Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Meta cambiará automáticamente la configuración de las cuentas de adolescentes sospechosos de haber mentido sobre su edad

Publicado

el

Meta identificará a los usuarios menores de edad de Instagram que hayan mentido sobre su edad para evadir la configuración de adolescentes con una herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA), que podrá cambiar automáticamente su configuración de privacidad y añadir otra más restrictiva.

El pasado septiembre Meta presentó las Cuentas de Adolescentes, una nueva experiencia para estos usuarios, que incorpora funcionalidades de proteccón integradas por defecto y que limitan quién se puede poner en contacto con ellos o el tipo de contenido que visualizan.

Estas cuentas son privadas por defecto, es decir, que los adolescentes tendrán que aceptar a sus nuevos seguidores y las personas que no les sigan no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos. También se caracterizan por tener mayores restricciones de contenido, ya que limita vídeos en los que se muestre violencia o se promuevan procedimientos estéticos, entre otras características.

Con su anuncio, la matriz de Instagram también avanzó que, debido a que algunos usuarios podrían indicar una edad incorrecta para evadir este sistema, estaba desarrollando nuevas herramientas dirigidas a encontrar cuentas que pertenecieran a adolescentes incluso si en ellas figura la fecha de cumpleaños de un adulto.

Con esta tecnología, que empezaría a probar en Estados Unidos a principios del año que viene, la compañía esperaba encontrar «de forma proactiva» a estos adolescentes y aplicarles las protecciones que ofrece la configuración de Cuentas de Adolescentes.

Meta ahora dado más detalles sobre esta tecnología, que estará impulsada por IA y recibe el nombre de ‘clasificador de adultos’. Esto, porque se encargará de clasificar a los usuarios en dos grupos de edad, mayores y menores de 18 años.

Para ello, el ‘software’ se basará en datos de la cuenta del usuario y examinará su perfil, su lista de seguidores y con qué contenido interactúan, tal y como ha confirmado a Bloomberg la directora de gestión de producto para jóvenes y redes sociales de Meta, Allison Hartnett.

La compañía espera ofrecer una herramienta tan precisa que pueda, incluso, detectar publicaciones de felicitación de cumpleaños compartidas por los seguidores de las posibles cuentas de menores para predecir sus edades.

En caso de que considere que una persona es sospechosa de tener menos de 18 años, este ‘software’ colocará automáticamente su perfil en el formato de Cuenta de Adolescente, independientemente de la edad que afirmen tener en su perfil.

Los propietarios de las cuentas que se hayan categorizado como pertenecientes a menores de edad podrán apelar a la compañía para que revierta el cambio, aunque Meta aún está desarrollando el procedimiento que deben llevar a cabo, según ha adelantado un portavoz.

Bloomberg ha recordado que Meta tiene como objetivo hacer que sea más difícil mentir sobre la edad en Instagram y que señalará a los adolescentes que intenten crear una nueva cuenta sin restricciones usando la misma dirección de correo electrónico, pero con una fecha de nacimiento diferente.

Conviene recordar que Instagram ya dispone de diferentes mecanismos para controlar a los adolescentes que intenten aumentar de forma manual la edad que figura en sus cuentas, quienes deben compartir con la plataforma un documento de identificación formal, como una licencia de conducir. También pueden enviar un vídeo selfi a Yoti, una herramienta que lleva años activa en la red social y que puede estimar la edad basándose en el rostro.

Finalmente, Bloomberg ha indicado que tanto Harnett como otros ejecutivos de Meta consideran que el proceso de verificación de edad que mejor preserva la privacidad también tendría que llegar de las tiendas de aplicaciones, para que determinen si los servicios que se están descargando son aptos para los usuarios.

No obstante, Apple, desarrolladora de App Store, considera que este enfoque violaría el principio de minimización de datos, que exige que se recoja información adecuada y limitada a lo necesario en relación a los objetivos de la red social. Google, que ofrece Google Play, cree que no hay una «solución única» para el problema de la falsificación de la edad.

Tecnología

Amazon compra Bee, la ‘startup’ de IA que escucha las conversaciones y genera resúmenes y sugerencias como un asistente

Publicado

el

Amazon ha adquirido la ‘startup’ de inteligencia artificial (IA) Bee, que pasará a formar parte de la tecnológica de cara a continuar desarrollando sus capacidades de asistente personal en forma de ‘wearable’ con IA que escucha las conversaciones.

Bee se plantea como una «IA personal» que, a través de una pulsera, escucha y transforma las conversaciones de los usuarios, sus tareas diarias o los lugares recorridos en «resúmenes, información personal y recordatorios oportunos», actuando como un asistente que aprende de las necesidades de los usuarios en base a su entorno.

En este sentido, Amazon ha acordado la compra de Bee, de manera que la ‘startup’ se unirá al gigante tecnológico para continuar desarrollando sus productos y servicios, tal y como lo ha dado a conocer la cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo, en una publicación compartida en LinkedIn.

Concretamente, el dispositivo en forma de pulsera de Bee, es un ‘wearable’ que escucha y graba todo lo que ocurre alrededor del usuario, con el objetivo de retener conversaciones y, en base a ello, crear recordatorios o listas de tareas de forma automática, que sean útiles para ayudar a llevar a cabo tareas del día a día.

Este formato de asistente, envía dichos recordatorios, listas de tareas, reflexiones u otras interacciones a la aplicación de Bee en iOS o a la ‘app’ para Apple Watch. Asimismo, su enfoque principal es construir una IA que «priorice a las personas», con un formato que en lugar de ser una herramienta sea «un compañero de confianza», tal y como lo detalla en su web.

A pesar de que escucha todas las conversaciones, la política de privacidad de Bee asegura que los usuarios pueden eliminar los datos almacenados en cualquier momento y que, además, las grabaciones de audio no se guardan ni se utilizan para el entrenamiento de IA.

Siguiendo esta línea, según ha recogido TechCrunch, la compañía planea introducir una opción para fijar límites en la grabación de conversaciones, por ejemplo, censurando ciertos temas o ubicaciones, de manera que, cuando sean identificados, el ‘wearable’ dejará de grabar automáticamente.

Con todo, se ha de tener en cuenta que, aunque Amazon ha confirmado la adquisición en declaraciones al medio citado, la tecnológica también ha detallado que el acuerdo de compra aún no se ha cerrado, por lo que se desconocen los términos de adquisición y si se implementará algún cambio en la ‘startup’.

Asimismo, en declaraciones a The Verge, la portavoz de Amazon, Alexandra Miller, ha asegurado que la compañía se preocupa por la privacidad y seguridad de los usuarios, por lo que colaborará con Bee para ofrecer un mayor control sobre los dispositivos, una vez se haya cerrado el acuerdo.

«Diseñamos nuestros productos para proteger la privacidad y seguridad de nuestros clientes y para que puedan controlar fácilmente su experiencia; este enfoque, por supuesto, se aplica a Bee», ha sentenciado.

Continue Reading

Tecnología

Microsoft presenta Surface Laptop 5G, su nuevo portátil para empresas capaz de alternar entre conexiones WiFi o redes 5G

Publicado

el

Microsoft ha presentado su nuevo ordenador portátil Surface Laptop 5G que, diseñado para su uso en empresas, integra procesador Intel Core Ultra y permite alternar entre conexiones WiFi o redes 5G para mantener una conexión «fuerte, confiable y constante».

La tecnológica lanzó sus nuevos equipos Surface para empresas en enero de este año, que integran IA, Windows 11 y procesador Intel Core Ultra (Series 2) o Snapdragon X de Qualcomm, en los modelos Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. En ese momento, la compañía ya adelantó que el Surface Laptop 7 para empresas también se ofrecería en una versión con conectividad 5G «más adelante».

Ahora, Microsoft ha ampliado su familia de dispositivos PC Surface Copilot+ para empresas con el nuevo Surface Laptop 5G, el primero en integrar conectividad 5G opcional de la compañía, lo que permite la conexión tanto a redes WiFi como a móviles en cualquier momento.

Concretamente, el núcleo de este portátil integra un sistema de seis antenas internas «estratégicamente ubicadas», que permiten que pase fácilmente de estar conectado a redes WiFi a utilizar redes móviles, además de actuar como punto de acceso móvil para otros dispositivos cuando no hay WiFi disponible.

Es decir, a medida que los usuarios cambian de entorno, el dispositivo escoge entre redes 5G o WiFi, para asegurar mantener una conexión «estable y segura» en todo momento, ya sea para utilizar aplicaciones en la nube, recibir actualizaciones o navegar entre recursos corporativos, independientemente de si están en la oficina o en otro espacio sin conexión.

Asimismo, tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado en su web, este dispositivo cuenta con una pantalla de 13,8 pulgadas, y está equipado con procesadores Intel Core Ultra (serie 2).

Como en la generación anterior, este portátil se incluye en la categoría de ordenador con inteligencia artificial ‘Copilot+ PC’, esto es, que integran un procesador dotado de unidad de procesamiento neuronal (NPU) para habilitar el uso de la IA. Concretamente, Microsoft ha detallado que cuenta con una NPU de más de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

«Surface Laptop 5G representa la innovación integral de Microsoft en acción. Hardware, software y servicios en la nube se unen para brindar experiencias inteligentes, seguras y conectadas a los trabajadores móviles de hoy», ha sentenciado la compañía. Con todo, el nuevo portátil se lanzará oficialmente a partir del 26 de agosto.

Continue Reading

Tecnología

Google integrará una tercera cámara en su próxima serie de ‘smartphones’ Pixel 10

Publicado

el

Google ha compartido que su nueva serie de ‘smartphones’ Pixel 10 incluirá un tercer sensor en su módulo de cámaras trasero, aunque mantendrá las líneas habituales de diseño de la serie, que incluirá pequeños cambios con laterales de aluminio brillante y bordes rectos.

El gigante tecnológico tiene previsto dar a conocer sus nuevos dispositivos, incluyendo la serie de ‘smartphones’ buque insignia Pixel 10, y otros ‘wearables’ como sus auriculares Pixel Buds y su próximo ‘smartwatch’ Pixel Watch, el miércoles 20 de agosto.

Sin embargo, la compañía se ha adelantado a su propio evento ‘Made by Google’ para mostrar algunos aspectos de sus nuevos ‘smartphones’ Pixel 10, tal y como ha compartido en un nuevo vídeo publicado en su página web.

Así, según se deja ver en dicho vídeo, los nuevos Pixel 10 incluirán una tercera cámara trasera, como una de sus principales novedades a nivel de ‘hardware’. En este sentido, algunos medios como The Verge han apuntado a que se espera que sea un sensor teleobjetivo.

Por otra parte, en cuanto a su diseño, muestra líneas muy similares a la generación anterior de ‘smartphones’ de Google Pixel 9, con el módulo de cámaras situado en la parte superior trasera y esquinas redondeadas. No obstante, incluye pequeños cambios con bordes más rectos con los laterales en un material que parece aluminio brillante.

Con todo ello, en este caso, Google ha mostrado una versión del Pixel 10 en color gris, y se deberá esperar al evento de presentación oficial para obtener más detalles de estos nuevos dispositivos, que se podrá seguir a través de plataformas como YouTube.

Continue Reading

Trending