Connect with us
32°C
صافي
Weather Data Source: het weer vandaag Amman per uur

Tecnología

Apple planea usar pantallas de Samsung para abaratar la futura versión económica de Vision Pro, según The Elec

Publicado

el

Apple planea utilizar un panel con tecnología W-OLED+CF fabricados por Samsung para el que será el modelo más económico de su dispositivo de realidad mixta (RM), Apple Vision Pro, reemplazando así la pantalla OLEDoS de Sony que actualmente utiliza, lo que le permitirá ofrecerla a menor precio.

Los de Cupertino lanzaron Apple Vision Pro en febrero de este año, un dispositivo destinado al trabajo y al ocio, que salió a un precio que partía de los 3.499 dólares (3.251 euros) y que tiene acceso a un millón de aplicaciones procedentes de iOS y iPadOS.

Si bien entonces justificó que su elevado precio estaba justificado por la tecnología de alta gama que integra el dispositivo, así como a su costoso proceso de fabricación, antes de presentarlo oficialmente Apple ya tenía planes de ofrecer una versión más económica.

Este otro modelo, conocido internamente como N107, se estaba preparando para acercar esta tecnología a más usuarios con un precio que oscilaría entre los 1.500 y los 2.500 dólares (entre 1.394 y 2.323 euros al cambio actual).

Para abaratar este dispositivo, que planea lanzar a finales de 2025, Apple dejaría de utilizar el panel OLEDoS de Sony para ofrecer otra tecnología en su lugar. También ha optado por usar un chip de iPhone en lugar de utilizar uno de Mac, tal y como adelantó el periodista de Bloomberg Mark Gurman.

Apple está barajando ahora dos opciones para ahorrar costes de fabricación. La primera consiste en usar paneles White OLED with Color Filter (W-OLED+CF), que desarrolla la unidad especializada en pantallas Samsung Display. Se trata de un panel de vidrio con OLED que emplea un filtro de color rojo, verde y azul (RGB) sobre él para reflejar los colores.

En términos de resolución, este panel ofrecerá 1500 píxeles por pulgada (ppp), en lugar de los 3391 ppp que actualmente tiene la única versión de Apple Vision Pro, según ha podido conocer recientemente The Elec.

Este medio también ha indicado que la compañía tiene preferencia por fabricar directamente el filtro de color sobre la tecnología de encapsulación de película delgada (TFE, por sus siglas en inglés) que recubre el panel y que le permitiría conseguir un dispositivo más delgado.

Tecnología

Elon Musk trabaja en el regreso de Vine, con capacidades de IA integradas

Publicado

el

Elon Musk ha anunciado que está trabajando en el regreso de la conocida plataforma de videos cortos Vine, que volverá a estar disponible para los usuarios con funciones de Inteligencia Artificial (IA) integradas.

Vine fue una plataforma de redes sociales que permitía compartir vídeos de hasta 140 segundos de duración que se repetían en bucle, y que se dio a conocer por su capacidad para fomentar la creatividad entre usuarios y la brevedad del contenido.

En 2012, Vine fue adquirida por la entonces red social de ‘microblogging’ Twitter y, más tarde, en 2017, cerró definitivamente para dar paso a Vine Camera, un servicio que solo permitía compartir los vídeos creados en Twitter.

Ahora, el magnate y propietario de X (antigua Twitter) ha anunciado que están trabajando para volver a lanzar la plataforma Vine, tal y como lo ha compartido en una publicación en su perfil de la red social.

Asimismo, ha detallado que la nueva versión de la red social de vídeos cortos estará renovada con funciones de inteligencia artificial, por lo que se espera que integre algunas de las capacidades de la IA de xAI, Grok. Con todo ello, Musk no ha compartido más detalles específicos sobre cómo será la nueva Vine.

Continue Reading

Tecnología

Probarse ropa de forma virtual ya es posible con la experiencia de Búsqueda de Google en Estados Unidos

Publicado

el

Google ha lanzado su función ‘Try on’ en Estados Unidos, una herramienta con la que los usuarios podrán probarse ropa de forma virtual con funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) directamente desde la opción ‘Shopping Graph’ en la experiencia de Búsqueda o Google Imágenes.

La tecnológica presentó su herramienta de prueba de ropa virtual como un experimento de Search Labs en el marco de su conferencia para desarrolladores Google I/O. Asimismo, recientemente lanzó una prueba de Doppl, una especie de probador virtual, en el que la persona puede ver cómo le queda un determinado conjunto de ropa procedente de fotografías o capturas de pantalla que tenga guardadas en su móvil.

Ahora, Google ha introducido la función ‘Try On’ (Pruébalo) en Estados Unidos, de manera que permite probar fácilmente estilos de ropa de entre los «miles de millones» de artículos de moda disponibles en el ‘Shopping Graph’ en la Búsqueda e incluso en los resultados de productos de Google Imágenes, según ha señalado en un comunicado.

Para ello, los usuarios deberán pulsar el icono de ‘Pruébalo’ y subir una fotografía de cuerpo entero. Tras ello, impulsado con inteligencia artificial, se generará una nueva imagen de los usuarios con la ropa de la imagen de los resultados seleccionada. Asimismo, podrán ver otros ‘looks’ que hayan probado, guardar sus favoritos y compartirlos con amigos.

Google ha detallado igualmente que ha actualizado sus alertas de precios, para que sea más sencillo «encontrar el artículo perfecto» cuando se ajuste al presupuesto indicado.

Continue Reading

Tecnología

Google prueba Web Guide, un sistema de IA que organiza de forma inteligente la página de resultados de búsqueda

Publicado

el

Google ha lanzado Web Guide en Search Labs, un sistema impulsado por Inteligencia Artificial (IA) diseñado para organizar de forma inteligente la página de resultados de búsqueda, de cara a facilitar la búsqueda de información y páginas web para los usuarios.

En su objetivo de mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios mediante IA, con herramientas como ‘AI Overviews’ o el nuevo ‘AI Mode’, el gigante tecnológico continúa trabajando en nuevas opciones para los resultados de búsqueda.

En concreto, ha lanzado un nuevo experimento en Search Labs que se basa en un sistema diseñado para organizar los resultados de búsqueda de forma inteligente mediante IA, al que ha denominado Web Guide, tal y como ha compartido en un comunicado en su blog.

Así, impulsado por una versión personalizada de la IA de Gemini, Web Guide agrupa los enlaces web de forma práctica, por categorías y temáticas, en base a la consulta que hayan realizado los usuarios, ya que analiza y comprende tanto la solicitud como el contenido web.

Esto ofrece «funciones de búsqueda más potentes» que muestran mejor las páginas web que «quizá no se hayan descubierto antes», ha detallado Google, al tiempo que ha matizado que funciona de forma similar a la función ‘AI Mode’, con una técnica de ramificación de consultas que generan simultáneamente múltiples búsquedas relacionadas para identificar los resultados más relevantes.

Con todo ello, la compañía ha especificado que los resultados ofrecidos por Web Guide estarán accesibles activando la prueba en Search Labs, y aparecerán en la pestaña Web de la Búsqueda, aunque ha señalado que se podrá volver de forma sencilla a los resultados estándar.

Asimismo, como parte del experimento en Search Labs, también comenzará a mostrar resultados organizados por Web Guide en otras secciones de la Búsqueda de Google, como la pestaña ‘Todos’.

Continue Reading

Trending