Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

El nuevo teclado ergonómico de Incase ofrece una experiencia de escritura natural y agrega la tecla Copilot

Publicado

el

Incase ha presentado un nuevo teclado ergonómico compacto diseñado por Microsoft, que ofrece una experiencia de escritura natural y cómoda con teclas de tijera de recorrido corto, además de integrar una tecla Copilot para activar el asistente de Inteligencia Artificial de la tecnológica.

La compañía de accesorios de ordenadores, asociada con Microsoft, ha dado a conocer las características de su nuevo teclado, que se basa en «más de 25 años de investigación en ergonomía» de cara a ofrecer a los usuarios una opción optimizada para la comodidad que, además, mantenga la «precisión de escritura» y «un alto nivel de rendimiento».

El nuevo teclado dispone de un diseño con líneas «elegantes y modernas» ideado para «ocupar la menor cantidad de espacio posible», al tiempo que asegura la comodidad de escritura. Para ello, el conjunto de teclas está dividido por la mitad en una disposición contorneada, asegurando así una mayor naturalidad a la hora de pulsar las teclas.

Además de utilizar teclas con formato de tijera de tamaño completo y de corto recorrido (1,3mm), con lo que asegura una pulsación sencilla, también está equipado con un reposamanos delgado y acolchado que proporciona una mejor colocación para las manos, las muñecas y los hombros, tal y como ha especificado Incase en un comunicado.

Este teclado también cuenta un botón dedicado para Copilot, con el que activa automáticamente el asistente de IA de Microsoft, así como con atajos de acceso rápido para, por ejemplo, incluir ‘emojis’ en un texto o silenciar llamadas.

Incase ha señalado igualmente que se trata de un teclado inalámbrico, por lo que dispone de conectividad Bluetooth 5.1 para utilizarse con hasta tres dispositivos de forma flexible. En cuanto a la batería, la tecnológica ha subrayado su autonomía de hasta 36 meses, con baterías AAA incluidas. Asimismo, es compatible con ordenadores que utilicen los sistemas operativos Windows 10 y Windows 11.

Con todo ello, Incase ha señalado que el nuevo teclado ergonómico compacto estará disponible a principios de este año por 118 euros, tal y como ha reflejado en su web de compra.

Tecnología

Android 16 avisará de las torres de telefonía falsas

Publicado

el

Google está ampliando las funciones de seguridad de Android 16 para que también pueda notificar a los usuarios cuando detecte que se han conectado a una red de telefonía falsa.

Existe un tipo de ciberataque que logra engañar al teléfono para que se conecte a una red de telefonía móvil falsa. Para ello, el cibercriminal utiliza un dispositivo conocido como ‘stingray’, que intercepta las comunicaciones y simula ser una torre de telefonía legítima para que los móviles que estén cerca se conecten a él.

Este ciberataque es difícil de detectar y suele tener como objetivo el robo de datos de los usuarios -como la ubicación- sin que se den cuenta. por ello Google trabaja en una protección de seguridad que busca notificar a los afectados, como recogen en Android Authority.

La compañía tecnológica pretende introducir con Android 16 la página de seguridad de red móvil, aunque lo hará para la próxima generación de ‘smartphones’, porque se necesita la compatibilidad con la versión 3.0 de la capa de abstracción de hardware (HAL) de IRadio de Android para obtener las notificaciones de red.

Una vez que la función esté activada en un móvil compatible, el usuario podrá ver una advertencia en el panel de notificaciones y el ‘Centro de seguridad’ cada vez que el dispositivo cambie de una red cifrada a una no cifrada, y viceversa. También informará cuando detecte que una red de telefonía móvil accede a los identificadores únicos del dispositivo.

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Samsung presenta Exynos 2500, de 3nm, para impulsar la IA en el dispositivo

Publicado

el

Samsung ha presentado su nuevo procesador para ‘smartphones’ Exynos 2500, que está fabricado con un proceso de 3 nanómetros y diseñado para ejecutar la inteligencia artificial (IA) en el propio dispositivo.

Exynos 2500 alberga en un mismo chip una CPU, una GPU y una NPU para «desbloquear la IA en el teléfono», con la capacidad de ejecutar 59 billones de operaciones por segundo (TOPS)

La inteligencia artificial está detrás del procesamiento de imagen que ofrece este ‘chipset’, que tiene soporte para cámaras de ultra alta definición (UHD) con capacidad para capturar fotografías a un máximo de 320 megapíxeles y de grabar vídeo en 8K.

También habilita el uso de funciones de edición con IA en el dispositivo, para eliminar elementos de las imágenes o ampliar el fondo, como informa en la página de producto.

A nivel de rendimiento, Exynos 2500 cuenta con una CPU diez núcleos, con una configuración de un Cortex-X5 a 3,3GHz, dos Cortex-A725 a 2,74GHz, cinco Cortex-A725 a 2,36GHz y dos Cortex-A520 a 1,8GHz, para poder usar las aplicaciones más pesadas. A nivel de GPU, utiliza una personalización de la cuarta generación de Xclipse 950 para mejorar el renderizado y el trazado de rayos por ‘hardware’.

Samsung ha destacado también la eficiencia energética de su nuevo procesador móvil, que está fabricado con un proceso de 3nm Gate All Around (GAA). También facilita la disipación del calor con la tecnología de empaquetado a nivel de oblea en abanico (FOWLP).

Para la conectividad, incluye un módem 5G NR, que habilita velocidades de enlace descendente de hasta 9,6 Gbps y es compatible con conexiones satelitales. También soporta Bluetooth 5.4 y WiFi 7.

Continue Reading

Trending