Connect with us
42°C
صافي بصورة كلية
Weather Data Source: het weer vandaag Amman per uur

Game

Valve prohíbe los juegos que incluyen algún contenido generado por IA ya que la propiedad legal «no está clara»

Publicado

el

Valve está comenzando a prohibir los videojuegos que incluyen contenidos generados por Inteligencia Artificial (IA) debido a que su propiedad legal «no esta clara» y pueden basarse en material protegido por derechos de autor propiedad de terceros.

La compañía desarrolladora de videojuegos parece haber tomado una decisión en cuanto a cómo tratar con videojuegos en los que se haya implementado contenido desarrollado con IA, y lo está mostrando en su criterio a la hora de decidir qué videojuegos se pueden publicar en Steam.

Así lo ha podido comprobar el usuario llamado potterharry97 en Reddit, donde ha compartido que Steam se ha negado a distribuir un juego que intentó publicar y que incluía recursos generados por IA, ya que la plataforma alegó no poder distribuir juegos «para los que el desarrollador no tiene todos los derechos necesarios».

Tal y como ha explicado el usuario, intentó publicar un videojuego con algunos recursos que «eran obviamente generados por la IA», con la intención de enviar a Steam una «versión rudimentaria» del juego y mejorar posteriormente dichos recursos generados por la IA, antes de lanzar definitivamente el juego.

Sin embargo, al enviar el videojuego, Valve le respondió que, tras proceder a su revisión, se identificó contenido con propiedad intelectual que «parecía pertenecer a una o más terceras partes». Así, la compañía especificó que, en concreto, había reconocido activos artísticos generados por IA que podían «basarse en material protegido por derechos de autor»

«Como la propiedad legal del arte generado por la IA no está clara, no podemos enviar tu juego», sentenció Valve, alegando que esta decisión se mantendría firme a menos que el usuario pudiera «confirmar afirmativamente» que es propietario de los derechos de propiedad intelectual utilizados en el conjunto de datos que entrenó a la IA para «crear los activos del juego».

En este sentido, Valve también indicó que el desarrollador tendría una oportunidad más para enviar su juego con esta cuestión del uso de IA y los derechos de autor resuelta. Es decir, la compañía le ofrecía una oportunidad extra para que el desarrollador eliminase todo el contenido sobre el que no tuviera derechos. «Si no eliminas todo ese contenido, no podremos enviar tu juego a Steam y esta aplicación será bloqueada», sentenció Valve.

El desarrollador ha indicado que mejoró las piezas que incluían signos evidentes de IA, sin embargo, la aplicación fue rechazada nuevamente.

Tal y como detalló Valve, y ha compartido el usuario de Reddit, la compañía dictaminó no poder distribuir el videojuego ya que no estaba claro «si la tecnología de IA subyacente utilizada para crear los activos» tenía los suficientes derechos sobre los datos de entrenamiento.

El usuario también ha destacado que el tiempo transcurrido hasta recibir el veredicto fue de «más de una semana», mientras que, normalmente, suele ser un proceso que no conlleva más de uno o dos días.

En este marco, parece que Valve esta cambiando su enfoque para videojuegos que utilizan piezas generadas por IA, ya que anteriormente, sí que ha publicado videojuegos en Steam que mencionan de forma explícita que utilizan IA.

Game

Xbox Game Pass favorece el descubrimiento de videojuegos pero no impulsa las ventas de los triple AAA

Publicado

el

La suscripción Xbox Game Pass favorece el descubrimiento de nuevos videojuegos, pero no impulsa tanto las ventas de títulos triple AAA como sí ocurre en PlayStation, según datos de la firma de análisis Newzoo.

Los jugadores de Xbox no dedican más tiempo a los videojuegos ni juegan a juegos que los de PlayStation. «Nos sorprendió un poco que no hubiera un efecto visible de Game Pass en el comportamiento de los jugadores», ha apuntado el director Inteligencia de mercado de Newzoo, Emmanuel Rosier, en el pódcast de Game Wise.

Su monitorización del sector muestra, en cambio, un impacto en las ventas, ya que en Xbox los videojuegos triple A venden menos unidades que en PlayStation, precisamente por la suscripción, como ha ejemplificado con el último Call of Duty.

Lo que sí que favorece Game Pass es el descubrimiento de nuevos juegos, ya que tiene una oferta muy grande. «Simplemente descargas otro y intentas otro hasta que encuentras uno que te atrapa», explica el directivo.

El ‘streaming’ también influye en los precios. Como ha explicado, el mercado tiende hacia precios cada vez más altos para los triple A, pero estos pueden encontrarse en las suscripciones, que exigen un precio menor a los jugadores y dan acceso a más opciones.

Estas suscripciones, además de juegos nuevos, están recopilando juegos antiguos, y por ello el directivo considera que «el acceso está mucho más democratizado» ahora. «¿Por qué entrarías en un juego de un solo jugador sin elementos competitivos, sin servicio de vida, de 80 dólares al lanzamiento, si tienes tantos juegos que puedes jugar por 10 o 20 dólares que se publicaron en el pasado?», ha concluído.

Continue Reading

Game

Battlefield y Call of Duty en PC exigirán activar el arranque seguro para proteger el juego en línea

Publicado

el

Electronic Arts (EA) y Activision han apostado por el arranque seguro de Windows para garantizar la seguridad en línea y el juego limpio en sus nuevos títulos de Battlefield y Call of Duty.

El arranque seguro es una característica de seguridad presente en Windows 10 y Windows 11 que garantizar que el ordenador se inicia con ‘software’ fiable, lo que lo convierte en una herramienta de apoyo para las medidas de seguridad y antitrampas que despliegan las desarrolladoras de videojuegos.

Activar el arranque seguro será obligatorio para jugar a Battlefield 6 (10 de octubre) en ordenador, como ha confirmado EA, ya que pueden usarlo para «bloquear el software de trampas que intente infiltrarse durante el proceso de arranque de Windows».

También será obligatorio en el caso de Call of Duty: Black Ops 7 (2025), que además exigirá tener la tecnología de módulo de plataforma segura (TPM) en la versión 2.0 para poder beneficiarse de las medidas de seguridad. «Mantener estas configuraciones habilitadas garantiza una experiencia justa y divertida para todos los jugadores», ha asegurado Activision.

TPM, también presente en Battlefield 6, permite a las desarrolladoras combatir las trampas más sofisticadas, que realizan manipulaciones a nivel de kernel, en la memoria o en la ID del ‘hardware’ y emplean máquinas virtuales o emulaciones, como explican desde EA.

La activación del arranque seguro se puede hacer de forma manual. Para ello, se debe abrir el cuadro de diálogo ‘Ejecutar’ presionando la tecla Windows + R, y en ella, escribir msinfo32. Esto abrirá la página de información del sistema donde habrá que prestar atención a dos elementos: ‘Modo de BIOS’, que deberá indicar UEFI, y ‘Estado de arranque seguro’, que deberá estar activado. TPM, por su parte, se encuentra dentro de la configuración de BIOS/UEFI.

Continue Reading

Game

Islas paradisíacas y huertos para cultivar: lo que llegará a inZOI con su expansión gratuita

Publicado

el

inZOI ampliará su contenido para llevar a los jugadores a las islas de Cahaya, donde encontrarán aguas cristalinas para relajarse en ellas y podrán cultivar un huerto y pescar para ganar dinero.

‘inZOI: Vacaciones en las Islas’ es la primera expansión del simulador social de Krafton, que estará disponible de manera gratuita el próximo 20 de agosto. Con él, llegará un nuevo mapa y nuevas actividades económicas, como informan desde Krafton.

Los jugadores podrán conocer Cahaya, un enclave paradisíaco donde tomar el sol y bucear en sus aguas cristalinas. Aunque no todo será diversión, ya que la expansión ofrece nuevas actividades para conseguir dinero.

Cultivar un huerto, extraer minerales o pescar son las nuevas formas que los jugadores encontrarán para ganar dinero, ya que podrán llevar al mercado local sus producciones y capturas.

Continue Reading

Trending