Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Nightography de Samsung Galaxy S22 lidera la nueva tendencia en fotografías de noche

Publicado

el

Los nuevos dispositivos de la serie insignia de la firma cuentan con características únicas para obtener imágenes en ambientes con escasa luz. Expertos en tecnología y fotografía lo pusieron a prueba. 

Fiestas, viajes, cielos estrellados y amaneceres. La noche está llena de momentos únicos e irrepetibles, dignos de ser registrados con la cámara de tu Smartphone. Pensando en eso, Samsung se propuso equipar su nueva serie Galaxy S22 con la mejor cámara de video y fotografía nocturna, que usa la inteligencia artificial (IA) para mejorar cualquier registro, en cualquier condición de luz.

“Las nuevas funciones avanzadas de la cámara del S22, reunidas bajo el concepto de Nightography, están presentes en todos los dispositivos de la serie: Galaxy S22, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra, prometen establecer un nuevo estándar en fotografía y video nocturno, haciendo de la noche (¡por fin!) el escenario ideal para crear contenido” dice Javier Perou Gerente de Marketing en Samsung Bolivia.

Pero no solo Samsung da fe de esta innovación en fotografía, expertos en fotografía y en tecnología lo pusieron a prueba y comentan que:

El S22 Ultra sorprende con la fotografía en condiciones con baja luz y con el nuevo concepto denominado Nightography. “Cualquier cámara, incluso las profesionales, sufren al tener que captar luz en condiciones oscuras, es por eso que Samsung trabajó en una solución apoyada en inteligencia artificial para obtener fotografías de alta calidad y con bajo ruido, sin importar las condiciones de luz”. Con esta innovación, el S22 Ultra lleva a un nuevo nivel la fotografía móvil” dice Juan Pablo Vásquez de Tecnobit, medio especializado en tecnología.

El fotógrafo Se Min Pablo Oh Chong más conocido como PABLO OH dice que le encantó el modo Nightography, lo sorprendió mucho porque antes para capturar imágenes de un cielo estrellado, se necesitaban cámaras muy profesionales y hoy se puede capturar momentos únicos como esos desde el S22 Ultra por su herramienta Nightography. “Estoy seguro que esto se convertirá en tendencia ya que uno puede introducirse al mundo de la fotografía profesional capturando momentos únicos de noche y dejando a un lado la idea de que las fotos solo salen bien «de día»”.

Los modelos Galaxy S22 y S22+ cuentan con un sensor un 23% más grande que su antecesor, y vienen equipados con tecnología de píxeles adaptativos, para aumentar las imágenes de muchos megapíxeles con tetra-binning, combinando cuatro píxeles en uno para obtener imágenes más nítidas en situaciones de poca luz.

El Galaxy S22 Ultra cuenta con un sensor de píxeles de 2,4um, el mayor sensor de píxeles de Samsung hasta la fecha, lo que permite que los lentes de su cámara capturen más luz y datos, optimizando la iluminación y el detalle de los vídeos. Esto, potenciado por el lente Super Clear Glass, el que ayuda a los usuarios a grabar imágenes nocturnas más claras y nítidas, sin destellos.

Otro recurso innovador del S22 Ultra es el encuadre automático de vídeo, que garantiza que la cámara siempre capte exactamente a quien se quiere captar, sea una sola persona o un grupo amplio de personas.

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi anuncia XRING 01, el chip para ‘smartphones’ de diseño y desarrollo propio

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado su procesador para dispositivos móviles propio, XRING 01, que llegará a finales de mayo, un nuevo intento de reducir su dependencia de los chips de Qualcomm y MediaTek tras la familia Surge.

El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, ha confirmado XRING 01, que supone un paso adelante en su independencia tecnológica frente a fabricantes como Qualcomm o MediaTek.

Como ha anunciado el directivo en su cuenta de Weibo, es un chip SoC (sistema en chip) para ‘smartphones’, que Xiaomi ha desarrollado y diseñado «de forma independiente». Aunque no se conocen los detalles, estos no tardarán en desvelarse, ya que se lanzará en mayo.

Xiaomi ya ha desarrollado anteriormente procesadores de fabricación propia, como la familia Surge, de la que lanzó su primer modelo en el año 2017, Surge S1, para móviles 4G de gamas de entrada, aunque después no siguió usándolos y apostó por chips de Qualcomm y MediaTek.

Hace cuatro años, la compañía china anunció el regreso de sus chips de producción propia con Surge C1, un nuevo procesador que se utilizó en Mi Mix Fold para mejorar las funciones de cámara con lente líquida.

Continue Reading

Trending