Connect with us
12 Apr
58°F
13 Apr
60°F
14 Apr
72°F
15 Apr
69°F
16 Apr
60°F
17 Apr
63°F
18 Apr
71°F
12 Apr
58°F
13 Apr
60°F
14 Apr
72°F
15 Apr
69°F
16 Apr
60°F
17 Apr
63°F
18 Apr
71°F
Weather Data Source: North Carolina 30 days weather

Tecnología

Las primeras herramientas de Apple Intelligence llegarán con iOS 18.1 el 28 de octubre, según Gurman

Publicado

el

Las primeras herramientas de Apple Intelligence llegarán a finales de octubre con las actualizaciones iOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, con la vista puesta el día 28 de este mes, como ha anticipado el periodista y analista de Bloomberg, Mark Gurman.

Apple confirmó durante el evento de presentación de iPhone 16 que el sistema inteligente Apple Intelligence llegaría en octubre, aunque lo harían solo las primeras herramientas para los equipos configurados con el inglés de Estados Unidos.

A falta de una confirmación más detallada, Gurman, en su boletín ‘Power On’, ha anticipado la fecha da despliegue: el lunes 28 de octubre, junto con los sistemas iOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1.

Este retraso en su lanzamiento, ya que se suponía que iba a acompañar los nuevos iPhone, se debe a que Apple está puliendo la versión para el público, para asegurarse de que llega sin problemas importante y que los nuevos servidores de IA pueden soportar el tráfico que se genere.

Este lanzamiento ofrecerá a los usuarios las herramientas de resumen y de redacción, y de edición de imágenes, junto con otras para facilitar la grabación y las transcripciones en servicios como Mail o Notas.

Más adelante, con iOS 18.2, llegará la integración con ChatGPT y el soporte para los Genmoji, mientras que habrá que espera al año que viene para la actualización de ‘software’ habilite la actualización de Siri y más idiomas.

Tecnología

AMD presenta los procesadores Ryzen 8000 HX para portátiles ‘gaming’

Publicado

el

AMD ha lanzado los procesadores para portátil Ryzen 8000 HX para portátiles que dirige a ordenadores para videojuegos de gama alta, en los que asegura potencia y velocidad para un juego sin interrupciones.

La serie Ryzen 8000 HX, liderada por el modelo Ryzen 9 8945HX, lleva el rendimiento de nivel de sobremesa a los formatos portátiles, para mejorar la experiencia de juego, como ha informado AMD en una nota de prensa.

Se trata de cuatro procesadores basado en la arquitectura Zen 4 y fabricados con un proceso de 5 nanómetros, que cuentan con hasta 16 núcleos y 32 subprocesos para ofrecer un juego rápido y fluido, un renderizado rápido y una multitarea con gran capacidad de respuesta.

Integran gráficos Radeon 610M con arquitectura RDNA 2, que permiten una reproducción de vídeo fluida, juegos sin interrupciones y múltiples configuraciones de pantalla.

También tienen soporte de la nueva generación de plataformas, en concreto, memoria DDR5 y PCIe 5.0, con lo que proporcionan la velocidad, el ancho de banda y la escalabilidad necesarios para los sistemas móviles de gama alta actuales.

Continue Reading

Tecnología

WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales

Publicado

el

WhatsApp ha mejorado la calidad de las videollamadas, para que tengan menos interrupciones, y permite a los administradores de los canales compartir sus novedades en vídeos breves.

WhatsApp ha actualizado su servicio de mensajería para introducir nuevas funciones en las conversaciones y llamadas y mejorar la experiencia en los canales, como recoge en su blog oficial.

La compañía ha mejorado la tecnología que hace posible las llamadas dentro de la aplicación, para que estas experimenten menos interrupciones y tengan una mejor calidad de imagen. A ello se suma la detección de banda ancha, que actualiza el vídeo a calidad HD.

En las videollamadas, ahora es posible ampliar la imagen en la pantalla con los dedos, una novedad que ha llegado a iOS, al igual que otras novedades centradas en los chats, como la posibilidad escanear documentos y de establecer WhatsApp como la app de mensajería por defecto.

Los canales, por su parte, permite obtener una transcripción de las actualizaciones que se han compartido con mensajes de voz. Los administradores, además, pueden compartir novedades en vídeos breves de hasta 60 segundos y compartir un QR único que redirige a su canal.

Continue Reading

Tecnología

Google Workspace agrega flujos de trabajo automatizados y resúmenes de documentos en formato pódcast

Publicado

el

Google ha implementado la capacidad de agregar flujos de trabajo automatizados en las aplicaciones de Workspace con Google Workspace Flows, así como nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para generar resúmenes de documentos en formato pódcast.

La tecnológica ha subrayado que las funciones de IA de Gemini integradas en las herramientas de Google Workspace ofrecen actualmente más de 2.000 millones de asistencias de IA al mes para usuarios empresariales. En este sentido, de cara a continuar ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y ser más productivos en sus tareas laborales, Google ha anunciado nuevas funciones impulsadas por la IA de Gemini para las aplicaciones de Workspace.

Una de estas novedades es Google Workspace Flows, una nueva forma de automatizar flujos de trabajo y organizar las tareas en todas las aplicaciones de Workspace mediante IA, incluyendo acciones como actualizar hojas de cálculo, buscar información en documentos o comprobar la gestión de documentos.

Esta herramienta está diseñada para automatizar procesos con capacidades de contexto y razonamiento, ya que puede automatizar procesos de varios pasos que requieran investigación, análisis y la generación de contenido, tal y como ha explicado la compañía en un comunicado en su blog.

Además, estos flujos de trabajo permiten utilizar Gems, los asistentes personalizados del ‘chatbot’ Gemini, para gestionar estas tareas especializadas. Por tanto, con Google Workspace Flows, se podrán consultar los archivos almacenados en Drive para obtener contexto y, asimismo, utilizar Gems personalizados para «tomar las medidas adecuadas» en base a cada contexto.

Según ha ejemplificado Google, los usuarios podrán utilizar Workspace Flows para gestionar cuestiones como las solicitudes de soporte al cliente, automatizando un proceso en el que se revisa el formulario, se identifica el problema tratado y, tras ello, se buscan posibles soluciones.

Una vez realizado este proceso de razonamiento , se redactará una respuesta para la solicitud utilizando un asistente personalizado Gems y se marcará para que el equipo de soporte la revise y la envíe. «Se trata de optimizar procesos completos, no solo pasos individuales», ha remarcado Google.

Así, para utilizar estos flujos de trabajo automatizados, bastará con que el usuario describa sus necesidades en lenguaje natural, sin necesidad de llevar a cabo programación ni configuraciones. Con todo ello, Workspace Flows ya está disponible para los clientes de Google en su programa alfa.

PÓDCAST Y MEJORA DE ESCRITURA EN DOCS

Por otra parte, Google también ha anunciado que ha incorporado funciones de audio impulsadas por IA en la herramienta Docs, de manera que los usuarios podrán crear versiones de audio completas de sus documentos, así como crear resúmenes en formato de pódcast para resaltar los aspectos más importantes del archivo.

Se trata de una función similar a las descripciones generales de audio en NotebookLM, y estará disponible para los usuarios de Google Workspace en versión alfa en las próximas semanas.

Asimismo, los usuarios también dispondrán de una nueva herramienta para mejorar la escritura en Google Docs, con la nueva función ‘Ayúdame a refinar’, que funcionará como un asesor de escritura impulsado por IA.

Esta función ofrecerá sugerencias en base a lo que se vaya escribiendo en el documento, con la idea de fortalecer los argumentos, mejorar la estructura del texto, aclarar puntos clave o ayudar con la coherencia del formato, según ha explicado la compañía.

De esta forma, además de corregir el documento, también ayudará a los usuarios a «comunicar mucho mejor». Así, ‘Ayúdame a refinar’ estará disponible en Docs a finales de este trimestre, también en versión alfa.

MEJORAS EN HOJAS DE CÁLCULO, VIDS Y MEET

Además de todo ello, Google también ha implementado la función ‘Ayúdame a analizar’ en las Hojas de Cálculo, con la que ofrecerá un asistente en forma de analista que ayudará a los usuarios a identificar tendencias relevantes reflejadas en los datos, además de ofrecer sugerencias para crear gráficos claros e interactivos.

La tecnológica también ha incluido novedades para generar contenido de vídeo en Google Vids, que ahora permitirá crear videoclips originales de alta calidad impulsados por su modelo de IA avanzado Veo 2. De esta manera, los usuarios podrán crear fácilmente clips con movimiento realista y con diversos estilos para complementar su contenido.

En Google Meet, la tecnológica ha introducido una herramienta de ‘Toma notas por mi’, con la que permite generar resúmenes de temas tratados durante una reunión por videollamada, así como resaltar puntos concretos para ayudar a los usuarios a «organizar sus ideas». Igualmente, con Google Chat, los usuarios ahora podrán invocar el ‘chatbot’ de Gemini de Google para integrarlo en la conversación escribiendo ‘@gemini’.

Google ha adelantado igualmente que está introduciendo nuevas opciones para gestionar la residencia de los datos, con lo que los clientes podrán restringir dónde se procesan sus datos con modelos como Gemini para ayudar a cumplir con las regulaciones como GDPR e ITAR.

Continue Reading

Trending