’s Wrath 2 y Assassin’s Creed Nexus.

La compañía tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg aprovechó el evento para presentar antes su nueva generación de visor comercial Quest 3, el primero en el que la firma ofrece tecnología de realidad mixta a color y en alta resolución, que llegará al mercado en otoño con un precio de 499 dólares.

En este marco, Meta ha anunciado las novedades en videojuegos que los usuarios podrán disfrutar en sus visores Meta Quest 2, el nuevo Meta Quest 3 y Meta Quest Pro, con más de 24 títulos anunciados. Entre ellos, la compañía ha destacado Asgard’s Wrath 2, al que define como «el juego más grande y envolvente» que ha producido el estudio desarrollador de Meta Oculus Studios.

Asgard’s Wrath 2 se lanzará en invierno de este año y es el segundo título de la saga, en el que los jugadores podrán continuar viviendo una aventura en la que tendrán que perseguir a Loki «a través del tiempo y el espacio» hasta llegar al Antiguo Egipto. Así, el jugador podrá descubrir tesoros perdidos, luchar contra dioses y monstruos y usar sus poderes. Todo ello en un estilo RPG de más de 60 horas de narrativa cinematográfica, exploración y combates.

Otro de los videojuegos de RV presentados es Assassin’s Creed Nexus que, según ha informado Meta, se agregará a la Meta Quest Store «en los siguientes meses». Aunque la compañía no ha dado muchos detalles sobre este título, se conocerá más información del juego de Ubisoft en su evento anual de novedades el 12 de junio.

También se ha presentado una versión de RV de Samba de Amigo, el conocido juego de ritmo creado por SEGA, que estará a disposición de los jugadores en otoño de 2023. En este título los usuarios deberán mover los mandos al ritmo de las canciones «más populares» como si fuesen unas maracas.

Meta también presentó Dungeons of Eternity, un videojuego de aventuras en el que los jugadores tendrán que superar distintos escenarios basados en calabozos generados aleatoriamente. De hecho, podrán aparecer castillos en ruinas, cavernas oscuras o «criptas ominosas», donde se ubicarán trampas, escorpiones y hasta esqueletos, contra los que habrá que luchar para salir con vida. Este título se podrá jugar con hasta tres amigos y se lanzará en los próximos meses.

Asimismo, la compañía ha presentado una adaptación a RV de la serie de manga Attack on Titan con el nuevo videojuego Attack on Titan VR: Unbreakable, desarrollado por UNIVRS. Este videojuego requerirá que los usuarios derroten a titanes de gran tamaño para defender su país, en combates que, según Meta, destacan por su dinamismo. Además, este título también contará con un modo multijugador cooperativo y llegará el próximo invierno.

Continuando con las series, Meta también ha presentado el juego de VR de la serie de Netflix Stranger Things. En esta adaptación, que será lanzada el próximo invierno, los jugadores encarnarán a Vecna, el personaje malvado de la serie, y podrán invadir las mentes de las personas, evocar pesadillas y «buscar venganza» contra Once y el resto de protagonistas de esta historia.

Otra de las novedades es Bulletstorm VR que, desarrollado por People Can Fly e Incuvo, se incorporará a la Meta Quest Store este año manteniendo la esencia del juego original, con los mismos personajes y el mismo estilo de acción, pero de forma más inmersiva aprovechando la realidad virtual.

I Expect You To Die 3: Cog in the Machine, la tercera entrega del videojuego de espionaje creado por Schell Games, se pondrá a disposición de los usuarios en los próximos meses. En este título, el doctor Zor tiene un nuevo plan diabólico y el usuario deberá detenerlo con sus habilidades de espionaje. Además, se añade un nuevo villano al que plantar cara.

Asimismo, otro título novedoso ha sido Silent Slayer: Vault of the Vampire, uno de los tres videojuegos que ha desarrollado Schell Games. En este caso, el jugador deberá enfrentarse a vampiros en un juego «aterrador», clavándoles estacas antes de que despierten y siendo lo más sigiloso posible.

El videojuego The 7th Guest también tendrá una adaptación a VR de la mano de Vertigo Games. Tal y como ha detallado Meta, se podrá vivir la clásica aventura de la mansión embrujada de Henry Stauf de forma inmersiva. Para ello, el equipo utiliza captura de video volumétrico para recrear la narrativa de video de movimiento completo (FMV) del juego original. Este juego «espeluznante» se podrá obtener en octubre de este año.

Los jugadores también podrán vivir un nuevo capítulo de los famosos cazafantasmas con el videojuego Ghostbusters: Rise of the Ghost Lord, desarrollado por Sony Pictures VR y nDreams. En esta historia, los jugadores se deberán enfrentar a un supervillano empeñado en desatar el verdadero potencial de la «energía espectral inexplorada». Este juego se podrá disfrutar con hasta tres amigos a partir de otoño.

Otros de los títulos anunciados son el juego de zombis ambientado en un desierto postapocalítico, Arizona Sunshine 2, de Vertigo Games; el juego de vampiros desarrollado por Fast Travel Games, Vampire: The Masquerade – Justice; el título enfocado en el tenis, Racket Club, desarrollado por Resolution Games; una nueva entrega del simulador de fútbol americano en RV NFL PRO ERA; y el juego futurista UNDERDOGS.

Además de todos estos anuncios, Meta también ha mostrado algunos juegos que ya estaban a la venta y que presentan novedades, como los títulos Ghost Signal, Little Cities, Onward y Walkabout Mini Golf.

Game

Colantonio (Arkane Studios) califica Xbox Game Pass como «insostenible» y «dañino» para la industria de los videjuegos

Publicado

el

El fundador de Arkane Studios, Raphael Colantonio, ha calificado el modelo de suscripción de Xbox Game Pass como «insostenible» y «dañino» para la industria, y ha señalado que se trata del «elefante en la habitación» del que nadie habla.

Xbox Game Pass es un servicio de suscripción mensual desarrollado por Microsoft que permite acceder a más de cien videojuegos a través de las consolas de Xbox, ordenador y otros dispositivos compatibles a través de la nube, y ha sido criticado tras la última ronda de despidos que ha afectado a algunos estudios y proyectos de Microsoft.

En este caso, el creador de juegos como Dishonored o Prey ha señalado que este modelo de suscripción es el «elefante en la habitación» en la industria de los videojuegos, según ha asegurado en una publicación en su cuenta de X, en referencia a un problema conocido por todos pero que nadie aborda.

Colantonio ha argumentado que Game Pass es un modelo «insostenible», ya que ha ido «dañando cada vez más la industria durante una década», y ha estado subvencionado por el «dinero infinito de Microsoft».

De esta manera, el fundador de Arkane Studios ha asegurado que no cree que pueda coexsitir con otros modelos, dado que «o acabará con todos los demás o se rendirán».

El director del desarrollador de videojuegos Larian Studios, Michael Douse, ha respondido a estos comentarios que ha publicado Colantonio en la red social del magnate Elon Musk, y ha cuestionado el porvenir de la industria cuando se acabe todo ese dinero.

Douse ha apuntado que esa es la preocupación «más recurrente» de su red, y una de las principales razones económicas por las que sus allegados no se han adaptado a ese modelo de negocio. «El dinero infinito nunca tuvo sentido», ha zanjado el desarrollador.

A ello ha contesado Colantonio, que ha asegurado «estar harto de todas las tonterías» que les contaron al principio, en referencia a lo que Microsoft esgrimió para lanzar este plan de suscripción, de que este modelo no iba a afectar a las ventas.

«No estamos viendo eso», ha vuelto a responder Douse, que ha comentado que prefiere la gestión del ciclo de vida de Sony, algo con lo que ha coincidido el director de Arkane.

Continue Reading

Game

Bandai Namco anuncia una nueva entrega de My Hero Academia: All’s Justice en su evento Summer Showcase 2025

Publicado

el

Bandai Namco ha anunciado My Hero Academia: All’s Justice, una nueva entrega de su saga de videojuegos de lucha de acción que se centrará en la batalla final entre héroes y villanos de la historia original y que contará con múltiples personajes principales como Deku, entre otras novedades.

En el marco de su evento de presentación Bandai Namco Summer Showcase 2025 celebrado este miércoles, la desarrolladora de videojuegos ha dado a conocer las últimas novedades que llegarán para los jugadores durante este año y las que se lanzarán próximamente, tanto para consolas como para PC.

En este sentido, la presentación ha arrancado con el anuncio de su nueva entrega My Hero Academia: All’s Justice, un nuevo título de lucha en arena 3D en el que aparecerán prácticamente todos personajes de la franquicia My Hero Academia en su versión más actual, incluido Deku, con un sistema de combate depurado.

Todo ello, se enmarcará en el arco final de la historia de My Hero Academia, con el foco puesto sobre la batalla final entre héroes y villanos. Así, los jugadores deberán participar en combates en los que podrán formar equipo con hasta tres personajes y encadenar ataques entre sí.

También podrán utilizar un nuevo modo de Auge, que les permitirá liberar al completo el potencial del personaje aumentando su poder. Aunque no se ha compartido una fecha concreta de lanzamiento, esta nueva entrega estará disponible para consolas PlayStation 5 y Xbox Series X y S, así como para PC.

Siguiendo esta línea, el evento también ha confirmado el estreno de Code Vein II, que está previsto para el próximo año 2026 y llegará a consolas PS5, Xbox Series X y S y PC. En este sentido, Bandai Namco ha aprovechado para presentar más de cerca la historia de este título de acción de tipo ‘soulslike’ y a sus personajes principales: un cazador de los Revenant y una joven llamada Lou, que tiene la capacidad de manipular el tiempo.

Así, esta secuela de Code Vein contará con mecánicas de saltos en el tiempo enmarcadas en un mundo postapocalíptico y batallas contra poderosos enemigos para «descubrir una historia que trasciende el tiempo», según la compañía.

Otro de los títulos que ha subrayado la compañía ha sido The Blood of the Dawnwalker, desarrollado por el estudio Rebel Wolves y con la participación del director de The Witcher 3, que ha contado con un nuevo trailer sobre la aventura de vampiros protagonizada por Coen, que estará disponible en 2026.

Por otra parte, la desarrolladora ha anunciado que el videojuego recopilatorio de ritmo y acción Patapon 1+2 Replay, saldrá a la venta próximo viernes 11 de julio para consolas PS 5 y Nintendo Switch 2, así como para PC. En esta misma fecha los jugadores también podrán obtener el guerrero Fahkumram en el videojuego de lucha Tekken 8.

Igualmente, el 18 de julio será el turno del lanzamiento de Shadow Labyrinth, el denominado como Pac-Man oscuro de plataformas de acción en 2D, y por su parte, Towa and the Guardians of the secret Tree, el título de tipo ‘roguelite’ también se lanzará para PS5, Xbox y PC, el próximo 19 de septiembre.

El evento también ha contado con un nuevo trailer de Little Nightmares 3, en el que se ha mostrado la cooperación entre los dos nuevos protagonistas de la saga llamados Low y Alone, que deberán vencer terroríficos enemigos en un mundo de pesadillas.

Asimismo, se han mostrado imágenes de ‘gameplay’ de Everybody’s Golf Hot Shots, el título de tipo arcade que estará disponible el próximo 5 de septiembre. Además de todo ello, se ha mostrado un nuevo trailer de Super Robot Wars Y, el título de lucha con robots gigantes que llegará el 28 de agosto para PS5, Nintendo Switch y PC.

Finalmente, el evento ha cerrado con Digimon Story: Time Stranger, que ha ofrecido un vistazo más de cerca al título de RPG, que cuenta con más de 450 Digimon y está basado en un «misterio que engloba el mundo humano y el mundo digital». Este videojuego estará disponible el 3 de octubre.

Continue Reading

Game

PlayStation 5 Pro recibirá un nuevo algoritmo de escalado de imagen en 2026, codesarrollado con AMD en proyecto Amethyst

Publicado

el

Sony está preparando una actualización para PlayStation 5 Pro que sustituirá a su algoritmo de escalado de imagen cuando esté disponible el próximo año, un trabajo que nace en el proyecto ‘Amethyst’.

PlayStation 5 Pro llegó en septiembre del año pasado para ofrecer a los jugadores mejores gráficos con una GPU más grande, una tecnología de trazado de rayos avanzada y el uso del aprendizaje automático para escalar la resolución.

Esto último se recoge en la tecnología PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), que escala la resolución de la imagen para que se vea nítida y con gran detalle. PlayStation tiene la intención de sustituir este algoritmo por otro, que implementará el próximo año.

Así lo ha confirmado el arquitecto jefe de PlayStation, Mark Cerny en una entrevista a Tom’s Guide que recoge Europa Press. En concreto, ha explicado que están trabajando en un algoritmo de escalado de gráficos avanzado para PS5 Pro.

PlayStation sigue trabajando junto con AMD en el proyecto ‘Amethyst’. Presentado en 2024, con él se pretende crear una arquitectura «más ideal» para el aprendizaje automático y democratizar el uso de esta tecnología entre los desarrolladora de juegos.

Este proyecto avanza «más rápido de lo esperado», como han confirmado al medio citado los ejecutivos de AMD Jack Huynh y Jeff Connell. El equipo tardó nueve meses en desarrollar un algoritmo, pese a que Cerny creía que tardarían años en lograrlo.

«El algoritmo codesarrollado ya fue lanzado por AMD como parte de FSR 4 para PC. Y estamos en proceso de implementarlo en PS5 y se lanzará el año que viene en PS5 Pro», añade Cerny.

El algoritmo que llegará a PS5 Pro será igual de potente que FSR 4. «No es una versión reducida del algoritmo», explicó. «Es la versión completa de la superresolución codesarrollada que lanzaremos en PS5 Pro», apostilla.

Y ante la mejora gráfica que llegará a la consola más potente de PlayStation, Cerny ha rechazado la posibilidad de que llegue en el corto plazo un nuevo ‘hardware’, ya que no espera nada que no sea ‘software’ en los próximos años.

Continue Reading

Trending