Connect with us
>
Brasilia
12 Jul
23°C
13 Jul
23°C
14 Jul
21°C
15 Jul
23°C
16 Jul
23°C
17 Jul
22°C
18 Jul
22°C
>
Brasilia
12 Jul
23°C
13 Jul
23°C
14 Jul
21°C
15 Jul
23°C
16 Jul
23°C
17 Jul
22°C
18 Jul
22°C

Game

Speechless lanza una licencia de IA híbrida para combinar el uso de voz real e IA generativa en los videojuegos

Publicado

el

La compañía de herramientas de doblaje Speechless ha lanzado una licencia de Inteligencia Artificial (IA) híbrida que permitirá a los desarrolladores de videojuegos utilizar sus herramientas de voz impulsadas por IA, basadas en una voz real ofrecida por un actor de doblaje, al tiempo que ofrecerá una comisión a dichos actores de voz cada vez que sus recursos se utilicen en un videojuego.

La tecnológica ha señalado que el panorama actual de los videojuegos «experimenta cada vez más con el potencial de la IA». Concretamente, en lo relacionado con los doblajes de voz, algunas compañías desarrolladoras de videojuegos han comenzado a implementar la generación de voz mediante IA para sus personajes, utilizando programas de texto a voz para reproducir líneas de diálogo, sin necesidad de recurrir a actores de voz.

De cara a proporcionar un enfoque ético para el uso de la IA en este ámbito y proteger a los actores de voz, Speechless ha lanzado una licencia de IA híbrida con la que, según ha dicho, combina «talento de voz real y la IA generativa». Esto se debe a que permitirá a los desarrolladores de videojuegos utilizar las herramientas de producción de locución con IA, además de «brindar oportunidades más equitativas para los propios actores».

En concreto, tal y como lo ha definido en un comunicado en su blog, la licencia de IA híbrida es el «primer sistema de gestión completo para la industria de los videojuegos», que permite a los desarrolladores utilizar toda la gama de opciones de voz en ‘off’ de la compañía en una misma plataforma, incluyendo opciones de texto a voz, de voz a voz y grabación de voz convencional.

No obstante, con el enfoque integrado, Speechless permite que los desarrolladores accedan a estas herramientas de IA, utilizando como base una voz real de los actores de doblaje. Es decir, al utilizar, por ejemplo, la opción de texto a voz, los desarrolladores obtendrán su diálogo locutado generado por IA, pero utilizando una voz real proporcionada por un actor.

Además, esta licencia «no solo permite a los desarrolladores obtener un mayor control creativo sobre la producción de voz, sino que también brinda a los actores control sobre su voz generada por IA», ha apostillado la tecnológica.

Por su parte los actores de voz también se ven beneficiados por esta licencia al hacer que su voz pueda ser utilizada para generar contenido con IA y, por ello, ganar una comisión cada vez que los desarrolladores de videojuegos la utilicen.

Según ha detallado la compañía, esta licencia se puede utilizar para, por ejemplo, que los desarrolladores puedan utilizar la opción de texto a voz para perfeccionar sus guiones antes de contratar al actor de voz para la grabación completa.

De la misma forma, después de grabar, los desarrolladores pueden ajustar la grabación del actor de voz con las capacidades de IA en las últimas etapas de producción. Así, evitan tener que volver a grabar las partes que necesiten ser modificadas y «permiten que los actores de voz pasen a nuevos proyectos», ha ejemplificado la compañía.

Otro factor que ha destacado la tecnológica es que, con el uso de su licencia híbrida también posibilita mejorar el contenido para personajes secundarios y no jugables o NPC.

Con todo ello, Speechless ha reiterado que, dado el auge de la IA generativa en el desarrollo de juegos, esta licencia híbrida trata de «establecer las mejores prácticas para utilizar las ventajas de esta tecnología sin excluir el talento creativo de los actores de doblaje». Así, se trata de una licencia que ya está disponible a nivel global para todos los desarrolladores de videojuegos.

Game

Colantonio (Arkane Studios) califica Xbox Game Pass como «insostenible» y «dañino» para la industria de los videjuegos

Publicado

el

El fundador de Arkane Studios, Raphael Colantonio, ha calificado el modelo de suscripción de Xbox Game Pass como «insostenible» y «dañino» para la industria, y ha señalado que se trata del «elefante en la habitación» del que nadie habla.

Xbox Game Pass es un servicio de suscripción mensual desarrollado por Microsoft que permite acceder a más de cien videojuegos a través de las consolas de Xbox, ordenador y otros dispositivos compatibles a través de la nube, y ha sido criticado tras la última ronda de despidos que ha afectado a algunos estudios y proyectos de Microsoft.

En este caso, el creador de juegos como Dishonored o Prey ha señalado que este modelo de suscripción es el «elefante en la habitación» en la industria de los videojuegos, según ha asegurado en una publicación en su cuenta de X, en referencia a un problema conocido por todos pero que nadie aborda.

Colantonio ha argumentado que Game Pass es un modelo «insostenible», ya que ha ido «dañando cada vez más la industria durante una década», y ha estado subvencionado por el «dinero infinito de Microsoft».

De esta manera, el fundador de Arkane Studios ha asegurado que no cree que pueda coexsitir con otros modelos, dado que «o acabará con todos los demás o se rendirán».

El director del desarrollador de videojuegos Larian Studios, Michael Douse, ha respondido a estos comentarios que ha publicado Colantonio en la red social del magnate Elon Musk, y ha cuestionado el porvenir de la industria cuando se acabe todo ese dinero.

Douse ha apuntado que esa es la preocupación «más recurrente» de su red, y una de las principales razones económicas por las que sus allegados no se han adaptado a ese modelo de negocio. «El dinero infinito nunca tuvo sentido», ha zanjado el desarrollador.

A ello ha contesado Colantonio, que ha asegurado «estar harto de todas las tonterías» que les contaron al principio, en referencia a lo que Microsoft esgrimió para lanzar este plan de suscripción, de que este modelo no iba a afectar a las ventas.

«No estamos viendo eso», ha vuelto a responder Douse, que ha comentado que prefiere la gestión del ciclo de vida de Sony, algo con lo que ha coincidido el director de Arkane.

Continue Reading

Game

Bandai Namco anuncia una nueva entrega de My Hero Academia: All’s Justice en su evento Summer Showcase 2025

Publicado

el

Bandai Namco ha anunciado My Hero Academia: All’s Justice, una nueva entrega de su saga de videojuegos de lucha de acción que se centrará en la batalla final entre héroes y villanos de la historia original y que contará con múltiples personajes principales como Deku, entre otras novedades.

En el marco de su evento de presentación Bandai Namco Summer Showcase 2025 celebrado este miércoles, la desarrolladora de videojuegos ha dado a conocer las últimas novedades que llegarán para los jugadores durante este año y las que se lanzarán próximamente, tanto para consolas como para PC.

En este sentido, la presentación ha arrancado con el anuncio de su nueva entrega My Hero Academia: All’s Justice, un nuevo título de lucha en arena 3D en el que aparecerán prácticamente todos personajes de la franquicia My Hero Academia en su versión más actual, incluido Deku, con un sistema de combate depurado.

Todo ello, se enmarcará en el arco final de la historia de My Hero Academia, con el foco puesto sobre la batalla final entre héroes y villanos. Así, los jugadores deberán participar en combates en los que podrán formar equipo con hasta tres personajes y encadenar ataques entre sí.

También podrán utilizar un nuevo modo de Auge, que les permitirá liberar al completo el potencial del personaje aumentando su poder. Aunque no se ha compartido una fecha concreta de lanzamiento, esta nueva entrega estará disponible para consolas PlayStation 5 y Xbox Series X y S, así como para PC.

Siguiendo esta línea, el evento también ha confirmado el estreno de Code Vein II, que está previsto para el próximo año 2026 y llegará a consolas PS5, Xbox Series X y S y PC. En este sentido, Bandai Namco ha aprovechado para presentar más de cerca la historia de este título de acción de tipo ‘soulslike’ y a sus personajes principales: un cazador de los Revenant y una joven llamada Lou, que tiene la capacidad de manipular el tiempo.

Así, esta secuela de Code Vein contará con mecánicas de saltos en el tiempo enmarcadas en un mundo postapocalíptico y batallas contra poderosos enemigos para «descubrir una historia que trasciende el tiempo», según la compañía.

Otro de los títulos que ha subrayado la compañía ha sido The Blood of the Dawnwalker, desarrollado por el estudio Rebel Wolves y con la participación del director de The Witcher 3, que ha contado con un nuevo trailer sobre la aventura de vampiros protagonizada por Coen, que estará disponible en 2026.

Por otra parte, la desarrolladora ha anunciado que el videojuego recopilatorio de ritmo y acción Patapon 1+2 Replay, saldrá a la venta próximo viernes 11 de julio para consolas PS 5 y Nintendo Switch 2, así como para PC. En esta misma fecha los jugadores también podrán obtener el guerrero Fahkumram en el videojuego de lucha Tekken 8.

Igualmente, el 18 de julio será el turno del lanzamiento de Shadow Labyrinth, el denominado como Pac-Man oscuro de plataformas de acción en 2D, y por su parte, Towa and the Guardians of the secret Tree, el título de tipo ‘roguelite’ también se lanzará para PS5, Xbox y PC, el próximo 19 de septiembre.

El evento también ha contado con un nuevo trailer de Little Nightmares 3, en el que se ha mostrado la cooperación entre los dos nuevos protagonistas de la saga llamados Low y Alone, que deberán vencer terroríficos enemigos en un mundo de pesadillas.

Asimismo, se han mostrado imágenes de ‘gameplay’ de Everybody’s Golf Hot Shots, el título de tipo arcade que estará disponible el próximo 5 de septiembre. Además de todo ello, se ha mostrado un nuevo trailer de Super Robot Wars Y, el título de lucha con robots gigantes que llegará el 28 de agosto para PS5, Nintendo Switch y PC.

Finalmente, el evento ha cerrado con Digimon Story: Time Stranger, que ha ofrecido un vistazo más de cerca al título de RPG, que cuenta con más de 450 Digimon y está basado en un «misterio que engloba el mundo humano y el mundo digital». Este videojuego estará disponible el 3 de octubre.

Continue Reading

Game

PlayStation 5 Pro recibirá un nuevo algoritmo de escalado de imagen en 2026, codesarrollado con AMD en proyecto Amethyst

Publicado

el

Sony está preparando una actualización para PlayStation 5 Pro que sustituirá a su algoritmo de escalado de imagen cuando esté disponible el próximo año, un trabajo que nace en el proyecto ‘Amethyst’.

PlayStation 5 Pro llegó en septiembre del año pasado para ofrecer a los jugadores mejores gráficos con una GPU más grande, una tecnología de trazado de rayos avanzada y el uso del aprendizaje automático para escalar la resolución.

Esto último se recoge en la tecnología PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), que escala la resolución de la imagen para que se vea nítida y con gran detalle. PlayStation tiene la intención de sustituir este algoritmo por otro, que implementará el próximo año.

Así lo ha confirmado el arquitecto jefe de PlayStation, Mark Cerny en una entrevista a Tom’s Guide que recoge Europa Press. En concreto, ha explicado que están trabajando en un algoritmo de escalado de gráficos avanzado para PS5 Pro.

PlayStation sigue trabajando junto con AMD en el proyecto ‘Amethyst’. Presentado en 2024, con él se pretende crear una arquitectura «más ideal» para el aprendizaje automático y democratizar el uso de esta tecnología entre los desarrolladora de juegos.

Este proyecto avanza «más rápido de lo esperado», como han confirmado al medio citado los ejecutivos de AMD Jack Huynh y Jeff Connell. El equipo tardó nueve meses en desarrollar un algoritmo, pese a que Cerny creía que tardarían años en lograrlo.

«El algoritmo codesarrollado ya fue lanzado por AMD como parte de FSR 4 para PC. Y estamos en proceso de implementarlo en PS5 y se lanzará el año que viene en PS5 Pro», añade Cerny.

El algoritmo que llegará a PS5 Pro será igual de potente que FSR 4. «No es una versión reducida del algoritmo», explicó. «Es la versión completa de la superresolución codesarrollada que lanzaremos en PS5 Pro», apostilla.

Y ante la mejora gráfica que llegará a la consola más potente de PlayStation, Cerny ha rechazado la posibilidad de que llegue en el corto plazo un nuevo ‘hardware’, ya que no espera nada que no sea ‘software’ en los próximos años.

Continue Reading

Trending