Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Instagram impedirá hacer capturas de pantalla de imágenes efímeras en los mensajes directos para frenar la ‘sextorsión’

Publicado

el

Instagram ha introducido nuevas funciones diseñadas para aumentar la seguridad de los usuarios en la red social, con las que evitará amenazas de ‘sextorsión’ y estafas, mediante herramientas diseñadas para impedir hacer capturas de pantalla de imágenes efímeras compartidas por mensajes directos.

La ‘sextorsión’ o extorsión sexual es un término asociado a una práctica que consiste en amenazar a las personas con revelar imágenes de contenido íntimo en las que aparecen, para obligarles a hacer algo que no desean hacer.

La red social propiedad de Meta presentó en abril de este año algunas herramientas pensadas específicamente para proteger a los usuarios de este tipo de prácticas, así como de otros abusos que se realizan a través del envío de imágenes íntimas en los mensajes directos, además de ayudar a detectar posibles estafas.

En ese momento, anunció algunas funciones como la capacidad de difuminar las imágenes en las que se detectan desnudos, para que sea el destinatario el que elija si desea ver la foto o no. Igualmente, también se comenzó a mostrar una notificación de advertencia para recordar a los usuarios que tengan cuidado al enviar fotos confidenciales.

IMPEDIRÁ HACER CAPTURAS DE PANTALLA A IMÁGENES EFÍMERAS

Ahora, Instagram ha implementado nuevas herramientas de seguridad con las que continuará ampliando la protección de los usuarios en la red social frente a la extorsión sexual, dificultando «aún más el éxito de los delincuentes que la practican».

En este sentido, actualmente la red social permite realizar capturas de pantalla a las imágenes o vídeos efímeros que se envían mediante mensajes directos, aunque posteriormente avisa a los usuarios de que su contenido ha sido capturado por el destinatario.

Sin embargo, tal y como ha adelantado la compañía en un comunicado en su blog de Meta, pronto dejará de permitir que los usuarios utilicen sus dispositivos para hacer capturas de pantalla o grabar imágenes o vídeos efímeros enviados mediante mensajes directos.

Es decir, a partir de ahora, si un usuario recibe una foto con la función de ‘ver una vez’ o ‘permitir repetición’, no podrá hacer una captura de pantalla, con lo que evitará que el contenido destinado a eliminarse pasado un periodo de tiempo, se pueda almacenar y compartir posteriormente con otras personas.

Siguiendo esta línea, Instagram tampoco permitirá abrir imágenes o vídeos efímeros en la versión web de Instagram, con el objetivo de evitar que los usuarios sorteen la prevención de capturas de pantalla. Con ello, este tipo de imágenes, que solo se pueden ver una vez, solo estarán disponibles desde la aplicación del ‘smartphone’.

La compañía también implementará a nivel mundial la función de protección contra la desnudez, mencionada anteriormente y presentada en abril. Esta función, que estará activada por defecto para los adolescentes menores de 18 años, difumina las imágenes que contengan desnudos cuando se envíen o se reciban mediante los mensajes directos de Instagram.

CUENTAS IDENTIFICADAS COMO FRAUDULENTAS

Por otra parte, Meta también ha señalado que las cuentas que muestren señales de comportamiento «potencialmente fraudulento», tendrán más difícil solicitar seguir a adolescentes. Esto se debe a que Instagram bloqueará completamente la solicitud de seguimiento o la enviará a la carpeta de spam del adolescente.

Instagram ha adelantado que las cuentas que muestren señales de comportamiento fraudulento tampoco podrán ver los seguidores ni las listas de seguidos de las personas. Esto elimina su capacidad de utilizar las listas de seguidores de sus objetivos para chantajearlos. Estos potenciales extorsionadores tampoco podrán ver las cuentas a las que los usuarios han dado me gusta, ni las fotos en las que han sido etiquetados.

Con todo ello, Meta ha indicado que trabajan constantemente para «mejorar las técnicas» que utilizan para identificar a los estafadores, «eliminar sus cuentas e impedir que vuelvan». Para definir qué tipo de cuentas disponen de un comportamiento fraudulento, o practican la ‘sextorsión’, la red social se basará en cuestiones como la antigüedad de la cuenta. Si se trata de un perfil muy nuevo, tendrá más probabilidades de ser identificado como fraudulento.

Asimismo, cuando los expertos de Meta observan patrones de comportamiento en los intentos de extorsión sexual, entrenan a su tecnología para que los reconozca en el futuro. De esta forma, pueden encontrar rápidamente cuentas de ‘sextorsión’ y actuar contra ellas, así como avanzar en la detección de estafadores, ya sean nuevos o recurrentes.

Meta ha señalado que estas nuevas funciones de seguridad se suman a las Cuentas de Adolescentes presentadas el pasado mes de septiembre, con las que ofrecerá a los adolescentes protecciones integradas que limitan cuestiones como, quién puede hablar con ellos, los contenidos que pueden ver y el tiempo que pasan en línea.

Estas cuentas de adolescentes para Instagram llegarán a los usuarios de la Unión Europea a finales de este año 2024, y estarán disponibles a nivel global a partir de enero de 2025.

CUENTAS DE ‘SEXTORSIÓN’ ELIMINADAS

La compañía también ha apuntado algunas de las medidas que ha tomado contra cuentas de delincuentes dedicados a la extorsión sexual. Al respecto, ha compartido que ha eliminado unos 1.600 grupos y cuentas de Facebook que estaban afiliados a Yahoo Boys e intentaban organizar, reclutar y formar a nuevos estafadores.

«Aunque llevamos años eliminando cuentas de Yahoo Boys infractoras, estamos poniendo en marcha nuevos procesos que nos permitirán identificar y eliminar estas cuentas con mayor rapidez», ha apostillado Meta.

Así, la tecnológica ha señalado que continuarán desarrollando métodos de defensa para proteger a su comunidad de los actores maliciosos dedicados a la ‘sextorsión’, incluyendo opciones para impedir que los estafadores lleguen a sus objetivos y ayudar a los adolescentes y a sus familias a reconocer estas estafas a tiempo.

Tecnología

GitHub lanza la versión preliminar de GitHub Spark, su herramienta para crear aplicaciones de IA con lenguaje natural

Publicado

el

GitHub ha lanzado la versión preliminar de GitHub Spark, su herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que permite a los desarrolladores crear aplicaciones personalizadas describiendo sus características a través de lenguaje natural, sin necesidad de utilizar código.

La herramienta fue presentada por la plataforma en octubre del año pasado, en el marco de su conferencia anual para desarrolladores GitHub Universe 2024, destinada a facilitar la creación de ‘apps’ personalizadas y funcionales.

Ahora GitHub, que pertenece a Microsoft, ha lanzado la versión preliminar de GitHub Spark, con el fin de ayudar a crear aplicaciones inteligentes a través de lenguaje natural, utilizando como base el modelo Claude Sonnet 4 de Anthropic para procesar las solicitudes de los usuarios y transformarlas en código funcional, tal y como ha recogido la compañía en una publicación en su blog.

Así, los desarrolladores podrán describir sus ideas de aplicaciones para que Spark las haga realidad al completo, con capacidades ‘frontend’ y ‘backend’, es decir, que permite crear tanto la parte visual de la aplicación, como su lógica interna y manejo de datos.

Además, GitHub ha asegurado que no requiere una configuración previa, así como tampoco el uso datos ni la inferencia de grandes modelos de lenguaje (LLM), alojamiento o implementaciones. La autenticación de GitHub también estará incluida.

Siguiendo esta línea, los desarrolladores podrán añadir funciones inteligentes impulsadas por modelos de otras compañías como OpenAI, Meta o DeepSeek sin necesidad de administrar claves API, según ha apuntado la plataforma, que también ha señalado que la aplicación se podrá publicar «con un solo clic».

La plataforma ofrece igualmente un repositorio con GitHubs Actions y Dependabot integrados, y los desarrolladores podrán abrir espacios de código directamente desde Spark para iterar con el modo de agente de Copilot, así como asignar un problema al agente de codificación Copilot.

Así, Spark ya está disponible en versión preliminar pública para los usuarios de Copilot Pro+, y próximamente se implementará para clientes adicionales, según ha advertido GitHub.

Continue Reading

Tecnología

Elon Musk trabaja en el regreso de Vine, con capacidades de IA integradas

Publicado

el

Elon Musk ha anunciado que está trabajando en el regreso de la conocida plataforma de videos cortos Vine, que volverá a estar disponible para los usuarios con funciones de Inteligencia Artificial (IA) integradas.

Vine fue una plataforma de redes sociales que permitía compartir vídeos de hasta 140 segundos de duración que se repetían en bucle, y que se dio a conocer por su capacidad para fomentar la creatividad entre usuarios y la brevedad del contenido.

En 2012, Vine fue adquirida por la entonces red social de ‘microblogging’ Twitter y, más tarde, en 2017, cerró definitivamente para dar paso a Vine Camera, un servicio que solo permitía compartir los vídeos creados en Twitter.

Ahora, el magnate y propietario de X (antigua Twitter) ha anunciado que están trabajando para volver a lanzar la plataforma Vine, tal y como lo ha compartido en una publicación en su perfil de la red social.

Asimismo, ha detallado que la nueva versión de la red social de vídeos cortos estará renovada con funciones de inteligencia artificial, por lo que se espera que integre algunas de las capacidades de la IA de xAI, Grok. Con todo ello, Musk no ha compartido más detalles específicos sobre cómo será la nueva Vine.

Continue Reading

Tecnología

Probarse ropa de forma virtual ya es posible con la experiencia de Búsqueda de Google en Estados Unidos

Publicado

el

Google ha lanzado su función ‘Try on’ en Estados Unidos, una herramienta con la que los usuarios podrán probarse ropa de forma virtual con funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) directamente desde la opción ‘Shopping Graph’ en la experiencia de Búsqueda o Google Imágenes.

La tecnológica presentó su herramienta de prueba de ropa virtual como un experimento de Search Labs en el marco de su conferencia para desarrolladores Google I/O. Asimismo, recientemente lanzó una prueba de Doppl, una especie de probador virtual, en el que la persona puede ver cómo le queda un determinado conjunto de ropa procedente de fotografías o capturas de pantalla que tenga guardadas en su móvil.

Ahora, Google ha introducido la función ‘Try On’ (Pruébalo) en Estados Unidos, de manera que permite probar fácilmente estilos de ropa de entre los «miles de millones» de artículos de moda disponibles en el ‘Shopping Graph’ en la Búsqueda e incluso en los resultados de productos de Google Imágenes, según ha señalado en un comunicado.

Para ello, los usuarios deberán pulsar el icono de ‘Pruébalo’ y subir una fotografía de cuerpo entero. Tras ello, impulsado con inteligencia artificial, se generará una nueva imagen de los usuarios con la ropa de la imagen de los resultados seleccionada. Asimismo, podrán ver otros ‘looks’ que hayan probado, guardar sus favoritos y compartirlos con amigos.

Google ha detallado igualmente que ha actualizado sus alertas de precios, para que sea más sencillo «encontrar el artículo perfecto» cuando se ajuste al presupuesto indicado.

Continue Reading

Trending