Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
18°C
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+19
+18
+17
+17
+16
+16
+16
+16
+16
Vi
19°C
16°C
+16
+16
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+16
+18
+19
+20
+21
+21
+21
+21
+20
+19
+18
+17
+17
+16
+15
21°C
15°C
+14
+14
+13
+13
+12
+12
+12
+11
+13
+15
+17
+19
+20
+21
+22
+21
+21
+20
+20
+19
+19
+18
+18
+17
Do
22°C
11°C
+16
+16
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+16
+18
+19
+21
+22
+24
+23
+23
+22
+21
+21
+20
+20
+19
+18
Lu
24°C
15°C
+18
+17
+16
+16
+16
+16
+16
+16
+16
+18
+19
+21
+23
+24
+26
+25
+24
+24
+23
+22
+21
+21
+20
+20
Ma
26°C
16°C
+19
+18
+18
+18
+18
+19
+19
+19
+19
+21
+22
+24
+26
+27
+29
+28
+27
+26
+25
+24
+23
+23
+22
+22
Mi
29°C
18°C
+21
+21
+20
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+25
+26
+28
+29
+31
+30
+29
+28
+27
+26
+26
+25
+25
+24
Ju
31°C
20°C
+24
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+24
+25
+26
+27
+28
+27
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+22
+22
+21
+20
+20
+19
+19
+19
+19
+18
+18
+20
+21
+23
+25
+26
+28
+27
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+23
+23
+22
+22
+21
+20
+19
+19
+18
+17
+19
+22
+22
+25
+26
+27
+29
+28
+29
+28
+26
+26
+26
+24
+24
+25
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

DuckDuckGo permite filtrar las búsquedas de imágenes para ocultar las que estén generadas con IA

Publicado

el

DuckDuckGo ha incorporado una nueva función que permite filtrar las búsquedas de imágenes para ocultar aquellas que estén generadas con inteligencia artificial (IA), de cara a proporcionar un mayor control sobre el contenido que se muestra en el navegador.

Esta herramienta está diseñada para que los usuarios decidan «cuánta inteligencia artificial quieren en su vida, o si quieren alguna», y se enmarca en la filosofía del buscador sobre las funciones de IA, que considera que deben ser «privadas, útiles y opcionales».

Así, DuckDuckGo ha anunciado recientemente la incorporación de un filtro en el buscador para ocultar las imágenes generadas con IA que aparezcan en los resultados de una búsqueda, según ha recogido en un hilo publicado en la red social X. En concreto, esta función está disponible en la pestaña de ‘Imágenes’, donde aparece una opción desplegable que ofrece la posibilidad de mostrar u ocultar este tipo de imágenes.

La compañía ha advertido que este filtro no capturará todos los resultados al cien por cien, pero si reducirá «considerablemente» las opciones generadas con IA. Además, ha aclarado que esta opción también se puede desactivar en la configuración de búsqueda.

Para llevar a cabo el proceso de filtración, el buscador ha informado de que se basa en listas de bloqueo de código abierto, que han sido seleccionadas manualmente y entre las que se incluye la lista «nuclear» que proporcionan el bloqueador de contenido, uBlockOrigin, y la lista de sitios con contenido de IA, uBlacklist Huge AI Blocklist.

Con esta función, el buscador pretende que los usuarios puedan tener un mayor control sobre el contenido que se muestra, así como poder elegir si quieren acceder a imágenes generadas con IA, o descartarlas.

Tecnología

Google retirará el soporte de Steam para Chromebook en 2026

Publicado

el

Google ha empezado a notificar el fin del soporte del cliente de Steam para equipos ChromeOS, que se hará efectivo en enero del próximo año y retirará el acceso a los juegos en la nube.

Steam para Chromebook apareció en 2022 para facilitar el acceso a un conjunto de juegos de la plataforma de Valve en los ordenadores con el sistema operativo de Google.

Este impulso al juego en la nube se ha mantenido en una versión beta desde finales de ese año, si bien su siguiente paso es la desaparición, tal y como Google ha empezado a notificar a los usuarios, como informan en 9to5Google.

Al acceder a Steam en Chromebook, se muestra una pantalla emergente en la que Google confirma que el programa beta de Steam para Chromebook finalizará el 1 de enero de 2026 lo que hará que dejen de estar disponibles en el ordenador los juegos instalados.

«Apreciamos tu participación y tu contribución para aprender sobre el programa beta, que marcará el futuro del juego en los Chromebooks», añade la compañía tecnológica.

Continue Reading

Tecnología

GPT-5 ya está aquí: dónde encontrar el modelo más avanzado de OpenAI

Publicado

el

OpenAI ha presentado finalmente este jueves GPT-5, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha, que ya se ha incorporado a ChatGPT y en distintos productos de Microsoft.

GPT-5 destaca por su inteligencia, rapidez y utilidad, fruto de sus avances en razonamiento y programación que lo hacen destacar como un experto en cualquier área. Está, además, compuesto por tres variantes, con las que empresas y desarrolladores podrán adaptar su uso a sus necesidades: gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano.

La compañía tecnológica ha asegurado que pondrá GPT-5 al alcance de todos los usuarios, incluso de los de la modalidad gratuita, aunque estos últimos tendrán un límite en las indicaciones antes de pasara a una versión menos potente.

El modelo ya está disponible desde este jueves como el predeterminado en ChatGPT, lo que significa que cualquier usuario con una cuenta gratuita o una suscripción de pago puede empezar a usarlo ya. Los usuarios de suscripciones tienen, además, acceso al modo de pensamiento, que garantiza razonamientos más profundos.

Adicionalmente, la compañía ha indicado que habrá «una versión con razonamiento extendido para ofrecer respuestas aún más fiables y detalladas», denominada GPT-5 Pro, que pronto ofrecerá a los usuarios de Team, Enterprise y Edu.

DESDE COPILOT HASTA GITHUB

Micosoft también ha anunciado la disponibilidad de GPT-5 en sus productos, incluyendo Microsoft 365 Copilot, Copilot Studio, Microsoft Copilot, GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry.

GPT-5, que ha sido entrenado en Azure, está disponible desde este jueves tanto para usuarios finales como empresariales y desarrolladores de Microsoft.

Continue Reading

Tecnología

Google responde a las críticas sobre el impacto de la IA en el tráfico web y asegura que aumentan los clics de calidad

Publicado

el

Google ha respondido a las críticas y los informes que señalan una caída en el tráfico web derivada de la implementación de las funciones de inteligencia artificial (IA) en el Buscador, alegando que la situación es la opuesta: han crecido los clics de calidad.

Las funciones más recientes de IA de Google como los resúmenes (AI Overviews) o el modo de búsqueda con IA (AI Mode) en formato conversacional ofrecen una respuesta detalla a las cuestiones que plantean los usuarios, que se muestran en la parte superior del buscador, e incluyen enlaces que llevan a las fuentes de donde procede la información que la IA ha utilizado.

Al ofrecer una respuesta rápida, estas funciones están reduciendo la interacción web de los usuarios al no sentir la necesidad de acceder a las páginas para encontrar la información que buscan. Y ello tiene también repercusión en la economía digital.

Voces críticas han señalado en los últimos meses esta repercusión negativa en el tráfico web, como el director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, que advirtió del cambio que se avecinaba en Internet y su impacto en los editores al pasar de consultar la información original a confiar en los resúmenes ofrecidos por la IA.

Una investigación reciente de Pew Research Center, centrada en Estados Unidos, también destacó la tendencia de los usuarios a clicar menos en las páginas web cuando se les presentaba un resumen generado por la IA.

Aunque esta tendencia abarca ChatGPT y otras herramientas similares de IA, Google ha respondido a las críticas en el contexto de su buscador, defendiendo que la situación es la contraria y que el tráfico web no solo no se ha resentido sino que sus herramientas de IA lo han impulsado.

Sin compartir datos, Google asegura que el volumen orgánico de clics total -cuando los usuarios pinchan en los enlaces que ofrece en Buscador en sus resultados- se ha mantenido estable en términos interanuales, pero que la media de clics de calidad -con los que las personas se quedan en la página web en lugar de salir al instante- ha crecido.

Para explicar estos datos, la compañía aborda dos situaciones: una en la que los usuarios buscan una respuesta rápida y sencilla, que encuentran en los resúmenes generados por IA, por ejemplo, cuando preguntan por la próxima luna llena; y otra en la que las personas buscan profundizar en una tema y aprovechan los enlaces que ofrecen esos resúmenes a páginas web.

Es en este último caso donde la compañía sitúa el crecimiento de los clics de calidad. «Si bien el tráfico general a los sitios web es relativamente estable, la web es extensa y las tendencias de los usuarios están desviando el tráfico a diferentes sitios, lo que resulta en una disminución del tráfico en algunos sitios y un aumento del tráfico en otros», ha señalado en un comunicado compartido en su blog.

Asegura también que han entrenado sus modelos «para comprender a fondo la web y saber cuándo y cómo enlazar a los sitios más relevantes», y añade que los sitios web «siempre tienen control sobre cómo se destaca o se incluye el contenido en el Buscador gracias a los protocolos web abiertos».

Continue Reading

Trending