Connect with us
26°C
صافي بصورة كلية
Weather Data Source: het weer vandaag Amman per uur

Tecnología

Gmail implementa una función de búsqueda más inteligente con IA que acelera la visualización de resultados

Publicado

el

Google está implementando una función de búsqueda más inteligente con Inteligencia Artificial (IA) en su servicio de correo elctrónico Gmail, una función que abandona el orden cronológico de las comunicaciones y añade la pestaña ‘Más relevantes’ para facilitar la búsqueda.

La compañía es consciente de que algunos usuarios tiene «problemas» para encontrar información en su bandeja de entrada, en caso de que ésta contenga muchos correos almacenados. Por ese motivo, ha planteado un formato para acceder a las comunicaciones de forma más ágil.

De ese modo, en lugar de mostrar los correos electrónicos en orden cronológico según palabras clave, los resultados de búsqueda de Gmail ahora tendrán en cuenta elementos como la fecha de publicación, los correos más consultados y los contactos frecuentes.

Esto significa que, con esta actualización «es mucho más probable» que los correos que busquen los usuarios aparezcan en la parte superior de los resultados de búsqueda, «lo que les ahorra tiempo valioso y les facilita encontrar información importante», tal y como ha señalado Google en un comunicado.

Los resultados de búsqueda ‘Más relevantes’ se están implementando globalmente en las cuentas personales de Google (a las empresariales llegará próximamente), tanto en la versión web como en la aplicación oficial de Gmail para dispositivos iOS y Android. Una vez desplegada esta pestaña, será posible alternar entre los resultados ‘Más relevantes’ y ‘Más recientes’.

Tecnología

OPPO presenta la tecnología de imagen que perfeccionará la fotografía de retratos en Find X8

Publicado

el

OPPO ha anunciado su nuevo sistema de imagen para ‘smartphones’, una tecnología que busca perfeccionar la fotografía de retratos, y que debutará con la serie Find X8.

Lumo es el nuevo sistema de imagen con el que OPPO busca mejorar los retratos hechos con el móvil mediante condensación de luz, para este tipo de fotografías estén bien iluminadas y nítidas y muestren colores vivos incluso en escenarios nocturnos.

Para ello, y como ha explicado la compañía en un evento celebrado este miércoles en China, utiliza un sistema óptico informático sensible a la luz dotado de un cristal azul para mejorar la eficiencia del corte infrarrojo.

Este sistema óptico también contará con un sistema de enfoque «ultrarrápido» con diseño de espejo flotante de dos grupos, y un sistema de adquisición de color multimodal, para capturar el color original con ayuda de una lente específica.

Lo acompañarán varios motores dedicados al desenfoque, la restauración de color, de captura sin sombras y para imágenes con luces y sombras.

Este sistema de imagen estará presente en la cámara de la serie OPPO Find X8, que la compañía presentará el próximo 10 de abril, como ha confirmado a través de Weibo.

Continue Reading

Tecnología

Microsoft cumple 50 años: principales innovaciones, desde los sistemas operativos hasta los PC con IA

Publicado

el

Microsoft celebra 50 años de vida, medio siglo de innovación tecnológica que abarca desde la creación de un ‘software’ para uno de los equipos que popularizaron los ordenadores personales en la década de los 70 hasta la aparición de una nueva categoría de producto impulsada por procesadores dedicados a la inteligencia artificial.

Bill Gates y Paul Allen son los artífices de Microsoft (o Micro-soft, también en sus inicios), una empresa dedicada a la programación, responsable del ‘software’ con el que funcionaba el ordenador personal Altair 8800.

La empresa nació el 4 de abril 1975, aunque su popular sistema operativo, Windows, todavía tardaría diez años en aparecer. Antes, desarrollaron MS-DOS para IBM, basado en línea de comandos, que se convertiría en el estándar de la industria hasta 1990.

Windows propuso una interfaz gráfica más amable con los usuarios, que con el tiempo se fue actualizando y acompañando de nuevas categorías de ‘software’, como los programas de ofimática y productividad recogidos en el paquete de Office y para desarrolladores en Visual Studio, entre otros.

El lanzamiento de Windows 95 en 1995 marcó un hito en el sistema operativo de la compañía por las novedades que introdujo: el sonido distintivo de inicio, la barra de tareas, la papelera de reciclaje y los accesos directos en el escritorio. Facilitó también la instalación de ‘hardware’ con un sistema ‘plug and play’. Los 7 millones de ventas que tuvo en todo el mundo lo convirtieron en el sistema operativo más popular.

En estos años, la cartera de Microsoft ha crecido con el tiempo, de la mano de la división de videojuegos bajo la marca Xbox (2001); la adquisición de Skype (2011), el servicio de videollamadas más popular de la primera década de los 2000; la llegada al mercado de los equipos Surface (2012); la compra de la red social profesional LinkedIn (2016); su primer controlador accesible para Xbox (2018); y el desarrollo del chip Majorana 1, para impulsar la computaicón cuántica, entre otros.

La compañía se introdujo en la computación en la nube con Azure en 2008, y un año después lanzó su buscador propio, Bing. La alianza con OpenAI en 2019 permitió trabajar en un modelo de lenguaje que daría lugar a la era de la IA generativa.

Esta tecnología reinventó la búsqueda en Bing y Edge, impulsa la nueva versión de Copilot, el asistente de Microsoft, y ha inaugurado una nueva categoría de producto, los Copilot+ PC, que cuentan en su interior con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para centrarse en las funciones de inteligencia artificial.

Continue Reading

Tecnología

El asistente NoteBookLM ahora también hace búsquedas en la web

Publicado

el

Google ha incorporado la búsqueda en la web en su asistente de redacción NoteBookLM para que pueda ofrecer fuentes relacionadas con los temas que interesan al usuario.

NotebookLM es una aplicación experimental de notas que utiliza la inteligencia artificial de Gemini para resumir, organizar y crear un borrador de los distintos documentos, archivos y ‘urls’ que ha subido el usuario.

La compañía tecnológica ha incorporado ahora la función ‘Descubrir fuentes’, que habilita la búsqueda web para obtener una colección de fuentes relevantes sobre un tema de interés para el usuario.

El asistente ofrece hasta diez recomendaciones de fuentes, cada una con un resumen que explica su relevancia, de los cientos de posibles fuentes que recopila en segundos, como ha explicado Google en su blog oficial.

Como complemento, Google también ha incorporado el botón ‘Tengo curiosidad’, que «genera fuentes sobre un tema aleatorio».

Continue Reading

Trending