Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Ya disponible iOS 18, con nuevas funciones de personalización, privacidad y seguridad para iPhone

Publicado

el

Apple ha lanzado oficialmente este lunes la nueva versión de sus sistemas operativos, entre los que se encuentra iOS 18, que incluye nuevas funciones de personalización, privacidad y seguridad, aunque retrasa la llegada de herramientas de generación de imágenes como Genmoji e Image Playground.

Los de Cupertino dieron a conocer en junio las novedades que introduce su nuevo sistema operativo para iPhone, cuando subrayaron sus capacidades de personalización de iconos y ‘widgets’, así como las prestaciones de privacidad para bloquear y ocultar servicios instalados en el dispositivo o Apple Intelligence.

También compartieron las innovaciones de los sistemas operativos con los que funciona en tabletas (iPadOS 18) y ordenadores Mac, con el nuevo macOS Sequoia. Además de nuevas funcionalidades para las Apple Vision Pro y los Apple TV con tvOS.

En este sentido, Apple ya ha lanzado oficialmente iOS 18, que llega con diversas funciones ideadas para personalizar el uso del ‘smartphone’, mantenerse conectado con amigos y familiares y «revivir los momentos favoritos», todo ello de forma segura y privada.

Entre estas novedades, iOS 18 ofrece un nuevo aspecto para las aplicaciones, que destacan sobre el fondo cuando se implementa el modo oscuro, y cuyos iconos también se pueden colorear según los gustos del usuario.

Asimismo, el centro de control ha sido rediseñado para presentar nuevos grupos de controles, a los que se puede acceder de forma más fluida con solo deslizar hacia abajo en la pantalla de inicio. Estos controles incluyen cuestiones como la gestión de la música, el brillo de la pantalla, las notificaciones o el reloj, entre otras. Asimismo, se pueden añadir controles de ‘apps’ de terceros compatibles con este administrador para tenerlo todo en el mismo lugar.

Para rememorar momentos importantes, Apple también ha introducido mejoras en la Galería, que ha sido rediseñada para que los usuarios puedan organizarla según sus necesidades. Por ejemplo, permite generar colecciones para organizar automáticamente la biblioteca según el tema de la imagen en cuestión.

Como resultado, la galería se puede organizar en base a los viajes, fotos de días recientes, personas o, incluso, mascotas. Además, estas colecciones se pueden organizar para que aparezcan en el orden deseado por los usuarios y ahorrar tiempo de búsqueda.

Apple también ha introducido novedades en su aplicación de Mensajes, que incluye nuevas formas de personalizar el texto, con efectos animados. Siguiendo esta línea, iOS 18 incluye la opción de programar mensajes para enviarlos más tarde, incluso, cuando no se tiene buena cobertura con los mensajes vía satélite. Por su parte, la aplicación de Mail también introduce nuevas opciones para mejorar el servicio, con la capacidad ordenar los mensajes según su importancia o urgencia.

En cuanto a las funciones enfocadas a la seguridad y privacidad, iOS 18 ha introducido herramientas como ‘Locked Apps’, con la que se solicita una contraseña o FaceID para acceder a las aplicaciones donde se haya configurado, y ‘Hidden Apps’, que oculta aplicaciones deseadas en una carpeta externa.

Otra de las novedades que llega con iOS 18 es el bloqueo de activación de los componentes, una nueva medida que busca desincentivar la venta de piezas procedentes de iPhone robados. Esta función, vincula a una cuenta Apple ID un dispositivo iPhone o iPad, incluyendo todos sus componentes, para que, en caso de robo o extravío se impida que otra persona pueda utilizarlo o venderlo.

Con todo ello, según ha detallado la tecnológica en su web, los dispositivos iPhone compatibles que ya pueden instalar iOS 18 de forma gratuita son todos los modelos englobados en las series iPhone SE (2 generación), iPhone Xs, iPhone 11, 12, 13, 14, 15 y los recién presentados iPhone 16, con los modelos estándar, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max.

IPADOS, MACOS Y WATCHOS

Por otra parte, Apple también ha lanzado oficialmente las nuevas versiones de los sistemas operativos para tabletas (iPadOS 18), para ordenadores (macOS Sequoia) y para sus relojes inteligentes watchOS 11.

Al respecto, todas las nuevas funciones lanzadas en iOS 18 también estarán presentes para el nuevo sistema operativo para tabletas, como el rediseño de la ‘app’ de Fotos. Sin embargo, incluye novedades como la función de Calculadora.

Hasta ahora, los iPads no disponían de aplicación de Calculadora, sin embargo, con iPadOS 18, los usuarios podrán acceder a esta herramienta, que dispone del mismo aspecto que la calculadora de iPhone pero optimizado para pantallas grandes y con nuevas opciones, como es el caso de la función de visualización del historial de resultados.

En cuanto a la nueva versión de sistema operativo para ordenadores, macOS Sequoia, Apple ha lanzado mejoras como la reorganización de las ventanas que estén abiertas. Igualmente, también ha lanzado una nueva aplicación de Contraseñas, que permite organizar las credenciales y códigos de seguridad en un solo lugar.

Además, Safari introduce la función de aprendizaje automático o ‘machine learning’, que posibilita extraer de las páginas web la información más destacada con la herramienta ‘Highlights’.

iPadOS 18 ya está disponible para las tabletas iPad Pro (con chip M4), iPad Pro de 12,9 pulgadas (desde la tercera generación), iPad Pro de 11 pulgadas (desde la primera generación), iPad Air (con chip M2), iPad Air (desde la tercera generación), iPad (desde la séptima generación) y iPad mini (desde la quinta generación.

Por su parte, macOS Sequoia se puede descargar en los modelos iMac (desde la versión de 2019), iMac Pro (desde 2017), Mac Studio (desde 2022), MacBook Air (desde 2020), Mac mini (desde 2018), MacBook Pro (desde 2018) y Mac Pro (desde 2019).

Igualmente, Apple también ha lanzado la nueva versión del sistema operativo para ‘smartwaches’ watchOS 11 que está disponible para los modelos Apple Watch SE (2 generación), Apple Watch Series 6, 7, 8, 9, y 10, Apple Watch Ultra y Apple Watch Ultra 2.

FUNCIONES RETRASADAS

En cuanto a su ecosistema Apple Intelligence, que ofrece herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), por el momento, se desplegará con iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, en versión beta para los dispositivos configurados en inglés de Estados Unidos. Esto incluye los modelos iPhone 16, iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, además de para iPad y Mac con chip M1, tal y como ha detallado Apple en su web. Por tanto, su llegada a Europa y, en concreto, a España, todavía no está prevista.

En este marco, la tecnológica también ha retrasado el lanzamiento de algunas funciones de generación de imágenes mediante IA incluidas en Apple Intelligence, como es el caso de Genmoji e Image Playground. En el caso de la primera, permite crear nuevos ‘emojis’ directamente con IA generativa, por su parte, Image Playground, permite generar imágenes en segundos. Así, tal y como se pudo conocer recientemente, ambas herramientas de generación de imágenes llegarán a través de iOS 18.2, cuyo lanzamiento está previsto para diciembre.

Además de Apple Intelligence y sus funciones, Apple también ha retrasado la llegada de algunas herramientas con iOS 18 a Europa, como es el caso de SharePlay Screen Sharing, que permite compartir pantalla entre dispositivos. Lo mismo ocurre con la función iPhone Mirroring para Mac, que permite a los usuarios llevar la experiencia del iPhone al ordenador sin necesidad de utilizar el ‘smartphone’, y que también ha sido retrasada.

Esta decisión se debe a las «incertidumbres regulatorias» relacionadas con la Ley de Mercados Digitales (DMA), que obliga a fomentar la interoperabilidad y que, según Apple, limita la llegada de ciertas características a sus productos, tal y como compartió en junio de este año.

Tecnología

Google ya trabaja en la conexión por satélite para ‘Find hub’, que permitirá compartir la ubicación

Publicado

el

Google está preparando el soporte para la conectividad vía satélite en el servicio ‘Find hub’, que permitirá a los usuarios enviar la ubicación a sus contactos, aunque con un límite diario.

‘Find hub’ es la evolución de la red de ‘Encontrar mi dispositivo’, que además de localizar un móvil, permite rastrear dispositivos de seguimiento y compartir la ubicación con amigos y familiares.

Próximamente incorporará soporte para la conectividad por satélite, que Google anunció a mediados de mayo y en el que ya está trabajando, como ha descubierto el portal especializado Android Authority en el código de la ‘app’ Find hub (v3.1.399-3).

La conectividad por satélite permitirá compartir la ubicación con otros contactos, pero una única vez y no de manera continua en tiempo real. Parece que permitirá enviar una nueva ubicación cada 15 minutos, con un máximo de envíos por día, e informará tanto del tiempo como de los envíos restantes.

Esta opción también avisará al usuario de que en caso de emergencia, tiene disponible la función ‘Satellite SOS’, que no tiene límites diarios.

Continue Reading

Tecnología

Apple asegura que la App Store es «justa y libre de sesgos» ante la acusación de Musk de favorecer a OpenAI

Publicado

el

Apple ha asegurado que la App Store es «justa y libre de sesgos» en respuesta a la acusación hecha por Elon Musk de que favorece a la aplicación de OpenAI, que se sitúa en la primera posición de las más descargadas.

La apertura del modelo Grok 4 y la introducción del generador de imágenes y vídeos Grok Imagine no han conseguido que la ‘app’ de Grok llegue al primer puesto en la App Store, un hecho que no ha gustado al fundador de xAI y duelo de X, Elon Musk.

En Estados Unidos, el primer puesto lo ocupa la ‘app’ de ChatGPT, el ‘chatbot’ de OpenaAI, que recientemente se ha actualizado con el modelo más avanzado de la compañía, GPT-5, y que pueden utilizar todos los usuarios.

Esta situación ha llevado a Musk a acusar directamente a Apple de favorecer a su principal rival y a anunciar que emprenderá acciones legales, por entender que «constituye una violación antimonopolio inequívoca».

En respuesta a esta acusación, Apple ha asegurado que «está diseñada para ser justa y libre de prejuicios», como recoge en un comunicado enviado a Bloomberg.

«Presentamos miles de aplicaciones a través de gráficos, recomendaciones algorítmicas y listas seleccionadas por expertos utilizando criterios objetivos», ha dicho un portavoz. «Nuestro objetivo es ofrecer un descubrimiento seguro para los usuarios y oportunidades valiosas para los desarrolladores, colaborando con muchos para aumentar la visibilidad de las aplicaciones en categorías que evolucionan rápidamente».

La rivalidad entre Elon Musk y OpenAI no es nueva. No solo compiten en el mercado de la IA son sendos modelos y ‘chatbots’, sino que Musk fue uno de los cofundadores de la firma de inteligencia artificial y, tras su marcha, más recientemente, intentó bloquear la transición de esta empresa a un modelo con fines de lucro.

A su vez, Apple mantiene un acuerdo con OpenAI para llevar su ‘chatbot’ a iOS como complemento de Siri, para que ofrezca respuestas más complejas que las capacidades actuales del asistente virtual no puede ofrecer actualmente.

Continue Reading

Tecnología

Google cambia la experiencia informativa en el Buscador: permite elegir las fuentes de origen de las noticias

Publicado

el

Google ha actualizado su Buscador para permitir a los usuarios establecer sus fuentes preferidas para informarse, para que sus artículos aparezcan entre las noticias destacadas.

‘Fuentes Preferidas’ es una nueva opción de configuración que permite a los usuarios personalizar la experiencia informativa en el Buscador, seleccionando la fuente -ya sea un medio de comunicación o un blog- de la que quieren ver las noticias

Esta novedad mostrará el contenido más reciente de esas fuentes en las noticias destacadas del Buscador o en la sección ‘Tus fuentes’, en la parte superior de una búsqueda, como explica en su blog oficial.

En esta nueva opción, los usuarios podrán buscar manualmente sus fuentes preferidas y seleccionar todas las que quieran, así como modificarlas en cualquier momento. Sus artículos aparecen con más frecuencia siempre que estén relacionados con la búsqueda hecha.

Este lanzamiento se limita por el momento a Estados Unidos e India, y ha estado precedido por una prueba en Labs, donde Google ha aprendido que «la gente valora mucho poder seleccionar diversas fuentes», y que cuando se les da la posibilidad, más de la mitad seleccionan cuatro o cinco.

Continue Reading

Trending