Connect with us
>
Pozega
20 svi.
21°C
21 svi.
19°C
22 svi.
21°C
23 svi.
15°C
24 svi.
17°C
25 svi.
19°C
26 svi.
21°C
>
Pozega
20 svi.
21°C
21 svi.
19°C
22 svi.
21°C
23 svi.
15°C
24 svi.
17°C
25 svi.
19°C
26 svi.
21°C
Weather for the Following Location: Pozega map, Croatia

Game

Microsoft remata la compra de Activision Blizzard: así queda la industria de los videojuegos tras la adquisición

Publicado

el

MADRID, 13 Oct. (Portaltic/EP) –

Microsoft ha anunciado este viernes el cierre de la compra de Activision Blizzard tras recibir el visto bueno por parte de la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), lo que establece un nuevo escenario en la industria de los videojuegos, sobre todo en lo que respecta a la distribución de juegos tan populares como Call of Duty, Diablo y Overwatch.

Con el anuncio de la compra de la desarrolladora de videojuegos en enero de 2022 comenzó una batalla legal entre Microsoft y Sony, puesto que esta otra empresa, que fabrica PlayStation, reclamaba que existía riesgo de monopolio en caso de que su principal competidora (Xbox) se hiciera con Activision Blizzard.

Desde el primer momento, el fabricante japonés instó a Microsoft a cumplir con los acuerdos contractuales si finalmente se diera luz verde a la compra tras un estudio del acuerdo por parte de reguladores internacionales. Entonces, también señaló la necesidad de que el gigante tecnológico continuara asegurando que los juegos de Activision Blizzard fueran multiplataforma.

Una de las principales preocupaciones de Sony era el futuro de Call of Duty, uno de los videojuegos bélicos más populares de Activision, ya que temía que con la adquisición Microsoft lo hiciera exclusivo para su plataforma.

El director de Xbox, Phil Spencer, aseguró entonces por escrito que tenía la intención de «cumplir con todos los acuerdos existentes tras la adquisición del estudio Activision Blizzard» y que Sony era «una parte importante» de su industria.

Durante estos meses, Microsoft ha intentado demostrar que la compra de Activision no perjudicaría al sector de los videojuegos, aunque algunos organismos internacionales, como es el caso de la Comisión Europea (CE), han intentado demostrar lo contrario.

Después de que la Justicia estadounidense diese luz verde a Microsoft para seguir adelante con la compra, en una transacción valorada en 69.000 millones de dólares (unos 65.570 millones al cambio actual), la CE sugirió que tenía planeado ofrecer los videojuegos de Activision Blizzard para los miembros de Xbox Game Pass Ultimate de manera exclusiva.

Esto, no obstante, se reveló tan solo unos días después de que Microsoft firmara un acuerdo vinculante con Sony en el que se aseguraba que su principal preocupación, Call of Duty, se mantendría en PlayStation durante 10 años.

Si bien la fecha límite inicial del cierre del acuerdo era el 18 de julio -justo un día después de este anuncio- el 19 del mismo mes Microsoft y Activision Blizzard acordaron prorrogar el cierre de su acuerdo hasta el 18 de octubre.

Durante esta prórroga, Microsoft dio con la tecla para lograr que la CMA aprobara finalmente la adquisición de Activision con un nuevo acuerdo financiero: cedería a Ubisoft los derechos para el juego en la nube de títulos de Activision Blizzard, una decisión con la que se aseguraba que el resto de plataformas pudieran seguir accediendo a sus juegos.

Esto es precisamente lo que ha hecho que el regulador de Reino Unido autorice este viernes la compra de Activision por parte de Microsoft puesto que, con la venta de los derechos de transmisión a la firma francesa, se garantiza que Microsoft no pueda tener un dominio absoluto sobre este mercado.

EL FUTURO DE MICROSOFT Y ACTIVISION BLIZZARD KING

Este viernes, 13 de octubre, el regulador de Reino Unido -considerado el «último obstáculo regulatorio a la fusión», en palabras del presidente de Microsoft, Brad Smith- ha autorizado finalmente la compra de Activision por parte de Microsoft al aprobar la propuesta concerniente a Ubisoft.

Al dar luz verde a esta transacción, Microsoft ha dado oficialmente la bienvenida a Activision Blizzard King y sus equipos a su apartado ‘gaming’. «Tenemos la intención de integrar todo lo que hacemos en Xbox, desde nuestro equipo hasta los productos que fabricamos y las historias que contamos», ha reconocido el CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, en un comunicado.

Con esta compra, Microsoft también espera ampliar sus audiencias y «que más jugadores puedan unirse» tanto a través de sus dispositivos móviles como servicios de transmisión en la nube «y más», ha añadido.

La compañía ha insistido en que seguirá al tanto de los comentarios de sus usuarios, que «siempre han estado en el centro de todo» lo que hace para construir una comunidad en la que los desarrolladores puedan «hacer mejor su trabajo».

Además, ha recordado su promesa de continuar haciendo «que más juegos estén disponibles en más lugares». Para ello, va a permitir que los proveedores de ‘streaming’ en la nube y los jugadores retransmitan juegos de Activision Blizzard en el Espacio Económico Europeo, un compromiso que ha adquirido con la Comisión Europea.

Así, ha comenzado a trabajar para llevar las franquicias de Activision Blizard King a Game Pass, donde espera comenzar a lanzar estos títulos a lo largo del próximo año, y otras plataformas.

ACUERDOS COMPLEMENTARIOS DE MICROSOFT

En estos meses y paralelamente a las revisiones de los organismos europeos, Microsoft ha firmado diferentes acuerdos con plataformas de juego en la nube, con las que ha establecido llevar los videojuegos de la desarrolladora estadounidense durante un plazo de 10 años.

La primera en formalizar esta propuesta fue Nintendo, que ha asegurado que sus usuarios podrán seguir jugando a Call Of Duty durante los próximos años. También lo ha hecho Nvidia, con la que Microsoft firmó tan solo un día después de Nintendo. Entonces, el fabricante anunció su compromiso para llevar los títulos de Xbox para PC y los desarrollados por Activision Blizzard a su plataforma de videojuegos en la nube, Nvidia GeForce Now.

Ya en marzo se dio a conocer un nuevo acuerdo con Boosteroid para llevar durante la próxima década los juegos de Xbox para PC a su nube, entre los que se encuentran títulos de Bethesda, Activision Blizzard y el mencionado ‘shooter’.

Ubitus, un habilitador de juegos en la nube entre cuyos clientes se encuentra Capcom, 2K, Atari, Konami, Sega o Ericsson; fue la cuarta empresa en firmar el mismo acuerdo durante el mismo período.

Los juegos de Activision Blizzard también estarán disponibles en Ubisoft+, como parte del acuerdo de cesión de los derechos de los juegos en la nube de esta desarrolladora. Además, Ubisoft se reserva la concesión de licencias de los juegos a una serie de servicios de suscripción y ‘streaming’ en la nube.

Game

Fornite desaparece de iOS después de Apple bloqueara su regreso a la App Store y la incorporación de Epic Games Store

Publicado

el

Fornite para iOS ha dejado de estar disponible después de que Apple rechazara la solicitud de Epic Games para llevar este videojuego móvil a la App Store y de incorporar la tienda de Epic al sistema operativo.

«Fortnite en iOS estará fuera de línea en todo el mundo hasta que Apple lo desbloquee», ha concluido la compañía de videojuegos la breve explicación compartida en X sobre la nueva desaparición del popular videojuego multijugador ‘online’.

En concreto, Apple ha bloqueado la solicitud para que Epic Games pueda incorporar el juego en la App Store en Estados Unidos e incorporar su tienda propia, Epic Games Store, al sistema operativo iOS en la Unión Europea.

Se trata del último capítulo del enfrentamiento entre Apple y Epic Games, que se inició en 2020 en Estados Unidos, cuando la desarrolladora decidió implementar un sistema de pagos directos propio, externo al de la firma de Cupertino.

Esta acción llevó a una disputa entre ambas compañías que se saldó con un juicio en el que se determinó que Apple ejercía prácticas monopolísticas y que, por su parte, Epic incumplió el contrato con la tecnológica.

Más recientemente, Epic Games vio una ventana de oportunidad para relanzar su videojuego en Estados Unidos después de que a principios de mayo, una orden judicial obligara a Apple dejar de cobrar una comisión del 27 por ciento por las compras realizadas fuera de las aplicaciones.

En lo que respecta a la Unión Europea, Apple debe cumplir con la Ley de Mercados Digitales, que le obliga a permitir la descarga paralela de servicios, a fin de que los usuarios puedan instalar aplicaciones desde plataformas de terceros.

Asimismo, debe ofrecer pasarelas de pago externas a la suya, de manera que los desarrolladores pueden incorporar a conveniencia sus propios métodos de pago.

Continue Reading

Game

Nintendo seguirá apostando por el formato físico en el corto plazo para la Nintendo Switch 2

Publicado

el

Nintendo ha asegurado que seguirá apostando por el formato físico para el lanzamiento de la Nintendo Switch 2 en el corto plazo, a pesar de que aspira a tener «la biblioteca de contenidos más amplia y profunda posible», con el nuevo soporte de tarjeta llave de juego (‘game-key cards’).

El presidente de Nintendo America, Doug Bowser, ha explicado este jueves en una entrevista para IGN que los juegos físicos son «una parte fundamental del negocio» de Nintendo «en el futuro inmediato», pero ha apuntado que las tarjetas llave de juego son una forma de que sus socios editores puedan traer más contenido a la plataforma.

En concreto, Bowser ha declarado que la empresa seguirá ofreciendo cartuchos con juegos completos para sus principales lanzamientos, ya que se quieren asegurar de que haya productos disponibles para el comercio minorista.

En cambio, el directivo de Nintendo ha señalado las virtudes que, a su juicio, ofrece las nuevas ‘game-key cards’, ya que pueden hacer que los socios editores de la empresa puedan desarrollar más contenido e incorporarlo a la plataforma, y que este contenido sea «más profundo, más grande y más inmersivo».

Este nuevo soporte, que no incorpora todos los datos del título y requiere de conexión a internet para descargar el juego, estará disponible para algunos títulos en la Nintendo Switch 2 que se lanzará el próximo 5 junio.

Continue Reading

Game

Epic Games Store no cobrará comisiones por el primer millón de dólares de ingresos y lanza las nuevas tiendas web

Publicado

el

Epic Games Store ha anunciado que dejará de cobrar comisiones a los desarrolladores por el primer millón de dólares de ingresos que obtengan por cada una de sus aplicaciones al año, además de lanzar una nueva función para crear tiendas web propias alojadas en Epic Games Store.

La compañía desarrolladora de videojuegos ha trasladado su intención de continuar implementando novedades en su tienda de aplicaciones para ofrecer un trato «aún mejor» para los desarrolladores.

En este sentido, Epic Games ha anunciado que, a partir de junio de este año, dejará de aplicar comisiones para el primer millón de dólares que ingresen los desarrolladores al año por sus aplicaciones.

Concretamente, según ha explicado en un comunicado en su web, para cualquier pago de Epic Games Store que procese la compañía, los desarrolladores pagarán un total del cero por ciento de participación, en el primer millón de dólares que obtengan de ingresos por aplicación al año.

Asimismo, una vez superen el millón de dólares en ingresos por su aplicación, los desarrolladores pasarán a pagar la comisión estándar del doce por ciento a Epic Games Store.

Así, se trata de una ventaja para los desarrolladores que opten por publicar sus aplicaciones en la Epic Games Store, ya que, en el caso de otras tiendas de aplicaciones como Steam, la compañía aplica comisiones del 30 por ciento. Lo mismo ocurre en el caso de la App Store, que solicita un 15 por ciento en el primer millón de dólares y aumenta al 30 por ciento una vez se supera esta cifra de ingresos.

NUEVAS TIENDAS WEB DE EPIC GAMES STORE

Por otra parte, la compañía también ha anunciado la nueva función de tiendas web de Epic Games Store, que igualmente estará disponible a partir de junio de este año, y con la que los desarrolladores podrán lanzar sus propias tiendas web alojadas en Epic Games Store.

Esta nueva opción de tiendas web estará disponibles en «cualquier plataforma que lo permita» y facilita que los jugadores compren fuera de la aplicación como una alternativa más rentable, ya que no tendrán que lidiar con las tarifas «exorbitantes» que imponen tiendas de aplicaciones de compañías como Apple y Google, según ha matizado Epic.

Además de todo ello, como incentivo adicional, los jugadores que compren en estas tiendas web acumularán un cinco por ciento de recompensas de Epic en todas sus compras.

Se ha de tener en cuenta que esta nueva función de tiendas web se ha lanzado tras la nueva orden emitida por el Tribunal de Distrito Norte de California de Estados Unidos contra Apple, que obliga a los de Cupertino a dejar de cobrar comisiones por las compras realizadas fuera de las aplicaciones. Al respecto, la desarrolladora también ha anunciado que relanzará su juego Fortnite en la App Store estadounidense.

Continue Reading

Trending