Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Santa Cruz

ACTO INAUGURACION / LARGADA OFICIAL NO FINISH LINE, SANTA CRUZ

Publicado

el

(NFL home, FEXPO), Punto 0, horas 0 de una travesía de 100 horas durante las cuales
participantes de todas las edades caminarán o correrán por “no más niños con Chagas”
Hoy, 21 de junio, 2023, en el punto 0, a horas 0 en los predios de la FEXPO, Rotary Club Santa Cruz
de la Sierra, FEXPOCRUZ y el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, socios y aliados
de este novedoso proyecto1
. Hacemos una invitación conjunta a la población a ser parte de NO
FINISH LINE, Santa Cruz que inició hoy 21 de junio y que tendrá una duración de 100 horas
continuas hasta las 16 horas del día domingo 25 de junio. Un evento deportivo y social con el que
levantaremos fondos de contraparte para el proyecto “No más niños con Chagas”.
La inauguración contó con la participación de autoridades gubernamentales, invitados
internacionales, expertos en el área deportiva y de salud. Tal es el caso de Daniela Spanier-Volpe,
presidente de la Asociación Monegasca para América Latina (AMLA), gestora del convenio de
licencia de uso sin fines de lucro del concepto NFL entre Rotary Club Santa Cruz de la Sierra y NO
FINISH LINE International.

Así también, días atrás se presentó a Philippe Verdier, director de NO FINISH LINE internacional,
quienes acompañaron desde hoy en la LARGADA oficial y durante todo el evento. Entre las 16
horas del día, domingo, en que finalizan las 100 horas y las 18 horas los organizadores anunciarán
los resultados y premiarán a los primeros tres lugares de cada categoría, esto, en función a la
distancia recorrida en ese lapso.
En este contexto, Orietta Sacre, organizadora del evento agregó “Deseamos hacer nuestro
reconocimiento y agradecimiento a los protagonistas del proyecto “No más niños con Chagas”.
Por una parte, el Programa departamental de control de Chagas a cargo de la implementación
de la ley no. 3477/2006 de control de Chagas y por la otra, al Hospital de la Mujer (maternidad)
1 1.Diagnosticar y tratar a 1000 niños con edades de 0 a 12 años (recién nacidos y sus hermanos menores
de 12 años); 2. Consolidar el laboratorio de biología molecular de la maternidad Percy Boland de manera
de permitir la aplicación de la prueba PCRR a todos los recién nacidos de madres con Chagas y,
3.Concientizar, sensibilizar y visibilizar la enfermedad de Chagas y así contribuir a la toma de conciencia
sobre la necesidad de “llegar a tiempo de atender la enfermedad cuando es curable, es decir cuando el
tratamiento es más efectivo y mejor tolerado.

Percy Boland Rodríguez, cuyo trabajo pionero conjuntamente la Universidad Johns Hopkins en
la detección de Chagas congénito mediante las pruebas PCR, es el “corazón” del proyecto, cuya
cobertura tratamos de ampliar. Estas dos instituciones, ambas bajo tuición del Gobierno
Autónomo departamental de Santa Cruz, son, los protagonistas del Proyecto, en la vida real.
En particular, el laboratorio de biología molecular que realizara las pruebas de diagnóstico y el
Programa Chagas, responsable de asegurar que los niños sean tratados en los establecimientos de
salud de primer y segundo nivel municipal. Gracias por su trabajo, gracias por su confianza”.
El Príncipe Albert II en su video dirigido a los organizadores y participantes bolivianos expresó: –
“cuanto más corras o camines más ayudarás a los niños”
Al respecto, los organizadores en Santa Cruz, expresaron: -“vos preocupáte de correr o caminar y
dejá que Rotary se preocupe de la donación”
Finalmente, lo más importante es que NO FINISH LINE, es un medio poderoso para visibilizar y
llamar a la toma de conciencia de la población en general sobre la necesidad de “poner fin a la
desatención de la enfermedad”. Silenciosa y silenciada, la enfermedad de Chagas, está en la lista de
17 Enfermedades desatendidas de la OMS desde 2005. Pero no sólo eso, sino “llegar a tiempo”
como dice el lema del día mundial de la enfermedad de Chagas, 2023. Se trata de
“diagnosticar y tratar a los niños” y esto, en el primer nivel de atención de la salud. No, en los
institutos del corazón, cuando ya es demasiado tarde.

Bolivia es el país con mayor incidencia y Santa Cruz el departamento más afectado no solo por su
propio crecimiento vegetativo sino por la migración2
. NFL permite visibilizar el problema, uno de
los objetivos del proyecto. Así también, habrá un stand donde se hablará de la enfermedad y
además el Museo Noel Kempff, exhibirá, su colección de insectos incluyendo la vinchuca.
NO FINISH LINE quiere decir “sin línea de meta” un concepto nacido en Mónaco en 1999 para
apoyar la declaratorio del día mundial de los derechos del niño y que, desde entonces, se realiza
cada año en Mónaco y desde 2015, en otras ciudades europeas. NO FINISH LINE Santa Cruz es la
primera versión en América Latina, que tendrá lugar en la FEXPO –los días 21 al 25 de junio próximo.

2 Santa Cruz sufre los problemas de Europa y Estados Unidos que ya tienen la enfermedad debido a la migración. Hoy
por hoy, hay personas con la enfermedad en 44 países en 5 continentes.

NFL tiene el patrocinio oficial del Principado que se traduce en un video / invitación que hace el
Príncipe Albert II personalmente, a participar en el evento.
Daniela Spanier-Volpe, presidenta de la Asociación monegasca para América Latina (AMLA) y
benefactora de NO FINISH LINE, Santa Cruz., con su presencia en el lanzamiento y desarrollo de NO
FINISH LINE, Santa Cruz junto con la de Phiippe Verdier y Helene Couzet Verdier, organizador de
NFL en Niza, refuerzan grandemente el equipo organizador de NFL Santa Cruz.
AMLA es una asociación sin fines de lucro bajo las leyes del derecho civil en Mónaco, creada en
2017 por un grupo de mujeres latinoamericanas residentes en el Principado. Tiene la misión de
promover el dialogo, la cooperación, el intercambio y las relaciones de amistad y solidaridad entre
personas e instituciones de América Latina y el Principado. Con ellos, estamos seguros de que la
primera versión de NO FINISH LINE en América Latina, será un éxito y así adelantará la misión de
NFL International de “lograr que cada semana del año, en algún lugar del mundo, se corra o camine
una NFL en favor de los niños en situación vulnerable de cada comunidad”.

El programa deportivo “Charity Run 100 horas”
Es el programa más concurrido de NO FINISH LINE, el que eligen la mayor cantidad de
participantes. Provienen de escuelas, empresas, instituciones, familias etc. . Simplemente caminan
o corren tratando de acumular kilómetros durante las 100 horas continuas que el circuito estará
abierto. Al igual que sucede con los corredores elite, pueden participar en forma individual o en
equipo. Gana el individuo o equipo que acumula mayor número de kilómetros. Se premian los
tres primeros puestos en cada categoría y según sean hombre o mujer.
¡El festival de arte y música!
NFL es una carrera diferente. Habrá entretenimiento todo el tiempo, luego del pistoletazo de
partida a cargo del Gobierno Autónomo Departamental, el día, miércoles 21 de junio a las 11am.
Habrán algunos invitados sorpresa; una fiesta de inauguración, una fiesta DJ de clausura, conciertos
con ritmos diferentes todos los medios días y en las noches a las 21pm, sesiones de zumba y, yoga,
en las primeras horas de la mañana, zumbini y otras actividades para los niños, clases prácticas de
pintura, y mucho más.

Continue Reading

Santa Cruz

Banco Económico inauguró su primera sucursal en San Ignacio de Velasco y celebró junto a la Comunidad Chiquitana

Publicado

el

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. En el marco de las celebraciones por el aniversario de San Ignacio de Velasco, el Banco Económico inauguró su primera sucursal en esta ciudad chiquitana, marcando un hito en su proceso de expansión territorial y reafirmando su compromiso con el desarrollo regional, la inclusión financiera y la generación de oportunidades en el oriente boliviano.

La nueva oficina, ubicada en el corazón de San Ignacio, fue presentada en un acto institucional que contó con la presencia de autoridades locales, clientes, directores y ejecutivos de la entidad. Durante la ceremonia se realizó una bendición oficial de las instalaciones y un acto simbólico cargado de identidad cultural, que incluyó la ruptura de una tinaja y el uso de chicha camba como homenaje a las raíces de la región.

“Creemos firmemente que el desarrollo del país se construye desde sus regiones. Apostar por San Ignacio es apostar por su gente, su talento y su capacidad emprendedora. Estamos convencidos de que brindar servicios financieros en lugares como este impulsa la economía local, fomenta el empleo digno y construye un sistema más inclusivo”, afirmó Sergio Asbún, CEO del Banco Económico.

La llegada del Banco a la zona no solo significa un mayor acceso a servicios financieros, sino también la generación de nuevas fuentes de empleo directo e indirecto, impulsando así el crecimiento económico de la Chiquitania.

Como parte de su integración a las festividades locales, el Banco Económico invitó a toda la comunidad a disfrutar del concierto de Luis Vega en CASA GRANDE, realizado en el marco de la FEXPOSIV 2025, como un gesto de cercanía y celebración compartida con los ignacianos.

Con esta nueva apertura, el Banco Económico reafirma su visión de ser una entidad presente en cada etapa del desarrollo de Bolivia, consolidando su vínculo con las regiones y ampliando su impacto en el progreso colectivo.

Continue Reading

Santa Cruz

CONCURSO UPSA-CAINCO 2025 ENTREGÓ BECAS A ESTUDIANTES DE COLEGIO

Publicado

el

El concurso se realiza desde la creación de la UPSA en 1984.  Los tres primeros lugares recibieron becas completas para los cinco años de estudio y desde el cuarto al décimo lugar, becas del 50% para toda su carrera.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO, entregaron el pasado 24 de julio en el Salón Auditorio de la UPSA, 10 becas de estudio para cursar una carrera en esta Universidad a los estudiantes de colegio que consiguieron las notas más altas en el Concurso Nacional Bachiller UPSA-CAINCO.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, al momento de felicitar a los estudiantes y sus familias por este importante logro, recordó que la entrega de las becas se realiza en una fecha muy importante para nuestra región como es la creación de la bandera cruceña. “Eso me llevó a pensar en cuán privilegiados somos de pertenecer a Santa Cruz, lo privilegiados que somos en tener la oportunidad de disfrutar, de trabajar y de vivir en esta tierra fértil, hospitalaria, una tierra de oportunidades, porque eso es Santa Cruz. En cinco años, ustedes también van a poder aportar para que Santa Cruz sea un mejor lugar para vivir, para que todos tengamos más oportunidades y para que hagamos de Bolivia, un mejor lugar para todos nosotros”.

Los tres primeros lugares recibieron diploma de honor y una beca al 100% en la carrera de su elección en la UPSA. El primer lugar recayó en Víctor Hugo Villca Roca, del Colegio Cristo Rey; el segundo lugar fue para Josué Alejandro Condori Choque, del Colegio Cristo Rey; y el tercer puesto fue para Luis André Villán Gabriel, del Colegio Cristo Rey, quien también recibió un diploma al mejor puntaje en el examen de Matemáticas de todo el concurso.

El gerente de comunicación y marketing de CAINCO, Mario Herrera, alentó a los becarios a buscar siempre la excelencia. “Cada día que vengan a la universidad, tienen que pensar en su futuro, en cómo quieren ser hacia adelante. Busquen ser siempre excelentes en cada cosa que hagan para ser mejores profesionales y mejores personas”. Mientras que el director académico del Colegio Cristo Rey, Adalid Rocha Salvatierra, en nombre de los colegios participantes y ganadores del concurso en la presente gestión, indicó: “Quiero destacar desde mi punto de vista tres pilares fundamentales que han sido claves para que alcancen este logro: la obediencia, la disciplina y el respeto por la autoridad. No hablo solo desde la perspectiva académica, sino también desde una visión profunda y espiritual inspirada en los principios que encontramos en la palabra de Dios”.

Los ganadores del cuarto al décimo lugar, obtuvieron un diploma de honor y una beca del 50% hasta la finalización de la carrera en la UPSA. En el cuarto lugar se ubicó Ariana Melanie Inofuentes Terceros (Colegio Cristo Rey); quinto, Aida Camila Aparicio Medina (Colegio Marista); sexto, Luciana Soliz Oporto (Colegio Cristo Rey); séptimo lugar, Camila Mariana Bustillos Quisbert (Colegio Cristo Rey); octavo, Lucía Rebeca Guzmán Rivero (Colegio Cristo Rey); noveno, Mery Noelia Salguero Salazar (Colegio Cristo Rey); y décimo puesto para Daniel Segovia Baldelomar (Colegio La Salle), quien también recibió certificado por tener la mejor nota en el examen de humanidades.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) impulsan desde 1984 este concurso, que, en la presente versión, contó con la participación de cerca de 654 bachilleres destacados con alto desempeño académico de 61 colegios de nuestra ciudad y de otras ciudades del país.

//////////////////

Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial. Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento y acreditación internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación, además de ‘minors’ (Menciones) en todas sus carreras. Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por décimo año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.500 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas. La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión. Es una institución cruceña que representa a la región y a su identidad local, pero con mentalidad global.

Continue Reading

Santa Cruz

Viajes Travelero cumple una década de constante crecimiento

Publicado

el

Santa Cruz, julio de 2025 – Con una sólida presencia en Bolivia y expansión en Perú, Viajes Travelero, Agencia de Viajes, Mayorista y Operadora de Turismo cumple 10 años como un referente en el sector. Desde su inicio, el objetivo fue crear una nueva cultura de vacaciones, con productos diseñados para todo tipo de viajeros.

La empresa ha transformado la manera de planificar las vacaciones, gracias a la innovación, accesibilidad y cercanía con el viajero. Su equipo de colaboradores recibe formación continua en tendencias globales, destinos emergentes y herramientas digitales.

“Diez años representan esfuerzo, aprendizajes y, sobre todo, confianza de miles de viajeros que nos eligieron para cumplir sus sueños. Entendemos que viajar no es solo trasladarse, nuestro compromiso es construir momentos inolvidables, y para eso nuestro equipo se prepara cada día”, aseguró Aldo Mauricio Rodríguez, Gerente General.

Viajes Travelero, Agencia de Viajes, Mayorista y Operadora de Turismo tiene la acreditación IATA en Bolivia y en Perú y es miembro de ABAVYT, además tiene un contrato directo de distribución de servicios turísticos con aerolíneas, principales cadenas hoteleras y los principales operadores globales lo que respalda su seriedad y profesionalismo.

Con oficinas en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y Lima, y brinda atención presencial y virtual con un enfoque omnicanal que responde a las nuevas necesidades del viajero moderno.

“Cada viaje que organizamos lleva detrás el trabajo comprometido de nuestro equipo. Nos esforzamos para que nuestros pasajeros vuelvan felices y con recuerdos imborrables”, sostuvo Rosalva Adrian, Gerente de Operaciones.

En estos diez años, una de sus iniciativas más reconocidas ha sido la “Alcancía Viajera”, una alternativa innovadora que permitió a miles de personas planificar sus vacaciones con anticipación para hacer realidad el sueño de conocer el mundo.

Proyecta su crecimiento en tres pilares: sostenibilidad, digitalización y expansión regional.

Entre sus planes se destacan:

  • La expansión hacia nuevos mercados en Sudamérica bajo la marca Travelero LATAM.
  • El fortalecimiento de su plataforma digital (www.viajestravelero.com) para facilitar el acceso a sus productos desde cualquier lugar del mundo.
  • El lanzamiento de Travelero DMC, una nueva división que promocionará a Bolivia como destino turístico internacional.
  • Herramientas innovadoras para su división B2B.

“Los próximos diez años vamos a seguir creciendo, capacitándonos y, sobretodo, estaremos más cerca de nuestros viajeros. Ese ha sido nuestro valor diferencial desde el primer día”, concluyó Aldo Mauricio Rodríguez.

El evento de celebración estuvo organizado por XX Corp. que, con su característico toque y elegancia generó una experiencia memorable e inolvidable que reflejó el espíritu viajero de Viajes Travelero, Agencia de Viajes, Mayorista y Operadora de Turismo en cada detalle.

Continue Reading

Trending