Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Las transcripciones de los mensajes de voz llegan a WhatsApp

Publicado

el

WhatsApp está incorporando en su servicio una nueva funcionalidad que permite transcribir los mensajes de voz en diferentes idiomas y mantiene el cifrado de extremo a extremo, que ya es habitual en la plataforma de comunicación instantánea que desarrolla Meta.

Meta reconoce que, aunque las notas de voz sirven para que los usuarios puedan conectarse de forma más personal con amigos y familiares, en ocasiones no es fácil escucharlas por ser demasiado largas o por recibirlas en situaciones en las que hay mucho ruido.

Por ello, ha desarrollado una característica que permite transcribir los mensajes de voz personales en el propio dispositivo, una característica que mantendrá la protección del cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie puede verlos, escucharlos o leerlos.

Esta funcionalidad se puede utilizar en el apartado de ‘Chats’, dentro de los ‘Ajustes’ de configuración y después de activar el botón ‘Transcripciones de mensajes de voz’. Asimismo, es necesario mantener el mensaje de voz presionado para que aparezca la opción ‘Transcribir’.

Las transcripciones se implementarán en todo el mundo durante las próximas semanas, tanto en iOS como en Android y en diferentes idiomas. En la versión de WhatsApp para el sistema operativo de Google estará disponible en inglés, portugués, español y ruso.

Por su parte, iOS 16 también los admitirá, junto al italiano, el japonés. el coreano, el chino, el turco y el árabe. Para iOS 17 y versiones posteriores se espera la llegada del danés, el finés, el hebreo, el noruego, el neerlandés, el sueco, el tailandés y el malayo.

Tecnología

Google prepara un nuevo entrenador personal impulsado por Gemini para Pixel Watch y Fitbit

Publicado

el

Gemini impulsará un nuevo entrenador personal para los relojes Pixel y Fitbit que además de ofrecer datos sobre salud y bienestar, usará esta información para responder a las preguntas de los usuarios.

El nuevo entrenador personal aúna en un solo asistente «un entrenador de fitness, un entrenador de sueño y un asesor de salud y bienestar» con el objetivo de ofrecer «experiencia de primer nivel, siempre disponible», como ha señalado Google en una nota de prensa.

En su base se encuentra la inteligencia artificial de Gemini para desarrollar un plan personalizado de entrenamiento que se adapta a las circunstancias de los usuarios y se ajusta en tiempo real.

También atiende el descanso, con nuevos algoritmos para comprender los hábitos de sueño de los usuarios y ofrecer recomendaciones personalizadas para mejorar su calidad y plantear un horario de sueño adaptado a la actividad diaria.

El entrenador personal recoge los datos de salud y bienestar y a partir de ellos responde a los usuarios a las dudas que tengan sobre sus entrenamientos, sus hábitos de sueño o la gestión del estrés, entre otras cuestiones.

Google incorporará el entrenador personal en la ‘app’ de Fitbit rediseñada dentro de la suscripción Fitbit Premium, y estará disponible para los dispositivos Fitbit y los Pixel Watch.

Continue Reading

Tecnología

realme presentará una batería para móvil de alta densidad de más de 10.000mAh por su séptimo aniversario

Publicado

el

realme ha anunciado una batería de alta densidad con más de 10.000 mAh de capacidad que presentará el 27 de agosto en el marco de la celebración de su séptimo aniversario, junto a una segunda tecnología que ha calificado de «revolucionaria».

La nueva batería para ‘smartphone’ de realme utiliza tecnología de ánodo de silicio cien por cien completo, un avance que alcanza una densidad energética de 1.200 Wh/L. Esta innovación supone un avance significativo en el equilibrio entre capacidad y diseño delgado, como ha apuntado en una nota de prensa.

Con una capacidad de más de 10.000 mAh, esta batería busca satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes, ya sea en largas sesiones de juego, jornadas completas de creación de contenido o viajes prolongados.

No es la primera vez que realme destaca su innovación en baterías. En 2024, presentó el sistema de carga SuperSonic de 320 W, que carga una batería de 4.420 mAh al cien por cien en 4 minutos y 30 segundos.

A principios de este año, la marca presentó la primera combinación del mundo de una batería de 7.000 mAh y una carga de 120 W con el realme GT 7. Y hace apenas tres meses lanzó un prototipo con batería de 10.000 mAh y una densidad de 887 Wh/L.

La nueva batería se presentará el 27 de agosto en el realme Fan Fest 828, el evento con el que la compañía celebrará su séptimo aniversario, y que acogerá la presentación de una segunda tecnología «revolucionaria».

Continue Reading

Tecnología

Hacer una petición a Gemini tiene un consumo equivalente a ver la televisión menos de nueve segundos, según Google

Publicado

el

Google ha calculado el impacto energético que tiene el uso de su inteligencia artificial (IA) Gemini, que estima en un equivalente a ver la televisión nueve minutos por petición de texto, según una nueva metodología.

La compañía tecnológica ha empleado una nueva metodología exhaustiva para la medir la huella medioambiental de sus modelos inteligencia artificial, centrándose en el impacto energético, de emisiones y de consumo de agua de las peticiones de Gemini.

Según sus cálculos, Google estima que la mediana de las peticiones de texto de las aplicaciones de Gemini utiliza 0,24 vatios/hora (Wh) de energía, emite 0,03 gramos de dióxido de carbono equivalente (gCO2e) y consume 0,26 mililitros (o unas cinco gotas) de agua.

Es decir, el impacto energético por petición es equivalente a ver la televisión durante menos de nueve segundos, como indica en una nota de prensa.

Este dato es el resultado de los trabajos que han hecho para mejorar la eficiencia de sus modelos de IA, ya que, según ha compartido, en los últimos doce meses, la energía y la huella de carbono total de la mediana de las peticiones de texto de Gemini se redujeron 33 y 44 veces, respectivamente.

A ello se suman los trabajos hechos en los centros de datos, que permitieron reducir en 2024 las emisiones energéticas un 12 por ciento pese a que el consumo de electricidad aumentó un 27 por ciento respecto del año anterior.

Continue Reading

Trending