Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

TCL presenta el nuevo ‘smartphone’ TCL 60 XE y la tableta NXTPAPER 11 Plus, que estrena tecnología NXTPAPER 4.0

Publicado

el

TCL ha presentado sus últimas novedades en la gama de dispositivos NXTPAPER, incluyendo el nuevo ‘smartphone’ TCL 60 XE NXTPAPER 5G y la nueva tableta TCL NXTPAPER 11 Plus, que está equipada con la nueva tecnología de pantalla actualizada NXTPAPER 4.0.

La tecnológica ha dado a conocer sus nuevos dispositivos en el marco de la feria tecnológica CES 2025, donde ha subrayado su compromiso con la creación de «una experiencia visual más cómoda» de la mano de su tecnología NXTPAPER, que «pone a los usuarios primero» teniendo en cuenta su bienestar y sus hábitos de visualización más saludables.

Para ello, TCL ha recordado que, año tras año, ha ido mejorando su tecnología NXTPAPER. Con el lanzamiento de su última actualización NXTPAPER 3.0 a principios de 2024, la compañía perfeccionó su tecnología para abordar los problemas de parpadeo de pantalla, así como introdujo un filtro polarizador circular (CPL), que simula el recorrido de la luz natural para crear una experiencia de visualización similar a la lectura de un libro con luz natural.

Ahora, TCL ha presentado NXTPAPER 4.0, la nueva versión mejorada de su tecnología de pantalla que mantiene todas las ventajas de sus predecesoras e introduce novedades como el uso de tecnología de litografía manométrica para mejorar la claridad y nitidez a la hora de visualizar contenidos.

Esta tecnología crea «microestructuras de alta consistencia» que, uniformemente distribuidas en la superficie del cristal, eliminan los puntos de destello y mejoran la claridad en la pantalla. Con ello, TCL ha señalado que los usuarios podrán ver los contenidos en alta resolución o leer pequeños textos «percibiendo todos los detalles con gran claridad».

NXTPAPER 4.0 también agrega una nueva función de luz natural, que reduce hasta un 64 por ciento la luz azul dañina y, por tanto, asemeja la visualización de contenido a lo que se vería en un entorno iluminado con luz natural. Al mismo tiempo, la tecnología CPL permite «ajustar la adaptabilidad del ojo humano a la luz natural». Como resultado, reduce «significativamente» la fatiga visual.

TCL ha señalado además que NXTPAPER 4.0 incluye Inteligencia Artificial (IA) para el nuevo modo Smart Eye Confort, que ajusta de forma inteligente la configuración de la pantalla en función de ocho escenarios de uso distintos. Además, también integra un modo Confort Ocular que permite personalizar el color, el brillo y el contraste en función de los hábitos y preferencias de cada usuario.

TCL NXTPAPER 11 PLUS

En este sentido, la tecnológica ha presentado su primer dispositivo compatible con la tecnología actualizada NXTPAPER 4.0, como es su nueva tableta TCL NXTPAPER 11 Plus.

En concreto, ha sido diseñada con una pantalla de 11,5 pulgadas y resolución 2.2K, con la que alcanza un brillo máximo de 550 nits y una frecuencia de actualización de 130 Hz, garantizando así una navegación e interacción fluida tanto para labores profesionales como recreativas. Todo ello acompañado por el T-Pen.

Esta nueva tableta integra la tecla NXTPAPER mejorada, ya puede activar funciones de herramientas de IA, así como acceder a las aplicaciones de uso frecuente con gestos personalizables, ya sea pulsando el botón dos veces o, por ejemplo, con una pulsación larga.

TCL ha subrayado igualmente las capacidades de IA de la nueva NXTPAPER 11 Plus, como es el caso de su asistente de texto, que ayudará a los usuarios a rescribir sus textos mejorando la eficiencia y la calidad de los mismos.

También dispone de la función de Rodea para Buscar de Google, además de un traductor inteligente y una función de subtítulos en tiempo real, con la que proporciona una traducción de cualquier vídeo o contenido que se esté escuchando «en docena de idiomas».

TCL 60 XE NXTPAPER 5G

TCL también ha dado a conocer su nuevo ‘smartphone’ TCL 60 XE NXTPAPER 5G, con el que la compañía pretende «redefinir la forma de ver el mundo» de los usuarios gracias a la tecnología NXTPAPER y sus funciones de IA aunque, por el momento, estará disponible de forma exclusiva para los usuarios de Norteamérica.

Este nuevo ‘smartphone’ está equipado con una pantalla con tecnología NXTPAPER de 6,8 pulgadas y resolución FHD+, además de incorporar tecnología antireflejos para evitar destellos de luz del entorno reflejados en la pantalla.

Siguiendo esta línea, este dispositivo también incluye la tecla dedicada en el lateral NXTPAPER, que ya se había introducido en otros ‘smartphones’ como es el caso del TCL 50 NXTPAPER, pero que aún no estaba disponible en el mercado norteamericano. Con ella, los usuarios pueden activar el modo ‘Max Ink’ de forma sencilla, lo que transforma la pantalla en un formato de tinta electrónica diseñado para minimizar la fatiga visual.

Asimismo, este modo aumenta la duración de la batería, con una autonomía de hasta 7 días de lectura y hasta 26 días en espera, según ha señalado TCL. Además, el modo ‘Max Ink’ también ofrece tecnología de protección ocular y, en condiciones de poca luz, permite una opción de luz nocturna con brillo «suave y relajante».

En cuanto al apartado fotográfico, el nuevo TCL 60 XE NXTPAPER está integra una triple cámara de 50 MP, junto con una cámara frontal de 32 MP. Asimismo, incluye una configuración de 256GB de almacenamiento, junto a 8GB de memoria RAM, que se pueden ampliar hasta un total de 16GB de RAM.

Además de todo ello, el nuevo ‘smartphone’ también incluye funciones de IA equipadas para mejorar la productividad del día a día de los usuarios. Estas funciones han sido introducidas de la mano de una nueva «asociación estratégica» entre TCL y Microsoft.

Se ha de tener en cuenta que, aunque el nuevo TCL 60 XE NXTPAPER se ha lanzado para los usuarios norteamericanos, la compañía ha adelantado que presentará próximamente otros cuatro nuevos modelos de la serie TCL 60, que estarán disponibles a nivel global.

En concreto, estos modelos se darán a conocer durante el evento tecnológico celebrado en España, Mobile World Congress 2025, e incluirán dos versiones más con tecnología NXTPAPER, como son el TCL 60 SE y el TCL 60. Asimismo, también se presentará otro modelo TCL 60 sin tecnología NXTPAPER y el TCL 60 R 5G.

Por el momento, el nuevo ‘smartphone’ TCL 60 XE NXTPAPER 5G se ha lanzado en Estados Unidos por 229 dólares (alrededor de 221,65 euros al cambio).

PROYECTOR TCL PLAY CUBE

Además de la gama de tabletas y ‘smartphones’ TCL también ha anunciado una nueva línea de productos TCL Proyector, con el modelo TCL Projector A1, que está disponible en el mercado estadounidense desde diciembre del pasado año. Ahora, TCL ha señalado que el Projector A1 llegará a más regiones a nivel global próximamente.

Asimismo, la tecnológica ha presentado su nuevo proyector TCL Play Cube, que destaca por su diseño en forma de cubo para facilitar su portabilidad y permitir ángulos de visión personalizados, ya sea en escenarios de entretenimiento al aire libre o en interiores.

Este proyector incluye una batería para poder utilizarlo en cualquier lugar, sin necesidad de conexión. Así, TCL ha señalado que prevé ofrecer más detalles y lanzar Play Cube a lo largo de este año 2025.

Tecnología

Samsung confirma las funciones de Galaxy AI que serán gratis de Manera Indefinida

Publicado

el

Samsung ha confirmado que las funciones por defecto de Galaxy AI seguirán siendo de uso gratuito de manera indefinida, una ligera concreción que aporta la compañía tecnología ante su intención de empezar a cobrar por algunas de ellas a finales de año.

Galaxy AI presentó a principios de 2024 una serie de funciones de inteligencia artificial generativa que ofrece de manera gratuita a los usuarios de sus teléfonos compatibles, una situación que cambiará a finales de este año, como ya ha dicho la compañía con anterioridad.

Los planes sobre una posible suscripción quedaron sin concretar, pero ha sido ahora, con motivo de la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 cuando los ha retomado.

En declaraciones a Android Police, que recoge Europa Press, Samsung ha confirmado que no cobrará por las funciones de Galaxy AI que están en el dispositivo por defecto. Se refiere al asistente de Samsung Notes, la traducción en tiempo real, el borrador de audio, el asistente de navegación, los fondos de pantalla generativos y Zoom Nightography, entre otras.

Lo que no ha detallado son las aplicaciones que pasarán a ser pago ni la modalidad que adoptará este muro de pago.

Continue Reading

Tecnología

GPT-5 aprovechará los avance en razonamiento y en multimodalidad de las series GPT y o

Publicado

el

El siguiente modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de OpenAI, GPT-5, aprovechará los avances en razonamiento y los hechos en multimodalidad de las dos principales series de modelos de la compañía.

La compañía tecnológica desarrolla actualmente dos líneas principales de modelos de inteligencia artificial: GPT y o, aunque pretende unificarlas, como ya compartió el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en febrero.

Esta unificación se materializará en el próximo modelo de frontera de la compañía, como confirmó el director de Experiencia del Desarrollador de OpenAI, Romain Huet, en una ponencia reciente celebrada en VivaTech, en París (Francia), que recoge el ingeniero jefe de AIPRM, Tibor Blaho, en X.

«El avance del razonamiento en la serie O y los avances en multimodalidad en la serie GPT se unificarán, y eso será GPT-5», explicó Huet.

En una ronda de preguntas y respuestas en Reddit, el vicepresidente de Investigación de OpenAI, Jerry Tworek, explicó que GPT-5 será mejor que los modelos anteriores y reducirá los cambios a nuevos modelos.

Se espera que este modelo llegue en algún momento del presente verano, como anticipó el propio Altman hace unas semanas.

Continue Reading

Tecnología

Samsung refuerza la protección de las experiencias de IA personalizadas en los dispositivos Galaxy

Publicado

el

Samsung mejorará la protección de la inteligencia artificial (IA) en el dispositivo, la detección de amenazas entre terminales y la seguridad de la red con nuevas las actualizaciones de seguridad y privacidad que llegarán con sus próximos ‘smartphones’ Galaxy con One UI 8.

La integración de la inteligencia artificial en el dispositivo permite que esta tecnología ofrezca experiencias personalizadas, pero ello requiere que acceda a datos del usuario, como rutinas y preferencias, que son los que le permiten entender y adaptar sus respuestas para que sean útiles.

Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP) es una nueva arquitectura diseñada para proteger las funciones personalizadas basadas en IA. Para ello, crea entornos de almacenamiento cifrados y específicos para cada aplicación dentro del área de almacenamiento seguro del dispositivo y garantiza que cada aplicación puede acceder solo a su propia información confidencial.

Esta arquitectura es compatible compatible con el Motor de Datos Personales (PDE) de Galaxy, y protege ahora también Now Brief, Sugerencias inteligentes y otras funciones del dispositivo que dependen de entradas específicas del usuario, como explica Samsung en una nota de prensa.

La solución de seguridad Knox Matrix, basada en ‘blockchain’, que permite que los productos de la marca se protejan entre sí, desde los dispositivos Galaxy hasta los televisores y electrodomésticos, ha evolucionado para ofrecer una protección más proactiva y fácil de usar.

Como explica la compañía, cuando se detecta un riesgo grave en un dispositivo, como la manipulación del sistema o la falsificación de identidad, se cierra automáticamente la sesión de la cuenta de Samsung, cortando el acceso a los servicios conectados a la nube para evitar que se propaguen las amenazas.

Los usuarios reciben una notificación en todos sus dispositivos Galaxy conectados y son guiados a la página de ‘Estado de seguridad de los dispositivos’, donde pueden revisar el problema y tomar medidas.

Estas dos novedades estarán disponible en ‘smartphones’ y tabletas Galaxy con One UI 8, basado en Android 16, que debutará en los nuevos dispositivos plegables de Samsung este verano.

Samsung también ha incorpora la criptografía postcuántica a ‘Wi-Fi segura’, que cuenta ahora con un nuevo marco criptográfico que asegura el proceso de intercambio de claves en el núcleo de las conexiones cifradas, ayudando a garantizar una privacidad sólida incluso en redes públicas.

Al integrar la criptografía postcuántica, ‘Wi-Fi segura’ está construida para resistir futuros ataques que capturen datos cifrados con la intención de romperlos una vez que la tecnología cuántica madure, una táctica conocida como recolectar ahora, descifrar después.

Además ‘Wi-Fi segura’ también ofrece un conjunto de funciones avanzadas de privacidad, como la protección automática en en lugares públicos; la protección de privacidad mejorada (EPP), que cifra el tráfico de Internet y lo enruta a través de múltiples capas para anonimizar la información del dispositivo y ayudar a evitar el rastreo; la actividad de protección, muestra qué aplicaciones y redes se han protegido y cuántos datos se han cifrado a lo largo del tiempo en el historial de protección.

Continue Reading

Trending