Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Meta presenta Video Seal, una herramienta de marca de agua para los vídeos generados por IA

Publicado

el

Meta ha presentado un nuevo modelo diseñado para resolver problemas centrados en el movimiento humano y una herramienta que inserta una marca de agua en los vídeos generados por inteligencia artificial para ayudar a identificar su origen.

Motivo, Video Seal y CLIP 1.2 son solo tres de las novedades en inteligencia artificial generativa que Meta FAIR ha presentado este jueves, con los que busca destacar sus «innovaciones recientes en el desarrollo de agentes, robustez y seguridad, y arquitecturas que facilitan el aprendizaje automático».

Motivo es un modelo fundamental desarrollador para controlar el comportamiento de agentes virtuales encarnados, esto es, exhibir una amplia variedad de comportamientos más parecidos a los humanos.

Para ello, el equipo de Meta FAIR ha recurrido a un conjunto de datos de movimientos sin etiquetar y al aprendizaje de refuerzo no supervisado para entrenar un algoritmo y hacer que aprenda «comportamientos similares a los humanos»

«La novedad técnica clave de nuestro algoritmo es aprender una representación que se puede utilizar para incorporar estados, movimientos y recompensas en el mismo espacio latente», explican en el blog de Meta. El modelo, además, adapta su movimiento a los cambios del entorno, , como la gravedad, el viento o perturbaciones directas, «a pesar de no haber sido entrenado para ellos».

Los investigadores confían en que este avance puede ayudar a crear personajes no jugables (NPC, por sus siglas en inglés) «más realistas» y a democratizar tanto la animación de personajes como la creación de nuevas experiencias inmersivas.

Meta FAIR ha lanzado Video Seal, una marca de agua que se añade a un vídeo generador por IA, imperceptible a simple vista. Se añade «como un mensaje oculto», que permite trazar el origen del vídeo, y que resiste a la edición y a los algoritmos de comprensión que se usan para subir contenido ‘online’.

Junto a esta herramienta, la compañía tecnológica también ha lanzado Meta Omni Seal Bench, una tabla de clasificación que compara el rendimiento de distintos métodos de marca de agua. Y ha anunciado la disponibilidad de CLIP 1.2, un modelo básico de codificación de visión y lenguaje de alto rendimiento.

A ello se suman los trabajos en el paradigma generativo Flow Matching, que reemplaza la difusión clásica y mejora el rendimiento y la eficiencia al tiempo que permite una generalización fácil a datos complejos.

En lo que respecta a los agentes, Meta FAIR ha presentado Explore Theory-of-Mind (Explorar la teoría de la mente), una generación de datos adversarios guiada por programas para el razonamiento de la teoría de la mente que permite la generación de datos diversos, desafiantes y escalables tanto para el entrenamiento como para la evaluación de los modelos de lenguaje de gran tamaño.

Otra novedad es el modelo de concepto grande, que se inspira en la inspirado en la forma en que los humanos pueden planificar pensamientos de alto nivel para comunicarse. Asimismo, ha avanzado los trabajos en el transformador latente de bytes meta dinámicos y en capas de meta memoria.

Tecnología

Amazon compra Bee, la ‘startup’ de IA que escucha las conversaciones y genera resúmenes y sugerencias como un asistente

Publicado

el

Amazon ha adquirido la ‘startup’ de inteligencia artificial (IA) Bee, que pasará a formar parte de la tecnológica de cara a continuar desarrollando sus capacidades de asistente personal en forma de ‘wearable’ con IA que escucha las conversaciones.

Bee se plantea como una «IA personal» que, a través de una pulsera, escucha y transforma las conversaciones de los usuarios, sus tareas diarias o los lugares recorridos en «resúmenes, información personal y recordatorios oportunos», actuando como un asistente que aprende de las necesidades de los usuarios en base a su entorno.

En este sentido, Amazon ha acordado la compra de Bee, de manera que la ‘startup’ se unirá al gigante tecnológico para continuar desarrollando sus productos y servicios, tal y como lo ha dado a conocer la cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo, en una publicación compartida en LinkedIn.

Concretamente, el dispositivo en forma de pulsera de Bee, es un ‘wearable’ que escucha y graba todo lo que ocurre alrededor del usuario, con el objetivo de retener conversaciones y, en base a ello, crear recordatorios o listas de tareas de forma automática, que sean útiles para ayudar a llevar a cabo tareas del día a día.

Este formato de asistente, envía dichos recordatorios, listas de tareas, reflexiones u otras interacciones a la aplicación de Bee en iOS o a la ‘app’ para Apple Watch. Asimismo, su enfoque principal es construir una IA que «priorice a las personas», con un formato que en lugar de ser una herramienta sea «un compañero de confianza», tal y como lo detalla en su web.

A pesar de que escucha todas las conversaciones, la política de privacidad de Bee asegura que los usuarios pueden eliminar los datos almacenados en cualquier momento y que, además, las grabaciones de audio no se guardan ni se utilizan para el entrenamiento de IA.

Siguiendo esta línea, según ha recogido TechCrunch, la compañía planea introducir una opción para fijar límites en la grabación de conversaciones, por ejemplo, censurando ciertos temas o ubicaciones, de manera que, cuando sean identificados, el ‘wearable’ dejará de grabar automáticamente.

Con todo, se ha de tener en cuenta que, aunque Amazon ha confirmado la adquisición en declaraciones al medio citado, la tecnológica también ha detallado que el acuerdo de compra aún no se ha cerrado, por lo que se desconocen los términos de adquisición y si se implementará algún cambio en la ‘startup’.

Asimismo, en declaraciones a The Verge, la portavoz de Amazon, Alexandra Miller, ha asegurado que la compañía se preocupa por la privacidad y seguridad de los usuarios, por lo que colaborará con Bee para ofrecer un mayor control sobre los dispositivos, una vez se haya cerrado el acuerdo.

«Diseñamos nuestros productos para proteger la privacidad y seguridad de nuestros clientes y para que puedan controlar fácilmente su experiencia; este enfoque, por supuesto, se aplica a Bee», ha sentenciado.

Continue Reading

Tecnología

Microsoft presenta Surface Laptop 5G, su nuevo portátil para empresas capaz de alternar entre conexiones WiFi o redes 5G

Publicado

el

Microsoft ha presentado su nuevo ordenador portátil Surface Laptop 5G que, diseñado para su uso en empresas, integra procesador Intel Core Ultra y permite alternar entre conexiones WiFi o redes 5G para mantener una conexión «fuerte, confiable y constante».

La tecnológica lanzó sus nuevos equipos Surface para empresas en enero de este año, que integran IA, Windows 11 y procesador Intel Core Ultra (Series 2) o Snapdragon X de Qualcomm, en los modelos Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. En ese momento, la compañía ya adelantó que el Surface Laptop 7 para empresas también se ofrecería en una versión con conectividad 5G «más adelante».

Ahora, Microsoft ha ampliado su familia de dispositivos PC Surface Copilot+ para empresas con el nuevo Surface Laptop 5G, el primero en integrar conectividad 5G opcional de la compañía, lo que permite la conexión tanto a redes WiFi como a móviles en cualquier momento.

Concretamente, el núcleo de este portátil integra un sistema de seis antenas internas «estratégicamente ubicadas», que permiten que pase fácilmente de estar conectado a redes WiFi a utilizar redes móviles, además de actuar como punto de acceso móvil para otros dispositivos cuando no hay WiFi disponible.

Es decir, a medida que los usuarios cambian de entorno, el dispositivo escoge entre redes 5G o WiFi, para asegurar mantener una conexión «estable y segura» en todo momento, ya sea para utilizar aplicaciones en la nube, recibir actualizaciones o navegar entre recursos corporativos, independientemente de si están en la oficina o en otro espacio sin conexión.

Asimismo, tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado en su web, este dispositivo cuenta con una pantalla de 13,8 pulgadas, y está equipado con procesadores Intel Core Ultra (serie 2).

Como en la generación anterior, este portátil se incluye en la categoría de ordenador con inteligencia artificial ‘Copilot+ PC’, esto es, que integran un procesador dotado de unidad de procesamiento neuronal (NPU) para habilitar el uso de la IA. Concretamente, Microsoft ha detallado que cuenta con una NPU de más de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

«Surface Laptop 5G representa la innovación integral de Microsoft en acción. Hardware, software y servicios en la nube se unen para brindar experiencias inteligentes, seguras y conectadas a los trabajadores móviles de hoy», ha sentenciado la compañía. Con todo, el nuevo portátil se lanzará oficialmente a partir del 26 de agosto.

Continue Reading

Tecnología

Google integrará una tercera cámara en su próxima serie de ‘smartphones’ Pixel 10

Publicado

el

Google ha compartido que su nueva serie de ‘smartphones’ Pixel 10 incluirá un tercer sensor en su módulo de cámaras trasero, aunque mantendrá las líneas habituales de diseño de la serie, que incluirá pequeños cambios con laterales de aluminio brillante y bordes rectos.

El gigante tecnológico tiene previsto dar a conocer sus nuevos dispositivos, incluyendo la serie de ‘smartphones’ buque insignia Pixel 10, y otros ‘wearables’ como sus auriculares Pixel Buds y su próximo ‘smartwatch’ Pixel Watch, el miércoles 20 de agosto.

Sin embargo, la compañía se ha adelantado a su propio evento ‘Made by Google’ para mostrar algunos aspectos de sus nuevos ‘smartphones’ Pixel 10, tal y como ha compartido en un nuevo vídeo publicado en su página web.

Así, según se deja ver en dicho vídeo, los nuevos Pixel 10 incluirán una tercera cámara trasera, como una de sus principales novedades a nivel de ‘hardware’. En este sentido, algunos medios como The Verge han apuntado a que se espera que sea un sensor teleobjetivo.

Por otra parte, en cuanto a su diseño, muestra líneas muy similares a la generación anterior de ‘smartphones’ de Google Pixel 9, con el módulo de cámaras situado en la parte superior trasera y esquinas redondeadas. No obstante, incluye pequeños cambios con bordes más rectos con los laterales en un material que parece aluminio brillante.

Con todo ello, en este caso, Google ha mostrado una versión del Pixel 10 en color gris, y se deberá esperar al evento de presentación oficial para obtener más detalles de estos nuevos dispositivos, que se podrá seguir a través de plataformas como YouTube.

Continue Reading

Trending