Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

WhatsApp ofrece una experiencia más personalizada con los nuevos temas de chat

Publicado

el

WhatsApp ha agregado los temas de chat, una nueva función con la que los usuarios podrán personalizar las conversaciones de la ‘app’ en base a su estilo, configurando nuevos fondos y distintos colores para las burbujas de los mensajes.

La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta pretende ofrecer más opciones de personalización para mejorar la experiencia de los usuarios en la ‘app’, tal y como ya permite en otras plataformas, como es el caso de Instagram con los mensajes directos.

En este sentido, WhatsApp ha implementado los temas de chat, una nueva opción que permite a los usuarios cambiar de color las burbujas de su chat, así como configurar distintos fondos, ya sea utilizando imágenes o con otros colores.

Así lo ha detallado la compañía en un comunicado en su blog, donde ha apuntado que ya están disponibles «un montón de opciones para elegir» como temas de chat preconfigurados, que se pueden aplicar a conversaciones individuales y grupales, así como a los canales.

De esta forma, los usuarios podrán seleccionar un tema configurado previamente, que cambiará tanto el fondo como las burbujas, o combinar los colores a su gusto según el estilo deseado para la conversación en cuestión. Asimismo, también se han implementado 30 nuevas opciones de fondo con imágenes, aunque se pueden continuar utilizando las fotos de la galería del ‘smartphone’.

Según ha explicado la compañía, se puede aplicar el mismo tema para todos los chats o configurar cada conversación de forma individual con diferentes temas. No obstante, se ha de tener en cuenta que el tema escogido se aplicará solo para el usuario en cuestión, por lo que las personas que formen parte de la conversación no verán los cambios de diseño.

Para cambiar el tema de los chats y canales, bastará con acceder a la pestaña de Chats dentro de los Ajustes de la ‘app’. Tras ello, se debe pulsar en la función ‘Tema predeterminado del chat’ y escoger el tema deseado de entre las múltiples opciones.

Igualmente, para personalizar cada chat de forma individual, se ha de hacer clic en el nombre del chat en la parte superior de la pantalla en el caso de iOS y seleccionar la opción de ‘Tema del chat’. En el caso de la versión para Android, se ha de seleccionar la misma opción pulsando en el menú de tres puntos del chat.

Con todo ello, Meta ha señalado que los temas de chat en WhatsApp ya se han empezando a implementar para todos los usuarios a nivel global.

Tecnología

Ya disponible la capacidad de utilizar Gemini Live desde la cámara del ‘smartphone’ y compartiendo pantalla

Publicado

el

Google ha lanzado oficialmente las nuevas funciones para compartir pantalla o vídeo en directo en las conversaciones con Gemini Live, que ya están implementadas para los suscriptores de Gemini Advanced en dispositivos Android y que se han comenzado a extender para los usuarios de la versión gratuita en dispositivos Pixel 9 y Samsung S25.

La tecnológica anunció estas nuevas capacidades para su aplicación de chat de voz del asistente de Inteligencia Artificial (IA) el pasado mes de marzo en el marco del Mobile World Congress (MWC), cuando detalló que, basadas en el prototipo de investigación presentado en Google I/O el pasado año, Project Astra, permiten utilizar la cámara del ‘smartphone’ para mostrarle al asistente un vídeo en directo y preguntarle sobre lo que se ve en la imagen.

La compañía comenzó a desplegar estas opciones para Gemini Live con algunos usuarios a finales de marzo y, hora, Google ha indicado que estas novedades para Gemini Live ya están totalmente integradas en los dispositivos Android de los usuarios suscritos a Gemini Advanced.

Igualmente, Google también ha anunciado que se han comenzado a extender a todos los usuarios que utilizan la aplicación Gemini Live de forma gratuita, pero solo en los dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.

De esta forma, tal y como ha explicado Google en un comunicado, los usuarios pueden compartir la cámara o la pantalla del teléfono con Gemini y hablar sobre ello en tiempo real, con lo que permite compartir «aún más contexto», al tiempo que se habla sobre ello de forma natural en más de 45 idiomas.

Por ejemplo, con estas capacidades los usuarios podrán apuntar la cámara de su ‘smartphone’ a un cajón desordenado o a una estantería llena de libros y, a continuación, solicitar a Gemini sugerencias para clasificar dichos objetos optimizando el espacio. Incluso, el asistente puede ayudar a decidir qué objetos se pueden tirar o donar.

De la misma forma, Gemini Live también podrá ayudar con proyectos creativos al compartir la pantalla del ‘smartphone’ con el asistente de IA para mostrarle fotos de ideas o inspiración. Tras ello, Gemini ofrecerá diseños e ideas para escribir o crear «manualidades originales».

Google también ha compartido que otra de las opciones que presentan estas funciones es utilizar Gemini Live como un asesor personal a la hora de llevar a cabo compras online. Esto se debe a que los usuarios podrán solicitar que compare ciertos productos o consejos para, por ejemplo, elegir ropa y conjuntos, mostrando las diferentes prendas a través de la cámara.

Siguiendo esta línea, los usuarios también pueden compartir la pantalla de su ‘smartphone’ con Gemini Live para que el asistente ofrezca comentarios prácticos sobre los últimos proyectos en los que se esté trabajando. Así, puede ofrecer consejos ya sea sobre el contenido, el diseño o la composición.

Finalmente, también permite solicitar ayuda para arreglar objetos con solo enfocar la cámara con Gemini Live sobre el problema que se desee solucionar. Así, se enviarán sugerencias en tiempo real para arreglar el problema.

Con todo ello, Google ha señalado que esta experiencia representa «un paso importante» hacia un asistente de IA universal que «realmente entienda e interactúe» con el mundo que rodea a los usuarios. Así, estas nuevas funciones desbloquean «un nuevo nivel de ayuda intuitiva que puede simplificar y enriquecer diferentes áreas y ofrecer posibilidades en el día a día».

Continue Reading

Tecnología

Microsoft actualiza Copilot para que tenga memoria, realice investigación profunda y genere pódcast

Publicado

el

Microsoft ha actualizado Copilot para que sea un asistente más personal a partir de nuevas capacidades y funciones que le permitirán realizar una investigación profunda, facilitar la explicación sobre un tema en formato pódcast e buscar información en el mundo real con la cámara del móvil.

La compañía tecnológica ya no quiere que Copilot sea un simple compañero de inteligencia artificial, sino el compañero para cada uno de los usuarios, más personal, «diseñado según las necesidades, valores y expectativas individuales».

Para conseguirlo, Microsoft ha actualizado Copilot con nuevas capacidades, como la memoria, por la que puede «recordar» detalles y preferencias del usuario, que luego utiliza para ofrecer recomendaciones, recordatorios y soluciones personalizadas, como explica en su blog oficial.

También las acciones en nombre del usuario. A través de ‘Actions’, y mediante unas indicaciones previas, Copilot podrá realizar tareas en segundo plano, como comprar entradas para un espectáculos y reservar una mesa en un restaurante.

Y aunque por el momento es solo una idea, Copilot podrá tener una apariencia, modelada por el usuario, para que la interacción con el asistente sea «divertida».

NUEVAS FUNCIONES

Copilot ha integrado la investigación profunda, una forma de «realizar tareas de investigación complejas de varios pasos de forma más eficiente, ahorrando tiempo», y se ha introducido la Búsqueda de Copilot en Bing, con la que «compara información de múltiples sitios para ofrecer respuestas detalladas y completas», con fuentes citadas y sugerencias.

Copilot es multimodal y una muestra de ello es la herramienta Vision, una función que ofrece resultados basados en el contenido mostrado en la pantalla del navegador Edge. Microsoft comenzó las pruebas a finales del año pasado, y ahora ha anunciado su extensión a móviles y Windows.

En los móviles, utilizará la cámara del dispositivo para «experiencia interactiva con el mundo real» a partir del vídeo en tiempo real o las fotografías almacenadas en el dispositivo. En lo que respecta a Windows, Copilot verá las aplicaciones, las pestañas del navegador y los archivos con los que está trabajando el usuario.

Copilot también generará pódcast, al estilo Audio Overview de Google, para ofrecer contenido de audio personalizado en el que se explica un tema o se ofrece una comparación de opciones, por ejemplo, sobre un plan de viaje. Admite la interacción del usuario con Copilot mientras se escucha.

A ello se unen las Páginas, para organizar las notas y los contenidos del usuario que formen parte de un trabajo o investigación; y las Compras, que convierten a Copilot en un «comprador personal», que investiga, compara y asesora al usuario.

Continue Reading

Tecnología

Vimeo ofrece a los creadores una plataforma para compartir sus contenidos al estilo Netflix

Publicado

el

Vimeo ha anunciado un servicio para los creadores que les permitirá tener su propia «experiencia de streaming al estilo Netflix», a través de un canal en el que podrán personalizar y usar para distribuir su contenido y monetizarlos.

Vimeo Streaming es una plataforma para creadores de contenido que permite desplegar un servicio de suscripción sin necesidad de tener conocimientos en programación, y que da acceso a herramientas de monetización.

La compañía considera que este servicio beneficiará principalmente a creadores y empresas del entretenimiento, que podrán personalizar el canal y llegar a audiencias en móvil, aplicaciones web y aplicaciones para TV.

Esta «experiencia de streaming profesional al estilo Netflix» incluye protecciones contra las descargas ilegales de los contenidos y la tecnología de geobloqueo para restringir el acceso, como explica Vimeo en su blog oficial.

Vimeo Streaming también ofrece vídeo en 4K, retransmisión en directo, traducciones de subtítulos con inteligencia artificial en 36 idiomas. Y en lo que respecta a la monetización, la posibilidad de introducir anuncios, membresías, alquiler de vídeo y herramientas de análisis y gestión de audiencias.

Continue Reading

Trending