Connect with us

Tecnología

Huawei presentó cuatro nuevos dispositivos de su ecosistema tecnológico, para un estilo de vida digital impulsado por inteligencia artificial para todos los escenarios de la vida

Publicado

el

Bolivia, noviembre de 2021.- Huawei anunció oficialmente la llegada de nuevos dispositivos de su ecosistema al país en una presentación muy innovadora y disruptiva llamada “Nova Night Lights”.  La terraza del hotel Radisson de la ciudad de Santa Cruz fue el lugar elegido para la presentación del nuevo portafolio de productos del ecosistema Huawei que está compuesto por; el nuevo smartphone Huawei nova 9, la nueva laptop Huawei MateBook 14, La nueva Tablet Huawei MatePad 11 y el nuevo parlante inalámbrico Huawei Sound Joy que trabajan en perfecta sincronización entre sí y con los otros productos del ecosistema para brindarle a los usuarios un estilo de vida digital impulsado por inteligencia artificial en todos los escenarios de la vida.

El nuevo portafolio de productos de Huawei está abanderado por el nuevo Huawei nova 9 que cuenta con una pantalla OLED curvada de 6.57 pulgadas con resolución Full HD+ y un sistema de cámaras impresionante, ambas características combinadas permiten que todos pueden crear contenido de calidad que impacta en todas las plataformas. Por primera vez, un smartphone de la Serie nova utiliza la matriz de filtros de color fotosensible RYYB que sustituye el píxel verde del sensor por un píxel amarillo, para capturar hasta el último detalle en cada escena sin importar las condiciones de luz. Lo anterior logra mejorar hasta en un 40% la entrada de luz aún en condiciones de baja luminosidad para obtener tener fotografías ricas en detalles y de calidad superior. La matriz de filtros apoya la enorme capacidad de la cámara principal Ultra Visión de 50MP, el lente ultra gran angular de 8MP, lente de profundidad de campo de 2MP y una cámara macro de 2MP.

Huawei demuestra una vez más su amplio conocimiento de las necesidades y gustos de sus usuarios al incorporar una cámara frontal de 32MP con Inteligencia Artificial y funciones de belleza para lograr una calidad única en videollamadas, selfies y contenido en distintas redes sociales.

Para los amantes del video, ambas cámaras pueden grabar en 4K, mientras que editar el contenido desde la palma de la mano se hace mucho más fácil gracias a Petal Clip y su interfaz intuitiva con plantillas creativas, opciones de música y funciones para todos los usuarios.

Además, el nuevo Huawei nova 9 cuenta con una batería poderosa y potencia inagotable, ya que gracias a la tecnología HUAWEI SuperCharge de 66 W bastan sólo 38 minutos para una carga completa de batería. Está impulsado por el procesador Qualcomm® Snapdragon 778G 4G, opera con el nuevo sistema operativo EMUI 12 y tiene una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento de 128 GB interno.

“La innovación es parte del ADN de Huawei desde hace más de tres décadas, y así lo ratifica nuestro constante crecimiento y éxito. Actualmente, nuestro ecosistema tecnológico permite a más de 730 millones de usuarios activos mensuales tener un estilo de vida digital impulsado por inteligencia artificial en todos los escenarios de su vida. Con la incorporación de este nuevo portafolio de productos ratificamos nuevamente nuestro liderazgo tecnológico y compromiso con puestos usuarios bolivianos. Estamos seguros que el nuevo Huawei nova 9 que estamos seguro que será el favorito del mercado para quienes aprovechan al máximo sus dispositivos tecnológicos y buscan un smartphone poderoso que los acompañe en todas sus actividades” comentó Humberto Oroza, el director Comercial de Huawei CBG Bolivia.

En el evento estuvieron presentes los ejecutivos de Huawei CBG Bolivia; Richard Gao el Country director, Humberto Oroza el director Comercial y Mauricio Richter el director de Retail, se realizó un show a cargo de los talentosos artistas; Bonny Lovy, Rabeat, Maxi, VD Sirio y Luigi Cabrera y los invitados pudieron probar e interactuar el ecosistema Huawei en la zona de experiencia.

Acerca de HUAWEI Consumer Business Group

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por un tercio de la población mundial. Catorce centros de I+D se han establecido en los Estados Unidos, Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio de Huawei y cubre teléfonos inteligentes, PC y tabletas, dispositivos portátiles y servicios en la nube, etc. La red global de Huawei se basa en casi 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y se dedica a ofrecer los últimos avances tecnológicos para consumidores de todo el mundo.

Para más información, visite:

https://consumer.huawei.com/

Para obtener actualizaciones regulares sobre Huawei, por favor síganos en:

Facebook: https://facebook.com/huaweimobile

Twitter: https://twitter.com/huaweimobile

YouTube: https://youtube.com/huaweimobile

Instagram: https://instagram.com/huaweimobile

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi anuncia XRING 01, el chip para ‘smartphones’ de diseño y desarrollo propio

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado su procesador para dispositivos móviles propio, XRING 01, que llegará a finales de mayo, un nuevo intento de reducir su dependencia de los chips de Qualcomm y MediaTek tras la familia Surge.

El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, ha confirmado XRING 01, que supone un paso adelante en su independencia tecnológica frente a fabricantes como Qualcomm o MediaTek.

Como ha anunciado el directivo en su cuenta de Weibo, es un chip SoC (sistema en chip) para ‘smartphones’, que Xiaomi ha desarrollado y diseñado «de forma independiente». Aunque no se conocen los detalles, estos no tardarán en desvelarse, ya que se lanzará en mayo.

Xiaomi ya ha desarrollado anteriormente procesadores de fabricación propia, como la familia Surge, de la que lanzó su primer modelo en el año 2017, Surge S1, para móviles 4G de gamas de entrada, aunque después no siguió usándolos y apostó por chips de Qualcomm y MediaTek.

Hace cuatro años, la compañía china anunció el regreso de sus chips de producción propia con Surge C1, un nuevo procesador que se utilizó en Mi Mix Fold para mejorar las funciones de cámara con lente líquida.

Continue Reading

Trending