Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Game

Epic unificará Unreal Engine y Unreal Editor en la nueva plataforma para el metaverso Unreal Engine 6

Publicado

el

Epic Games ha anunciado que unificará sus servicios de creación de videojuegos Unreal Engine y Unreal Editor para Fortnite en una nueva plataforma a la que se referirá como Unreal Engine 6, y que será la base para crear un metaverso con contenido interoperable, tanto para Fortnite, como para otros juegos como Minecraft y Roblox.

En el marco de su evento anual Unreal Fest Seattle 2024, la compañía de videojuegos anunció recientemente una serie de novedades respecto a su tienda de aplicaciones Epic Games Store, en la que planea agregar hasta 50 juegos de terceros durante el cuarto trimestre de este año.

También avanzó novedades para los desarrolladores, con un nuevo programa que ofrece una reducción en la tasa de regalías, siempre que los juegos creados con Unreal Engine se publiquen en su tienda y, de manera adicional, en otras plataformas.

Siguiendo esta línea, durante el evento, la compañía también compartió sus avances a nivel económico, cuando detalló que, actualmente, está en un punto «financieramente sólido», gracias a sus esfuerzos por llevar a cabo una reducción en el gasto de la compañía.

En concreto, mientras que el pasado año gastaban alrededor de mil millones de dólares más de lo que ganaban al año, ahora gastan únicamente «un poco más» de lo que ganan anualmente, tal y como ha explicado el director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, en una entrevista con The Verge.

Este control en el gasto se completa con una financiación «muy sólida» y una serie de inversiones a futuro que, según ha descrito Sweeney, se están llevando a cabo «con mucho criterio». Todo ello, hace que Epic esté en una «posición perfecta» para llevar a cabo sus planes «durante el resto de esta década», ha matizado el directivo.

En estos planes de futuro se incluyen novedades para su motor de desarrollo de videojuegos de alta gama, Ureal Engine, así como para su servicio de diseño y creación de juegos en Fortnite con herramientas más sencillas, Unreal Editor para Fortnite, que se unificarán bajo la nueva plataforma Unreal Engine 6.

En concreto, tal y como ha explicado Sweeney, la compañía pretende crear una nueva versión de Unreal Engine que englobe todas las funciones y herramientas de ambos servicios. De esta manera, los desarrolladores podrán combinar «toda la potencia» del motor de juego de alta gama con «la facilidad de uso» que ofrece Unreal Editor para Fortnite.

«Esto llevará varios años. Y, cuando ese proceso esté completo, será Unreal Engine 6», ha sentenciado Sweeney, al tiempo que ha explicado que se trata de una iniciativa pensada para que los desarrolladores creen una única aplicación que pueda ser posteriormente implementada «como un juego independiente en cualquier plataforma».

Es decir, con Unreal Engine 6, Epic plantea facilitar la interoperabilidad de contenidos entre videojuegos. De esta forma, los desarrolladores podrán crear un nuevo juego en Fortnite y, después, llevarlo a otros títulos que «elijan utilizar esta base tecnológica».

Esta idea de interoperabilidad busca un enfoque de metaverso para los videojuegos. Así, un ejemplo de estos planes es la colaboración de Epic con Disney, cuya propuesta fue anunciada en febrero de este año para construir «un ecosistema persistente, abierto e interoperable desde Fortnite».

Según ha manifestado al respecto Sweeney, Unreal Engine 6 será «la base tecnológica que hará que eso sea posible para todos», tanto para desarrolladores profesionales como para desarrolladores de juegos independientes o creadores de Fortnite.

METAVERSO CON FAB

No obstante, además de Unreal Engine 6, el enfoque de metaverso para videojuegos también estará impulsado por el nuevo mercado de contenidos de Epic Games, Fab, que la desarrolladora presentó inicialmente en la Game Developers Conference (GDC) del pasado año, y llegará a mediados de este mes de octubre.

Fab es un mercado de contenidos que reemplazará al actual de las plataformas Unreal Engine, Sketchfab, ArtStation y Quixel.com, unificándolas bajo una sola marca. De esta manera, los creadores de contenido pueden «descubrir, compartir, comprar y vender recursos digitales» de todas las plataformas en un mismo servicio.

Bajo este marco, es una plataforma unificada que permitirá almacenar y vender activos de videojuegos que podrán utilizarse en Fortnite o en otros juegos, por ejemplo, Minecraft o Roblox, según ha especificado Sweeney. Sin embargo, el objetivo final es que Fab permita ofrecer «un activo lógico que tenga diferentes formatos de archivo que funcionen en diferentes contextos». Es decir, crear elementos que sirvan para distintos videojuegos al mismo tiempo.

Tal y como ha ejemplificado Sweeney, con esta idea, los desarrolladores podrían utilizar Unreal Engine 6 para crear elementos de decoración para espacios de videojuegos, como puede ser componentes de bosque, que otros usuarios podrán adquirir en Fab, para posteriormente utilizarlos tanto en juegos optimizados para Unreal Engine, como Unity, Roblox y Minecraft.

«Tener un movimiento continuo de contenido de un lugar a otro será una de las cosas críticas que hará que el metaverso funcione sin duplicaciones», ha explicado al respecto el CEO de la compañía.

Sweeney también ha señalado que, aunque por el momento no han contactado con más empresas, a parte de Disney, para fomentar su idea del metaverso interoperable, lo harán «con el tiempo». Asimismo, ha señalado que esta idea de la interoperabilidad beneficiará a todas las compañías de videojuegos, ya que, al disponer de una «economía interoperable, aumentará la confianza de los jugadores» en el gasto de compra de bienes digitales, ya que serán bienes que «funcionarán en todos los lugares a los que vayan».

Game

Ya disponible Pandoland, el nuevo RPG gratuito de aventuras desarrollado por Game Freak para iOS y Android

Publicado

el

Game Freak ha lanzado a nivel global Pandoland, su nuevo título de rol (RPG) gratuito que, desarrollado junto a WonderPlanet, ya está disponible en dispositivos iOS y Android para todos los jugadores que deseen liderar un equipo de expedición en busca de tesoros, embarcándose en un universo cubierto por nubes y bloques.

Pandoland es un nuevo título RPG para ‘smartphones’ en el que los jugadores, junto a su equipo de expedición, deben adentrarse en un mundo abierto a través del que vivir aventuras y explorar en busca de tesoros legendarios, con el objetivo de conseguir completar su biblioteca de tesoros.

Tras su lanzamiento inicial en Japón, que tuvo lugar en junio del pasado año, Game Freak ha lanzado su nuevo un juego móvil gratuito oficialmente de forma global, de manera que cualquier usuario pueda comenzar a explorar el mundo de Pandoland.

Así, creado por compañía desarrolladora de Pokémon, junto a la desarrolladora de juegos móviles WonderPlanet, Pandoland dispone de un total de seis continentes para explorar de forma abierta, que están ambientados en un mundo formado por bloques de cubos envueltos por nubes, los cuales albergan múltiples secretos que deberán ser descubiertos.

Según ha trasladado la compañía, los usuarios exploradores deberán conseguir potenciadores y conquistar mazmorras «desafiantes» para reclutar compañeros de expedición y, con todo ello, reclamar «tesoros legendarios».

En total, el juego cuenta con más de 500 compañeros y tipos de tesoros que se podrán coleccionar. Así, para conseguirlos, los usuarios deberán demostrar su fuerza en batallas contra otros jugadores, formar equipos para obtener mejores recompensas e intercambiar consejos y secretos con otros usuarios.

Con todo ello, Pandoland ya está disponible para jugar en ‘smartphones’ y dispositivos móviles con sistema operativo tanto Android como iOS, a través de las tiendas oficiales, Google Play y App Store.

Continue Reading

Game

Mario Kart World tendrá un modo de juego en local con hasta ocho consolas o cuatro jugadores en pantalla partida

Publicado

el

Mario Kart World llegará en junio para la nueva videconsola híbrida de Nintendo, y lo hará con un amplio mapa lleno de circuitos conectados, nuevos objetos y técnicas para triunfar en las carreras y nuevos modos para jugar tanto solo como contra rivales, incluidas las conexiones en local con hasta ocho consolas.

Nintendo ya presentó Mario Kart World en el evento dedicado a la videoconsola Switch 2, pero ahora ha ahondado en las novedades que traerá este videojuego en una retransmisión Nitendo Direct, celebrada este jueves.

Este título, que llegará en exclusiva para Nintendo Switch 2 el 5 de junio, ofrece modos de juego tanto individual como grupales, ya sean en una conexión local u online. El modo de juego principal es Grand Prix, que permite recorrer los circuitos a lo largo de un mundo interconectados.

Circuito Mario Bors., Ciudad Corona, Ciudad Salina, Mirador Estelar, Cine Boo y Fábrica de Toad se unen a Playa Peach, Galeón de Wario, y otros muchos más; nuevos circuitos que se mezclan con otros clásicos que han sido rediseñados para esta nueva carrera.

Los jugadores pueden elegir a sus pilotos de los personajes sacados de la franquicia, como Mario Peach, Bowser, Yoshi, a quienes se unen Goomba, Spike y Vaca. También es posible elegir entre una amplia variedad de vehículos disponibles.

Grand Prix pone a competir hasta 24 pilotos, a quienes enfrenta en distintas Copas, cada una de ellas con cuatro circuitos a recorrer, en los que intentar acabar el primero para ganar. Nintendo a advertido de que, como novedad, habrá que conducir hasta el siguiente circuito para continuar.

Otro modo de juego es Supervivencia, con carreras más largas y metas intermedias que cruzar lo antes posible para no quedar los eliminados.

A estos dos modos se unen otros, empezando por un modo libre, para recorrer los circuitos sin la presión delos rivales. También hay modos contrarreloj, con tiempo, y Carrera, con distintos niveles de dificultad. También se puede competir por equipos, y el modo batalla, por su parte, insta a pinchar los globos que todos los pilotos tienen en la parte trasera de su vehículo o a recoger la mayor cantidad de monedas.

Mario Kart World también cuenta con modos multijugador, tanto online como en local. En este último caso, admite hasta cuatro jugadores con la pantalla partida en una misma consola o hasta ocho consolas, con dos jugadores por cada una de ellas. En la competición online, pueden participar hasta 24 jugadores de todo el mundo.

El nuevo juego introduce un arseñal de objetos que modifican las dinamicas de las carreras, como la flor de hielo, para congelar a los rivales; el megachampiñón, para hacerse gigante; y la pluma, para saltar y esquivar ataques. También el caparazón de monedas, el martillo, la magia Kamek y la bala Bill.

Y nuevas técnicas que ayudan a dominar los circuitos, como el salto cargado, que ayuda a superar obstáculos, conducir por circuitos y raíles e incluso por muros. Y rebobinar, que permite retroceder y repetir una acción, para planificar mejor un circuito.

Continue Reading

Game

Sony aumenta el precio de la edición digital de PS5 en Europa a 499,99 euros por el contexto económico «desafiante»

Publicado

el

Sony ha anunciado un incremento en el precio de la edición digital de PlayStation 5 (PS5) en Europa, que pasará a costar 50 euros más (499,99 euros), debido al contexto económico «desafiante» marcado por la inflación y «tipos de cambio fluctuantes».

Ante un mercado inestable acentuado por enfrentamientos comreciales, la compañía tecnológica japonesa ha trasladado su decisión de aumentar los precios de su consola PlayStation 5 en cuatro mercados seleccionados, como son Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

En concreto, Sony ha anunciado que la edición digital de la PlayStation 5 pasará a costar 499,99 euros en Europa, 50 euros más que el precio anterior (449,99 euros), a partir de este lunes 14 de abril, tal y como ha detallado en un comunicado en su blog.

Así, según ha explicado, este aumento en el precio responde a un contexto de entorno económico «desafiante», que está marcado por una alta inflación y tipos de cambios fluctuantes. Igualmente, la compañía también ha aumentado el precio de la consola en otras regiones, como es el caso de Reino Unido, donde la edición digital de PS5 pasará a costar 429,99 libras.

Siguiendo esta línea, la edición digital de PS5 pasará a costar 749,95 dólares (AUD) en Australia y 859,95 dólares (NZD) en Nueva Zelanda. Por otra parte, Sony también ha anunciado un aumento de precio para la versión estándar de la PlayStation 5, con unidad de Blu-ray Ultra HD, en estas regiones. En el caso de Australia pasará a costar 829,95 dólares (AUD) y en Nueva Zelanda se podrá adquirir por 949,95 dólares (NZD).

Además de todo ello, la compañía ha informado sobre una reducción en el precio para la unidad de disco de PS5, que pasará a costar 79,99 euros en Europa, 40 euros menos que el precio anterior (119,99 euros). Esta reducción se aplica para Reino Unido (69,99 libras), Australia (124,95 dólares AUD) y Nueva Zelanda (139,95 dólares NZD).

No es la primera vez que la tecnológica anuncia un aumento de precios para su consola PlayStation 5, ya que también incrementó su precio en el año 2022 por causas similares, en concreto, debido a las «altas tasas de inflación global».

Continue Reading

Trending