Connect with us
>
Pozega
23 svi.
14°C
24 svi.
17°C
25 svi.
18°C
26 svi.
18°C
27 svi.
22°C
28 svi.
21°C
29 svi.
20°C
>
Pozega
23 svi.
14°C
24 svi.
17°C
25 svi.
18°C
26 svi.
18°C
27 svi.
22°C
28 svi.
21°C
29 svi.
20°C
Weather for the Following Location: Pozega map, Croatia

Tecnología

Google adquiere una parte del negocio de realidad extendida de HTC para impulsar Android XR

Publicado

el

Google ha comprado una parte del negocio de realidad extendida (XR) de HTC, un movimiento gracias al cual se ha hecho con parte del equipo de desarrollo de esta tecnología, un movimiento con el que busca impulsar su ‘hardware’ de realidad virtual y aumentada tras el lanzamiento de Android XR.

Android XR es un sistema operativo que aúna la realidad extendida con la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini, desarrollada por Google, gracias a lo cual permite habilitar el control y la interacción mediante la conversación con este asistente.

Esta plataforma se ha diseñado para funcionar en una amplia variedad de visores, ya sean gafas inteligentes con cascos de realidad extendida. Por el momento, se sabe que el dispositivo conocido internamente como Proyecto Moohan será el primero basado en este sistema operativo.

Para llevar Android XR a más dispositivos, Google ha llegado a un nuevo acuerdo con HTC para dar la bienvenida a parte del equipo de ingeniería de HTC VIVE a Google, adquiriendo una parte del negocio de realidad extendida de la marca.

Google ha avanzado este movimiento en su blog, donde ha subrayado que estos profesionales forman «un equipo técnico increíblemente sólido, con una trayectoria comnprobada en el espacio de realidad virtual» y que, gracias a este trabajo, será posible «acelerar el desarrollo de la plataforma Android XR en todo el ecosistema de auriculares y gafas».

HTC, por su parte, ha anunciado que recibirá 250 millones de dólares -alrededor de 240.350.000 euros al cambio actual- por parte de Google al comprar esta parte de su negocio dedicada a XR, una adquisición que se espera que se complete durante el primer trimestre de este año, según han señalado medios como CTS.

Con ello, la tecnológica china ha señalado que continuará invirtiendo en el desarrollo de productos tecnológicos futuros, como las soluciones integrales VIVE XR o los productos VIVE Focus Vision. Al mismo tiempo, continuará construyendo un ecosistema de realidad virtual y avanzando hacia la visión VIVERSE, su plataforma abierta para mundos virtuales.

Tecnología

Meta incentiva el uso de los modelos Llama en ‘startups’ con el apoyo de sus expertos

Publicado

el

Meta ha anunciado un nuevo programa con el que anima a las empresas emergentes (‘startups’) a utilizar los modelos de lenguaje grande Llama, con el apoyo de los expertos de la compañía.

Llama Startup Program busca ofrecer a las empresas emergentes apoyo directo del equipo de Llama, para que puedan ayudarles a identificar los casos de uso que más les pueden beneficiar, así como superar los desafíos técnicos derivados de esta tecnología.

El fin de incentivar el uso de sus modelos entre aquellas ‘startups’ que ya están innovando con inteligencia artificial generativa, en sectores como tecnología y ‘software’, servicios financieros, salud y ciencias de la vida, telecomunicaciones, comercio minorista y comercio electrónico, como detalla en una nota de prensa compartida en su blog oficial.

El programa se limita por el momento a empresas emergentes de Estados Unidos, a las que ofrece, además, el reembolso de coste de usar Llama a través de API alojadas por proveedores de inferencia en la nube, con hasta 6.000 dólares al mes durante seis meses.

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Trending