Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
23°C
+18
+18
+18
+18
+18
+17
+17
+16
+18
+20
+23
+25
+26
+27
+28
+28
+28
+27
+25
+24
+23
+22
+21
+20
Mi
28°C
16°C
+20
+20
+20
+19
+19
+19
+19
+19
+21
+24
+26
+28
+29
+30
+31
+31
+31
+30
+28
+26
+24
+24
+23
+22
Ju
31°C
19°C
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+24
+26
+28
+31
+32
+33
+33
+33
+32
+31
+29
+27
+26
+26
+26
+26
Vi
33°C
21°C
+26
+25
+25
+25
+26
+26
+26
+26
+26
+27
+29
+30
+31
+32
+34
+33
+32
+32
+31
+30
+30
+29
+29
+28
34°C
25°C
+27
+27
+26
+26
+26
+26
+26
+26
+27
+27
+28
+29
+30
+31
+32
+31
+30
+29
+28
+28
+27
+26
+25
+25
Do
32°C
25°C
+24
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+25
+25
+26
+26
+27
+28
+28
+29
+28
+28
+27
+27
+26
+25
+25
+25
+24
Lu
29°C
23°C
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+25
+26
+27
+28
+29
+28
+27
+27
+26
+25
+24
+24
+24
+23
Ma
29°C
23°C
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+24
+24
+25
+25
+26
+27
+27
+28
+27
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+25
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+30
+29
+29
+28
+27
+27
+26
+26
+26
+25
+25
+24
+25
+25
+25
+25
+26
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+32
+31
+30
+30
+29
+28
+28
+27
+28
+28
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Bolivia

ArcelorMittal, líder global en producción de acero, fortalece alianzas con Monterrey e Importadora Campero

Publicado

el

Cochabamba, Bolivia, marzo de 2025.- En un gesto de confianza y compromiso mutuo, las empresas bolivianas Monterrey e Importadora Campero, fortalecieron una alianza estratégica con ArcelorMittal, líder global en producción de acero, con el objetivo de consolidar relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto.   

Un encuentro exclusivo, en la ciudad de Cochabamba-Bolivia, reunió a los principales socios comerciales de las empresas, que contó con un ambiente de colaboración y diálogo abierto, donde los representantes de Monterrey e Importadora Campero resaltaron la importancia de esta alianza estratégica con ArcelorMittal, empresa que tiene, casi 40 años, de presencia en Bolivia, brindando desarrollo de soluciones innovadoras en la industria del acero en el mercado nacional.

“Nuestra alianza estratégica con ArcelorMittal ha sido un pilar en nuestro crecimiento y éxito. Continuaremos trabajando juntos para innovar y enfrentar los desafíos del mercado con soluciones de alto valor agregado, garantizando productos que cumplen con las normativas bolivianas y las exigencias del sector de la construcción”, expresó, David Gonzáles Antezana, Presidente ejecutivo de Importadora Monterrey.

Con una sólida trayectoria en el mercado boliviano, ArcelorMittal, ha sido un actor clave en el abastecimiento de acero de alta calidad, contribuyendo al desarrollo de importantes proyectos de infraestructura y construcción en Bolivia. De la misma manera, Importadora Monterrey e Importadora Campero han consolidado su liderazgo como referentes en la comercialización y distribución de materiales de construcción, ofreciendo soluciones confiables y productos certificados que cumplen con las exigencias del sector nacional.

En la cita, los representantes de Monterrey e Importadora Campero destacaron que los productos de la marca cumplen con la Norma Boliviana NB 732 2017 y los requisitos establecidos en cuanto a la composición química del acero AH500S, garantizando alta resistencia mecánica y alta ductilidad, satisfaciendo las exigencias de las obras en zonas con riesgos sísmicos además de contar con la certificación de IBNORCA.

La conversación giró en torno a la eficiencia operativa, el abastecimiento de materias primas y el fortalecimiento de la cadena de suministro, aspectos clave para el futuro del sector. Asimismo, se resaltó el compromiso de Monterrey e Importadora Campero como representantes exclusivos de ArcelorMittal en Bolivia, asegurando el acceso a productos certificados y de alto rendimiento para los constructores bolivianos.

“Cada día fortalecemos nuestra alianza estratégica con ArcelorMittal, es un compromiso de largo plazo que genera empleos para muchas familias bolivianas y permite que el sector de la construcción de nuestro país esté a la vanguardia en cuanto a innovación y productos de altísima calidad”, sostuvo Bertha Campero de Gonzáles, Gerente General de Importadora Campero.

A su vez, directivos de ArcelorMittal expresaron su agradecimiento a Importadora Campero y Monterrey por su esfuerzo y dedicación en tiempos de incertidumbre, reafirmando el respaldo y la confianza en su capacidad para seguir impulsando el negocio.

“ArcelorMittal reafirma su compromiso con Bolivia, destacando la importancia de las alianzas locales para garantizar el suministro de acero de alta calidad y seguir contribuyendo al desarrollo sostenible del país. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, la compañía continúa apostando por el crecimiento conjunto y el fortalecimiento de su red de distribución liderados por Monterrey e Importadora Campero”, sostuvo, Marcelo Braga Gerente de Exportación de ArcelorMittal.

Este encuentro fortaleció la cooperación a largo plazo entre las compañías, impulsando estrategias conjuntas que contribuyan al crecimiento del sector y al beneficio de las comunidades donde operan. También sirvió como escenario para la presentación de nuevos productos/servicios, estrategias e iniciativas, reforzando la visión de crecimiento compartido entre la empresa y su red de distribuidores.

Además, no solo se celebró la relación con los socios estratégicos, sino que también se reiteró el compromiso con el desarrollo del sector de la construcción y el mantenimiento de la calidad y el servicio que se han consolidado como un referente en el mercado nacional.

#Monterrey

#ImportadoraCampero

#ArcelorMittal

#Fortaleciendoalianza

Continue Reading

Bolivia

TED Santa Cruz cierra cómputo con el 100% de actas electorales procesadas

Publicado

el

Este martes 19 de agosto a horas 22:50, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz presentó los resultados oficiales en el acto de cierre del Cómputo Departamental, tras haber procesado el 100 % de las 9.115 actas electorales correspondientes a los 2.071.967 votantes habilitados en el departamento.

De acuerdo con los datos finales, la alianza política Libre obtuvo el primer lugar con 580.581 votos, equivalentes al 37,67%. Le sigue Unidad, con 432.662 votos (28,07%) y en tercer lugar, el PDC, con 300.259 votos (19,48%). Mientras que, AP logró  82.092 votos (5,33%), APB Súmate: 78.990 votos (5,12%), el MAS-IPSP: 31.927 votos (2,07%), FP: 21.604 votos (1,40%) y Libertad y Progreso ADN con 13.163 (0,85%).

El proceso se desarrolló con normalidad y transparencia, reflejando la participación ciudadana que fortalece el ejercicio democrático en el país.  Del total de ciudadanos habilitados para votar, 1.816.393 personas emitieron su voto, lo que representa una participación del 87,66 %.

FUENTE:JBD/TED Santa Cruz

Continue Reading

Bolivia

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Publicado

el

Bolivia, agosto de 2025.- Blue Road, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia por medio de la prestigiosa empresa constructora Conserso. Esta alianza estratégica permitirá que inversionistas bolivianos participen en proyectos de primer nivel en Norteamérica y, además, puedan optar a la residencia permanente a través de programas de inversión establecidos.

“Con una trayectoria destacada en el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales en Florida, Blue Road se ha posicionado como un referente de calidad, innovación y rentabilidad en el mercado inmobiliario estadounidense”, afirmó Susana Lazzari, vicepresidenta corporativa de Blue Road, añadiendo que, su modelo combina diseño contemporáneo, sostenibilidad y retorno de inversión seguro para los socios.

Oportunidad para los inversionistas bolivianos

“Gracias a esta alianza, los bolivianos tendrán acceso directo a proyectos inmobiliarios en Florida, con respaldo y trayectoria comprobada; asesoría integral para cumplir los requisitos de inversión que permiten aplicar a programas de residencia permanente en Estados Unidos; también seguridad jurídica y acompañamiento en todo el proceso de inversión”, señaló Vicente Sosa, gerente general de Conserso.

¿Por qué en Santa Cruz y de la mano de Conserso?

Santa Cruz es el motor económico de Bolivia y concentra el mayor dinamismo del sector inmobiliario e inversor. Trabajar junto a Conserso, una constructora boliviana con más de 18 años en el sector, ejecutando proyectos emblemáticos en el país y reconocida por su excelencia, cumplimiento y compromiso con la calidad, asegura un canal confiable para que los inversores locales puedan dar el salto a proyectos internacionales, con el respaldo de un socio experimentado en el mercado nacional.

“Tenemos la experiencia necesaria para acompañar a inversionistas en procesos internacionales de alto nivel”, aseveró Sosa, acotando que, a mediano plazo, tienen previsto establecer un flujo constante de inversiones bolivianas hacia proyectos de Blue Road y facilitar la obtención de residencia a través de su inversión.

Las oficinas de Conserso están ubicadas en el 8vo anillo de la venida Cristo Redentor, zona El Remanso, Boulevard Jardines del Norte VI, locales 5 y 6, y los horarios de atención son de lunes a viernes, de Hrs. 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, mientras que los sábados, la atención es de Hrs. 8:00 a 12:00.

Sobre el lanzamiento

La presentación oficial se realizó en el salón Chiquitano de Fexpocruz, donde se brindó información detallada sobre los proyectos disponibles, el proceso de inversión y los requisitos para acceder a la residencia permanente en Estados Unidos. La maestra de ceremonia fue la reconocida influencer Desirée Durán, y el evento estuvo a cargo de Lola Group.

@ConstructoraConserso #Conserso #BlueRoadBolivia #LolaPR

Continue Reading

Bolivia

Tres historias de éxito marcan la 4ta edición del “Reconocimiento Red Mujer” del Banco Económico

Publicado

el

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.- El Banco Económico celebró la premiación de la cuarta versión del Reconocimiento Red Mujer en un emotivo evento realizado en el Hotel Los Tajibos. En la ocasión, se dieron a conocer las tres ganadoras entre 1.372 postulaciones recibidas, lo que representa un incremento del 23% respecto al año anterior. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y social liderado por mujeres bolivianas.

La convocatoria, lanzada en marzo de 2025, tuvo una participación diversa y representativa a nivel nacional. Santa Cruz lideró con el 36,5% de las postulaciones, seguida por La Paz (23,4%) y Cochabamba (21,4%). También se destacaron proyectos provenientes de Tarija, Sucre, Oruro y Potosí, evidenciando que el talento y la innovación femenina se hacen presentes en todo el país.

Tras un riguroso proceso de evaluación, 31 emprendimientos fueron preseleccionados a nivel nacional. De ese grupo, 10 finalistas defendieron nuevamente sus propuestas ante un comité evaluador en la etapa final del certamen.

Los proyectos finalistas abarcaron sectores como inclusión social, economía circular, sostenibilidad ambiental, educación innovadora, gastronomía saludable y diseño artesanal, reflejando la creatividad y el impacto del emprendimiento femenino en Bolivia.

“El Reconocimiento Red Mujer es un impulso para que más emprendedoras crean en su potencial. Cada proyecto finalista refleja innovación, resiliencia y la capacidad de transformar realidades a través de ideas con propósito”, expresó Nathaly Yovhio, Líder de Red Mujer.

Por su parte, Sergio Asbún, Gerente General del Banco Económico, destacó el enfoque integral del programa:

“En el Banco Económico no solo premiamos ideas, acompañamos sueños. Más allá del capital semilla, nos enfocamos en el fortalecimiento, sostenibilidad y escalabilidad de cada emprendimiento, generando un impacto positivo en la economía y la sociedad”.

Las ganadoras recibieron premios económicos diferenciados: Bs. 50.000 para el primer lugar, Bs. 20.000 para el segundo y Bs. 10.000 para el tercero. Estos montos están destinados a potenciar el crecimiento de sus negocios, junto a un programa integral de acompañamiento y fortalecimiento.

Adicionalmente, las 10 finalistas acceden a un curso de capacitación online 100% práctico para validar la aceptación de sus productos o servicios en el mercado, así como a una mentoría con expertos en diversas áreas para identificar oportunidades de mejora. Las semifinalistas, por su parte, recibirán una mentoría personalizada con especialistas en emprendimientos, enfocada en fortalecer aspectos clave de sus proyectos y fomentar su desarrollo.

GANADORAS RECONOCIMIENTO RED MUJER 2025
NOMBRECIUDADEMPRENDIMIENTODESCRIPCIÓN 
Verónica Liliana Calasich F.SCZEditorial de juegos educativos y terapéuticos1er editorial nacional especializada en la creación, desarrollo y publicación de juegos educativos y terapéuticos. 
Ivanna Patricia Moreira B.LPZAiraMarca de abanicos de diseño hechos a mano con materiales reciclados y reutilizados. 
Ivia Sandy Montaño L.CBBAEcoZymDetergente biodegradable a base de cáscaras de piña fermentadas. 

Para más información sobre el Reconocimiento Red Mujer y las oportunidades que la entidad ofrece a emprendedoras bolivianas, se puede visitar la página web del proyecto:

https://www.baneco.com.bo/reconocimiento-red-mujer.

#BancoEconomico #RedMujer #ReconocimientoRedMujer

Continue Reading

Trending