Samsung ha presentado oficialmente su primer dispositivo de realidad extendida (XR), Galaxy XR, una nueva categoría de dispositivos diseñados para ofrecer experiencias inmersivas en un formato optimizado para Inteligencia Artificial (IA) multimodal que ofrece interacciones naturales mediante voz, visión y gestos, basado en la nueva plataforma Android XR e impulsado por el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2.
La tecnológica ha dado a conocer su nuevo dispositivo nativo de IA en un evento global celebrado durante la madrugada de este miércoles, donde ha compartido cómo esta nueva tecnología, desarrollada en conjunto con Google y Qualcomm Technologies, representa «el futuro del descubrimiento, el juego y el trabajo», al permitir experiencias naturales e inmersivas ya sea para tareas cotidianas como para «nuevas fronteras».
En este sentido, Galaxy XR, anteriormente conocido como Proyecto Moohan, se ha desarrollado en forma de visor y tiene capacidad para comprender el entorno del usuario viendo lo que ve y escuchando lo que oye, lo que ofrece respuestas conversacionales, naturales y humanas «en una nueva forma de interactuar con la tecnología», basada en interacciones mediante voz, visión y gestos.
IMPULSADO POR ANDROID XR
Samsung ha detallado que el corazón de Galaxy XR está impulsado por la nueva plataforma Android XR que, anunciada en diciembre del pasado año, sobresale por incorporar Gemini «desde el principio». De esta manera, el visor no es una herramienta que sigue las órdenes del usuario, sino que se plantea como «un nuevo compañero de IA» que ayuda a realizar cualquier tipo de tarea.
Se ha de tener en cuenta que todas las aplicaciones desarrolladas en la plataforma Android «funcionan de forma inmediata» en el visor, como ha asegurado la compañía en un comunicado en su web, lo que permite que los usuarios disfruten de sus experiencias móviles actuales desde el primer momento.
Esto se debe a que la plataforma se basa en los estándares OpenXR, por lo que es conocido para los desarrolladores que utilizan OpenXR, WebXR o Unity. Asimismo, Android XR está diseñado para escalar en diversos formatos, desde un visor como es el caso del nuevo Galaxy XR, hasta gafas inteligentes con IA, al tratarse de un ecosistema «abierto y escalable».
DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
En cuanto al diseño de Galaxy XR, Samsung ha subrayado que se han centrado en el usuario para ofrecer comodidad de uso del visor a largo plazo. Para ello, combina materiales avanzados y optimización estructural logrando un equilibrio entre ligereza (con un peso de 545 gramos) y robustez para el uso diario.
Concretamente, el marco ergonómico del visor distribuye la presión entre la frente y la nuca del usuario, minimizando las molestias faciales, al tiempo que proporciona un soporte firme. En la parte frontal, integra dos pantallas de ultraalta resolución Micro-OLED 4,3K, con un campo de visión de 109 grados horizontales y 100 grados verticales. Asimismo, ofrecen una frecuencia de actualización de hasta 90Hz.
Además, también dispone de un protector de luz desmontable, que ofrece una inmersión más profunda al bloquear la luz externa cuando está colocado. Sin embargo, deja ver más luminosidad cuando se retira.
Galaxy XR está equipado igualmente con sensores avanzados, dos cámaras de alta resolución, seis cámaras de seguimiento orientadas hacia el exterior y cuatro cámaras de seguimiento ocular. Todo ello junto a cinco unidades de medición inercial (IMU), un sensor de profundidad y un sensor de parpadeo. También admite reconocimiento de iris para desbloquear el dispositivo.
De esta forma, el visor puede rastrear con precisión el movimiento de la cabeza, las manos y los ojos del usuario para comprender cualquier interacción.
Siguiendo esta línea, cuenta con dos altavoces y seis micrófonos, que están estratégicamente ubicados y respaldados por ‘software’ para filtrar ruidos externos y capturar la voz del usuario con claridad.
La batería, por su parte, está separada del visor, permitiendo que éste sea más compacto y ligero. Cuenta con una autonomía de hasta dos horas de uso general, aunque se puede continuar utilizando mientras se carga la batería.
EXPERIENCIAS CON GALAXY XR
Con todo ello, Galaxy XR ofrece una amplia gama de experiencias optimizadas para XR. Por ejemplo, como ha señalado Samsung, los usuarios pueden viajar y buscar con Google Maps a través del visor, utilizando Gemini como guía para navegar a cualquier lugar, así como para solicitar sugerencias personalizadas de lugares cercanos.
Igualmente, también pueden solicitar a Gemini que busque el contenido que desean ver en YouTube y obtener más información sobre el vídeo que están viendo, desbloqueando experiencias de aprendizaje y entretenimiento.
Samsung ha detallado que Circle to Search va un paso más allá en el Galaxy XR. Como ha explicado, los usuarios pueden ver el mundo físico que les rodea y dibujar un círculo con su mano para buscar información sobre cualquier cosa que tengan frente a ellos. Además, también incluye funciones para dar vida a fotografías y vídeos, convirtiendo imágenes 2D en 3D.
Por otra parte, también abre nuevos niveles de inmersión y entretenimiento, incluidos deportes y juegos. Esto se debe a que los usuarios pueden transmitir sus programas de plataformas o contenido favorito en una pantalla Micro-OLED 4K que es «como un cine personal».
En la experiencia de juego, Samsung ha destacado que los usuarios pueden jugar a títulos especializados en XR mientras chatean con Gemini para recibir entrenamiento en tiempo real, consejos y experiencias de juego mejoradas.
Además, Galaxy XR también ofrece herramientas para crear y editar en 3D. Con Project Pulsar de Adobe se facilita la edición de vídeos cinematográficos, con la capacidad de agregar profundidad 3D y colocar subtítulos o iconos detrás de los sujetos.
Para todas estas experiencias, el nuevo visor está equipado con el procesador de Qualcomm Snapdragon XR2+ Gen 2, que ofrece experiencias inmersivas de última generación con claridad visual e IA avanzada, gracias la NPU Qualcomm Hexagon.
Con Galaxy XR Samsung presenta «un nuevo ecosistema de dispositivos móviles», ha manifestado al respecto el director de operaciones de Mobile eXperience (MX) de Sasmung Electronics, Won-Joon Choi, quien ha apostillado que, basado en Android XR, «expande la visión de la IA móvil hacia una nueva frontera de posibilidades inmersivas y significativas, permitiendo que XR pase del concepto a la realidad cotidiana, tanto para la industria como para los usuarios».
Samsung ha lanzado el nuevo Galaxy XR para los usuarios de Estados Unidos y Corea por 1.799,99 dólares (alrededor de 1.549,95 euros al cambio), con una configuración de 16 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento.
NUEVAS GAFAS CON IA
Además de Galaxy XR, Samsung también ha adelantado durante el evento que, en colaboración con Google, está trabajando en el desarrollo de unas nuevas gafas con IA de la mano de las compañías Warby Parker y Gentle Monster.
Estas gafas tendrán un diseño «elegante y vanguardista» que combinará con la tecnología de IA nativa, al estar conectados con el ecosistema Android XR.
«Estos dispositivos combinarán las avanzadas funciones XR con estilo, comodidad y practicidad, integrando la exploración, el trabajo y el ocio sin límites en la vida diaria», ha concluido Samsung.